¿Cómo debe ser un salón-comedor para convertirse en el espacio ideal? Básicamente, ha de cumplir varias funciones: por un lado, debe ser una estancia que propicie el descanso y el relax, ya sea en solitario o en compañía; por otro lado, al tratarse de la zona común por excelencia de cualquier hogar, también debe plantearse como espacio de recepción y reunión. Aunque a priori podríamos pensar que se trata de algo fácil de lograr, cuando los metros escasean, la tarea se complica.

Esto es justo lo que les ocurrió a los propietarios de este piso de obra nueva en Sant Cugat del Vallés (Barcelona): una joven pareja que acababa de adquirir su primera vivienda y se encontraron ante un salón-comedor de 20 metros cuadrados que no sabían como adaptar a sus necesidades.

Para ello, confiaron en la interiorista María Buira, quien aplicó su expertise y, como por arte de magia, lo transformó en un espacio acogedor, fresco y muy luminoso, con muebles a medida.

salón con librería a medida y mueble tv en azul empolvado y roble naturalpinterest
@mariapujol

La estancia, de dimensiones ajustadas, tenía una distribución arquitectónica compleja: cinco accesos y dos balconeras. Aun así, los propietarios tenían necesidades muy concretas: contar con un recibidor funcional, zonas de almacenaje, un rincón de relax junto a la televisión y un comedor donde disfrutar de reuniones alrededor de la mesa.

"Desde el primer momento nos dieron plena libertad creativa, lo que nos permitió arriesgar con una propuesta que jugara con colores, texturas y luces indirectas para crear un ambiente con vida y personalidad, capaz de cautivar al entrar y de hacer olvidar sus limitaciones de tamaño'"

salón con librería a medida y mueble tv en azul empolvado y roble naturalpinterest
@mariapujol

La clave estuvo en apostar por piezas de mobiliario a medida con múltiples funciones. La gran librería, por ejemplo, no solo exhibe objetos personales y recuerdos de viajes, sino que también integra la televisión, brinda almacenaje extra y genera una división visual con los accesos a las habitaciones, aportando privacidad y creando al mismo tiempo un armario para el recibidor, sumándole funcionalidad.

salón con librería a medida y mueble tv en azul empolvado y roble naturalpinterest
@mariapujol

La paleta cromática se construyó sobre un azul empolvado combinado con roble natural, textiles en verdes grisáceos y matices terracota. Una mezcla que agrega calma, armonía y una frescura inigualable.

salón comedor con librería a medida, mesa de madera y consolapinterest
@mariapujol

''En la zona de comedor diseñamos un banco a medida que refuerza el carácter acogedor del conjunto. Vestido con textiles en tonos verdes y acompañado de piezas de roble, da continuidad al lenguaje matérico del proyecto y añade almacenaje'', dice María Buira. El espacio se completa con una obra de EME Gallery que otorga un toque decorativo único.

banco tapizado con almacenaje y mesa de comedor con sillas de maderapinterest
@mariapujol
banco tapizado con almacenaje y mesa de comedor con sillas de maderapinterest
@mariapujol
consola con patas de metal y sobre de maderapinterest
@mariapujol

Cada decisión de diseño, desde la librería hasta el banco a medida, ha sido pensada para aprovechar al máximo el espacio y a la vez dotarlo de calidez y personalidad. El resultado es un hogar funcional y sofisticado, que refleja la vida y la esencia de quienes lo habitan.

www.instagram.com/mariabuira_interiors

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).