Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

4 manteles de Mango Home tan clásicos y bonitos que recuerdan a los que ponían las abuelas en las cenas de Navidad

Las reuniones con familiares y amigos son lo mejor de estas fechas. Por eso es tan importante una mesa navideña bonita.

Por
los mejores manteles para poner la mesa en navidad
gollykim

Saber cuál es el mantel adecuado para una ocasión especial es más fácil de lo que crees. Una buena mantelería puede añadir sofisticación a tu mesa, por muy sencillo que sea el patrón, sobre todo si sabes cómo vestir la mesa para las celebraciones de Navidad.

Cómo elegir el mejor mantel para poner la mesa en Navidad

Para empezar, no te compliques. Si dudas entre elegir una mantelería con un estampado extravagante o muy colorido, pero no lo tienes claro, opta siempre por los básicos. Los textiles blanco son siempre una buena opción, así que puedes ser más conservador a la hora de seleccionar un mantel para las comidas o cenas navideñas, pero ser más audaz a la hora de elegir la vajilla o la cubertería. Los tonos marfil o crudos son ideales para jugar con las vajillas inglesas o las que conserva tu familia de antiguos ajuares y llevan la firma de La Cartuja de Sevilla.

Para ocasiones formales, ten en cuenta que el mantel debe de tener buena caída, así que debe de ser al menos 20 cm más grande que la mesa por cada lado o en el contorno, si fuera una pieza redonda o una mesa oval con hojas desplegables, como la que tenía tu abuela. La prestancia está directamente relacionada con la composición del material textil y con uno de los sentidos que más activamos durante los ágapes: el tacto. Los manteles de algodón y lino son muy agradables y también tienen la fortuna de lavarse muy bien, siempre con agua fría y con otras prendas blancas, en caso de que programes un ciclo de la lavadora.

1

El mantel bordado de tu abuela

El mantel bordado de tu abuela
Crédito: Mango Home

Seguro que has visto un patrón muy parecido cuando ibas a comer a casa de tus abuelos. Este mantel vintage, en 150 x 200 cm, se ha diseñado en Barcelona y está bordado en tejido de ramio y algodón, que se lava a máquina, a 30ºC. Es perfecto para combinarlo con manteles individuales y servilletas a juego, a 12,99 € el pack de dos.

2

Un mantel de lino para toda la vida

Un mantel de lino para toda la vida

Es un regalo excepcional. La mantelería de materiales orgánicos es un plus para vestir la mesa, porque aporta textura y un tacto único. El lino en tonos crudos es muy duradero y atemporal, así que puedes completar la puesta en escena con cristalerías y vajillas vistosas, incluso con un servicio de servilletas en diferentes colores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Mantel blanco con puntilla

Mantel blanco con puntilla
Crédito: Mango Home

Es un clásico para cualquier comida de diario o festiva. La mantelería blanca es sencilla y muy eficiente en cualquier situación, el plus de este mantel es un bonito remate de puntilla. Está disponible en dos tamaños para cubrir mesas redondas o cuadradas y rectangulares, en 170 x 170 cm y 170 x 250 cm.

4

Mantel con hojas bordadas

Mantel con hojas bordadas
Crédito: Mango Home

Lo sencillo siempre triunfa, por eso es tan elegante esta mantelería bordadas con un delicado patrón botánico en tejido 100% algodón. Según te convenga, puedes elegir el modelo para mesas rectangulares o redondas, y también puedes comprar a juego las servilletas a juego (un par por 12,99 €) y un camino de mesa (17,99 €).

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

VER VÍDEO 
los mejores manteles para poner la mesa en navidad