Skip to Content

Las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas: "En 2025 veremos un cambio del minimalismo al maximalismo"

Las texturas naturales, las antigüedades, las formas orgánicas y la comodidad triunfan en el interiorismo en el nuevo año.

Por y
salón elegante en color morado con sofá curvo

Una vez que accedemos al nuevo año, quedamos expectantes de las tendencias en diseño de interiores que nos muestran los expertos. Desde ideas más generales (como los tipos de casas que se están construyendo o comprando) hasta los detalles más pequeños (como el color de la puerta de entrada). Las tendencias dictan cómo se verán las casas en el nuevo año, tanto por los colores que veremos en 2025 como por el mobiliario y diseño que tendremos en estancias como la sala de estar. En general, los diseños van cambiando cada año y disfrutamos de una decoración más original según la aplicación que lleven a cabo los diseñadores.

Las tendencias de diseño de salas de estar tienden a informar sobre qué formatos de sofás serán populares, qué texturas pueden tener presencia en el mobiliario, cuál va a ser el estilo que mejor encaje con el estilo de vida actual, etc. Las posibilidades son múltiples, la cuestión está en las pautas que nos puedan marcar los diseñadores y que empecemos a ver en las casas. Las tendencias de diseño para 2025 son variopintas, pero todas ellas son una opción muy apropiada para decorar las casas.

Cómo decorar una sala de estar

En primer lugar, hay que definir el estilo. Podemos aplicar diferentes métodos: moderno, clásico, minimalista, industrial, etc. Esto puede determinar cuál va a ser la paleta de colores, los muebles que podamos utilizar y la distribución. A todo esto hay que añadir la combinación cromática, ya que es necesario utilizar una paleta que sea bonita y que transmita templanza: tonos neutros, blanco, beige, colores pastel, etc. Incluso, podemos incorporar el color terracota en la decoración por ser una tonalidad agradable, calmada y cálida.

En cuanto a los muebles, podemos contar con las sillas, la mesa, una librería, butacas y sillones modernos, entre otros recursos. La idea es que se logren dos conceptos de diseño fundamentales: comodidad y funcionalidad. No obstante, si el espacio es reducido, podemos optar por muebles compactos y modulares; por eso, es interesante contar con una mesa que complemente el estilo y no entorpezca el trasiego de gente, del mismo modo que también interesa contar con espacios de almacenaje por medio de estanterías o muebles con el fin de mantener cierta organización en el lugar.

Opinión de los expertos en diseño

Los expertos en diseño de interiores nos explican cuáles van a ser las tendencias, qué recursos se van a emplear y cuáles van a ser las predicciones. Hay que tener en cuenta que son ellos los que tienen un conocimiento exclusivo y comparativo entre años y épocas anteriores con la actualidad; por eso, su opinión resulta muy interesante para saber cómo se presentan las salas de estar para el nuevo año, al igual que también se puede presentar para decorar el salón u otras estancias de la casa.

Por un lado, hay que decir que el maximalismo sigue prosperando y el minimalismo es una tendencia que triunfa por la sencillez, pero también tenemos, por otra parte, las antigüedades que están a punto de ser el centro de atención; de todas formas, recomendamos que aprendamos a diferenciar entre antigüedad o mueble vintage. Aunque tenemos libertad absoluta para decorar o personalizar como queramos, las tendencias nos muestran una fuente de inspiración y unos límites que sirven para acotar el tipo de decoración.

En definitiva, hay tendencias en decoración que no pasarán de moda, pero si queremos tener un conocimiento más preciso sobre las tendencias de diseño de salas de estar para el nuevo año, te mostramos a continuación algunos ejemplos que, sin lugar a dudas, sirven de inspiración y puede ser un referente para imitar o copiar en tu casa. Los expertos en diseño de interiores ofrecen información y datos que merece la pena conocer para acertar en la decoración, aplicar un diseño bonito y disfrutar de una estancia cómoda, agradable y relajada.

1

Texturas naturales y patinadas

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Julie Soefer

"En 2025, predigo una tendencia hacia las texturas naturales y patinadas. Estos materiales tienen un aspecto envejecido, como la piedra cepillada, el latón envejecido y la madera recuperada. Estos aportan calidez e historia a los espacios, añadiendo carácter de una manera accesible y atemporal".

Kara Childress de Kara Childress, Inc.

2

Iluminación atrevida

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Julie Soefer

"Las lámparas llamativas y la iluminación en capas serán la tendencia en 2025. La iluminación arquitectónica en forma de apliques, candelabros y lámparas de pie esculturales reemplazará a la iluminación puramente funcional. El uso de capas (como iluminación de trabajo, de acento y ambiental) aporta dimensión y calidez, lo que permite que las habitaciones cambien de estado de ánimo a lo largo del día".

