Skip to Content

Cómo decorar un salón: 65 ideas que te servirán de inspiración

Ideas y consejos para personalizar la decoración del salón y darle un aspecto más bonito, elegante y decorativo.

salón moderno y amplio

El salón es el corazón de la casa y uno de los espacios donde más tiempo pasamos. En él se pueden trabajar diferentes diseños y motivos decorativos para acertar con el interiorismo, pero también es cierto que es un espacio donde podemos mostrar las ideas personales más interesantes y bonitas. Al fin y al cabo, tiene que ser un espacio alegre, relajado, funcional y con una estética agradable, de ahí que sea interesante conocer qué cosas evitar para tener una casa más elegante y qué recursos podemos utilizar para decorar el salón con personalidad. Hay múltiples ideas para crear un salón cálido y acogedor, como apostar por una alfombra para cada espacio.

Si quieres conocer cuáles son las diferentes tendencias y posibilidades para decorar el salón de forma elegante y con mucho gusto, te presentamos algunas buenas ideas, consejos y ejemplos que te pueden servir de inspiración si estás pensando en darle un cambio.

Elección y distribución óptima para decorar el salón con estilo

La elección de muebles auxiliares y diferentes textiles es una oportunidad única para renovar el look del salón. Tienes la opción de seguir las tendencias de decoración de salones, ajustarte a un estilo —como clásico, pop, boho o nórdico— o disfrutar de elementos útiles y prácticos que van a contribuir para proporcionar comodidad, como los pufs bonitos y cómodos o los sofás y butacas que van a estar siempre accesibles para disfrutar del máximo confort.

Elige muebles bonitos para el salón que definan un estilo, así que ten en cuenta las texturas y la variedad de motivos en las telas. En cuanto a la selección de muebles auxiliares para el salón, recopila piezas con líneas curvas, los sofás curvos son una muy buena idea para incorporar a tu salón, o fusiona materiales para que convivan madera, fibra, metal o piedra con otros acabados actuales. En las tendencias en decoración de salones triunfan los espacios abiertos y muebles a medida. Un espacio despejado siempre relaja la vista.

En general, nos interesan los muebles que se adaptan bien a las dimensiones de la estancia y que quedan muy bien en la decoración del salón, pudiendo optar por sofás esquineros bonitos y cómodos o butacas y sillones de diferentes estilos que también participen en la decoración. Tenemos diversos modelos que, precisamente, van a encajar en todo tipo de diseño y que proporcionan la comodidad necesaria para disfrutar de la máxima eficiencia y elegancia. No obstante, es importante saber muy bien qué estilo de decoración queremos aplicar antes de comprar las butacas y sillones.

La distribución de los muebles en el salón es determinante. Es el proceso elemental en el que vamos a definir la organización interna y la manera de distribuir correctamente la estancia. Para ello, es preciso recrear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva y disfrutar de una casa moderna con espacios abiertos y muebles a medida. Tenemos la oportunidad de crear composiciones en distintas alturas y buscar, fundamentalmente, la funcionalidad. De este modo, podemos distribuir el salón para que parezca más grande y tratar de jugar con elementos estructurales como vigas, columnas, encastres o recovecos. También podemos decorar el comedor siguiendo la tendencia propia del salón para crear, así, una unidad entre ambos.

Cómo elegir los colores adecuados para decorar el salón

La carta de colores para la decoración del salón es muy amplia. La elección debe centrarse en los gustos personales o, al menos, tu momento vital actual. Por un lado, hay que señalar un valor seguro: los colores que son tendencia para sofás. En el mercado tenemos numerosos estilos de sofás en diferentes formatos y colores, la cuestión está en elegir el perfecto para nuestro salón según el tamaño, necesidades, textura y diseño. En general, los tonos neutros no cansan, al igual que los luminosos ayudan a crear más vida; además, cualquiera de ellos se complementa muy bien con otros tonos.

