La planta baja de esta casa en Tenerife estaba completamente desaprovechada, así que sus propietarios decidieron transformarla en una zona de juegos, un proyecto que la interiorista Isabel Díaz Vecino —de Estilo Home Interiorismo—, llevó a cabo con mucho gusto e ilusión. ''Este proyecto resultó muy divertido de hacer por el contenido y el colorido que había que aportar'', afirma.

El objetivo era dividir la estancia en tres áreas: una zona de juegos, una zona de estar y una zona destinada a la televisión y los videojuegos.

Zona de juegos

La zona de juegos se ubicó junto a la entrada, donde se colocó una mesa de ping-pong y una mesa de billar para el disfrute de toda la familia.

salón con zona de juegospinterest
Estilo Home Interiorismo

Zona de estar

En la zona de estar se diseñaron dos sofás a medida tapizados en blanco con polipiel náutico, un tejido especial que aguanta roces y es impermeable. Para dotarlos de color se decoraron con diversos cojines con texturas.

salón con zona de juegospinterest
Estilo Home Interiorismo
Ambos sofás se separaron por una esplendorosa ave del paraíso situada en una maceta alta de color blanco.

Para completar la zona, se instalaron dos mesas tipo bandeja GLADOM de IKEA en colores verde y blanco, una lámpara de pie negra que ofrece un punto de luz auxiliar, y una gran alfombra de polipropileno azul grisáceo.

salón con zona de juegospinterest
Estilo Home Interiorismo

Zona de televisión y videojuegos

En la zona destinada a los videojuegos, Isabel cambió la ubicación de la televisión (que estaba donde los sofás), e instaló un televisor de un tamaño más grande en la pared. Para los asientos, optó por varios pufs de polipiel de El Corte Inglés en colores negro, gris, blanco y rojo, y una mesa negra tipo rejilla de IKEA.

Las láminas de las paredes, de 70x50 cm, se encargaron de aportar el toque divertido con sus temáticas de ocio.
salón con zona de juegospinterest
Estilo Home Interiorismo

Sin duda, un proyecto de interiorismo magistral que demuestra que una zona muerta puede convertirse en la estancia más divertida de la casa para todos los miembros de la familia. ¿Te animas a copiarlo? ¡Mira las fotos del antes!

Así estaba antes de la reforma

salón antes de la reformapinterest
Estilo Home Interiorismo
salón antes de la reformapinterest
Estilo Home Interiorismo

Proyecto e información: Cortesía de Isabel Díaz Vecino, de Estilo Home Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).