- Te enamorarás de la reforma de este piso señorial de 1890.
- Un piso señorial decorado con estilo clásico actualizado.
- Un antiguo piso señorial decorado con estilo contemporáneo.
Los pisos señoriales y las casas centenarias tienen mucho que ofrecer en el interiorismo, sobre todo los detalles especiales que les confieren un carácter único. Pero, ¿cómo se respetan estas características y, al mismo tiempo, se crea un hogar con estilo?
Las casas históricas tienen salones grandes, pero deben ser tan funcionales y acogedores en el siglo XXI como lo eran hace más de un siglo. La buena noticia es que es posible mantener todas las características que hacen que una vivienda antigua sea especial y, al mismo tiempo, darle un nuevo look para que parezca actual.
Así que, tanto si vives en un piso señorial o en una mansión victoriana, tenemos consejos inspiradores de expertos sobre cómo decorar un salón grande de una casa centenaria para ayudarle a sacar el máximo partido a su espacio.
1. Respetar la historia de la casa
Lo primero es lo primero, hay que mantenerse fiel al estilo de la casa centenaria y a sus peculiaridades de diseño. La clave está en trabajar con el espacio, no contra él, por eso hay que conservar los elementos clave de la época, como las vigas vistas y las rosetas del techo, e incorpóralos a tus planes de interiorismo.
Para la diseñadora de interiores Naomi Astley Clarke, "respetar la época y la arquitectura de tu casa es fundamental para que el interiorismo tenga éxito. Evita estilos y materiales que choquen entre sí y piense en cómo incorporar elementos de su casa a sus diseños. Conseguir los elementos básicos, como la cornisa y los perfiles de carpintería adecuados, es una forma sutil pero eficaz de garantizar la fidelidad a tu hogar. A partir de ahí, puedes añadir tus propios gustos y posesiones sabiendo que tienes una base sólida".
2. Poner acento en los detalles arquitectónicos
Chris Harvey, experto en interiores de Stelrad, aconseja "sacar el máximo partido a los elementos de época del salón y, al mismo tiempo, mantener un aspecto contemporáneo y de tendencia, así que deberías empezar por centrarte en los detalles arquitectónicos del espacio".
Si vives en un piso señorial con detalles originales en la arquitectura, como techos altos, molduras bonita o vigas de madera, puedes pintar las paredes en un tono neutro para crear un telón de fondo moderno y acentuar la belleza de estos elementos estructurales. A continuación, busca muebles que combinen estilos tradicionales y contemporáneos, como un sofá de los años 50 o un diseño clásico con estructura en madera. También puedes incorporar alguna iluminación llamativa para aportar un toque moderno al espacio, como una luminaria de techo en estilo industrial o una lámpara de araña para crear un ambiente vintage.
El interiorista Chris Harvey conviene que "la ventaja de este enfoque es que permite crear un aspecto equilibrado que capta el encanto de los elementos de época sin dejar de ser moderno y actual. También te da la flexibilidad de cambiar los muebles y la decoración para mantener el aspecto actualizado a medida que las tendencias van y vienen".
3. Elegir bien el sofá del salón para un estilo atemporal
Es probable que tu sofá sea el mueble que más destaque, por lo que acertar con él es esencial.En un salón de época, opta por un sofá de estilo atemporal y no de tendencia, y quedará tan bien en el futuro como en el pasado.
Vicki Foster, estilista de interiores de ScS, aconseja: "Cuando elijas el sofá para tu salón de época, querrás algo que sea clásico y atemporal.vLos tejidos como el terciopelo siempre han estado de moda, pero actualmente están en auge como parte de las tendencias retro y de lujo.
Por supuesto, lo mejor es descubrir todos los diseños de sofás clásicos que son iconos. Uno de los modelos más reconocible es el Chesterfield, ya sea en piel o en tela, porque aportan un aspecto elegante que puede complementar de maravilla el interiorismo de un piso señorial. Si te preocupa cruzar la delgada línea que separa lo clásico de lo anticuado, puedes darle un toque moderno a tu sofá con accesorios que aporten un toque de tendencia. Los cojines con fundas estampadas y colores contrastados funcionan en un estilo maximalista u optar por una manta en un color neutro para suavizar el impacto de un sofá más atrevido".
4. Un salón con personalidad
La decoración añaden clase y necesitan crear una armonía entre todos los elementos que hacen que las casas centenarias tengan una atmósfera tan especial. Sigue el asesoramiento de la interiorista Vicki Foster "para mejorar el interiorismo de un piso señorial debes utilizar jarrones heredados, lámparas vintage y mesas de centro en materiales lujosos para rendir un homenaje al pasado en tu casa. Si no estás seguro de por dónde empezar a buscar estos artículos, una forma de encontrar estas joyas es buscar en tiendas de segunda mano o en tiendas de decoración vintage, y así podrás elegir artículos que encajen con tu temática actual".
La experta en interiores considera que "el estilo de época consiste en destilar clase y elegancia pero sin dejar de tener ese toque moderno, así que piensa en cosas más pequeñas que puedas poner en tus habitaciones y que irradien esto, como candelabros dorados o plateados, cuadros o estampados, flores e incluso elementos más grandes como cortinas o espejos".
5. Los mejores estampados para un salón señorial
Se pueden acoplar al interiorismo de una casa centenaria todo tipo de patrones, desde delicadas flores a rayas, porque los estampados se prestan bien a los ambientes de época y pueden añadir interés a una estancia.
En un salón de época puedes contrastar los textiles con motivos tradicionales con muebles minimalistas o viceversa. Vicki Foster advierte "si quieres incorporar esta idea a tu espacio, recuerda que a veces menos es más". Puedes optar por una silla con elementos vegetales o unas cortinas con un sutil estampado animal. Deja que estas piezas destaquen dentro de la habitación sin necesidad de competir.
6. Decorar el salón con materiales naturales
La experta interiorista asegura que "los estilos clásicos nos remiten a una época en la que vivíamos de otra manera y, por eso, los materiales naturales estaban más presentes en el hogar. Si tienes la suerte de tener ladrillo visto en casa, piensa en cómo puedes restaurarlo y convertirlo en un punto focal de tu espacio. En cuanto al suelo, a menudo vemos suelos de madera en estos espacios, ya que abren la habitación y hacen rebotar la luz. Si te decides por este tipo de suelo, siempre puedes colocar una alfombra encima para añadir suavidad y calidez".
Otros materiales naturales, como la lana, el acero, el latón y el ratán, también pueden quedar muy bien en un salón de época. Utiliza mantas, alfombras y muebles macizos de madera para incorporar estos elementos naturales.