Otra posibilidad son colores vibrantes y llamativos como el rojo intenso, el verde jade, el coral relajante, el azul marino o el amarillo mostaza. Estos están últimamente presentes en las tendencias en alfombras para este año, y es que, empleados en su justa medida, estos colores atrevidos irradian alegría y personalidad. Para una decoración del salón buena es conveniente que, básicamente, elijamos un color o dos que dominen y que otros tonos hagan sus aportaciones en recursos como los cojines, el sofá, las sillas, etc.

Si no sabes cómo decorar el salón, los colores empolvados o los neutros son siempre un acierto. De este modo, no vas a arriesgar y puede conseguir un buen resultado. Un salón bien decorado y bonito es el que tiene tonalidades bien armonizadas con el resto del mobiliario. Los salones en color terracota o los que están diseñados en tonos neutros siempre son un acierto.

Cómo decorar el salón: consejos para crear espacios cálidos y acogedores a través de la iluminación

La iluminación juega un papel fundamental para decorar bien el salón. En realidad, la luz natural puede cambiar por completo el aspecto de una estancia; por eso, es importante contar con ventanales amplios que permitan la entrada de luz al interior para realzar los colores y los muebles, tanto si tienes que decorar un salón pequeño como si tienes que decorar un comedor dentro del salón.

Las lámparas de pie y de techo no pueden faltar; además, las hay en diseños muy curiosos que ofrecen una decoración moderna para el salón. De todas formas, no descartes la opción de incluir luces indirectas en el salón, en distintos puntos y en diferentes alturas, especialmente si quieres disponer de un sistema gradual de la intensidad. Eso sí, recuerda que existen muchas maneras de aumentar la luz natural en casa sin gastar dinero y de forma sostenible para fomentar el ahorro.

Cómo decorar un salón: 65 ideas y consejos

Decorar el salón puede ser una tarea difícil si no tienes una referencia en la que inspirarte. A continuación te dejamos varios ejemplos de salones que van desde rústico, retro e industrial hasta salones diáfanos y luminosos donde las fibras naturales y los tonos madera son los grandes protagonistas. Además, en este listado encontrarás los puntos clave que tener en cuenta a la hora de renovar o establecer la estética de tu salón. Así pues, es esencial cuidar la elección de los colores, las texturas y los estampados (presentes en alfombras, cojines o en las paredes) presentes en el salón, así como la distribución de los muebles. En esta selección te ofrecemos una gran variedad de ejemplos de sofás, sillas, lámparas, mesitas de centro y sillones que querrás copiar seguro para tu salón. En definitiva, si quieres aclarar tus ideas y escoger un estilo para la decoración del salón, echa un vistazo a los siguientes ejemplos que, sin lugar a dudas, te van a inspirar.

1

Un salón ultra relax

salón en tonos tierra
Maisons du Monde

Decorar el salón con muebles bajos y piezas exóticas permite generar una atmósfera más placentera y fresca, donde el tiempo pasa a otro ritmo. No hay más que ver esta idea de Maisons du Monde. El sofá acota muy bien la zona de estar y la mesita auxiliar y el gran puf de algodón favorecen hacer vida a ras de suelo. Las alfombras, de tejidos naturales, son perfectas para tumbarse y la hilera de cojines del sofá, mullidos y suaves, aumentan su confort.

Toques de brillo. Presentes en la mesita redonda de metal con acabado cobre y en los grandes jarrones de vidrio coloreado. Con ellos, la paleta cromática del salón se ha vuelto más luminosa y liviana: su abanico de tonos tierra, arena y marrón trigo ha ganado en frescor. Y es que estos tonos están sin duda en las tendencias de color para este 2025.

2

Colores empolvados

salón en rosa y azul empolvados
Ikea

Una distribución sin menos muebles, con las zonas bien definidas, ayuda a sentir que el salón es un espacio más fresco y preparado para disfrutar del verano. Esta propuesta de Ikea lo confirma. El sofá, pese a ser de gran tamaño, deja bastante libre el paso de un lado a otro al estar apoyado en la pared. Además, los muebles que lo rodean son piezas ligeras, las mejores para que la decoración resulte menos pesada y el aire circule mejor dentro.

