Comprar un sofá es una de las inversiones más importantes que probablemente harás para tu casa. En el salón o sala de estar es una pieza para descansar, leer, comer, entretenerse, ver la televisión e incluso echarse una siesta, por lo que es importante que nos tomemos el tiempo para invertir en uno que dure muchos años. Desde tomar medidas hasta elegir la mejor estructura y pedir muestras de tela, estas son los ocho aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar un sofá nuevo.

1 PRUEBA ANTES DE COMPRAR

De la misma forma que en las tiendas de colchones te dejan probarlos, debes hacer lo mismo con los sofás.

  • Los sofás suelen tener una profundidad de asiento de al menos 60 cm, lo que brinda espacio para moverte si tienes piernas largas y te permite meterlas debajo si eres más bajo. Pero las profundidades de los asientos varían, así que es súper importante que pruebes diferentes estilos de sofás para asegurarte de que se acomoda a tu estatura.
  • En cuanto a la altura del asiento, la mayoría de los diseños tienen entre 45 y 50 cm de altura. No existe una altura correcta o incorrecta, así que nuevamente, prueba antes de comprar para asegurarte de que te quede bien.

Sarah Humphreys, compradora de DFS, dice que es importante valorar cómo te gusta descansar. "Por ejemplo, si sois dos y a ambos os gusta sentaros con las piernas levantadas, entonces comprueba que el sofá sea lo suficientemente profundo para ambos. U opta por un diván o chaise longue, o un sofá reclinable, si tiene espacio para colocar uno en tu salón.

"Si te gusta tumbarte en el sofá, asegúrate de que sea lo suficientemente largo para poder estirarte. A las personas más altas también les interesa tener un sofá con respaldo más alto para ofrecer apoyo adicional".

2 INVIERTE EN UN SOFÁ CON UNA BUENA ESTRUCTURA

Gasta todo lo que puedas en una estructura de calidad: te permitirá descansar durante muchos años. Una estructura de madera maciza es una buena opción, pero ten cuidado con las estructuras de aglomerado o metal. Además, toma buena nota de la garantía antes de comprar el sofá: elige siempre fabricantes que ofrezcan al menos una garantía de 15 años.

3 PIDE MUESTRAS DEL TAPIZADO

Ver muestras físicas de un sofá en tu salón puede marcar la diferencia. Sin muestras, puede resultar difícil valorar cómo va a quedar ese estampado o color o cómo la luz de tu salón afecta al brillo de una tela.

La mayoría de las tiendas de sofás te ofrecerán muestras gratuitas o por un precio muy bajo, que puedes unir junto con muestras de pintura o papel pintado si estás rediseñando todo el espacio. Te recomendamos hacerte un moodboard físico, pero si tienes una mentalidad más digital, hay muchas aplicaciones o sitios web de diseño excelentes (desde Pinterest hasta Canva) que pueden ayudarte a organizar tu esquema de diseño.

4 REVISA COMPRUEBA LOS COJINES

Recuerda que tan importante es lo que hay dentro de un sofá como lo que se utiliza en su exterior. En lo que respecta al respaldo y al asiento del sofá, los rellenos de plumas son muy cómodos, pero necesitarán mantenimiento y relleno regular, mientras que los rellenos de espuma o fibra pueden aplanarse y perder su forma con el tiempo.

¿La solución perfecta? El equipo de Sofa.com recomienda elegir una combinación de plumas y espuma, ya que "las plumas aportan elasticidad mientras que la espuma proporciona estructura". Una buena opción son los sofás con respaldo relleno de plumas y los asiento rellenos de espuma o fibra.

sofa rinconera beige orson kenay homepinterest
Kenay Home

5 LA IMPORTANCIA DE LA TELA

Ya sea que elijas un color, un estampado o un neutro, la tela de la tapicería que elijas tendrá un gran impacto en la habitación, así que elige con cuidado para asegurarte de que encaja con tu decoración. Los materiales naturales pueden desteñirse con la luz solar intensa, así que opta por una tela sintética si el sofá va a estar cerca de una ventana.

sofá de 3 plazas 3 personas en terciopelo verde vadstenapinterest
Maisons du Monde

Es particularmente importante para casas familiares con niños o si tienes un perro o un gato, elegir telas que sea fáciles de limpiar. El cuero, la microfibra, el terciopelo y la lona son buenas opciones en este caso, mientras que los tejidos texturizados son más resistentes y toleran mejor las manchas. Y valora comprarte un sofá desenfundable, ya que te permitirá lavar las fundas regularmente, incluso en la lavadora de casa.

