- Cómo limpiar un sofá de tela: trucos y consejos.
- Sillas de comedor bonitas, actuales y originales.
- Cómo elegir la mejor silla de comedor: consejos a tener en cuenta.
- Sofás en color rosa para el salón que están siendo tendencia.
- Ideas para decorar el salón en color terracota.
El sofá es considerado la pieza central del salón y puede obtener un gran protagonismo. Son muchos los modelos y formatos que tenemos a nuestro alcance y que pueden ajustarse a nuestro salón, desde los chaise longue a los sofás curvos bonitos. El objetivo fundamental es que el modelo elegido se vea bien y resulte cómodo, pero también es importante saber que el diseño que apliquemos sobre él va a ser determinante en la decoración del salón.
En general, se trata de encontrar el equilibrio perfecto. Esto va más allá de las mantas y los cojines, aunque son los recursos ideales con los que comenzar. El espacio vacío sobre el sofá debe completarse con una idea preparada y premeditada frente a los diseños aleatorios e incoherentes, ya sea con cojines cómodos, bonitos y originales o con una mesa auxiliar para el café y el libro de lectura. Las posibilidades son múltiples, pero ¿realmente las conocemos?
Consejos para darle estilo al sofá del salón
Algunos artículos prácticos, como una simple manta o un plaid, pueden influir directamente en la imagen del sofá. El toque de color o los estampados pueden tematizar la estética y darle cierto protagonismo al sofá o que combine adecuadamente con la decoración del salón. De hecho, son elementos prácticos para las noches frías y una forma sencilla de añadir color o suavizar la estética de un sofá que parece contemporáneo.
Tenemos la oportunidad de cambiar los accesorios según la temporada. Durante la primavera/verano, triunfan los estampados coloridos y alegres en las fundas de sofá, mientras que para la temporada otoño/invierno, se pueden cambiar por una manta de lana gruesa. Según la diseñadora de interiores Vanessa Arbuthnott, "puedes colocarla alrededor de la parte superior del sofá o sobre los brazos para crear una sensación acogedora [...]. Es una excelente forma de agregar textura y es perfecta para acurrucarse en las noches de invierno".
Por otro lado, también podemos optar por muebles y artículos de decoración bonitos con los que crear un diseño que se complemente con el sofá. En este sentido, podemos tomar de referencia el consejos que nos ofrece Marie Goodwin, diseñadora principal de Prestigious Textiles: "acercar los sofás, añadir un puf o un reposapiés lujoso e incorporar nuevas mesas auxiliares con lámparas puede alterar rápidamente el ambiente".
También se puede colocar la manta sobre los cojines y el asiento en general. Esto puede ayudar a preservar la tela del cojín y brindar protección frente a posibles derrames o marcas de mascotas y niños.
Cómo renovar la imagen del sofá
Otro de los consejos es que "puedes transformar tu sofá colocando nuevos cojines: es la actualización más sencilla", afirma Sarah Keady, directora de estilo de House Beautiful. "Mezcla diferentes texturas y tejidos con accesorios para añadir interés a tu sofá y conseguir que todo resulte muy agradable al tacto". Si se opta por cojines estampados, agrúpalos en grupos: mantén juntos los motivos geométricos, los florales, etc. Pero si se desea hacer un diseño un poco más elaborado, Vanessa sugiere colocar uno sobre cada cojín del sofá y utilizar algunos cojines de bloques de color entre ellos para darle un toque más alegre.
Una recomendación muy interesante es la siguiente: decorar con distintas formas y alturas para que todo tenga un aspecto informal y relajado. "La superposición de capas es clave a la hora de diseñar los cojines", afirma Samuel Platt, director de diseño creativo de Homebase. "Los cojines de distintos tamaños combinan bien entre sí para lograr el máximo impacto. Esto crea un aspecto más voluminoso y puede realzar realmente su espacio vital".
Las plantas, ideales para complementar el sofá
Disponer plantas de interior grandes y bonitas junto al sofá equilibra y enmarca el espacio. "Opta por una planta verde vibrante, ya que alivia la vista y brinda un aspecto moderno pero equilibrado", dice Vanessa. Para agregar altura y amplitud, una buena idea son las plantas altas y llamativas, como por ejemplo un ficus violácea, una palmera kentia o una planta de hierro fundido, que se pueden colocar detrás del sofá en una esquina.
"Para que el espacio sea más llamativo, agrega una colección de diferentes plantas de diferentes alturas: a las plantas como los filodendros y las monsteras les encanta crecer juntas, así que experimenta colocándolas juntas", aconsejan los expertos en plantas de Leaf Envy.
Por qué poner una mesita junto al sofá
Las mesas auxiliares para el salón bonitas son el complemento perfecto para decorar. "Una mesita auxiliar junto al sofá es ideal para tener todo a mano mientras te relajas", dice Sarah. "No tiene que ser grande, solo lo suficiente para lo esencial, como una taza de café y el control remoto". Proporciona un servicio útil y funcional, además de ser un complemento ideal para la decoración.
