- Los 30 sofás más bonitos y baratos por menos de 400 euros
- La tendencia de los sofás Pit trae de vuelta los años 70
- Los mejores sofás de bouclé para un salón acogedor
Los sofá curvos son preciosos y entendemos que sean una de las piezas favoritas de los diseñadores de interiores para decorar espacios grandes. Sin embargo, cuando faltan los metros, lo mejor es optar por sofás modulables que se adaptan a todo tipo de distribuciones.
Maisons du Monde tiene un sofá de módulos muy versátil y cómodo para salones pequeños, por menos de 500 euros. El diseño Jill está disponible en beige y verde caqui, que es un tono más sufrido, sobre todo si tienes niños o convives con mascotas. Este sofá de tresplazas se convierte en chaise longue o sofá de dos plazas con reposapiés con sólo mover uno de los módulos. Y, si recibes invitados, puedes crear una cómoda cama en un segundo.
Cuando estés indeciso sobre la compra de un sofá nuevo, quizá lo más aconsejable es elegir un diseño contemporáneo de líneas limpias, muy minimalista, para que se adapte a todos los estilos decorativos. Los módulos del sofá de Maisons du Monde permiten una flexibilidad única y multiplican la comodidad para convertir esta pieza en la protagonista de la zona de relax de tu hogar y el mejor aliado para tus momentos de descanso.
El sofá Jill está compuesto por una estructura de madera maciza de pino finlandés y contrachapado de álamo, en 92 x 70,5 x 240 cm. El modelo de Maisons du Monde incorpora asientos sostenidos por muelles Nosag y suspensiones para el respaldo reforzadas con cintas elásticas. Además, los asientos tienen un comodísimo tapizado, con acabado de pana, y una altura de 45 cm. Debes de tener en cuenta que necesita montaje.
Para aquellos que se preocupan por las sostenibilidad, este sofá modular para salones pequeños cumple con los criterios selectivos de la certificación Good is beautiful, porque integra un revestimiento que no perjudica la salud y está hecho con madera de bosques gestionados de forma responsable con la idea de preservar los recursos naturales y la biodiversidad.
Olvídate de las estructuras tradicionales y crea un nuevo concepto de sofá chaise longue móvil con este sofá modular, que tiene un precio muy competitivo y ofrece "muy buen asiento, ni demasiado firme ni demasiado blando", como asegura Blandine V, que ha puntuado su compra en Maisons du Monde con 5 sobre 5 estrellas.
Los sofás son los muebles que más se manchan por su uso extremo, por eso es necesario que revises nuestro truco para limpiar la tapicería de pana. Además, de aspirar todo el textil para retirar los ácaros y el polvo, tienes que frotar el tejido con una solución de limpieza con productos ecológicos elaborados con ingredientes naturales. En este caso, te recomendamos mezclar de 200 ml de vinagre blanco y bicarbonato sódico, que tiene un poder de desinfección potentísimo.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.