Elegir un sofá para el salón es, quizá, una de las decisiones más difíciles cuando decoramos nuestra casa. Todo son dudas: el color, las dimensiones, el confort… Pero, ¿dónde queda el estilo? Tenemos las claves para distinguir entre los modelos de sofá más icónicos de todos los tiempos. Son piezas con una personalidad arrolladora y, muchas veces, una inversión para toda la vida.

Tuxedo

tipos de sofás según su estilopinterest
Montse Garriga
Modelo Tuxedo, en un interiorismo de Ramisa & Fun.

Este sofá tiene líneas rectas y dispone de mucho espacio. El Tuxedo es ideal para salones amplios y para ofrecer una ambiente elegante o más sofisticado, según los textiles elegidos para tapizar la estructura. Los brazos pueden ser rectos o curvados, ligeramente hacia el exterior, y siempre a la misma altura que la parte posterior del sofá. Definitivamente, no es el más cómodo para echar la siesta, pero sí el perfecto para recibir a tus invitados, como demuestra esta propuesta decorativa del estudio de interiorismo Ramisa & Fun.

Chesterfield

tipos de sofás según su estilopinterest
Miriam Yeleq / HEARST
Todos queremos un sofá Chester en casa.

El modelo Chester es un viejo conocido, sobre todo desde que Risto Mejide lo utilizara para denominar su popular programa de entrevistas. Es un sofá ergonómico, en su concepción, que tienen a la misma altura el respaldo y los brazos. Los tapizados son siempre en capitoné para formar un acolchado que haga más cómodo el descanso. Las patas son de madera, casi impreceptibles. ¿Los materiales? Todos, pero resulta espectacular en cuero y telas texturizadas, como el terciopelo. La interiorista Dafne Vijande da una lección de estilo con la disposición de esta zona de asientos en un salón.

Lawson

tipos de sofás según su estilopinterest
Montse Garriga
El sofá Lawson combina en cualquier ambiente.

Los asientos Lawson son los más habituales en nuestras casas. En este loft, de estilo industrial, la elección del tapizado en rojo aporta calidez al salón. Los reposabrazos son más bajos que la zona de la espalda y suelen ser estructuras cuadradas. Sin duda, es una buena inversión, que puede ir cambiando el estilo con nuevos tapizados, según las necesidades de tu casa o para combinarlo con otros asientos.

Un sofá siempre tiene que estar realizado con materiales de calidad. Es una inversión a futuro

Camelback

tipos de sofás según su estilopinterest
Rafael Diéguez / HEARST
Sofá Michelle, de Jorge Varela, con las líneas camelback.

Las protuberancias del respaldo, que imitan las jorobas del camello, son la seña de identidad del sofá Camelback, un clásico para los amantes del estilo retro. El diseño se originó en el siglo XVIII y su peculiar esqueleto, tan classy como funcional, lo ha trasladado a todos los portfoliosde firmas y tapiceros. Solo tienes que acertar con la distribución de los muebles del salón. En este caso, el interiorista Jorge Varela reinterpretó los cánones clásicos para alumbrar el modelo Michelle.

Chaise longue

tipos de sofás según su estilopinterest
Alicia Macías
Una chaise longue es ideal para acotar la zona de asientos.

Es el modelo perfecto para descansar y estar más cómodo, por eso fue el asiento seleccionado por Boor Studio para este salón con vigas vistas de estilo boho chic. Las piernas quedan elevadas para favorecer la circulación. La chaise longue es perfecta para echar una siestecita o leer un buen libro. Su variedad de acabados permite que encaje en todos los ambientes, incluso en salones con escasos metros, y en distintos estilos de decoración. Es la opción perfecta para un maratón de series.

Cabriole

tipos de sofás según su estilopinterest
GERMÁN SAIZ/Cedida por Pablo Paniagua
El dorado y el terciopelo, básicos en un sofá Cabriole.

Es un diseño barroco, que se identifica el estilo decorativo Luis XV. La denominación proviene de la pata cabriole, con muchas curvas y en acabados dorados. Es un sofá muy elegante, con un respaldo de líneas curvas, que se distingue por dejar los brazos curvados al desnudo, en madera tallada y ornamentados, aunque los modelos contemporáneos son más sobrios. El estudio de interiorismo Pablo Paniagua encontró la estética en este dormitorio romántico con un sofá tapizado en azul petróleo.

Mid-century

tipos de sofás según su estilopinterest
Pablo Sarabia / HEARST
Puro diseño danés, tapizado en atrevido amarillo.

Este modelo es un sofá libro de estilo mid-century. Resulta la mejor opción para un pequeño apartamento, porque ocupa muy poco espacio y se convierte en una cama. La funcionalidad y la simplicidad de este diseño don dos de las características esenciales de esta corriente decorativa escandinava. Conviene que el sofá tenga colores neutros, para que perdure en el tiempo; así que para enriquecer esta propuesta, lo mejor es elegir cojines o plaids con estampado dinámicos.

Contemporáneo

tipos de sofás según su estilopinterest
NATHALIE KRAG
La audacia y la decoración, son buenas compañeras.

Este tipo de sofá luce curvas y tiene un diseño arquitectónico. La estética prima sobre el confort y, en el interiorismo, es una opción que renueva ambientes solo para los valientes. Suelen ser modelos que rompen los moldes y juegan a la ambigüedad. Un sofá moderno y vanguardista es, por sí mismo, un objeto decorativo con mucha personalidad. ¿Te atreves?

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.