El arquitecto Marcelo Salum ha sido el artífice de este asombroso salón de 49,32 metros cuadrados. Para su diseño, se inspiró en la alegría de la música brasileña, concretamente, en la canción Odara, de Caetano Veloso. ''Se trata de un ambiente alegre, festivo y distendido, que aporta mucha personalidad con la elección de los elementos seleccionados para componer el salón. La canción Odara, de Caetano Veloso, representa esta oda a la alegría y la felicidad'', expone. Y es que el objetivo del arquitecto era crear un salón en el que celebrar fiestas y encuentros con los amigos al ritmo de la música brasileña (algo que logró con creces).

salón con papel pintado botánico y estantería de maderapinterest
Marcelo Salum
estantería de madera y papel pintado botánicopinterest
Marcelo Salum

Oda a la música brasileña

El salón, bautizado como Chez Odara, exhibe un ambiente exuberante gracias a la inesperada mezcla de elementos, como el papel pintado con motivos tropicales (inspirado en la mitología griega del dios Pan, protector de los bosques y la música), o la pared sobre el sofá, donde se superponen algunas de las obras importantes de la fotógrafa Vania Toledo, que retratan grandes nombres de la música popular brasileña: Caetano Veloso, Gal Costa, Roberto Carlos, Erasmo Carlos y Nara Leão. Muchas de estas fotografías formaron parte de la exposición Diário de Bolsa – Instantáneas de la Mirada, en la Pinacoteca de São Paulo.

salón con papel pintado botánico, estantería de madera y sofá y butaca beigepinterest
Marcelo Salum
salón con papel pintado botánico, estantería de madera y sofá y butaca redondapinterest
Marcelo Salum

Para animar aún más el salón, el artista Juliano Aguiar creó la escultura O Fauno, que ahora se exhibe con el papel pintado como fondo.

salón con papel pintado botánico y escritorio de maderapinterest
Marcelo Salum

El perfecto contraste cromático

La selección de tapizados en tonos beige en todo el mobiliario, enmarcados por una alfombra de lana hecha a mano, realza la elección cromática de los revestimientos, además de generar una armonía general en el espacio.

salón con papel pintado botánico y muebles blancospinterest
Marcelo Salum
salón con papel pintado botánico y muebles blancospinterest
Marcelo Salum
salón con papel pintado botánico y muebles blancospinterest
Marcelo Salum

Proyecto e información: Cortesía de Marcelo Salum.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).