Kara Childress de Kara Childress, Inc.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Maximalismo vibrante

las 10 tendencias en decoracion de salones que anuncian los expertos interioristas
Matthew Niemann

"En 2025, veremos un cambio del minimalismo al maximalismo, adoptando tonos joya vibrantes como verdes profundos, morados y dorados. Este estilo permite la expresión personal a través de patrones, texturas y colores dramáticos, creando espacios que son innegablemente únicos. Para capturar esta tendencia, coloca capas de papeles pintados llamativos, use acentos metálicos e incorpore una mezcla de texturas para agregar profundidad y personalidad".

Kara Childress de Kara Childress, Inc.

4

La comodidad es lo primero

consejos para hacer más bonita la casa
Julie Soefer

"Ya han quedado atrás las salas de estar sofocantes que solo se usan dos veces al año. La tendencia que estamos viendo para 2025 será la de espacios hermosos pero cómodos donde poder acurrucarse con un buen libro o escuchar música. Y, por supuesto, entretenerse. Nuestros clientes quieren habitaciones que puedan disfrutar todo el año. Nos encanta una alfombra clásica debajo de los pies y un sofá cama grande y acogedor para crear ese estilo".

Linda Eyles de Linda Eyles Design

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sofás curvos

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Sean Litchfield

"Veo que los sofás curvos se están convirtiendo en una tendencia creciente en las salas de estar. Los vimos en Market hace un par de años, pero se están volviendo cada vez más comunes. Creo que surgen de la creciente tendencia de formas orgánicas, plantas naturales y colores terrosos; una reacción a las líneas limpias y los aspectos monocromáticos de la tendencia minimalista. Son más acogedores e íntimos".

Shauna Jones de Shauna Glenn Design

6

Estética Art Decó

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Kristin Anderson Photography

"El Art Decó está volviendo con fuerza. Tonos cálidos y ricos, como paneles de pared o paredes de colores profundos, complementados con patrones geométricos, por ejemplo en una alfombra o en una obra de arte, acentuados por accesorios de metal más opulentos como artefactos de iluminación cromados o muebles lacados para unificar realmente el espacio".

Brieanna Cunningham de C&C Partners

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Estilo cottagecore moderno

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Jacob Snavely

“Esperamos ver mucho del acogedor estilo cottage inglés actualizado a este milenio: la nueva tendencia Modern Cottage. Una combinación de sastrería moderna con materiales artesanales o de origen local es importante en esta tendencia, que habla de la idea de sostenibilidad y valora la artesanía por encima de los muebles y la decoración producidos en masa. Dentro de esta tendencia, estamos viendo muchos tonos cálidos, juegos de patrones y una mezcla de iluminación moderna con muebles más tradicionales. Las formas onduladas y festoneadas parecen estar de moda, y es probable que continúen en 2025”.

Erin Coren de Curated Nest

8

Seriedad y elegancia

salón elegante en color morado con sofá curvo
Marc Mauldin Photography

"Los espacios habitables se están volviendo cada vez más cambiantes. Creo que 2025 es el año en el que nos mantendremos frescos y neutrales o nos volveremos oscuros y sensuales. No habrá nada intermedio".

Amber Guyton de Blessed Little Bungalow

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Todas las antigüedades

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
Kerri Fukui

"Las antigüedades pueden haber quedado relegadas a un segundo plano en los últimos años, pero es emocionante ver que volverán a estar de moda en 2025. Su encanto atemporal es perfecto para combinarlo con piezas más modernas y crear el espacio perfecto que cuenta una historia. Es fantástico ver que la gente vuelve a apreciar el carácter y la historia que aportan a los interiores".

Julie Dodson de Dodson Interiors

10

Sillas que marcan tendencia

las 10 tendencias en decoración de salones que anuncian los expertos interioristas
R. BRAD KNIPSTEIN

"La tapicería con mechones acanalados está haciendo un regreso triunfal, un guiño a los diseños icónicos de Edward Wormley de la década de 1940. Estos detalles acanalados encontrarán un lugar en todo, desde sofás de inspiración moderna de mediados de siglo hasta elegantes piezas contemporáneas italianas".

Teresa Mack Noval de A Design Company

Lettermark
Meghan Shouse
Editor asistente
Meghan Shouse es la editora asistente de House Beautiful, cargo que ocupa desde septiembre de 2023. Además de ser la experta en Waco de referencia de la revista, Meghan también se ocupa de muchos otros sectores del espacio digital, como el contenido de noticias de actualidad con tus estrellas favoritas de HGTV, la inspiración para el diseño del hogar y las últimas tendencias de TikTok para interiores. Sin embargo, sus piezas favoritas son las que generan conversaciones, como las historias sobre el valor de reventa y sobre si la copa Solo es elegante o no. Antes de convertirse en escritora doméstica, Meghan trabajó en la industria de la moda durante dos años, escribiendo para Harper's Bazaar después de graduarse en la Universidad Estatal de Iowa con una licenciatura en comercialización de prendas de vestir. Cuando no está entrevistando a diseñadores de interiores sobre las tendencias del hogar, puedes encontrar a Meghan leyendo un thriller ficticio con su gato en el regazo, organizando fiestas temáticas o paseando por mercadillos en busca de candelabros gruesos y sujetalibros vintage.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.