En su origen, este piso de 120 m2 ubicado en el centro de Barcelona, tenía un oscuro y largo pasillo que distribuía todas las estancias de forma independiente, sin conectarse entre ellas, pero los propietarios actuales querían huir de esa sensación de túnel. Para solventarlo, la interiorista María Odena decidió ordenar la vivienda, situando las zonas de día –el salón, el comedor y una cocina abierta con barra de desayunos para dos personas– en un extremo del hogar, aprovechando la iluminación natural que confiere la altura del inmueble. La decoración, de estilo minimalista en tonos neutros, crea espacios sosegados que potencian la luz en todos los rincones, incluyendo el despacho del pasillo.

cocina blanca moderna con encimera de piedra y barra de desayunopinterest
María Odena Studio

Los armarios altos de la cocina se realizaron con madera de roble, a juego con el laminado de toda la vivienda. Tras ellos se esconden la nevera y el congelador, además de múltiples armarios de almacenaje. Los armarios bajos están acabados en T-MATT blanco, creando una superficie limpia a nivel visual, y tanto la encimera de la cocina como la barra que da al pasillo es porcelánica y de la marca Neolith.

cocina blanca moderna con encimera de piedra y puertas correderas de maderapinterest
María Odena Studio
cocina blanca moderna con encimera de piedra y armarios de maderapinterest
María Odena Studio
cocina blanca moderna con encimera de piedra y barra de desayunopinterest
María Odena Studio
cocina abierta con barra de desayunospinterest
María Odena Studio

En el área del salón-comedor se diseñó un mueble formado por estantes de madera de roble retroiluminados con luz LED, seguido de una chimenea de bioetanol, que tan buen ambiente crea, y una zona de televisión con muebles bajos para almacenamiento que van de pared a pared. En los techos, las cornisas minimalistas otorgan al espacio mucha calidez, elegancia y personalidad.

salón de diseño moderno en tonos neutros con sofá con chaiselonguepinterest
María Odena Studio
salón de diseño moderno en tonos neutros integrado en la cocinapinterest
María Odena Studio
mueble de tv blanco y chimenea moderna empotradapinterest
María Odena Studio

En el comedor, las lámparas de Marset –combinadas entre sí–, aportan color al espacio. Desde esta zona se accede a un pequeño y agradable balcón.

salón comedor con sofá gris con chaiselonguepinterest
María Odena Studio

Contiguo a la cocina se ubica el despacho para teletrabajar, un espacio muy agradable y luminoso, gracias a la ventana situada encima del escritorio y al vidrio texturizado de la mampara de hierro que separa la estancia del pasillo.

despacho con puerta corredera de metal negropinterest
María Odena Studio

La vivienda se ha transformado en un remanso de paz, con espacios abiertos, luminosos y dotados de la calidez necesaria para crear ambientes acogedores.

Proyecto e información: Cortesía de María Odena Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).