- Cosas que deberías limpiar cuando vienen invitados a casa.
- 12 rincones de casa que siempre nos olvidamos limpiar.
- 15 Rutinas de limpieza de los profesionales de la limpieza
El polvo es inevitable. Esto se debe a que es una acumulación creada por partículas de materia fina y seca en el aire: polen, escamas de piel, partículas de tela, suciedad y arena. Por eso, parece que nunca logramos deshacernos completamente del polvo, y eso es un problema no solo por razones estéticas, sino también porque los invasores del hogar, como los ácaros del polvo, pueden causar alergias.
Lo primero que tenemos que lograr es reducir la cantidad de polvo en casa y para eso hay varios trucos. Para empezar, mantén las ventanas cerradas, así evitas que entre el polen y otros contaminantes del exterior. Para evitar el polvo, también deberías colocar felpudos en todas las puertas de entrada a casa y pasar la aspiradora con frecuencia si tienes alfombras o moquetas, ya que los textiles atrapan mucho polvo.
A continuación, la experta en limpieza Carolyn Forté, directora ejecutiva del Laboratorio de limpieza y cuidado del hogar del Good Housekeeping Institute, recomienda incorporar un par de hábitos. Según ella, debemos quitar el polvo de los muebles una vez a la semana y hacerlo más profundamente (lámparas y persianas) una vez al mes. Cada tres o seis meses, también hay que limpiar debajo y detrás de los muebles, aspirar colchones y lavar almohadas y edredones.
Pero este es sólo el punto de partida. Aquí te damos estrategias específicas para eliminar el polvo en todas las áreas de su casa, además de las mejores herramientas para lograrlo.
El polvo es uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de limpiar nuestro hogar. Muchas veces no utilizamos las herramientas adecuadas y, en vez de quitarlo, lo que hacemos es cambiarlo de sitio. Saber limpiar el polvo en casa es esencial para todos, principalmente porque se acumulan bacterias y ácaros que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud y hacernos desarrollar alguna alergia. Por eso, una casa libre de polvo es esencial para tener un hogar saludable y aquí te dejamos una guía de herramientas, nuevos hábitos y paso a paso que te van a ayudar mucho en esta tarea.
¿Cómo limpiar el polvo?
Cada superficie de tu hogar es diferente y requiere de una necesidad de limpieza. La forma más eficaz de deshacerte del polvo y evitar que se acumule rápido es limpiar con una bayeta húmeda, pero hay materiales que no admiten la humedad, como la madera, las telas, los elementos de escayola... Por eso hay que saber cuál es la herramienta que debemos utilizar en cada caso y en qué orden hacerlo.
- Para todas las superficies que acepten humedad, lo mejor es una bayeta húmeda para retirar el polvo.
- Para las demás, lo mejor es una bayeta de microfibra o algodón. Atrapan en polvo y evitan que se acumule tan rápido.
- En las telas, tapicerías, cortinas, cojines... lo más adecuado es retirar el polvo con un aspirador de mano. Pero también se puede utilizar una bayeta humedecida en vinagre blanco.
- Para las superficies con huecos, como las estanterías, lo mejor es utilizar un plumero y hacerlo siempre de arriba a abajo para asegurarte de que el polvo que retiras no cae sobre una superficie que ya has limpiado.
¿Cuándo hay que limpiar el polvo?
Cuando estás haciendo limpieza general, el polvo debe ser lo primero que quites de las superficies, este caerá al suelo y se recogerá cuando pases el aspirador, que es uno de los últimos pasos que debemos hacer.
Pero, ¿hay que esperar a hacer limpieza general para limpiar el polvo? No. Es cierto que las zonas que más usamos de la casa son las que menos polvo acumulan, por eso, deberás centrarte en justo las contrarias. Cada día busca una zona que requiera de un mayor mantenimiento y quítale el polvo para tener un hogar más limpio.
Para quitar el polvo básico
Primero, deja el plumero. No importa lo que te hayan dicho, "esta herramienta esparce el polvo de una superficie a otra", dice Carolyn. En su lugar, debes capturar el polvo con un paño suave ligeramente humedecido con agua o un spray para quitar el polvo de muebles, un plumero de microfibra o un plumero electrostático, que utilizan electricidad estática para recoger más partículas de polvo.
- Para quitar el polvo de la electrónica (ordenadores, altavoces o TV). Desenchufa siempre el equipo antes de limpiarlo. Un paño suave de microfibra suele ser suficiente, y un plumero de microfibra suave eliminará el polvo de las redijas. Aspirar el polvo alrededor de los cables y las rejillas de ventilación porque, junto con el pelo de las mascotas, puede obstruir las máquinas o los enchufes. Para la TV, no te pierdas esta guía: cómo debes limpiar la pantalla de la televisión.
