Cómo vestir la mesa para las celebraciones de Navidad: 35 ideas
Ideas, consejos y ejemplos para aprender a vestir la mesa en Navidad, una forma muy bonita de engalanar las comidas y cenas y sorprender a todos los invitados.

- Ambientadores que huelen a Navidad ideales para decorar la casa.
- Ideas para limpiar tu casa para Navidad y prepararla para celebrar las fiestas.
- Bonitas ideas para decorar un dormitorio para la Navidad.
- Manualidades navideñas: ideas DIY para decorar la casa en Navidad.
- Ideas para decorar las ventanas de casa por Navidad.
En Navidad solemos cambiar la decoración del hogar y renovamos la imagen de los interiores. Ponemos adornos bonitos y llamativos que conviertan los interiores en espacios sofisticados y elegantes. En general, tratamos de sorprender a los invitados con una decoración que sea acorde con las fiestas empleando recursos interesantes, originales y bonitos.
Si quieres aprender a cómo vestir la mesa para las celebraciones de Navidad, te mostramos a continuación algunas ideas, consejos y ejemplos para poner en práctica.
¿Por qué decorar la mesa en Navidad?
La mesa aguarda la llegada de la comida, los dulces y los invitados. Son momentos entrañables con la familia y los amigos alrededor de la mesa. La tenemos preparada para la ocasión y se encuentra vestida de fiesta con mantelería, cristalerías, menaje y adornos navideños bonitos y originales. Merece la pena tener una mesa decorada en Navidad con recursos que resulten diferentes y que puedan sorprender.
Al decorar la mesa estamos ambientando la casa y la propia celebración. Solemos preparar comidas y cenas durante las fiestas para recibir a invitados y familiares, haciendo que el espacio en el que nos encontremos sea más bonito y sofisticado como para decorar la casa en Navidad y darle un toque diferente.
Recursos para vestir la mesa
En las comidas y cenas navideñas solemos utilizar las vajillas de Navidad más elegantes: cubertería de diseño, las copas guardadas para la ocasión, platos de porcelana, entre otros recursos. Además, nos gusta decorar la mesa con todo tipo de elementos ornamentales y crear una atmósfera navideña donde reine la paz, el color, los brillos y la luz.
Generalmente, nos tomamos esta época como una ocasión especial para crear momentos únicos. La idea es que vistamos la mesa de una forma diferente. Si queremos sorprender a nuestros invitados con un menaje sofisticado y elegante, es momento de que utilicemos la cubertería más bonita para la mesa de Navidad y decorarla con un aspecto más armonioso.
En realidad, la Navidad es una ocasión especial para decorar la mesa con todo tipo de recursos de diseño. Se puede lograr una versión natural y sencilla, ideas fáciles y baratas para crear una decoración de Navidad minimalista, diseños más desenfadados e informales, la elegancia en estado puro, etc. Todo es cuestión de escoger los elementos apropiados y darle a la mesa unos toques de color rojo, beige o verde.
¿Cómo vestir la mesa para Navidad?
Cualquier celebración se merece los mejores adornos para la mesa de Navidad. Si queremos destacar y mostrar algo de distinción, debemos emplear ciertos elementos que sean originales. Un claro ejemplo son los centros de mesa, uno de los mejores ejemplos de decoración navideña para adornar la mesa en Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Por otro lado, se pueden disponer adornos en las sillas o la propia mantelería con estampados y colores llamativos.
La decoración navideña para la mesa es esencial para crear un ambiente festivo. Un caso en particular son las velas, las cuales hacen que el ambiente sea sosegado, distendido y mucho más ameno. Del mismo modo podemos naturalizar el espacio y transmitir algo de frescura, como por ejemplo cuando si queremos decorar con la Flor de Pascua.
Los arreglos florales encajan a la perfección con las tendencias para la Navidad. Para esta época es lo que nos ayuda a desmarcarnos de los patrones convencionales y ofrecer una imagen más vistosa. Solo así podemos conseguir un aspecto más cuidado y tener una bonita mesa de Navidad.
A continuación, te mostramos diferentes ejemplos que pueden servirte de inspiración antes de que te decidas con una decoración de Navidad bonita y elegante. Son muchas las ideas que tienes a tu disposición para disfrutar de las comidas y cenas llenas de encanto con los mejores adornos y ornamentos navideños.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

50 ideas para poner los regalos de los Reyes Magos

20 Recetas de postres para una merienda de Reyes

30 regalos para lectores y amantes de los libros

Cuándo quitar el árbol de Navidad