Cómo decorar un salón: 65 ideas que te servirán de inspiración
Ideas y consejos para personalizar la decoración del salón y darle un aspecto más bonito, elegante y decorativo.

- Las tendencias para decorar el comedor este año
- Los chaise longue más bonitos y baratos de varios estilos
- Sillones orejeros bonitos y con estilo para el salón
El salón es el corazón de la casa y uno de los espacios donde más tiempo pasamos. En él se pueden trabajar diferentes diseños y motivos decorativos para acertar con el interiorismo, pero también es cierto que es un espacio donde podemos mostrar las ideas personales más interesantes y bonitas. Al fin y al cabo, tiene que ser un espacio alegre, relajado, funcional y con una estética agradable, de ahí que sea interesante conocer qué cosas evitar para tener una casa más elegante y qué recursos podemos utilizar para decorar el salón con personalidad. Hay múltiples ideas para crear un salón cálido y acogedor, como apostar por una alfombra para cada espacio.
Si quieres conocer cuáles son las diferentes tendencias y posibilidades para decorar el salón de forma elegante y con mucho gusto, te presentamos algunas buenas ideas, consejos y ejemplos que te pueden servir de inspiración si estás pensando en darle un cambio.
Elección y distribución óptima para decorar el salón con estilo
La elección de muebles auxiliares y diferentes textiles es una oportunidad única para renovar el look del salón. Tienes la opción de seguir las tendencias de decoración de salones, ajustarte a un estilo —como clásico, pop, boho o nórdico— o disfrutar de elementos útiles y prácticos que van a contribuir para proporcionar comodidad, como los pufs bonitos y cómodos o los sofás y butacas que van a estar siempre accesibles para disfrutar del máximo confort.
Elige muebles bonitos para el salón que definan un estilo, así que ten en cuenta las texturas y la variedad de motivos en las telas. En cuanto a la selección de muebles auxiliares para el salón, recopila piezas con líneas curvas, los sofás curvos son una muy buena idea para incorporar a tu salón, o fusiona materiales para que convivan madera, fibra, metal o piedra con otros acabados actuales. En las tendencias en decoración de salones triunfan los espacios abiertos y muebles a medida. Un espacio despejado siempre relaja la vista.
En general, nos interesan los muebles que se adaptan bien a las dimensiones de la estancia y que quedan muy bien en la decoración del salón, pudiendo optar por sofás esquineros bonitos y cómodos o butacas y sillones de diferentes estilos que también participen en la decoración. Tenemos diversos modelos que, precisamente, van a encajar en todo tipo de diseño y que proporcionan la comodidad necesaria para disfrutar de la máxima eficiencia y elegancia. No obstante, es importante saber muy bien qué estilo de decoración queremos aplicar antes de comprar las butacas y sillones.
La distribución de los muebles en el salón es determinante. Es el proceso elemental en el que vamos a definir la organización interna y la manera de distribuir correctamente la estancia. Para ello, es preciso recrear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva y disfrutar de una casa moderna con espacios abiertos y muebles a medida. Tenemos la oportunidad de crear composiciones en distintas alturas y buscar, fundamentalmente, la funcionalidad. De este modo, podemos distribuir el salón para que parezca más grande y tratar de jugar con elementos estructurales como vigas, columnas, encastres o recovecos. También podemos decorar el comedor siguiendo la tendencia propia del salón para crear, así, una unidad entre ambos.
Cómo elegir los colores adecuados para decorar el salón
La carta de colores para la decoración del salón es muy amplia. La elección debe centrarse en los gustos personales o, al menos, tu momento vital actual. Por un lado, hay que señalar un valor seguro: los colores que son tendencia para sofás. En el mercado tenemos numerosos estilos de sofás en diferentes formatos y colores, la cuestión está en elegir el perfecto para nuestro salón según el tamaño, necesidades, textura y diseño. En general, los tonos neutros no cansan, al igual que los luminosos ayudan a crear más vida; además, cualquiera de ellos se complementa muy bien con otros tonos.
