Es algo curioso, pero cuando se suele a hablar de decorar o amueblar cualquier habitación o sala de la casa, la imagen sobre la que se proyecta es, precisamente, una habitación cuadrada. De ahí a que cuando esta no sea la forma que posee la habitación, se empiece a generar un pequeño dilema.

Sí, puede parecer un dato insignificante, pero la realidad es que las proporciones que tiene (o los metros cuadrados que constituyen la pared) juega un papel determinante en la colocación o disposición de los muebles y, por tanto, de las áreas que se buscan crear en casa.

Y es que esas dos paredes longitudinalmente más largas que las de los otros dos lados fomentan que las opciones de distribución no sean tan ilimitadas como parecía. El ancho es más estrecho, lo que impide, por ejemplo, disponer una mesa de comedor apta para doce comensales en el medio de la sala. La limitación de los metros cuadrados y la comodidad fomentará que esta sea intercambiada por una opción abatible.

Eso sí, esto, no tiene por qué significar que todo sea, popularmente hablando, sota, caballo y rey.

Efectivamente, pese a lo que se podría señalar, a un salón rectangular se le puede sacar mucho partido y, de hecho, en las siguientes líneas te compartimos cómo crear la distribución que tanto tiempo llevabas anhelando en pocos pasos y sin necesidad de gastar mucho dinero. Siempre y cuando, por supuesto, tengas en cuenta las siguientes pautas:

1. Distribuir los muebles y aportar una función a cada pared

woman using laptop on sofa in living room
Morsa Images//Getty Images

    Bajo el objetivo de no sobrecargar en exceso la habitación, los diferentes interioristas recomiendan asignar a cada pared una función o mueble principal. Todo ello, por supuesto, guardando cierta relación. Con eso, lo que se consigue no solo es evitar abarrotar en exceso la estancia sino que además, se libera espacio central lo que favorece un correcto paso. .

    En este sentido, por ejemplo, se puede etiquetar a una pared como ‘ocio’ y, en ella, colocar el sofá, la estantería y la televisión. De la misma manera, aquella pared que reciba más luz solar será idónea para disponer la zona del despacho o, como mínimo, colocar una pequeña mesa y una silla,

    2.Asignar zonas o áreas con practicidad

    modern living room interior
    Kanok Sulaiman//Getty Images

      Es importante conocer bien la estancia para así poder determinar una buena colocación de los muebles o los espacios que se buscan crear.

      Y es que, sí bien una pared puede ser la que más luz solar reciba, esto no tiene por qué significar que sea la idónea para colocar un pequeño despacho sí está justo al lado de la puerta de paso; el tránsito de las distintas personas de la casa puede convertirse en una distracción qué, lejos de buscarse, se evita.

      3.Abogar por socializar

      scandinavian style cozy living room interior
      imaginima//Getty Images

        Sí es cierto que situar la pequeña área para trabajar al lado de la puerta puede resultar contraproducente, disponer allí el espacio de ocio no lo es. Ante todo, no debemos olvidar que el salón es una de las estancias donde, junto al dormitorio, más minutos vamos a invertir y dónde, con sinceridad, más vamos a poner a prueba la convivencia.

        En ese sentido, a la hora de optar por unos u otros muebles, es aconsejable decantarse por aquellos que son estrechos y/o alargados; no impiden u obstruyen el paso.

        4. Colocar con sentido los muebles

          hay dos opciones. La primera de ellas recae en aquellos salones de amplias dimensiones. En esos casos, se recomienda disponer o situar los diferentes muebles alejados de las paredes -más aún cuando estos no son demasiados-, con ello lo que se consigue es crear cierta intimidad. Es decir, los habitantes de la casa y sus invitados no estarán muy distanciados, dificultando cualquier posible interacción entre ellos, sino que estarán próximos lo que promoverá que se inicie cierta relación.

          Mientras que, en la segunda opción, encontramos el panorama opuesto. Es decir, esos salones constituidos por muy pocos metros cuadrados dónde la distancia de los muebles no solo crea un paso, sino que le brinda comodidad y favorece trazar cierta interacción.

          5. No te olvides del espacio de almacenaje

            Si bien nunca se tiene suficiente espacio de almacenamiento, en el segundo escenario propuesto, disponer o colocar muebles que cuenten con ello resulta esencial.

            Y no solo porque te permitirá albergar en su interior aquellas pertenencias que no sabías donde guardar, sino porque -en el caso de las estanterías- te permitirán crear distintas áreas en el salón rectangular y, al mismo tiempo, disponer de espacio para decorar o dar un toque único a la estancia.

            En ese sentido, por ejemplo, puedes abogar por esta opción que tiene todo lo necesario para posicionarse como un básico.

            VASAGLE Zapatero con dos estantes para una organización sobresaliente

            Zapatero con dos estantes para una organización sobresaliente
            Ahora 20% de descuento
            Crédito: VASAGLE

            Headshot of Marina Vázquez

            Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

            Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

            No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

            Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.