Parece que no, pero el invierno se acerca y, con él, la necesidad de adaptar nuestros hogares para que se conviertan en refugios cálidos y acogedores durante los meses más fríos del año. Para conocer las tendencias que dominarán los salones esta temporada, hemos consultado a tres expertos en diseño de interiores: la diseñadora Julia Brunet, el Estudio Sara Torrijos y el diseñador Alberto Aranda.

Espacios acogedores y multifuncionales

Julia Brunet destaca que este invierno, los salones se centrarán en crear espacios acogedores y cálidos. "Algunas de las tendencias más destacadas serán los materiales como la madera, el ratán y el algodón, que aportan calidez", afirma Brunet. Estos materiales naturales no solo contribuyen a un ambiente más cálido, sino que también añaden textura y profundidad a la decoración.

En cuanto a los colores, Brunet señala que los tonos tierra, el beige y el terracota serán protagonistas, equilibrados con una base de tonos neutros. "También veremos colores más oscuros como el verde profundo, azules y morados", añade. Estos colores, aunque oscuros, pueden equilibrarse con neutros claros para no sobrecargar el ambiente.

asi seran los salones este invierno segun los expertos
Hearst

Además, la diseñadora resalta la importancia de los muebles con formas orgánicas y curvas suaves, eliminando las esquinas pronunciadas. "Con el aumento del teletrabajo, los salones evolucionarán para ser más multifuncionales, incorporando áreas de trabajo", explica. Así, el salón se convierte en un espacio versátil que puede adaptarse a diferentes necesidades.

Finalmente, Brunet sugiere integrar plantas en la decoración para crear un oasis de tranquilidad en el hogar. Las plantas no solo purifican el aire, sino que también añaden vida y frescura al espacio.

asi seran los salones este invierno segun los expertos
Hearst

Diseños sostenibles y sofisticados

El Estudio Sara Torrijos apuesta por diseños sostenibles que reinen en los espacios de convivencia este invierno. "Los elementos naturales de calidad nos ayudarán a crear ambientes calmados y atemporales, pero que a la vez respiren sofisticación", afirma el estudio. Entre estos elementos, destacan las maderas nobles y macizas, así como las piedras de mármol natural.

En cuanto al mobiliario y decoración, el Estudio Sara Torrijos recomienda optar por pocos elementos, bien escogidos y confortables. "Dejamos atrás decoraciones de pequeño tamaño que abigarran los espacios", explican. La tendencia se orienta hacia espacios frescos, amplios y bien comunicados. Además, las piezas de arte seguirán siendo muy protagonistas, aportando un toque personal y distintivo.

asi seran los salones este invierno segun los expertos
H&M Home

Los colores también juegan un papel crucial en la creación de estos ambientes. "Los salones respirarán tonos neutros acompañados de colores con presencia como el borgoña, el azul petróleo o el verde musgo", menciona el estudio. Estos colores pueden presentarse en su versión lisa, en geometrías o estampados, añadiendo dinamismo y carácter al espacio.

Combinaciones atrevidas y elegantes

Por su parte, el diseñador Alberto Aranda resalta el retorno del color a nuestros salones. "Combina cojines en diferentes estampados y texturas como terciopelos y bordados", sugiere Aranda. Esta combinación de texturas y patrones puede transformar un salón monótono en un espacio vibrante y acogedor.

asi seran los salones este invierno segun los expertos
Francisco Cumellas

Aranda también recomienda despedirse del visillo como pieza única. "Poco a poco vuelven las caídas en ventanales y cierres, aportando más confort y elegancia a nuestros espacios", asegura. Las cortinas gruesas añaden un toque de sofisticación y ayudan a mantener el calor dentro del hogar durante los meses fríos.

Las alfombras son otro elemento clave en la decoración invernal, según Aranda. "Las alfombras siempre son una apuesta segura, tanto con geométricos como lisas", afirma. Además de proporcionar calidez, las alfombras pueden definir diferentes áreas dentro del salón y añadir un toque de color y textura.

Viste tu salón para el invierno

Más allá de las tendencias específicas que marcan los expertos, es fundamental entender que el objetivo principal para vestir el salón en invierno es crear un ambiente que invite al descanso y a la convivencia. Esto se puede lograr incorporando capas y texturas que aporten una sensación de calidez. Mantas de lana, cojines mullidos y cortinas gruesas son aliados perfectos para conseguir este efecto. Los tejidos naturales como el lino, el algodón y la lana no solo aportan calidez visual, sino que también mejoran la sensación térmica del espacio.

asi seran los salones este invierno segun los expertos
Mark Scott

Otra clave es jugar con la iluminación. Las luces cálidas y tenues, como las que proporcionan las lámparas de pie y de mesa, pueden transformar completamente la atmósfera del salón. Considera incorporar luces de cadena o velas para añadir un toque acogedor y romántico. Además, la iluminación puntual puede ayudar a destacar ciertos elementos decorativos, como obras de arte o plantas, creando puntos de interés que invitan a la relajación y al disfrute visual.

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.