La moderna (y ecológica) extensión construida en la fachada trasera de esta casa adosada victoriana en el sur de Londres, supuso un verdadero alivio para sus propietarios, una joven pareja de creativos con dos hijos pequeños. Como la vivienda original estaba un metro por encima del nivel del jardín, el interior de la extensión se diseñó con una estructura escalonada que a su vez sirve para dividir los ambientes de un modo natural y muy fluido: cocina, comedor y sala de estar.

La extensión se construyó con un techo inclinado muy sencillo que se funde con la forma de la casa original y una gran puerta pivotante que enmarca una vista sin obstáculos del jardín. En cuanto a los revestimientos, el corcho fue el material elegido en interiores y exteriores. ¿Sus beneficios? Absorbe el ruido, es transpirable, no contiene resinas sintéticas, productos químicos ni materiales nocivos y es totalmente compostable-reciclable.

Para añadir un puntito de gracia y color, los marcos de puertas y ventanas se pintaron de rosa.
comedor y cocina construidos a dos nivelespinterest
Megan Taylor
cocina con armarios blancos y frente de azulejos geométricos rosaspinterest
Megan Taylor

En toda la casa, incluyendo la última planta que ahora alberga la suite principal, y en la extensión, el proyecto se define por colores y patrones llamativos que reflejan la alegría tanto del equipo de diseño como de los clientes.

Proyecto e información: Cortesía de nimtim architects.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).