- Comedores: muebles, mesas e ideas para un espacio acogedor
- 40 ideas para decorar la mesa de centro del salón con estilo
- 20 manteles bonitos y originales para poner la mesa con estilo
Cuesta creer que esta exquisita mesa primaveral sea la primera incursión creativa de este tipo que hace la interiorista Adriana Nicolau: parece que lleva haciendo mesas toda la vida. De la manos de Vista Alegre, firma portuguesa dedicada a la producción de porcelana fina, cristalería y artículos de decoración, participó en Madrid Design Festival con esta propuesta que adelanta las tendencias para la temporada primavera-verano.
Vista Alegre ya es un habitual en el festival de diseño de Madrid como referente de diseño de alta calidad y piezas exclusivas elaboradas artesanalmente. Este año no ha sido la excepción, ya que la firma sigue comprometida con el impulso del diseño, la creatividad y la alta artesanía, llevando lo mejor del diseño a cada rincón de la ciudad y de cada hogar.
En esta ocasión, contó con la colaboración de Adriana Nicolau. La diseñadora compartió su visión y el proceso detrás de la creación de una mesa, en la que ha fusionado la elegancia de la primavera con su propio estilo. Entre las piezas elegidas, destacan los platos de la colección 200 anos, que aportan un plus de sofisticación al montaje. “Quería diseñar una mesa que no fuera la típica, me gustan las cosas más casuales” señala Adriana.
Sobre una mesa vintage de damero de Rue Vintage 74, acompañada de sillas metálicas de jardín, la diseñadora colocó dos elegantes manteles, uno de organza con destellos brillantes y otro de lino de Matarranz, pero sin cubrir totalmente la mesa, una forma muy original de vestir la mesa y que permite apreciar el sobre en tonos blancos y burdeos.
Otro detalle original: el centro floral de mesa, elaborado por Naranjas de la China se desplazó a uno de los laterales para ganar en altura y recrear un bodegón manierista como los de Arcimboldo, con frutas y verduras repartidas por la mesa. “Me inspiré para la creación de esta mesa en el pintor italiano, en sus obras y en los bodegones antiguos que siempre dan ese aspecto tenebroso, pero que, trasladado aquí, a esta mesa, es una fantasía, dándole mucho protagonismo a las flores y a la fruta de temporada.” Además, añade que “el incluir los candelabros con las velas, le dan ese punto romántico que puede ser perfecto para una mesa de noche”.
Para Adriana Nicolau, el color negro es imprescindible en sus creaciones “siempre ese toque de negro nos añade profundidad” aclara la diseñadora, y en esta ocasión lo ha incluido en las copas altas Bicos usadas a modo de florero, el cisne pequeño en porcelana biscuit y en la cubertería Domo Black, nuevo lanzamiento de Vista Alegre este 2025.
La cristalería, compuesta por copas de agua, copas de vino y copas de champagne, de la línea homónima, complementan perfectamente la mesa. Las piezas decorativas, como los cisnes biscuit en diversos tamaños y el candelabro Ámbar Bicos, añaden un aire sofisticado y natural. La lámpara Comtesse, utilizada como jarrón, cierra con broche de oro esta impresionante mesa de primavera.
Alejandra Manzano es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.
Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo.
Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño.
Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.
Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.