Cada casa se vive de una forma, y lo mismo ocurre con la Navidad. En este piso, situado en el centro de Madrid, la abundancia de metros acompañaba para lograr un ambiente lleno de armonía. El estudio Viteri-Lapeña fue el encargado de reformar la vivienda y realizó una excelente labor al incluir piezas de etapas y orígenes diferentes.

Los interioristas tenían clara su misión. “Uno de los objetivos de la rehabilitación era mantener la esencia antigua del inmueble, con sus molduras, techos altos y balcones. El reto consistió en integrar en ese conjunto elementos y mobiliario de distintas procedencias y estilos, para conseguir un todo que fuera coherente”.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner
Mesa vestida con cristalería y vajilla, de El Almacén de Loza; cubiertos, de Ikea, y candelabros, de Los Peñotes.

El resultado es un espacio clásico, aunque actualizado, que en estos días se deja inundar por el espíritu de la Navidad. Una decoración efímera sutil y, a la vez, efectista que combina delicados adornos —en madera decapada en blanco— con destellos dorados y cobrizos. Se crea así un escenario único para recordar, más que nunca, que en estas fechas celebramos algo tan especial como la pasión por la vida.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner / VER CAMPO TEXTO
Las guirnaldas led y las estrellas raw, con cortes en apariencia toscos, son de Los Peñotes, y las velas, de Ikea.

La iluminación exterior inunda el ambiente a través de los balcones, que facilitan la entrada de luz natural. El techo, con su altura, pone el foco en las primorosas molduras que lo adornan. La decoración apuesta por un juego cromático en gris y blanco, solo interrumpido por el marco dorado del espejo. Los cuadros, con las niñas como protagonistas, ponen una nota de ternura perfecta para estas fechas. Se trata de las obras Niña gata y Niña patas de elefante, de la artista Rosalía Banet, en Twin Studio & Gallery.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner
Mesas, de El Rastro de Madrid; butacas de los años 50, de El Afilador.; cojines, de Nya Nordiska y C&C Milano; alfombra bereber, de Berberia y ramas iluminadas, de Los Peñotes.

La decoración navideña destila delicadeza. Los detalles consiguen crear una atmósfera elegante y plena de encanto gracias a la mezcla de piezas en madera al natural y cristal, y a la suave iluminación de las pequeñas velas. Uno de los elementos más llamativos es la lámpara de araña que preside la zona de estar, a la derecha. La fabulosa chimenea, adquirida en un anticuario, imprime carácter al salón. De hecho, parece que siempre hubiera estado ubicada en este lugar.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner
El cristal y la madera natural aportan elegancia a la decoración de Navidad.
La decoración navideña es brillante por los destellos del cristal y los elementos raw.

La exclusividad del comedor queda patente en las sillas isabelinas y la lámpara de araña que lo decoran. El mural de la estancia, con primorosas flores, fue realizado por el estudio Viteri-Lapeña, que también restauró la mesa y los asientos. El suelo de madera se instaló en forma espiga, un clásico que ofrece calidez y estilo.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner
Consola de aire industrial, de El Rastro de Madrid. Sobre ella, la obra Luna, de Salim Maya, que se adquirió en Twin Studio & Gallery.

Espacio con carácter

Este salón tiene una fantástica dualidad black & white. El uso de este sofisticado binomio cromático es una constante, resulta elegante y realza el mobiliario con pequeños detalles que sirven de contraste. Pero, además, se intensifica con una decoración navideña tan sencilla como atractiva.

un salón con decoración de navidad sofisticadapinterest
Christian Reiner
La chimenea es un elemento principal en la decoración de Navidad de este piso madrileño.

La vivienda madrileña centra su actividad en este espacio, especialmente concebido para recibir en casa. Para los artífices del diseño de interiores, Elena Lapeña y Aitor Viteri: “tiene una estética ecléctica, pero que resulta armoniosa y con un resultado moderno”. La creatividad de los dos interioristas, se pone de relieve en cada detalle. Como colocar en una de las paredes del salón la embocadura de una elaborada chimenea antigua, que aporta carácter al espacio.

decoraciónpinterest
Christian Reiner
La lámpara de araña, de los años 40, es un recuerdo de la familia de los propietarios.

Uno de los los objetivos del estudio Viteri-Lapeña era ganar sensación de amplitud, así que se abrieron vanos y se instalaron puertas de vidrio plegables, diseñadas a medida, que conectan visualmente con el exterior y convierten el espacio en un lugar más funcional.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.