- Tendencias para decorar el comedor este año
- Cómo poner una mesa de Picnic según Alejandra Pombo
- Vajillas de Navidad para decorar la mesa en estas fechas
- Tiendas de cerámica artesanal para comprar vajillas de barro
Las celebraciones y reuniones familiares y con amigos se caracterizan por el encuentro que realizamos en torno a la mesa. Para asegurarnos que tenemos preparada la mesa acorde a la celebración, existen algunas reglas sencillas para poner la mesa que debe seguir. Aunque algunas puedan parecer obvias y triviales, son importantes, ya que pueden marcar el tono de la reunión e, incluso, hacer que los invitados se sientan más cómodos.
La decoración de la mesa puede ser formal o informal, según el tipo de celebración o velada. En este caso, atendemos todo lo que necesitas saber: distintos tipos de arreglos de mesa, la elección de manteles bonitos y originales, qué cubertería colocar en cada lugar... Del mismo modo, respondemos cuestiones que puedan surgir: ¿Cuál es la mejor manera de doblar las servilletas? ¿Cómo debe ser el centro de mesa y cómo deben ser los arreglos florales bonitos? ¿Realmente se necesitan utensilios para los postres?
Esta guía de arreglos de mesa responde a todas esas preguntas para que, de este modo, te centres en lo que realmente importa cuando te reúnes alrededor de la mesa: conectar con tus seres queridos a través de la comida, la conversación, las risas y los recuerdos.
Cómo poner la mesa: consejos prácticos
Para saber cómo debemos poner la mesa, es conveniente valorar algunos aspectos con los que conseguir comodidad, funcionalidad y elegancia.
1 Elección de la mantelería
El primer paso para poner la mesa es la mantelería. Hay que asegurarte de que el camino de mesa, los manteles individuales y el mantel se adapten adecuadamente a la forma y el tamaño de tu mesa. No importa si son manteles baratos o más caros, la idea es que escojamos productos decorativos. En el caso de los caminos de mesa, el ancho debe ser aproximadamente un tercio del ancho de tu mesa. La "caída" debe ser de aproximadamente seis pulgadas en cada extremo. En el caso de los manteles, la caída debe ser de 10 a 15 pulgadas en todos los lados para comidas formales o cerca de 10 pulgadas para comidas informales.
Estos principios básicos los podemos aplicar en celebraciones formales e informales. Es cuestión de calcular medidas para obtener comodidad. Así lo podemos encontrar al decorar la mesa de Nochevieja o en una reunión de amigos más informal.
2 No sobrecargar la mesa
En las festividades, encuentros y celebraciones solemos sacar la mejor vajilla y cristalería. Sin embargo, solemos caer en el error de poner demasiados platos y muchas copas, lo que supone una sobrecarga innecesaria de la vajilla sobre la mesa. En otras palabras, no es necesario abarrotar la mesa con platos y copas adicionales. Ventaja: cuantas menos piezas se utilicen para poner la mesa, menos platos se tendrán que lavar.
3 Disposición de la cubertería
Los tenedores van a la izquierda y los cuchillos a la derecha, con la hoja hacia el plato. Los tenedores de ensalada van fuera del tenedor, en el extremo izquierdo, mientras que las cucharas deben colocarse en el extremo derecho, junto al cuchillo. Ten en cuenta también el menú. Por ejemplo, si vas a servir sopa, asegúrate de poner la mesa con cucharas soperas; si vas a servir filetes, cambia los cuchillos de mesa por cubiertos especiales para filetes. Para que no se estropeen, viene bien saber qué utensilios no se meten en el lavavajillas.
4 Utilizar cucharas para servir
Imagina esta escena: tus invitados están charlando alegremente y esperando con ganas la deliciosa cena que has preparado. Has calculado el tiempo justo para que todos los platos estén listos al mismo tiempo. Llevas la comida a la mesa y descubres que no hay cucharas para servir. Para no estar con prisas y acelerados, es conveniente preparar todo con anticipación. En realidad, todo el tiempo que invirtamos previamente a la cena, es tiempo que ganamos.
5 Incluir cubiertos para el postre
Las comidas con familiares y amigos tienen un final dulce. Para tenerlo todo bajo control, desde el primer momento en que se pone la mesa es necesario poner cucharas o tenedores de postre. Para cubrir todas las necesidades, coloca una cuchara de postre y un tenedor de tarta en cada sitio: el tenedor de tarta apuntando hacia la derecha y la cuchara de postre apuntando hacia la izquierda. En el caso de la cubertería de plata, interesa que esté en buenas condiciones; por eso, te enseñamos algunos trucos para limpiar la plata como un profesional.
6 Colocar servilletas y copas de forma adecuada
Aunque las servilletas se pueden colocar en el centro del plato, su posición tradicional en la mesa es a la izquierda del plato. Las copas de vino se colocan siempre en el lado derecho del plato, encima del cuchillo y la cuchara. Los vasos de agua van en el interior y las copas de vino en el exterior. De esta manera, se realizan mucho más las vajillas bonitas y originales mostrando una imagen elegante.
7 Elegir el centro de flores más adecuado
Ahora no es el momento de colocar flores a lo grande, eso solo dificulta las conversaciones entre los invitados. En lugar de arreglos florales artísticos y vistosos, mejor algo discreto. Para una mesa más grande, se pueden colocar varios centros de tamaño reducido. Los que son más pequeños adornan y transmiten una imagen elegante. Además, hay centros de mesa súper decorativos y brillantes para Navidad que crean un ambiente agradable y bonito.
8 Colocar el plato de pan a la izquierda
El plato para el pan siempre debe colocarse a la izquierda del plato principal y ligeramente por encima de los tenedores. Coloque el plato para el pan con un cuchillo para mantequilla sobre él y apuntando hacia la izquierda, con el mango hacia el plato y la hoja del cuchillo hacia abajo (no hacia el plato del otro lado de la mesa).
9 Evitar velas perfumadas y flores fragantes
Seamos realistas: el vino, los guisos sabrosos y los dulces recién horneados son los únicos aromas que deben estar presentes en el comedor durante una celebración. Para mantener la mesa libre de otros aromas, es mejor evitar las velas perfumadas y las flores demasiado fragantes. Una buena opción son las tendencias en decoración de Navidad para las fiestas que hagamos con la familia o también otros elementos decorativos que no desprendan aromas para el resto de celebraciones en otras épocas del año.
10 Espacio amplio para los huéspedes
La comodidad es el principio básico que se debe mantener en una mesa. Los invitados deben tener suficiente espacio para comer y que no choquen los codos o que sientan que están demasiado juntos. Una regla general es dejar 60 cm por persona en la mesa. Por tanto, considera la posibilidad de colocar a los invitados zurdos en el extremo izquierdo e, incluso, en la cabecera de una mesa rectangular.
11 Mezcla de texturas
Para lograr un diseño elegante, texturas agradables y un interés visual atractivo, combine los materiales: tejidos, cristalería colorida o lino estampado. Este estilo en capas evita que los ambientes formales resulten recargados.


Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.