Si colocas varias mesitas auxiliares en el espacio o una entre dos sofás, es recomendable un diseño curvo. "Sin esquinas pronunciadas, una mesa redonda se presta a ser más social, permitiendo que la conversación fluya naturalmente a través de ella y a su alrededor", dice Martin Waller, fundador de Andrew Martin.
Una mesa de centro es un elemento esencial en el salón y suele situarse justo delante del sofá. El diseño de la mesa de centro es el toque final en un salón. Camilla Clarke, directora creativa de Albion Nord, comparte sus cuatro trucos principales:
- Jugar con los tamaños y la escala y mostrar objetos grandes y más pequeños, como cuencos, libros o figuras.
- Evitar muchos objetos pequeños que puedan hacer que la mesa parezca desordenada.
- Por más bonito que sea el arreglo, la practicidad es muy importante. Asegúrate de que haya suficiente espacio para colocar objetos cotidianos, como una taza de café, un libro o para poner los pies en alto.
- Asegurarse de que parezca un diseño relajado y práctico en lugar de preparado o intocable; incluye piezas de colección que generalmente uses.
Una lámpara de pie enmarcará tu sofá de la misma manera que lo haría una planta de interior. "La iluminación es muy importante en las salas de estar: utiliza luces de trabajo para crear un rincón acogedor a medida que avanza la noche, ideal para un rincón de lectura", dice Sarah. También es interesante contar con lámparas que son tendencia para que, de este modo, podamos darle un toque decorativo acorde a las necesidades modernas.
Piensa también en cómo se verá cuando no esté en uso. "Elige diseños atrevidos con formas esculturales, texturas interesantes o vidrios de colores para marcar estilo, incluso cuando la luz esté apagada. Piensa en tu lámpara como una obra de arte o una escultura, como un toque final de diseño", dice Martin. Hay una amplia variedad de lámparas de mesa que pueden adornar y decorar de forma equilibrada.
Alfombras con mucho estilo
Las alfombras son una excelente manera de agregar texturas o diseños interesantes a tu espacio y unificar todos tus muebles. Quizás prefieras tener una alfombra suave y suntuosa directamente frente a tu sofá, perfecta para hundir los pies al final de un largo día. Si es posible, evita el estilo de "alfombra flotante" (una alfombra que se coloca en el medio de tu sala de estar sin tocar ningún mueble adyacente) y, en su lugar, opta por algo grande entre las nuevas alfombras, bonitas y deslumbrantes que son tendencia. Se recomienda elegir una alfombra grande que pueda colocarse cómodamente debajo de tu sofá, mesa de café y, como mínimo, cerca de los sillones o reposapiés cercanos.
También se puede considerar la posibilidad de superponer alfombras. "A la vez práctica y divertida, la superposición de alfombras es una hermosa manera de hacer una declaración de estilo que es única e individual y que permite expresar la creatividad mediante la combinación de diferentes colores y patrones. La superposición de alfombras unifica maravillosamente una habitación, aportando más calidez y color al espacio", dice Jodie Hatton, directora de diseño de Brintons.
Pufs, reposapiés y otomanas para complementar
Los pufs, los reposapiés y las otomanas complementan perfectamente al sofá, especialmente si se trata de un conjunto a juego. Según su tamaño, pueden actuar como asientos adicionales para los invitados. Algunos reposapiés vienen con funciones de almacenamiento, perfectas para guardar revistas, mantas y mantas. Incluso, podemos diseñar una otomana fácilmente y darle el toque decorativo personalizado.
"Los reposapiés, que a menudo son un mueble que se pasa por alto, pueden ser un verdadero referente para el hogar", dice Jemma Jaques, directora de diseño visual en The Lounge Co. "No solo agregan profundidad, color y personalidad a tu salón, sino que también actúan como asientos ocasionales si estás con invitados, así como un lugar para ordenar el desorden si optas por un reposapiés con almacenamiento".
Decorar la pared del salón
En el lugar donde se ubica el sofá, es posible que quede una superficie en la pared para decorar con cuadros y láminas. Por eso, una buena idea es crear una pequeña galería artística, ya que "puede ser un bonito detalle rellenar algunos marcos de madera con algunos colores llamativos que reflejen los colores de tu sofá y combinen con el tema", dice Vanessa. "El sofá suele ser la pieza de inversión de tu sala de estar, así que dale el cariño que se merece enmarcándolo con tus cuadros favoritos", añade Sarah.
Sea cual sea la elección que hagamos, interesa hacer una disposición que sea simétrica y visualmente atractiva. "Puede parecer obvio, pero la forma en que enmarcas, montas o exhibes tu obra de arte puede cambiar la forma en que la ves. Una obra de arte o una fotografía más pequeñas pueden duplicar instantáneamente el tamaño simplemente enmarcándolas con un soporte y un nuevo marco contemporáneo", afirma Elinor Olisa Barikor, experta en arte y cofundadora de DegreeArt.com.
"Otro consejo es intentar pintar un cuadrado o un rectángulo directamente en la pared (una maceta de muestra de una tienda de bricolaje debería ser suficiente) y colgar tu obra de arte sobre un bloque de color para que realmente destaque".


Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.