La serenidad y la elegancia encuentran el punto de equilibrio en este luminoso salón-comedor diseñado por la interiorista Laura Martínez, en una vivienda de Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Con una clara tendencia minimalista, el gusto exquisito en la combinación de colores y texturas, ha permitido generar una atmósfera serena y acogedora, a la vez que elegante, sencilla y sofisticada.

El proyecto ha consistido en la reforma del salón-comedor. Se mantiene la cocina independiente pero anexa, creando una sensación de continuidad entre los espacios. Para ello, se ha derribado parte de la tabiquería y se ha sustituido por una puerta de cristal corredera. Se proporciona, así, una nota de luz extra y se genera fluidez entre las dos estancias. El suelo, en madera noble oscura, aporta consistencia y elegancia.

Muebles a medida: la clave para aprovechar al máximo el espacio

salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía

En el mobiliario se han priorizado las piezas a medida, siendo estas las claves para el aprovechamiento del salón. En esta área, el gran protagonista es el sofá, realizado totalmente a medida siguiendo el ángulo obtuso de la estancia. En el fondo, se respira un look nórdico luminoso.

La mesa de centro adquiere gran protagonismo al ser de madera y patas metálicas en negro, mientras que el mueble situado junto a la pared y bajo la televisión se ajusta perfectamente al espacio sin interrumpir el paso. Respecto a las plantas, aportan frescura y naturalidad al ambiente, del mismo modo que la alfombra enfatiza la calidez de la zona.

salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía
salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía
El sofá está tapizado en un tono grisáceo y decorado con confortables cojines en colores tierra, azul y crudo.

La luminosidad de este espacio es algo digno de valorar. Se realza la imagen interior gracias a a la entrada de mucha luz, una forma de ahorrar en energía y de obtener iluminación directa de la calle durante las horas de sol. Además, las cortinas son traslúcidas y, junto al blanco de las paredes y el mobiliario, se consigue intensificar la luz.

salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía
salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía
salón de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía

Comedor: elementos decorativos naturales y la importancia del blanco

comedor de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía

En la zona del comedor la sencillez, la naturalidad y la autenticidad se plasman en cada detalle. La mesa del comedor es totalmente de madera maciza e incluye elementos decorativos realizados con materiales naturales y neutros, como un colgador de caña o un pequeño banco de madera y yute.

consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegantepinterest
Bonet Fotografía

El blanco viste las paredes y también las discretas luminarias del techo. Se produce un contraste agradable con la calidez de la madera del suelo. La conjunción del mobiliario, junto con la luz natural, generan una atmósfera intimista, confortable y plácida. A su vez, el equilibrio cromático entre la decoración en blanco, los tonos neutros, el marrón del suelo y el verde de las plantas, ofrecen un ambiente realmente interesante para sentirnos a gusto.

comedor de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía

Definitivamente, Laura Martínez ha diseñado un salón comedor luminoso y acogedor que invita a quedarse. La armonía está presente, la serenidad nos ayuda a tener nuestro tiempo de desconexión y la espacialidad del salón-comedor hace que nos sintamos desahogados. En realidad, esta idea sigue el modelo de un salón open concept.

Por tanto, si te planteas decorar el salón-comedor, ¿te gustan estas ideas para tu casa? Tal y como se puede comprobar, el bienestar y el confort están presentes. Se logra una estética agradable y, por otro lado, se consigue un ambiente sutil, sofisticado y natural.

comedor de estilo nórdicopinterest
Bonet Fotografía

Proyecto e información: Laura Martínez Interiorista.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).