Los 25 salones azules más bonitos para que encuentres la inspiración que buscas y decorar el tuyo para la primavera
¡La gama cromática más relajante llega a tu salón dispuesta a quedarse una larga temporada!

- Cómo decorar un salón: 65 ideas que te servirán de inspiración.
- 50 ideas para decorar un salón pequeño con mucho estilo.
- Salones: tendencias para 2024 y estilos decorativos.
El azul es uno de los colores más versátiles para usar en el salón y se presta a multitud de estilos decorativos. Abarca un espectro muy refrescante, desde azules cielo pálidos que combinan maravillosamente con blancos nítidos, hasta azules pavo real con matices verdes que combinan con el terciopelo y el latón, y azules grisáceos profundos que crean esquemas de diseño sofisticados y muy llamativos.
En psicología del color, el azul representa estabilidad, armonía y paz. Los azules pueden ser juveniles y brillantes, pueden evocar paisajes del Mediterráneo o proporcionar un telón de fondo relajante para momentos de relajación. "Atrás quedaron los días en que el azul se consideraba demasiado frío para usarlo", dice Sarah Keady, directora de estilo e interiores de House Beautiful. "Los tonos oscuros y tintados son ahora los preferidos para las áreas comunes como salones y cocinas: son envolventes pero también maravillosamente elegantes".
Un salón azul no significa necesariamente que haya color de pared a pared. Puedes utilizar técnicas de pintura diferentes para colorear rodapiés y marcos de ventanas, crear una pared azul llamativa e introducir tonos complementarios de rosa melocotón o amarillo soleado. Si está pensando en renovar tu salón en un futuro próximo, sigue leyendo para conocer todas formas de decorar salas de estar con todos los tonos de azul.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

Los colores para dar personalidad a la casa

Colores que hacen que la casa parezca más cara

Cómo decorar con estampado animal

El truco para tener un pasillo más ancho