- 60 ideas para decorar un salón pequeño con mucho estilo
- 17 ideas para crear salones cálidos y acogedores
- Cómo decorar un salón: 65 ideas que te servirán de inspiración
Marie Kondo nos ha conquistado con su truco para ordenar los armarios con estos organizadores de IKEA, pero ahora nos ha dejado ver su casa y no nos puede gustar más la decoración minimalista del salón, que incluye una práctica mesa de centro acristalada, que puedes encontrar rebajada a mitad de precio en Maisons du Monde.
El gran acierto es una decoración escueta, pero bien pensada. Marie Kondo ha elegido un sofá tapizado en blanco, ideal para agrandar el espacio, y una mesa de cristal con estructura metálica, que al ser transparente aligera el peso visual del mobiliario. La alfombra de fibra es el complemento perfecto para andar descalzo por casa.
Ahora mismo, Maisons du Monde ha rebajado una mesa de cristal atemperado con perfilería negra metálica, muy similar a la que tiene Marie Kondo en el salón de su casa. Anímate a aprovechar la rebaja del 50% y compra esta mesita de centro en estilo escandinavo, que encaja en todo tipo de ambientes decorativos. Antes de adquirirla, revisa que sus medidas, en 50 x 42 x 110 cm, se adecúan al lugar donde lo pondrás en casa y verifica que tenga suficiente estabilidad.
A la hora de elegir el diseño de una mesa de centro para el salón, ten en cuenta que el material sea resistente a los impactos y a los cambios de temperatura, sobre todo si es de vidrio. También conviene que vigiles el peso que puede soportar la estructura, normalmente las mesitas de cristal suelen tener un grosor suficiente para tolerar entre los 50 y los 100 kilos.
Como buena oriental, esta famosísima organizadora profesional se hizo mundialmente conocida con el método KonMari para tener la casa ordenada, que "surgió de la expresión de gratitud". Por eso es importante también elegir bien cada pieza que decora tu casa y esta mesa de cristal de centro crea na sensación de amplitud y ligereza importante para conservar el orden visual del salón.
Esta cuestión es muy importante para Marie Kondo. La experta en organización se ha hecho viral estos años gracias a una técnica única con millones de seguidores, aunque la clave de su éxito es la observación y también una metodología de trabajo peculiar: "Lo primero que hago cuando visito a un cliente es saludar su casa. Al crear un diálogo con tu espacio, puedes expresar aprecio por tu hogar y todo lo que hace por ti", comenta Marie Kondo.
Marie Kondo trata a las casas como si fueran objetos animados, por eso la experta organizadora cuida cada detalle y cuando tiene un encargo para ordenar un hogar su primera misión es conectar con el espacio: "Es casi como si la propia casa proporcionara un apoyo adicional. Saludo de corazón a la casa y me presento incluyendo mi nombre y profesión. Luego le pido a la casa que nos ayude a ordenarla", argumenta Kondo.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.