Sensación de movimiento. Incorporar algunos elementos circulares ha servido para generar un ambiente más fluido. Por un lado, el puf frente al sofá y, junto a él, la mesita auxiliar con una lámpara de idéntica forma. Además, las lámparas colgadas del techo también persiguen una forma redonda y es que hay muchas buenas ideas de lámparas de techo bonitas, modernas y originales que puedes incorporar a tu salón . El espejo y las pantallas del techo persiguen el mismo efecto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Salón decorado en gris & burdeos

salón decorado en gris  burdeos
El Corte Inglés

Un dúo cromático que siempre ha funcionado bien a la hora de caldear los ambientes. Si a esta combinación se añaden muebles tapizados, como el puf-mesa del centro de este salón, y cojines en la misma gama de color, el resultado es tan elegante y sereno como éste que propone El Corte Inglés. El papel de pared con delicados motivos naturales también es una de las tendencias para este año.

4

Inspiración vegetal

salón
Sanderson

Las paredes del salón son un gran punto de partida para darle un aire mucho más fresco y conectado con la naturaleza. La decoración floral con motivos naturales delicados es uno de los motivos de papeles pintados que son tendencia este 2025. Como se ve aquí, su papel pintado con plantas y flores silueteadas -modelo Farne Grasses, de Embleton Bay de Sanderson- ha sido una gran idea para generar una atmósfera relajada y bucólica. Nada desentona en el conjunto, pues sus colores sintonizan con las tapicerías, en gris y verde agua.

Mezcla de texturas. A través de ellas, el salón ha ganado en matices cromáticos y en superficies que potencian su look veraniego. Desde la pátina de óxido de cobre en la mesa de centro, al papel de los textiles: los cojines de estampados florales refuerzan esa estética refrescante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Salón multifuncional y familiar

salón de un estudio con zona de estar, cama y escritorio
IKEA

Cuando no queda más remedio que crear varios rincones en el salón, lo mejor es usar muebles multifuncionales que se adapten a cualquier espacio. Esta propuesta de IKEA da protagonismo a muebles cómodos y prácticos como el sillón y la mesita de centro que pueden trasladarse fácilmente de un rincón a otro. El azul marino, presente en el sofá, será uno de los colores tendencia en decoración de interiores para este 2025, y es que combinado con tonos madera y blanco, es siempre todo un acierto.

6

Tonos vivos y fibras naturales

salón en colores caldero, rosa, metal y fibras
La Redoute Interieurs

Los dos colores más cálidos y románticos -en el sofá y la butaca- combinan estupendamente con complementos de fibras naturales, como el puff, la alfombra, el detalle del cáctus y las macetas, así como con muebles de metal en negro. Un look moderno-rústico ideado por La Redoute. A nosotros nos parece ideal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Salón diáfano

salon de grandes dimensiones
alvarez

La sensación de amplitud y luminosidad triunfan en este salón, todo gracias a los grandes ventanales que, además, se acompañan de una lámpara de pie y otra de techo, con un diván alargado y una mesa circular de diseño moderno. Su soporte hecho a base de un material similar a un espejo, refleja el suelo, pareciendo ser una prolongación de este.

8

Un salón en clave natural

salón con piezas de fibra natural
Sklum

Los materiales del salón son infalibles para que baje de temperatura en esta época del año. Tal y como propone este proyecto de Sklum, solo equipado con lo justo. La tapicería del sofá es un suave lino que da poco calor y se ha vestido con una pareja de cojines en algodón trenzado. En cuanto a ideas de cojines cómodos, bonitos y originales, estos en clave minimalista con borlas y flecos son sin duda una de las tendencias para este 2025. Las fibras vegetales también están muy presentes por el frescor que dan. Bambú, mimbre, cáñamo... crean una atmósfera que invita a relajarse sin más.

