Cuando llegó la pandemia, la familia protagonista de este tema decidió que era hora de mudarse a una casa con más espacio y ambientes exteriores, y se fueron a este fabuloso chalet con piscina y jardín privado en Las Rozas, Madrid. Las interioristas Cristina Amoroso y Andrea Gámez, de Annanké Interiorismo, se encargaron del proyecto de reforma y decoración, del que hoy te mostramos las zonas de salón, comedor, recibidor y aseo. Los clientes tenían solamente algunos muebles de grandes dimensiones, como el sofá, los sillones o las consolas, que por supuesto querían conservar y utilizar en su nuevo hogar.

''Dentro de la zona a intervenir, nos encontramos con espacios diáfanos con ambientes conectados, así que creamos zonas de circulación amplias para conseguir un hogar flexible, cómodo e iluminado'', comentan las interioristas.

salón comedor con sofá con chaise longue y mesa de centro de madera y metalpinterest
Annanké Interiorismo
sofá con chaise longue gris y mesa de centro de madera y metalpinterest
Annanké Interiorismo

La chimenea como protagonista del salón

El proyecto dio comienzo con la distribución del salón, donde la chimenea se convirtió en el foco principal. Junto a esta, las interioristas diseñaron un acogedor rincón de lectura con una butaca de color azul y una lámpara de pie. Al otro lado de la chimenea situaron una estantería al más puro estilo nórdico con madera y cuerda, incluyendo elementos decorativos como dos pufs de fibras y un farol.

salón con chimenea de mármol y sofá con chaise longue beigepinterest
Annanké Interiorismo
rincón de lectura con butaca azul capitoné y lámpara de piepinterest
Annanké Interiorismo
rincón de lectura con butaca azul capitoné y lámpara de piepinterest
Annanké Interiorismo
estantería de pared con baldas de madera, pufs de fibras y farol metálico doradopinterest
Annanké Interiorismo
estantería de pared con baldas de madera, pufs de fibras y farol metálico doradopinterest
Annanké Interiorismo
damajuana con hojas de eucaliptopinterest
Annanké Interiorismo

Uno de los principales objetivos del proyecto era conectar visualmente la zona de salón-comedor con el exterior. Como la vivienda tenía grandes ventanales, Cristina y Andrea los dejaron completamente libres, sin mobiliario ni accesorios.

Estilo nórdico y slow life, claves del interiorismo

Para la decoración, se decantaron por un estilo nórdico con una base neutra y clara que resaltaron con elementos verdes. El uso de materiales naturales como la madera y las fibras se encargaron de contrastar con el diseño y aportar una dosis de frescor muy agradecida que favorece el concepto de slow life.

En el comedor, se incorporó una mesa de madera con estilo rústico y unas sillas inspiradas en el modelo Eames DSW. También se añadió una lámpara de fibras en formato XXL que inunda la mesa y genera un espacio envolvente.

comedor de mesa madera, sillas nórdicas y lámpara de techo de fibraspinterest
Annanké Interiorismo
comedor de mesa madera, sillas nórdicas y lámpara de techo de fibraspinterest
Annanké Interiorismo

Dentro del mismo espacio del comedor, las interioristas concibieron otro rincón de relax con un par de sillas de terciopelo verde con patas doradas, unas piezas que, además, casan a la perfección con el look del comedor.

butaca de terciopelo verde y patas doradas y mesas auxiliares de estilo étnicopinterest
Annanké Interiorismo
El espejo de pie, apoyado tras la consola azul, consigue duplicar el espacio visual del recibidor.
recibidor con consola de madera azul y espejo de suelo con marco plateadopinterest
Annanké Interiorismo
Detalles como la escalera de madera a modo de toallero o la cesta de fibras, realzan la calidez del baño.
baño con escalera de madera como toallero y cesta de fibrapinterest
Annanké Interiorismo

Proyecto e información: Cortesía de Annanké Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).