Skip to Content

17 Trucos e ideas para crear salones cálidos y acogedores de cara a la estación fría

Te presentamos un amplio conjunto de ideas para renovar la imagen del salón y proporcionar un ambiente más acogedor. ¿Comenzamos?

Por y
salón moderno con estanterías de ikea
IKEA

El salón es la estancia más importante de la casa. ¿Esto a qué se debe? Se puede considerar como el espacio público donde solemos pasar más tiempo y donde recibimos a los invitados. Por esta razón, queremos mostrarte algunos trucos e ideas para crear salones cálidos y acogedoreses.

El salón es nuestro espacio favorito, básicamente por ser un lugar amplio y cómodo. De hecho, es el epicentro fundamental de la decoración del hogar, ya que es aquí donde demostramos el estilo auténtico que domina en la casa y ofrecemos una imagen personalizada, es decir, nuestros gustos y costumbres representados a través de colores, diseños, formas y mobiliario.

Un salón cálido y acogedor

¿Cómo decorar un salón? Lo podemos hacer de múltiples maneras. Eso sí, nuestro objetivo es que exista una sintonía con el estilo del hogar. Para ello, es conveniente señalar que la decoración se rige a nuestros gustos y, por este motivo, sentimos ese profundo placer de estar en un lugar que nos transmite satisfacción.

No importa si queremos decorar un salón pequeño o grande, todo aquello que dispongamos debe ser de nuestro agrado; por eso, el uso de colores cálidos y el empleo de materiales de calidad nos pueden ayudar a obtener un espacio confortable, dinámico y elegante. Todas las partes tienen relevancia, desde las paredes hasta el suelo, pasando por los muebles y los objetos ornamentales.

A su vez, puede haber algo que llame más la atención: una alfombra, una lámpara, un vinilo en la pared, los cuadros, etc. Es aquí donde tenemos la oportunidad de trabajar una estética definida y acorde a nuestra personalidad, lo mismo que si queremos decorar un salón con butacas o pufs.

Una decoración económica

Probablemente, en más de una ocasión nos ha surgido la siguiente cuestión: ¿cómo podemos decorar el salón sin gastarnos mucho dinero? Bien es cierto que existen distintos trucos para no gastar en exceso y conseguir una decoración acorde a nuestros gustos.

Los salones modernos son los que están ganando cada vez más éxito en las viviendas actuales, lo mismo que el estilo minimalista, mid century y boho chic. No se necesitan demasiado recursos ni tampoco emplear grandes marcas que supongan una inversión elevada. De forma práctica y sencilla podemos construir nuestro discurso.

Encuentra tu estilo para el salón

El estilo vintage es una de las tendencias para salones que proporciona originalidad mientras hacemos un guiño al pasado. Hoy en día, tiene bastante recorrido la unión de los estilos moderno y vintage, de ahí que sea importante el diálogo entre todos los recursos. De este modo, cuando estamos sentados y miramos a nuestro alrededor, sentimos entusiasmo y plenitud de estar en un espacio acogedor y cálido.

Pues bien, para acertar con la decoración, te mostramos a continuación algunas ideas para renovar el salón y encontrar la línea estética que más te guste. Lo mejor es que estudies bien qué necesita tu casa y, a partir de ahí, apliques los trucos convenientes que te permitan no gastar mucho dinero y encontrar los productos decorativos adecuados.

1

Apuesta por los textiles

salón cálido en tonos suaves
Hearst

El tapizado del sofá, las cortinas y los cojines son los elementos principales que visten el salón. Si comparten la misma gama cromática, como en esta sugerencia de Sanderson disponible en Gancedo. Decora el salón con telas estampadas y añade algún toque neutro para no sobrecargar el ambiente; además, puedes incorporar pinceladas de color sobre una base neutra.

2

Soluciones de almacenaje a tu medida

salón moderno con estanterías de ikea
IKEA

La organización es primordial en este espacio. Para ello, es preciso tener muebles para organizarlo todo, como podemos ver en esta sencilla estantería para el salón. Concretamente, el modelo Svalnäs de Ikea, es una opción ideal que se adapta a tus necesidaes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Una alfombra por cada ambiente

salón con alfombra colorida
Hearst

Para diferenciar visualmente las partes del salón, prueba a colocar una alfombra. Es una alternativa sencilla y económica que, además, aportará calidez a la composición. En esta propuesta, de Habitat, alrededor del mod. Infinite Stairway con formas geométricas, se organizaron los asientos y complementos.

4

Busca un punto focal

salón actual
Hearst

Un único cuadro, como este lienzo de gran tamaño, se puede convertir en el punto de atención de la pared de esta sala. También puedes añadir otros elementos decorativos más actuales. Además, el conjunto ganará enteros con los textiles adecuados, como en esta propuesta de Textura, que consigue animar un sofá algo anodino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Distancias mínimas

salón con sofá frente a los sillones
Hearst

A la hora de amueblar el salón, debes respetar unas medidas básicas. Las zonas de paso deben ser de 80 cm y si hay armarios o cajones, de 100. Si vas a colocar una mesa de centro, entre ésta y los sofás o sillones debe haber entre 40 y 50 cm. Si vas a poner una televisión, ten en cuenta que, por cada 10 pulgadas, se debe dejar unos 50 cm de separación.

