Hay escritores que solo pueden concentrarse en el barullo de una cafetería. Otros no serían capaces de concebir una sola obra sin un lugar tranquilo donde trabajar en silencio. Y el propietario de esta casa en el sur de Londres, pertenece al segundo bando. Situado en el jardín, el nuevo estudio de diez metros cuadrados se utilizaba antiguamente como una lavandería, pero su estado de abandono requería una intervención urgente.

De este modo, el equipo de MW Architects transformó la edificación en el perfecto refugio para el artista, empleando materiales recuperados como los ladrillos que cubrían las paredes de la vieja lavandería, y optando por unas puertas acristaladas para conectar visualmente el estudio con la vivienda.

El interior se distribuye en un rincón de lectura, un escritorio con silla de aires vintage a juego, baldas y estanterías, y un micro baño con ducha.

Por otro lado, el estudio dispone de unos pequeños ventanales en la parte superior de las paredes para permitir que el sol de las mañanas invada los ambientes con su luz.

Además, la sencillez de los materiales elegidos crea un espacio refinado de estilo contemporáneo, similar al que encontramos dentro de la casa. Una obra maestra digna de contemplar en las imágenes a continuación... 😉

ESTUDIO

Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE

Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Estudio en el jardínpinterest
FRENCH+TYE
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).