Las piezas auxiliares y los complementos textiles han sido grandes aliados, para lograr una decoración estival, porque también sirven para la terraza o el jardín. En concreto, los cojines y el puf de fibras naturales pueden valer para equipar una zona de descanso al aire libre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Rústico e industrial

salón rústicoindustrial en tonos gris
Portobello Street

El estilo rústico-industrial que destila esta escena es perfecto para aquellos a los que la mezcla de la madera y el metal les vuelva locos. Urbano, con un punto hipster y nostalgia por el campo en plena ciudad. ¿El secreto? Atrévete a introducir en tu salón elementos de exterior para darles una nueva vida. Por ejemplo, una cesta de rejas de aperos de jardinería convertida ahora en almacenamiento de mandos o mantas. Propuesta de Portobello Street.

10

Dos mesas de centro

salón con sofá chester blanco
Taroms Arquitectes

El sofá Chester lleva la voz cantante de esta propuesta nórdica actualizada. El proyecto es del arquitecto Rafael Vidal, del estudio Taroms Arquitectes, rescata este icónico modelo, tapizado en gris capitoné, para hacer brillar las dos butacas vintage y la alfombra, con motivos geométricos. En cuanto a las tendencias para mesas de centro del salón, muchas propuestas como esta apuestan por incorporar dos mesitas complementarias que crear niveles y jugar con su posición en el espacio. Te encantarán por su funcionalidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Fibras naturales

salón con sofá blanco con tachuelas
Micasa

Nadie mejor que una influencer para tener un salón digno de sumar likes. Lucia Be nos mostró su despacho y queremos copiar su zona de estar. El rosa empolvado, presente en los textiles y las cajas de almacenaje, hace el match perfecto con el aire roquero de las tachuelas de sofá Rabat, de Banak Importa. La fibra natural añade frescura a la propuesta, con las dos mesas de centro de bambú.

12

Un color que destaque

salon moderno en verde
Vlajs

En este salón toma gran protagonismo el verde oliva oscuro. Esta tonalidad ofrece mayor elegancia, no desentona y contrasta muy bien con los blancos y tonos crudos del conjunto. En cuanto a las lámparas, se puede decir que son dos piezas decorativas realmente interesantes por su diseño y formato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Mid-century

mejores salones micasa
Miriam Yeleq

Una casa prefabricada puede esconder sorpresas como esta estética inspirada en los años 50. Los propietarios prefieren habitar que decorar, pero ha resultado un espacio compartido, donde el salón y la cocina se funden, en una propuesta low cost con sofá, en cuero negro, mesas, lámpara de techo y banco, de Ikea, y cojines y alfombra circular, de Kave Home. Es ideal el detalle green con las plantas dispuestas en la serie de estanterías, sin trasera, que contrasta con una pieza contemporánea: una lámina del artista Jesús Perea.

14

Gris y formas geométricas

salón decorado en tonos neutros con sofá gris y butaca de fibras
Ikea

El gris se ha impuesto en los interiores de nuestras casas, pero no como un color aburrido o apagado. Es la base perfecta para crear contrastes cromáticos muy interesantes. Sillón con cojín BUSKBO; juego de 2 mesas nido VITTSJÖ; mesa auxiliar GLADOM y lámpara de pie SKAFTET. Crean un ambiente estético y elegante. Las formas geométricas juegan un papel importante: las líneas curvas presentes en la lámpara de pie y la butaca hecha a base de fibras naturales contrastan con las líneas rectas de la mesa de centro y el sofá.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Estilo futurista

salón moderno con sofá rosa empolvado
Ercole Salinaro

Esta vivienda futurista era un antiguo garaje. Los nichos circulares del salón albergan una zona de trabajo, altavoces y un asiento, con un colchón gris. La distribución del salón es sencilla: un sofá, de dos plazas; una mesa de cristal, para aligerar el espacio, y una pared cubierta de espejos para ampliar la profundidad. Esta reforma tan creativa ha sido realizada, en París, por la interiorista Eleonore Satger.