6

Los vinilos, tendencia al alza

salón moderno con vinilo de letras abecedario
Hearst

Si quieres actualizar tu zona de estar pero tienes un presupuesto muy reducido, opta por decorar muebles y paredes con vinilos decorativos. Son fáciles de instalar, puedes personalizar sus diseños y además quedan bien en casi cualquier rincón. Vinilo Abecedario, de Tenvinilo.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sofás bien colocados

salón bonito con sofá blanco y plantas
Hearst

A la hora de organizar la zona de asientos, ten en cuenta que éstos deben estar dispuestos de manera que favorezcan la conversación y se permita la movilidad entre ellos. Si el salón ofrece la suficiente anchura, coloca dos sofás enfrentados. Pueden ser iguales o diferentes pero, si tienen las mismas plazas, quedará mejor estéticamente. La distancia entre ambos debe ser, como mínimo, de 150 cm.

8

Personaliza la pared sobre el sofá

salón moderno decorado con cuadros
Hearst

Los recursos más habituales para decorar las paredes son los pinturas, fotografías y láminas. Una casa con cuadros es sinónimo es un espacio lleno de vida, como en esta idea de House Doctor. Antes de hacerlo, define cómo vas a hacer la distribución, su gama cromática, el tamaño de los cuadros, sus colores y tonos... También puedes elegir plantas, estantes o letras con luz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Aprovechamiento de los espacios

salón moderno en colores claros
Quefalamaria

Los salones suelen ser grandes y diáfanos. Si no queremos dejar ningún rincón desangelado, podemos cubrir todas las partes con sofás amplios, mesas auxiliares y mesas nido para el centro. Del mismo modo podemos hablar de las estanterías de pared, las cuales quedan como telón de fondo y se completan con algunos objetos que muchos de ellos pueden haber sido adquiridos en mercadillos de segunda mano.

10

Un diseño sencillo

salón de ikea con sofá verde
IKEA

Para decorar no hay que complicarse la vida. Con algunos recursos sencillos y básicos podemos conseguir un ambiente apacible, estiloso y ordenado. En este ejemplo, contrastan tonos fríos y cálidos, mientras disponemos otros elementos como un puf, un espejo para la pared y una lámpara de techo transparente. De este modo, combinamos modernidad, carácter rústico y sentido contemporáneo. En definitiva, otra forma de decorar salones acogedores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un salón tan acogedor como exótico

ideas para crear salones calidos y acogedores
Maisons du Monde

Decorar el salón con muebles bajos y piezas exóticas permite generar una atmósfera más placentera y fresca, donde el tiempo pasa a otro ritmo. No hay más que ver esta idea de Maisons du Monde. El sofá acota muy bien la zona de estar y la mesita auxiliar y el gran puf de algodón favorecen hacer vida a ras de suelo.

12

Estilo Modern Boho para tu salón

ideas para crear salones calidos y acogedores
Ikea

El mobiliario en un salón modern boho debe combinar funcionalidad y estética. Los muebles suelen ser de materiales naturales como la madera, el ratán o el mimbre, con líneas sencillas y limpias que evitan recargar el espacio. La idea es crear un entorno donde cada pieza tenga su propio protagonismo, sin saturar la estancia. Y por supuesto no pueden faltar las planta para envolver el ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Un salón acogedor y ochentero

ideas para crear salones calidos y acogedores
Júlia Tótoli

El salón de este dúplex inspirado en los clásicos lofts neoyorquinos es de estilo industrial y tiene una esencia ochentera que nos encanta. La alfombra y lo mullidos de los cojines que conforman el sofá le otorgan ese aire cálido y acogedor que buscamos en un salón.

14

El azul impregna este salón cálido y acogedor

ideas para crear salones calidos y acogedores
Lauren Miller

Este chalé con porche delantero y patio trasero que luce interiores relajados y contemporáneos destaca por la combinación de gris y blanco con matices azules en su salón. Se trata de una de las tendencias que más nos gusta, pues nos evoca ese eterno verano que nos gusta vivir siempre, pero de una manera cálida y envolvente, con esos sutiles tonos de azul en complementos como la manta, los cojines o los cuadros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un salón cálido, acogedor y muy tricolor

consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegante
Mark Scott

Gris piedra, rosa coral y azul petróleo. Apuesta por este trío de colores y tu salón se llenará de armonía. Las texturas suaves y los acabados mate son sus mejores compañeros. Y como broche, algún guiño más personal: una mesita de cobre y unos cuadros abstractos, a un mínimo de 15 centímetros del sofá.

16

El secreto de este salón cálido está en la pared

ideas para crear salones calidos y acogedores
Maisons du Monde

El zócalo de la pared, en lamas de madera, se ha pintado en dos tonos y transforma todo el espacio. La parte inferior en gris (un color "más pesado") y la superior, en crudo. El resto de elementos completan el estilo neoindustrial como la mesa de centro con ruedas, de Maisons du Monde.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

No renuncies a una salón acogedor y de estilo rústico-industrial

ideas para crear salones calidos y acogedores
Portobello Street

El estilo rústico-industrial que destila esta escena es perfecto para aquellos a los que la mezcla de la madera y el metal les vuelva locos. Urbano, con un punto hipster y nostalgia por el campo en plena ciudad. ¿El secreto? Atrévete a introducir en tu salón elementos de exterior para darles una nueva vida. Por ejemplo, una cesta de rejas de aperos de jardinería convertida ahora en almacenamiento de mandos o mantas.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad. 

VER VÍDEO 
salón moderno con estanterías de ikea