Si siempre has soñado con tener un salón-comedor espacioso, rebosante de luz natural y decorado con el frescor de las plantas de interior, seguro que este proyecto te da toda la inspiración que necesitas. La intervención, realizada por la interiorista Nora Zubia, del estudio Slow & Chic, se focalizó en crear un espacio más funcional, con una distribución bien aprovechada y eligiendo una decoración que potenciase la luminosidad.

Cambio de distribución del salón

El primer paso consistió en llevar la zona del salón a la parte más luminosa de la estancia, ya que se trata del área más utilizada por los propietarios de la casa. Para amueblarlo, se optó por un sofá esquinero muy amplio y espacioso –tapizado en tonos claros para darle más luz al conjunto y que no resultara pesado–, y se complementó con pocos elementos auxiliares pero muy bien escogidos.

salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic
salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic
Tip decorativo: las mesas de centro tipo nido permiten ampliar el espacio cuando sea necesario para organizar reuniones informales con amigos.
salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic
salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic

También se añadieron puntos de luz indirecta con una lámpara de pie, un aplique en la zona esquinera, y una lámpara de mesa en el lado contrario para iluminar él área de forma puntual, creando un ambiente cálido.

salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic

La zona se enmarcó con una alfombra en crudo de estilo bereber, con rayas geométricas en color negro que generan el contraste perfecto junto con el aplique y las patas de la mesa de centro.

salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic

Ganar almacenaje y ligereza en el salón

Como los propietarios no querían un mobiliario que resultara demasiado pesado, Nora seleccionó piezas ligeras a nivel visual, como un aparador de madera con patas de hierro y un armario bajo con las puertas realizadas en ratán que a su vez le da al salón un toque natural.

salón con armario bajo de ratán y aparador de maderapinterest
Slow & Chic

En el rincón de lectura, el antiguo sillón se reemplazó por una butaca orejera más moderna, en un color antracita que contrasta con los tonos naturales generales. El conjunto se completó con una lámpara de pie.

butaca orejera grispinterest
Slow & Chic
butaca orejera grispinterest
Slow & Chic
salón comedor con muebles en tonos neutrospinterest
Slow & Chic

El mobiliario del comedor se cambió para insuflarle aires más actuales, con una lámpara de techo de ratán y un gran espejo de estilo industrial que ayuda a multiplicar la luz y a agrandar visualmente el espacio.

mesa de comedor de madera, sillas tapizadas en beige, lámpara de ratán y espejo ventanapinterest
Slow & Chic
mesa de comedor de madera, sillas tapizadas en beige, lámpara de ratán y espejo ventanapinterest
Slow & Chic

Los elementos decorativos también han tenido un importante peso en el resultado final: nuevos visillos en las ventanas, cojines en tonos grises con distintos estampados, una bonita composición de láminas y de fotografías familiares en las paredes, y grandes plantas en cestos.

salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic
salón con sofá rinconera, mesas nido y plantaspinterest
Slow & Chic

Proyecto e información: Cortesía de Slow & Chic.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).