Inspírate en estos 20 salones decorados en blanco
Toma nota de estos consejos para decorar tu salón en blanco y que el resultado tenga estilo propio, que no quede soso ni aburrido.

- ¿Buscas inspiración para tu salón? Estos son los más vistos.
- Salones black & white, combina esta tendencia en tus muebles del salón.
- 20 sillas bonitas y originales para el salón o comedor.
Quien diga que un espacio decorado todo en blanco carece de personalidad está de lo más equivocado. Atreverte a hacer esto ya demuestra que eres capaz de arriesgar y, con nuestra ayuda, acertar de pleno en tu decoración. Sea cuál sea el estilo de decoración que te guste, seguro que hay un salón decorado en blanco que te inspira a decorar el tuyo.
Aunque sea un color propio de los estilos minimalistas, hay muchas formas de adaptarlos para crear espacios más cálidos y hasta con aires rústicos. Si eres de las personas que buscan darle un toque diferente a la decoración de sus estancias, así tiene que ser tu salón.
Por qué decorar tu salón en blanco
Si necesitas motivos para convencerte de ello, aquí te los dejamos:
- Porque son estancias muy luminosas: el blanco siempre va a ser tu mayor aliado cuando buscas darle luz a una estancia. ¡Imagina si todo está decorado en ese color!
- Puedes adaptarlo a cualquier estilo: nórdico, romántico, industrial... Puedes adaptar el total white a tu estilo de decoración favorito sin ningún problema.
- Son espacios que crean una mayor amplitud visual: es ideal para las estancias más pequeñas.
- Puedes combinarlos con cualquier elemento: en el momento en el que te apetezca poner algo de color, podrás hacerlo sin ningún problema manteniendo la base blanca.
El color blanco siempre es tendencia, una color atemporal que nunca pasará de moda y que se presta dúctil a ser el protagonista de cualquier estilo de decoración, desde los de aires más clásicos a los más modernos y minimalistas. Apostar por él como color principal en la decoración de la estancia de reina de la casa, el salón –empezando por paredes y techo, incluso el suelo, y las piezas de mobiliario principal– aportará sin ninguna duda luminosidad y frescura a la zona de estar, favoreciendo una sensación de amplitud y generando un ambiente de salón blanco cálido y sereno.
El blanco no es un color plano
Blanco, sí, pero... ¿qué blanco? Te sorprendería saber cuántos matices de blanco hay. Haz una sencilla prueba: coge varias prendas de ropa blanca que tengas. Una camiseta, una camisa, un calcetín y hasta una sábana. Y ponlas juntas, una sobre otra. ¿A que ninguna tiene la misma blancura, el mismo punto de luminosidad? Y no sólo por el uso que tengan las prendas sino porque blancos, hay muchos. Y lo mismo ocurre en decoración. Muchas firmas de pinturas, por ejemplo, además de la clásica carta de colores, tienen cartas específicas de blancos. Una base blanca rota con toques de otro color, lo cual consigue blancos que engaman con los arena (con toque de amarillo), o con los piedra (con matices grises), juego blanco y azul... o con cualquiera. Y también dependen de la luz que reciban, según la intensidad, la hora del día, si es artificial o natural, etc. y cada blanco se comportará de una manera mostrando variaciones.
Combínalo con acierto
Esa es la ventaja principal del blanco: queda bien con todo. Y todo es todo. Con cualquier material, como la madera, con la que triunfa en ese maridajeblanco+madera tan nórdico; con las fibras naturales, tan mediterráneo; con los metalizados –genial el efecto vintage con toques dorados–... Y, por supuesto, con todos los colores. Ya sea en fuerte contraste, como con el negro, un dúo black & white clásico, ejemplar y eterno; o con tonos block, muy al estilo Mondrian; con los pasteles, los tierra, los azules en look marinero... ¡Con todo! Pon luz en tu salón y lánzate a la conquista del blanco.


Colores que hacen que la casa parezca más cara

Cómo decorar con estampado animal

El truco para tener un pasillo más ancho

Los mejores colores para ampliar una casa pequeña