La mayoría de nosotros desearíamos tener un salón más grande, pero los metros cuadrados de los pisos actuales no suele permitirlo, y a no ser que nos pongamos a tirar tabiques para ganar metros cuadrados, no nos queda otra solución que echar mano del ingenio, ¡y de estos 6 trucos infalibles para ganar espacio en el salón que marcarán un antes y un después!
1. ¿ALFOMBRA? SÍ, Y CUANTO MÁS GRANDE, ¡MEJOR!
Pensarás que es una locura, pero una alfombra grande te ayudará a que el salón también parezca mayor. Ya sea lisa o estampada, hará que el espacio se mantenga uniforme, y además, puedes usarla como núcleo central para dar forma al resto de la decoración.
2. COLOCA LOS CUADROS DE FORMA ESTRATÉGICA
Para evitar que los cuadros y las fotografías se coman, literalmente, el espacio, distribúyelos de forma vertical y ascendente, de manera que el ojo se vea obligado a mirar hacia el techo.
3. ELIGE ASIENTOS BAJOS
Un sofá o un sillón con asientos bajos harán que los techos del salón parezcan mucho más amplios. Solo es cuestión de jugar con la perspectiva, y de elegir un color llamativo o unos cojines coquetos para darle protagonismo.
4. PRESCINDE DE LAS MESAS DE CENTRO
En su lugar, opta por dos mesas pequeñitas (o dos puf) para que el espacio sea más fluido y aireado. Además, podrás moverlas a tu antojo con facilidad. Como ves, ¡todo son ventajas!
5. PINTA DE BLANCO LAS PAREDES
Sí, es un todo clásico, pero funciona estupendamente. Y es que el color blanco aporta luz y aumenta visualmente los ambientes. El siguiente paso es elegir una decoración de pared que resalte, como por ejemplo... ¡un juju hat!
6. OLVÍDATE DE LAS CORTINAS OSCURAS
Aprovecha la luz natural máximo con unas cortinas en tonos claros y texturas ligeras que resalten la iluminación, y huye de las oscuras y opacas como si no hubiera mañana.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).