- 17 ideas para crear salones cálidos y acogedores
- 65 cocinas abiertas al salón: ideas, consejos y ejemplos
- 30 cocinas con comedor integrado con ideas para copiar
Cuando María Ángeles del Río Guirado visitó este piso de Málaga por primera vez, se encontró con una distribución nada funcional. ''Al entrar en la vivienda, nos encontrábamos a la izquierda un salón con dos puertas abatibles y a la derecha la cocina con un lavadero independiente desde donde se accedía a un patio'', explica. El deseo de los clientes era unir cocina, lavadero, salón y comedor en un mismo espacio para ganar luminosidad, tanto natural como artificial. La interiorista encontró el primer reto en la integración del lavadero en la cocina.''Nos quedó un espacio con una forma un poco complicada, pero tras un estudio minucioso conseguimos crear una cocina que ¡lo tiene todo!''.
La cocina, diseñada por la interiorista y fabricada por la empresa local Cocinas Guardia, cuenta con una península acabada en cascada –modelo Honey Wood, de la firma Cooking– y una placa de inducción invisible que mejora la estética y ofrece una mayor superficie de trabajo. Por el otro lado de la península, se añadieron unos taburetes de Sklum, modelo Gouda, para crear una zona para desayunos y comidas rápidas. Además, en el techo se instaló una plataforma en pladur de la misma dimensión de la península para integrar la campana extractora. También se aprovechó un pequeño hueco tras la península para hacer un mini armario empotrado, con espacio suficiente para colgar las prendas de abrigo al llegar a casa.
En la zona alargada de la cocina se recreció la pared para nivelarla con una bajante, exceptuando la parte donde iría el mueble con la lavadora en el interior, con el objetivo de que todos los muebles quedaran alineados. La lavadora se puso a mayor altura para la comodidad de los clientes, y bajo ella, un mueble muy funcional para la ropa sucia.
Los electrodomésticos están totalmente integrados: tanto el congelador como el refrigerador y el lavavajillas quedan ocultos tras frentes uniformes, mientras el horno y el microondas –de cristal blanco– se disponen en torre. La zona del fregadero, diseñada en un elegante formato puente, mezcla madera y blanco con encimera Dekton Neural que sube por la pared, eliminando la necesidad de azulejos.
La iluminación ha sido clave para potenciar la nueva distribución. Tiras LED empotradas en el techo, lámparas colgantes y luces bajo los muebles altos crean distintas escenas lumínicas según el momento del día. Todo está domotizado y cuenta con encendidos independientes para mayor flexibilidad. Los estores, en tejido screen, matizan la luz sin perder privacidad. Pero uno de los cambios más significativos fue la sustitución de una pequeña ventana por un gran ventanal con cristal de seguridad, eliminando rejas y dejando que la luz se cuele sin restricciones.
Para unificar todas las estancias, se instaló un suelo vinílico imitación madera sobre el mármol original, consiguiendo continuidad y calidez visual.
Para conectar visualmente el salón con la cocina, se mantuvo la coherencia en la elección de los materiales y se resolvieron las necesidades específicas de los propietarios. Una de ellas era disponer de un rincón para el teletrabajo, que se amuebló con un escritorio, modelo Araxi, de Kave Home, y la lámpara de mesa, modelo Arleth, de Sklum.
El sofá, otro gran protagonista del espacio, se eligió en una versión motorizada de casi tres metros –modelo Paradis, de Famaliving– en color marfil, prescindiendo de sillones auxiliares para no sobrecargar el ambiente. En el centro, dos mesas redondas –modelo Jeanette, de Kave Home– permiten reorganizar la distribución según las necesidades. La mesa de comedor ovalada y extensible completa el conjunto.
Las cortinas, confeccionadas a medida por Estores Málaga, siguen el patrón de onda perfecta, con una caída fluida que refuerza la sensación de altura. Para un acabado más sofisticado, se instalaron en un foseado del techo.
El verde grisáceo que viste las sillas y los cojines, de la marca Maisons du Monde, se conecta visualmente con el papel pintado de la cocina, creando un hilo conductor en la decoración. La madera y las fibras naturales equilibran la paleta y aportan calidez al conjunto.
Proyecto e información: Cortesía de Puracasa.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).