Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo decorar la mesa de Nochevieja: 140 ideas para vestir la mesa en la cena de Fin de Año
Las mejores ideas de decoración para despedir el año con elegancia, glamour y una decoración personalizada.

- 100 aperitivos de Navidad: recetas originales, ricas y fáciles de preparar
- 25 recetas originales y ricas para los menús de Nochevieja y Navidad.
- 80 recetas de Navidad para las comidas y cenas de Nochebuena y Nochevieja.
- Las 55 mejores recetas para hacer el menú perfecto para Nochevieja.
- 20 postres de Nochevieja para celebrar la llegada de 2025 con las recetas más dulces
- 60 postres de Naviad fáciles, ricos y rápidos de hacer para sorprender estas fiestas.
En Navidad tenemos la oportunidad de reunirnos con aquellas personas que más queremos. Nochevieja se convierte en una fecha clave en la que mencionamos los recuerdos del año, nos ponemos nostálgicos y preparamos una cena deliciosa para despedir el año. Este año la magia tiene que llegar en forma de ilusión y disfrutar de un momento único con familiares y amigos. Hay diferentes maneras de decorar la mesa de gala esta Navidad, pero queremos presentarte algunas buenas ideas que, sin lugar a dudas, te van a servir de inspiración.
La preparación de la mesa en Nochevieja es un paso determinante. Mediante detalles y adornos nos aseguramos el éxito en la velada, así que busca tu estilo, no te compliques la vida y, sobre todo, vibra con esos momentos de complicidad únicos en estas fechas. La clave de cualquier mesa de fiesta es elegir complementos bonitos, sofisticados o handmade, pero siempre bajo un estilo personalizado; por eso, se hace necesario preparar una bonita escenografía en la mesa tanto si vas a cenar en pareja, con amigos o familiares, como si planteásemos la mesa de un experto en catering para Navidad.
Sea o no una celebración virtual vas a necesitar arreglos florales, velas aromáticas, un mantel elegante y alguna pieza con estilo para crear un bonito escenario. Por supuesto, es interesante decorar la casa con la Flor de Pascua y, básicamente, también podemos contar con ella como centro de mesa. En cualquier caso, tenemos muchas opciones para decorar la mesa de Nochevieja, solo es cuestión de recibir una buena dosis de inspiración.
Cómo debes poner la mesa en Nochevieja
A la hora de vestir la mesa para las celebraciones de Navidad, es conveniente escoger adecuadamente la vajilla y la mantelería. A continuación, mencionamos algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Vajillas desiguales. Aunque la porcelana blanca triunfa en las mesas de gala, también se lleva mucho la mezcla. Si tienes platos bonitos heredados, vajillas de Navidad o platos de distintas vajillas, úsalos en las comidas y cenas especiales: quedan preciosos formando conjuntos desiguales, que puedes unificar mediante bajoplatos idénticos, con filos dorados o plateados, por ejemplo.
- Vasos y copas. Debes poner tantos como bebidas se sirvan. De izquierda a derecha: el vaso para agua, la copa del vino rojo (más grande), y, por último, la del vino blanco (más pequeña). Las copas de champán o cava irán detrás y son más alargadas y estrechas. Si tienes niños, les hará ilusión brindar como los mayores, así que ¿por qué no les compras unas copas de plástico de colores?
- Manteles de gala. ¿Tienes uno blanco? Añade un camino de mesa especialmente vistoso que la atraviese a lo largo; o bien coloca varios dispuestos en paralelo emparejando a los comensales que estén sentados frente a frente. En cuanto a las servilletas, adórnalas con algún detalle. ¿Qué tal atarle una etiqueta con el nombre del comensal? Una forma muy interesante de contrastar con los manteles de Navidad y dinamizar la imagen de la mesa.
Cómo colocar los cubiertos y platos en la mesa en Nochevieja
En cuanto a la cubertería, es imprescindible cumplir con los protocolos para que se note que estamos cuidado hasta el más mínimo detalle para disfrutar del mejor menú de Nochevieja con 55 recetas caseras. Ten en cuenta estos aspecto:
- Según el protocolo de Nochevieja, hay que poner lo siguiente: bajoplato, plato para la comida principal y plato de entrada. El del pan irá en uno más pequeño colocado a la izquierda. Podemos contar, a su vez, con una vajilla de Navidad bonita y que sirva de temática para ambientar.
- La colocación de los cubiertos: los tenedores a la izquierda, uno junto al plato para la carne, el más alejado se reserva para pescados o entrantes. La cuchara, a la derecha (en el extremo más alejado) junto al cuchillo de la carne y la pala del pescado.
La cristalería perfecta en las cenas navideñas
Actualmente, existen muchos tipos de copas en el conjunto de vajillas y accesorios para decorar la mesa en Navidad. Elegir la adecuada marcará la diferencia a la hora de degustar y saborear el vino, el champagne o cualquier otra bebida.
- El mejor material es el cristal, no el vidrio, ya que el primero conserva mejor la temperatura y los aromas del vino. Debe ser liso, transparente e incoloro, sin labrados ni adornos y lo más fino posible, sobre un milímetro de grosor.
- Partes de una copa: el cáliz que está formado por la boca. Dependiendo de su diámetro habrá mayor o menor concentración de aromas, y por el balón, según su tamaño habrá mayor o menor aireación; el tallo, que es la parte por donde se coge la copa, y el pie.
- Tipos de copas: las copas de vino tinto se clasifican en la copa Borgoña, Burdeos y Cabernet Sauvignon. La del blanco es más pequeña y estrecha para conservar la temperatura. Existen tipo Tulipán y Chardonnay.
En definitiva, la decoración de la mesa de Nochevieja puede regirse a distintos patrones, todo es cuestión del gusto personal. Eso sí, viste la mesa con detalles navideños para todos los gustos, estilos y formas, al fin y al cabo la mesa para las celebraciones de este tipo son un reflejo de la decoración vanguardista de Navidad. Clásica o desenfadada, con estas ideas para decorar la mesa en Nochevieja vas a crear el escenario perfecto para disfrutar de una bonita noche en la que, precisamente, los detalles y adornos que pongas acompañarán la nostalgia y la diversión.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

50 ideas para poner los regalos de los Reyes Magos

20 Recetas de postres para una merienda de Reyes

30 regalos para lectores y amantes de los libros

Cuándo quitar el árbol de Navidad