6 ELIGE UN SOFÁ DE DISEÑO ATEMPORAL

"Como regla general, siempre debes invertir en las piezas que usarás más. Por lo tanto, si eres alguien a quien le encanta relajarse frente al televisor, es imprescindible reservar un presupuesto mayor para tu nuevo sofá", dice Anne Haimes, directora de diseño y fundadora de Anne Haimes Interiors.

"Sin embargo, debes tener cuidado de no gastarte mucho dinero en un sofá que esté muy de moda si quieres que tu inversión llegue hasta el final. Los sofás de terciopelo, bouclé y curvos han dominado las redes sociales en los últimos años, pero debes pensar detenidamente antes de realizar una gran compra sobre algo que podría pasar de moda rápidamente o que realmente no se adapta a tu estilo de vida. En cambio, yo recomendaría invertir dinero en estilos y telas clásicos que sean atemporales y que se adapten a la mayoría de los estilos de decoración en el futuro. Para aprovechar al máximo tus muebles, elige tejidos duraderos como cuero, lona o algodón que puedan resistir el desgaste".

7 MIDE EL ESPACIO DONDE COLOCARÁS EL SOFÁ

No hay nada peor que comprarte muebles que no se adaptan a tu espacio (¿recuerdas la icónica escena del sofá 'PIVOT' de Ross Geller en Friends?), así que antes de comprarte un sofá, mide a conciencia. Saca la cinta métrica y apunta las dimensiones máximas del sofá que se adaptará al tamaño de tu salón.

Según Sarah de DFS, es importante tener en cuenta tanto el ancho (la medida del respaldo del sofá) como la profundidad (la medida desde la parte posterior del sofá hasta el frente). Presta atención a la profundidad del sofá si lo "estás comprando para una habitación más pequeña, ya que la profundidad del asiento rara vez cambia de los sofás más grandes a los más pequeños", dice. "Y ten en cuenta la altura del sofá, sobre todo si tu habitación tiene radiadores o estanterías".

Un consejo para asegurarte de que el sofá que te gusta encaja en el espacio es recortar la forma del sofá con periódicos y colocarlo en el suelo de la habitación. "Esto te permite comprobar que tienes suficiente espacio para caminar alrededor con facilidad y que has dejado suficiente espacio para estanterías, radiadores y otros muebles, así como para la apertura de armarios, puertas y ventanas".

Y por supuesto, no olvides medir las dimensiones de las puertas y escaleras por las que tendrá que pasar el sofá para meterlo en tu casa en el momento de la entrega.

Si el acceso a tu casa tiene limitaciones, es posible que tengas que optar por un sofá con respaldo bajo, o uno con patas extraíbles o incluso un sofá modular que se pueda transportar desmontado. Y si tienes una habitación pequeña, opta por un sofá de dos plazas o incluso pon dos butacas. Puede que tengas el sofá de tus sueños a la vista, pero también debes ser práctica/o. La buena noticia es que actualmente las tiendas de muebles y firmas te lo van a poner muy fácil para personalizar un sofá que realmente se ajuste a ti y a tu espacio.

8 FACTORES ADICIONALES A TENER EN CUENTA

Atrás quedaron los días en los que optar por funciones extras en un sofá, como un sofá cama o un sillón reclinable, significaba renunciar al estilo. Conoce y valora las características del sofá allá de si es de dos o tres plazas. ¿Te interesa que el sofá tenga un reposapiés integrado? ¿Un sofá cama eliminaría la necesidad de tener un dormitorio de invitados en casa? ¿Necesitas una funda extra que puedas limpiar con regularidad?

