- Trucos para cambiar completamente un salón sin reformas
- Tendencias en decoración de salones para este año
- Decorar una mesa primaveral, por Adriana Nicolau
El salón es la estancia principal de nuestros hogares y donde tenemos la oportunidad de trabajar la decoración estacional. Ahora que estamos en primavera, tenemos que hacer unos pequeños cambios en nuestro salón para lograr un ambiente más fresco y relajado haciendo que los colores llenen de vida los interiores. Algunas de las tendencias de colores para el 2025 encajan muy bien con los tonos que ofrecen una apariencia primaveral.
Para empezar, los salones de primavera se deshacen de los tejidos opacos en las ventanas, las cortinas se vuelven translúcidas y ligeras para dejar pasar todos los rayos de sol. Las alfombras bonitas para decorar el salón se componen de tejidos naturales como el yute, la limpieza visual predomina y, para crear una armonía en clave primaveral, hay que optar por ciertas tonalidades más vivas y alegres.
En el caso de que el salón tenga base neutra, es necesario cambiar la decoración de tu salón según la estación y la temporada. De este modo, se consigue un salón más bello, rico y colorido. Se puede empezar por unas paredes blancas o crema, un sofá en gris y una mesa de centro de madera. Al fin y al cabo, es cuestión de obtener unos buenos accesorios y seguir, así, las tendencias deco para la casa en primavera.
Qué colores elegir para un salón de primavera
Un paso fundamental es escoger correctamente los colores, distribuirlos por el salón y hacer un diseño primaveral. Para ello, debemos comenzar por los accesorios, los cojines para el sofá, la manta (aunque más ligera) que se agradece en las noches, la decoración de la mesa, una butaca... La primavera de tu salón se mide en los detalles. No obstante, siempre es bueno observar ejemplos y alternativas de salones bonitos para inspirarte.
- Tonos cítricos: no hay nada más alegre que un naranja intenso, un amarillo limón o un verde lima. Estos son los colores que tienen que estar presentes en tu salón de primavera, el efecto es inmediato.
- Tonos verdes: el color verde es una buena opción al recordarnos a la naturaleza y la pureza. Transmite esperanza y tonalidades como el color verde matcha pueden ser una opción decorativa muy interesante. Del mismo modo, los verdes oscuros y claros, como el pistacho o el menta, pueden ser muy apropiados si los combinamos con otros colores cálidos o terrosos.
- Tonos tierra: aunque busquemos una decoración más fresca no es excluyente que sea acogedora. Aquí entran en juego los tonos tierra y corales, que mantienen tus estancias cálidas. Los salones en color terracota son preciosos, pero en estos casos también es bueno introducir otros tonos verdes, neutros y cálidos que complementen y transmitan ese aire primaveral que buscamos.
- Verde en las plantas: lo que más identifica la primavera en tu hogar son las plantas y flores. Cambia tus centros de mesa por ramos de flores y, si todavía no tenías plantas en casa, es el momento de incluirlas. También es posible optar por plantas de interior grandes y bonitas u otras que sean más pequeñas para poner en la mesa. Este tono verde es tendencia esta primavera en tu salón.
Estampados para un salón de primavera
Los estampados florales son los fieles indicadores de que estamos accediendo a la nueva estación. Una buena opción para aplicar esta decoración es en las grandes superficies: una pared con papel pintado, las cortinas o una butaca. Todas estas posibilidades van a enriquecer la imagen del salón, llenan de vida el estilo de los interiores y nos hacen sentir que la primavera está presente en el hogar.
En cuanto a los estampados geométricos, en tonos vivos es muy alegre y desenfadado, ideal para darle un toque diferente al salón. Una buena idea es hacerlo a través de la alfombra o en butacas y sillones.
Arreglos florales
Los arreglos florales con variedad de colores son perfectos para darle un aspecto más bonito y elegante al salón. Podemos decorarlo con ramos de flores secas y ponerlo en la mesa de centro con el propósito de crear, precisamente, un entorno natural y agradable. La combinación con otras tonalidades cálidas y verdes puede ser muy interesante, entre los que pueden destacar los rosas, naranjas y amarillos. La cuestión es que dispongamos elementos naturales como pueden ser las flores, ramas y otros elementos extraídos de la naturaleza.
Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look.
Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok.
Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.
Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.