¡Con este tiempo no hay quien se aclare! Un día hace calor, otro parece que va a nevar... Pero si una cosa está clara es que el invierno tiene los días contados, y si quieres recibir a la primavera en condiciones más te vale preparar el salón para su llegada. ¿Nuestra propuesta? Decorarlo con un estilo boho-étnico.

¿Y eso cómo se consigue? Muy sencillo: creando un ambiente que invite al relax, con una decoración aparentemente despreocupada donde no pueden faltar las alfombras, los cojines y las plantas. Todo ello, por supuesto, eligiendo colores cálidos y frescos que nos ayuden a sobrellevar mejor la subida de temperaturas.

Pero, ¿y qué pasa con el estilo étnico? Pues igual de sencillo de conseguir que el boho. Se trata de que te atrevas a añadir a la deco los recuerdos de tus viajes: esas piezas hechas a mano por artesanos locales, como una alfombra Kilim o esa bandeja de metal que compraste en aquel mercadillo en Marrakech. Suena bien, ¿verdad? Pues echa un vistazo a las fotos, ¡porque te darán muchas ideas!

Decoración de estilo boho-étnico en el salónpinterest
Maisons du Monde

La madera en tonalidades claras es perfecta para crear un ambiente boho lleno de luz, pero no te olvides de añadir jarrones de cerámica, flores secas y fibras naturales en pequeñas piezas como cestos o muebles.

Decoración de estilo boho-étnico en el salónpinterest
Maisons du Monde

Los colores terrosos también encajan al 100% en el estilo que pretendemos recrear. Imagina que esta estantería de obra con baldas de madera fuese tuya, ¿verdad que quedaría estupenda decorada con esas figuritas africanas?

Alfombra de yutepinterest
Benuta

Yute, mimbre, ratán... Ya puedes empezar a hacerte fan de estos materiales, porque serán los encargados de que tu salón tenga verdadera alma boho.

Adorno para la pared de macramépinterest
Benuta

¿Macramé? ¡Por supuesto! No dejes de añadirlo a la decoración de las paredes.

Cojín de estilo étnicopinterest
Zara Home

No nos cansaremos de decirlo: cuantos más cojines, ¡mejor!

Paipay decorativopinterest
Zara Home

¿Por qué no decorar también las paredes con un exótico paipay?

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).