Piensa también en la adaptabilidad. Los sofás modulares, por ejemplo, son un regalo total porque se pueden adaptar a todas tus necesidades, lo podrás dividir cuando tienes invitados, colocando una mesa de centro entre los módulos para que tu espacio salón sea más cómodo para socializar. Tu sofá puede hacer más por ti y por tu casa si inviertes en un modelo adecuado desde el principio.


A la hora de comprar un sofá...

Cuando lo probaste en la tienda, creíste que habías encontrado el sofá de tus sueños, pero con el paso de los días te has ido dando cuenta de que no era tan cómodo como parecía, de que la calidad de la tela dejaba bastante que desear, y con los meses, sentarte en aquel sofá se convirtió más en un suplicio que en un momento de relax… Suena terrible, ¿verdad? Pues si no quieres convertirte en la protagonista de esta historia, mejor será que sigas paso a paso esta guía que te ayudará a acertar en la compra de tu nuevo sofá (sobre todo si piensas adquirirlo online sin haberlo probado en persona).

PREGÚNTATE QUÉ NECESITAS ANTES DE EMPEZAR A BUSCAR

sofá de color rosa pastelpinterest
Kave Home

Parece una obviedad, pero cuando pensamos en comprar un sofá, muchas veces nos dejamos llevar por la estética y terminamos olvidando cuáles son nuestras necesidades. ¿Tienes problemas de espalda o de cervicales? ¿Necesitas un sofá con respaldo alto o bajo? ¿Los asientos deben ser mullidos o más bien firmes? Haznos caso: no comiences la búsqueda de tu nuevo sofá sin antes haber respondido a estas cuestiones.

MUCHO CUIDADO CON LOS BRAZOS DEL SOFÁ

sofá modular con chaiselongue de panapinterest
Kave Home

Si eres de esas personas que adora tumbarse a la bartola y apoyar la cabeza en los brazos del sofá, ya puedes ir olvidándote de algunos modelos y estilos, como por ejemplo, los sofás tipo Chester (a no ser que quieras vivir con el síndrome del cuello partido). Sí, son bonitos y aportan muchísima elegancia a las estancias, pero en este punto debes encontrar un término medio entre estética y funcionalidad.

¿Y QUÉ PASA CON LA TAPICERÍA?

sofá tapizado en terciopelo de color mostazapinterest
Kave Home

Los textiles naturales como el algodón o el lino son mucho más suaves y bonitos que los tejidos sintéticos, pero también requieren más cuidado a la hora de limpiarlos y mantenerlos. Esto cobra especial relevancia si tienes mascotas o si hay niños a la vista. ¿Lo mejor en estos casos? Apostar por un sofá que combine ambos tipos de tejidos.

ESTAMPADO O EN COLOR LISO: ¿CUÁL ES MEJOR?

sofá modular estampadopinterest
IKEA

Depende. Si el salón está decorado en tonos neutros y te apetece darle algo de vidilla al interiorismo, un sofá con estampados puede ser el cambio que necesitas. Pero si el salón ya cuenta con elementos coloridos y con algún que otro estampado, te recomendamos encarecidamente que elijas un sofá en color liso. Ten en cuenta que se trata de la pieza central de la decoración. Esto quiere decir que la atención del ojo se desviará inmediatamente hacia el sofá.

¿Nuestra recomendación? Si vas a comprar un sofá estampado, intenta que tenga fundas intercambiables. Nunca sabes si en algún momento renovarás la decoración, y los estampados tienden a cansarnos antes que los colores lisos.

OJO CON EL TAMAÑO DEL SOFÁ

A todos nos gustaría tener uno de esos amplios sofás modulares con chaiselongue, pero si el tamaño de nuestro salón es más bien escaso, meter a calzador un sofá de tales dimensiones entorpecerá el paso y hará el espacio se vea aún más pequeño. ¿Lo mejor? Conformarte con un modelo biplaza.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).