Los propietarios de esta vivienda de obra nueva en Aravaca, querían darle a su hogar un carácter distinto, alejándose por completo de los espacios convencionales con los que contaba en origen. El reto era considerable, ya que se trata de una pareja con tres hijos pequeños y el piso consta de 100 metros cuadrados, pero el equipo de Corzón Arquitectos logró cumplir sus deseos.

Las zonas comunes cobraron un protagonismo esencial en la reforma, puesto que son las áreas donde la familia pasa más tiempo. Así, salón, comedor y cocina se plantearon con distribución abierta pero a la vez jerarquizada, para que el resto de la vivienda tuviera coherencia espacial y estética.

Todo el salón se articuló en torno a un armario diseñado a medida en roble, que sirve para ocultar la televisión en su interior y que divide la zona de estar de la gran mesa de comedor, rodeada de varias sillas de madera y ratán.

salón con sofá gris y armario de roble a medidapinterest
Araceli Rodríguez
salón con sofá blanco, bancos a medida, armario de roble y comedor con mesa de madera y sillas de ratánpinterest
Araceli Rodríguez

La misma geometría que domina este mueble se trasladó a la mampara divisoria de la cocina y al armario de la entrada, así como a la mesa de centro.

¿El objetivo? Que la vivienda se entienda como un conjunto unificado, pero con espacios diferenciados.
cocina con cerramiento de acero blanco y cristalpinterest
Araceli Rodríguez
cocina moderna con cerramiento de acero blanco y cristalpinterest
Araceli Rodríguez
salón con bancos a medida, armario de roble y comedor con mesa de madera y sillas de ratánpinterest
Araceli Rodríguez

La zona de estar se maximizó gracias a los bancos con almacenaje bajo los miradores, que permiten sentarse tanto en el salón como en el comedor.

salón con sofá y butaca, bancos a medida, armario de roble y comedor con mesa de madera y sillas de ratánpinterest
Araceli Rodríguez

En cuanto a la gama cromática, los tonos pastel y terracotas predominan en el interiorismo, evitando crear la sensación de un espacio excesivamente recargado.

También se buscó potenciar las dos piezas de roble con tonos tierra y crudos, donde solo las obras de arte destacasen cromáticamente sobre el conjunto.

comedor moderno con mesa de madera, silla de ratán y aparador con puertas de cannagepinterest
Araceli Rodríguez
Piezas diseñadas a medida por el estudio conviven con antigüedades y obras de arte contemporáneo.
comedor moderno con mesa de madera, sillas de ratán y aparador con puertas de cannagepinterest
Araceli Rodríguez

Además, todos los textiles se eligieron en tonos crudos para que aportasen luminosidad al espacio y sirvieran de lienzo a los elementos del mobiliario.

comedor moderno con mesa de madera, sillas de ratán y aparador con puertas de cannagepinterest
Araceli Rodríguez

En definitiva, una reforma sobresaliente donde las zonas comunes ganaron toda la luminosidad, el espacio y las dosis de estilo que precisaban.

Proyecto e información: Cortesía de Corzón Arquitectos.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).