Otra posibilidad son colores vibrantes y llamativos como el rojo intenso, el verde jade, el coral relajante, el azul marino o el amarillo mostaza. Estos están últimamente presentes en las tendencias en alfombras para este año, y es que, empleados en su justa medida, estos colores atrevidos irradian alegría y personalidad. Para una decoración del salón buena es conveniente que, básicamente, elijamos un color o dos que dominen y que otros tonos hagan sus aportaciones en recursos como los cojines, el sofá, las sillas, etc.
Si no sabes cómo decorar el salón, los colores empolvados o los neutros son siempre un acierto. De este modo, no vas a arriesgar y puede conseguir un buen resultado. Un salón bien decorado y bonito es el que tiene tonalidades bien armonizadas con el resto del mobiliario. Los salones en color terracota o los que están diseñados en tonos neutros siempre son un acierto.
Cómo decorar el salón: consejos para crear espacios cálidos y acogedores a través de la iluminación
La iluminación juega un papel fundamental para decorar bien el salón. En realidad, la luz natural puede cambiar por completo el aspecto de una estancia; por eso, es importante contar con ventanales amplios que permitan la entrada de luz al interior para realzar los colores y los muebles, tanto si tienes que decorar un salón pequeño como si tienes que decorar un comedor dentro del salón.
Las lámparas de pie y de techo no pueden faltar; además, las hay en diseños muy curiosos que ofrecen una decoración moderna para el salón. De todas formas, no descartes la opción de incluir luces indirectas en el salón, en distintos puntos y en diferentes alturas, especialmente si quieres disponer de un sistema gradual de la intensidad. Eso sí, recuerda que existen muchas maneras de aumentar la luz natural en casa sin gastar dinero y de forma sostenible para fomentar el ahorro.
Cómo decorar un salón: 65 ideas y consejos
Decorar el salón puede ser una tarea difícil si no tienes una referencia en la que inspirarte. A continuación te dejamos varios ejemplos de salones que van desde rústico, retro e industrial hasta salones diáfanos y luminosos donde las fibras naturales y los tonos madera son los grandes protagonistas. Además, en este listado encontrarás los puntos clave que tener en cuenta a la hora de renovar o establecer la estética de tu salón. Así pues, es esencial cuidar la elección de los colores, las texturas y los estampados (presentes en alfombras, cojines o en las paredes) presentes en el salón, así como la distribución de los muebles. En esta selección te ofrecemos una gran variedad de ejemplos de sofás, sillas, lámparas, mesitas de centro y sillones que querrás copiar seguro para tu salón. En definitiva, si quieres aclarar tus ideas y escoger un estilo para la decoración del salón, echa un vistazo a los siguientes ejemplos que, sin lugar a dudas, te van a inspirar.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.
Marta García Aguado es una periodista experta en temas de Cultura, Lifestyle y Belleza. Ha cursado el Doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, también escribe sobre Decoración y Arte, su gran pasión. Entre museos y exposiciones pasa sus ratos libres con un objetivo claro: divulgar su amor por el arte.
Ha colaborado en medios de comunicación locales como ‘La Solana’ y ha lanzado junto a varios periodistas ‘Generación Madrid’, un medio transmedia enfocado en cubrir los mejores planes de la capital relacionados con el ocio, la gastronomía y la cultura. También ha participado en el equipo de fotografía y vídeo de Uc3media, en el festival de cine ‘Y corten’ y en la Asociación de Televisión de la Nottingham Trent University, lo que le ha permitido poner en práctica sus habilidades en el sector audiovisual.

5 cojines y fundas para cojín por menos de 20 €

Las 12 mesas de centro más bonitas para el salón

Un salón-comedor luminoso y cálido con zona de estudio

Sillas modernas de colores para el comedor