- Para eliminar el polvo de los suelos de madera. Aspira los suelos de madera al menos semanalmente y friégalos como mínimo una vez al mes con un limpiador para suelos de madera como Pronto Limpiador Jabonoso. Repita, trabajando en áreas pequeñas, hasta que todo el piso esté limpio.
- Para quitar el polvo de techos, paredes y zócalos. Una aspiradora de alto rendimiento con múltiples accesorios es la herramienta más eficiente. Busca una aspiradora que tenga manguera, varillas de extensión y un cepillo redondo pequeño para quitar el polvo o un cepillo para suelos desnudos, aconseja Carolyn. Elige una aspiradora con filtro HEPA reemplazable o lavable, ya que son capaces de capturar partículas de polvo más pequeñas. Te puede servir también una mopa Swiffer. Al quitar el polvo de las paredes, trabaja de arriba hacia abajo para capturar la mayor cantidad de polvo sin ensuciar. Para los zócalos, empieza aspirando y luego limpia las zonas más sucias con un paño húmedo. Rocíalo ligeramente con agua o un limpiador multiuso, como Lysol All-Purpose Cleaner, y páselo sobre los zócalos para eliminar los residuos en un instante.
- Para eliminar el polvo de las alfombras. Lo mejor es prevenir. Intenta implementar la regla de no usar zapatos dentro de casa, ten siempre pantuflas o chanclas a la entrada de casa. También ayuda colocar felpudos por fuera de la puerta, para que todos puedan limpiarse los pies antes de entrar. Aspira tus alfombras con una aspiradora equipada con un filtro HEPA con regularidad. A nuestros profesionales les gusta la aspiradora Complete C3 de MIele, ya que tiene filtro HEPA y cinco configuraciones de potencia para trabajar en todas las alturas y densidades de alfombras.
- Para quitar el polvo de los ventiladores de techo. Apaga el ventilador y elimina el polvo con un plumero extensible o con la manguera la aspiradora. Con la ayuda de un taburete desempolva ambos lados de la hoja con un paño de microfibra seco. Para capturar las partículas finas restantes, humedece un paño de microfibra con un limpiador multiuso para eliminar la grasa.
- Para quitar el polvo detrás de los electrodomésticos. Con el tiempo, las migas, la grasa y otros desechos se acumulan detrás del lavavajillas o de la nevera, lo que constituye una fuente de alimento para insectos y otras plagas. Si puedes, aleja el aparato de la pared y desenchúfalo. Luego, con el accesorio para rincones de la aspiradora, elimina la suciedad y el polvo. Si hay polvo pegado, puedes utiliza un trapeador de esponja de mango largo ligeramente húmedo. Para terminar, limpia el suelo y la pared con un paño de microfibra y agua caliente con jabón.
- Para quitar el polvo de rejillas de ventilación y filtros. Aspira el polvo de las rejillas de ventilación de los electrodomésticos con el accesorio de cepillo suave o con un plumero electrostático.
- Y no te olvides de los filtros del aire acondicionado: ya sea una unidad de ventana o un sistema de aire central, la limpieza y el mantenimiento del aire acondicionado son clave para el rendimiento y la longevidad del aparato. Sigue siempre las recomendaciones de limpieza del fabricante, pero generalmente puedes limpiar los filtros de espuma removibles del aire acondicionado para ventanas en agua caliente y jabón, enjuagarlos bien y secarlos al aire antes de reinstalarlos.
- Para quitar el polvo de muebles tallados. Para eliminar el polvo atrapado en los pequeños rincones y tallados intrincados, usa una brocha de cerdas naturales o una brocha de maquillaje, y luego límpialo con un paño de microfibra.
- Para quitar el polvo de muebles tapizados y peluches.Usa un vaporizador de ropa en los muebles de tela y pufs, ositos de peluche o muñecos de tela para liberar olores y matar los ácaros del polvo, dice Carolyn. Luego, aspira cada uno con el accesorio para tapicería o tela de tu aspiradora. Algunos cojines y peluches pueden lavarse en la lavadora, pero revisa la etiqueta antes de hacerlo.
- Para eliminar el polvo que flota en el aire. Si bien una limpieza regular ayuda a mantener el polvo al mínimo, la dura realidad es que nunca podrás capturarlo todo. Pero los purificadores de aire realmente funcionan para capturar ese polvo fino que se te escapa, al menos en lo que respecta a los alérgenos domésticos como los ácaros del polvo y la caspa de las mascotas. Usa un purificador de aire equipado con un filtro HEPA, como el purificador de aire True HEPA inteligente Levoit Core 400S, todo el tiempo cuando esté en casa.