16

Salón moderno y luminoso

salon con madera
Ikea

Los muebles de maderas claras y los acabados en blanco son muy eficaces para imprimir a los salones un ambiente sosegado. A su lado, unas cuantas macetas con plantas de interior de distinto porte los llenarán de vida y mirarlas será una gozada. De Ikea. Los tonos lavados y discretos en verde agua son sin duda una gran apuesta para este año.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

La comodidad como punto de partida

salón actual con sofá gris
David Ballester

Los muebles modulares son la solución perfecta para este piso de alquiler del madrileño barrio de Arganzuela. El confort parece una de las premisas de este proyecto de la interiorista Rocío Ramos, de Mos Estudio, pues la zona de asientos ha cuidado que el mobiliario tenga medidas estándar y disponga de módulos intercambiables para añadir funcionalidad. Se ha dispuesto un sofá con chaise longue, en módulo, dos bancos y un puff. La paleta cromática navega entre colores pastel, aunque los detalles vegetales, en el textil, y las plantas dan un punto exótico.

18

Estilo rústico actualizado

salón moderno con chimenea exenta
Antonio Arévalo

La idea del diseño era conseguir un dúplex con ambiente industrial. El salón es efectista. Sin duda, las protagonistas absolutas son la terraza y la chimenea, rodeada de suelo porcelánico, en hormigón pulido. Para aportar calidez, se realizó un mueble de lamas de pino teñido, a medida, que es corredero para ocultar la televisión. El ventilador del techo es de madera y los sillones se han retapizado en terciopelo. El proyecto lo firma el Estudio U+G.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Boho chic

salón con sofá azul y plantas grandes
Miriam Yeleq

Luis y María disfrutan de su ático decorado en estilo natural. Les gusta tomar el aperitivo con sus amigos en este coqueto salón y disfrutar de su pequeño bebé. Querían una casa para vivirla, así que hicieron una reforma con el estudio de Rocío Esquilas y eligieron bien cada detalle. La mesa es una tocinera familiar y el recipiente de cobre se compró en un mercadillo. La chimenea es el modelo Windo3 P50, de EdilKamin. Butacas, de Ikea; sofá, de Ormo's; sillón, de Westwing; cojines, de Harlequin y Pepe Peñalver, y alfombra, de Zara Home. No infravaloremos la función de las plantas de interior, pues esta, junto con una preciosa maceta hecha con fibras naturales, es la que aporta un toque de vida natural a este acogedor salón.

20

Cojines y flores

salón decorado
imagenavi

Con elementos pequeños se puede crear un estilo definido para el salón. La sintonía existente entre los cojines, las flores y las tazas es evidente. En un salón minimalista en tonos blancos estos elementos se convierten en los protagonistas por su color vibrante y cálido. Así nos ofrecen muchas posibilidades para cambiar y jugar con la estética del salón. Además, la luminosidad que se percibe en todo el espacio, gracias a los grandes ventanales presentes en el salón, complementa su estética diáfana.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

Headshot of Marta García Aguado

Marta García Aguado es una periodista experta en temas de Cultura, Lifestyle y Belleza. Ha cursado el Doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, también escribe sobre Decoración y Arte, su gran pasión. Entre museos y exposiciones pasa sus ratos libres con un objetivo claro: divulgar su amor por el arte. 

Ha colaborado en medios de comunicación locales como ‘La Solana’ y ha lanzado junto a varios periodistas ‘Generación Madrid’, un medio transmedia enfocado en cubrir los mejores planes de la capital relacionados con el ocio, la gastronomía y la cultura. También ha participado en el equipo de fotografía y vídeo de Uc3media, en el festival de cine ‘Y corten’ y en la Asociación de Televisión de la Nottingham Trent University, lo que le ha permitido poner en práctica sus habilidades en el sector audiovisual.