Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 26 alfombras más bonitas para decorar el salón que son tendencia
Antes de comprar una alfombra, ten en cuenta su acabado, diseño y composición, además de conocer sus cualidades para el aislamiento acústico y mantenimiento. Te presentamos las que, actualmente, están siendo tendencia en decoración.

- Cómo identificar alfombras antiguas y vintage, según los expertos
- Ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina
- Estilos de sofás para salones grandes o pequeños
Las alfombras tienen una historia de más de 5.o00 años. Eran tejidas por primera vez por tribus nómadas con juncos y hierbas y cumplían una función parecida a la actual: un recurso práctico para la decoración de los interiores. En general, suavizan la pisada, absorben el ruido y son excelentes aislantes internos, sin olvidar que también contribuyen estéticamente en la decoración para ir a la moda, especialmente si nos decantamos por las tendencias en alfombras que dominan este año.
A la hora de decorar con alfombras, hay que tener en cuenta factores como la textura, el color, el diseño, las dimensiones y el estilo. Para acertar en la compra de una alfombra, es conveniente valorar toda la información necesaria para saber qué necesitamos y qué modelos son tendencia actualmente en el mercado, además de saber cómo limpiar una alfombra de forma fácil y rápida, aspecto determinante para el mantenimiento y cuidado diario.
Tipos de alfombras para el salón
Los decoradores demuestran continuamente que las alfombras son algo más que piezas utilitarias. Participan activamente en la decoración del salón y son una buena opción para las nuevas tendencias para decorar el salón comedor, de ahí que tengamos que escoger un modelo que resulte atractivo y que combine correctamente. Hay muchas variedades de alfombras, pero nada mejor como ver distintos modelos para encontrar el que más se adecúe a las necesidades de nuestra casa.
Cuando se combina con el estilo minimalista, una alfombra con un diseño colorido y estampado puede resaltar los colores de fondo y agregar un toque de diversión. Por otro lado, las alfombras persas o marroquíes antiguas pueden aumentar la seriedad y el dramatismo en cualquier salón. De todas formas, si lo que buscas es cambiar por completo tu espacio e ideal para mantener ordenador un salón pequeño, verás que solo con actualizar la alfombra lograrás maravillas para elevar la imagen de una sala de estar.
Materiales de las alfombras para el salón, ¿cuál elegir?
Principalmente, puede surgir la siguiente cuestión: cuáles son los materiales que están presentes en las alfombras que son tendencia para este año. En espacios transitados habitualmente, se requiere mantenimiento semanal y, si hay niños y mascotas, la alfombra puede sufrir más desgaste. Para aclarar las dudas, te mostramos a continuación las características según los materiales de las alfombras para el salón:
- Acrílico. Resistente al uso y fácil de limpiar, el acrílico se puede empenachar y tejer para imitar la lana. Por lo general, es una alternativa más económica a la lana con el añadido que desprende menos pelusa y requiere un mantenimiento más sencillo y es una solución sencilla si no sabes cómo decorar el salón.
- Polipropileno. Una fibra sintética que es resistente, fácil de mantener y buena para áreas de mucho tráfico. Una de las mejores alfombras para el salón. Se puede hacer en diseños de tejido plano o peludos donde las fibras ahora se pueden hacer para con un tacto muy suave. Además, hay alfombras bonitas con diseños apropiados para salones de estilo modern boho.
- Viscosa. Una fibra menos duradera que generalmente se usa para añadir un acabado de lujo/brillo al aspecto general de la alfombra. Por lo general, se mezcla con lana para obtener un resultado de alta calidad, pero no se recomienda para zonas de mucho trasiego, ya que tiende a ser más delicada.
- Algodón. Por lo general, se fabrica en un diseño de tejido plano, es una fibra menos duradera en comparación con otras fibras como el sisal, el yute o el polipropileno; sin embargo, lo compensa con la suavidad. Las alfombras de algodón suelen ser las más indicadas si hay niños en casa por su comodidad; de hecho, se emplea generalmente para fabricar alfombras infantiles más bonitas. Una de las cosas que debemos evitar para tener una casa más elegante es el recargamiento de alfombras de algodón sobre los suelos.
- Lana. Extremadamente suave al pisar, la lana es una fibra natural muy duradera que es fácil de limpiar y también resistente al calor, lo que la convierte en la fibra preferida para alfombras cerca de chimeneas. Además, las alfombras de lana combinan muy bien con las típicas mantas para el sofá. Busque lana proveniente de áreas de gran altitud, ya que esto puede hacer que las fibras sean aún más duraderas.
- Yute. Una fibra natural, el yute es extremadamente duradero y adecuado para áreas de alto tráfico. Están disponibles en una variedad de patrones de tejido y tiene características similares al sisal. Queda muy bien si se va a decorar con color morado los interiores o si se van a emplear colores naturales.
- Sisal. Muy resistente (incluso más que el yute) y perfecto para áreas de mucho tráfico donde se necesita una fibra fuerte. El sisal puede ser más áspero bajo los pies que otras fibras como el yute, el polipropileno y el algodón. Aunque la fibra es resistente, al limpiarla no debe mojarse, ya que puede manchar y expandir las fibras.
Alfombras bonitas para el salón
La amplia variedad de alfombras nos permite conocer los numerosos patrones, diseños, colores, materiales y tamaños. No importa el estilo de tu hogar, hay alfombras para el salón muy bonitas que van a encajar a la perfección con el estilo o como para hacer contrastes, especialmente si se emplean tonalidades complejas que combinan con estilos de sofás para salones de diferentes tamaños.
Para ayudarte a elegir la alfombra para tu salón, hemos reunido una colección de las mejores alfombras para la sala de estar que te inspirarán y te ayudarán a encontrar la alfombra de sus sueños.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

5 cojines y fundas para cojín por menos de 20 €

La funda nórdica de algodón y lino más sofisticada

Tendencia en decoración con cortinas en 2025

La funda nórdica estampada de Cortefiel que arrasa