El suelo de cualquier estancia de la casa puede ensuciarse fácilmente. El salón, la cocina, los pasillos, el baño, etc., son lugares donde hay bastante trasiego de personas, lo que puede suponer la acumulación de suciedad y que se requiera la limpieza y desinfección directa, tanto si se hace la limpieza general de la casa como si se limpian periódicamente las habitaciones.

Cada pavimento tiene sus características y singularidades. No se puede limpiar el suelo de terracota igual que el de mármol travertino, ni las baldosas porcelánicas de la misma forma que los azulejos de granito o los suelos laminados. Para saber cómo tratar cada uno de estos suelos, te enseñamos a limpiarlos con precisión atendiendo a la naturaleza de los materiales.

Cada cuánto hay que limpiar los suelos de baldosas

Todo depende del uso del pavimento. No es lo mismo una segunda vivienda o la casa de la playa que el suelo de una vivienda habitual. Si se pasa la aspiradora o se barre varias veces a la semana, sólo se tendría que utilizar la mopa convencional o una de las mopas a vapor para limpiar los suelos cada una o dos semanas. Cuanto más se espere entre una limpieza y otra, más se tarda en eliminar la suciedad adherida y recuperar el brillo de los suelos.

Si se friegan las baldosas periódicamente, pueden quedar pegajosas, de tal manear que es necesario aclarar bien y retirar los residuos de detergente. Lo mejor es que se divida el suelo por secciones para poner atención al resultado tras la limpieza del suelo y, si es posible, pasar un paño de microfibra seco en vez de dejar que se seque al aire, tanto si es en suelos grandes como si es en suelos de baños pequeños.

AIDEA Paños de microfibra para la limpieza

Paños de microfibra para la limpieza
Crédito: Amazon


Cómo limpiar suelos cerámicos y porcelánicos

La limpieza de suelos cerámicos y porcelánicos requieren cuidado y atención como para no rayar la superficie, al igual que el uso de productos con PH neutro. Tanto las baldosas de cerámica como las de gres porcelánico se fabrican con arcilla y se cuecen al horno, por lo que son materiales duraderos y resistentes a la humedad que pueden limpiarse fácilmente con los medios adecuados.

Antes de empezar, es imprescindible barrer el suelo para eliminar la suciedad. Se recomienda utilizar una de las mejores aspiradoras buenas y recomendadas con cepillo que tenga las cerdas suaves, ya que el suelo cerámico tiende a rayarse con facilidad. Es muy importante prestar especial atención a las juntas de las baldosas, para las cuales es útil el uso de un cepillo de dientes viejo o emplear uno de los cepillos de limpieza eléctricos.

Para hacer una limpieza a fondo del suelo de cerámica se necesita un buen paño de microfibra y una solución compuesta por tres partes de agua y una de bicarbonato de sodio, aunque también se puede utilizar un detergente suave mezclado con agua; a partir de ahí, frotar el suelo con esta solución. Pero, ¿por qué no se recomiendan las esponjas? Aunque son más suaves, suelen dejar más agua sobre el pavimento y restos de detergente.

A continuación, aclarar toda la superficie con agua abundante. Para que el suelo brille, cambiar con frecuencia el agua del cubo y repetir esta operación las veces que sean necesaria. También pueden ser útiles los robots aspiradores buenos que también friegan el suelo. Para terminar, utilizar un paño de microfibra limpio y seco para retirar toda la humedad del pavimento. No obstante, las baldosas no esmaltadas pueden dejarse secar al aire. Hay que tener en cuenta que los suelos cerámicos pueden ser más porosos si están texturizados. Cuando las baldosas y la lechada estén selladas, es muy práctico utilizar un limpiador de vapor de agua, sin detergente ni soluciones de limpieza, con el fin de retirar toda la suciedad.

Limpiadores a vapor
Escoba a vapor
Polti Escoba a vapor
Ahora 38% de descuento
Crédito: Amazon
Limpiador con funda de microfibra
Kärcher Limpiador con funda de microfibra
Crédito: Amazon
Limpiador de vapor fácil de usar
Kärcher Limpiador de vapor fácil de usar
Crédito: Amazon

Cómo limpiar el suelo de terracota

Al igual que otras piedras naturales, la terracota es muy porosa, por lo que se deben de evitar los limpiadores ácidos y tener cuidado de no dejar que el agua se asiente en la superficie o a lo largo de las líneas de lechada mientras se lava. Las baldosas de terracota sin esmaltar también pueden atraer el polvo. En el caso de que este se acumule, sigue esta guía de consejos y trucos para limpiar el polvo eficazmente.

Aunque es un pavimento muy sufrido, si en algún momento cae al suelo una taza de café o cualquier elemento que manche, es importante que no queden manchas persistentes y quitar rápidamente los restos con un paño de microfibra húmedo. Es preciso añadir un pequeño detalle: durante el primer año la terracota puede modificar su color.

suelo de terracota bonitopinterest
wepix

Cómo limpiar suelos de mármol

El mármol es un material de buena calidad, resistente y duradero. Es bastante común encontrar cuartos de baño de mármol, aunque también es posible situarlo en otras partes de la casa con el fin de ofrecer una imagen elegante y vistosa. Para el día a día, es necesario barrer y fregar con agua y productos específicos, pero si hay suciedad acumulada, es necesario pulverizarlo con una mezcla de agua y vinagre; después, fregar toda la superficie con agua caliente. Si la mancha es de aceite, limpiar de inmediato con una servilleta y cubrir con polvos de taco. Finalmente, se deja actuar y se retira con agua y jabón.

Para que el suelo de mármol conserve su mejor aspecto, limpiar siempre los derrames rápidamente para evitar que se manche y tener mucho cuidado de no utilizar limpiadores ácidos como el vinagre y el limón que pueden desgastar la piedra. Los resultados más interesantes se consiguen al aplicar un abrillantador de mármol en polvo. Además, para evitar las manchas persistentes, se puede usar un sellador de mármol al menos una vez al año.

Clim Profesional Fregasuelos y renovador de brillo

Fregasuelos y renovador de brillo
Crédito: Amazon

Cómo limpiar suelos de vinilo

El mantenimiento de los suelos de vinilo es sencillo. Este material es duradero y necesita pocos cuidados, además de ser fáciles de limpiar. Los suelos fabricados en PVC tienden a ser impermeables y su mayor hándicap es el desgaste. La forma de limpiar un suelo vinílico es usar un paño humedecido en alcohol o bicarbonato de sodio y luego enjuagar bien.

cocina con suelo de vinilopinterest
John keeble

Limpiar suelos con baldosas de linóleo

El linóleo es un material sintético que no soporta el exceso de humedad; por tanto, no es práctico pasar la fregona convencional sobre este tipo de suelos, ya que el agua se puede filtrar entre las planchas que no están bien selladas y así provocar su deterioro. Lo mejor es el uso de una mopa para fregar que sea suave y mezclar el agua con un producto específico antiarañazos para este tipo de baldosas. De todas forma, en este enlace se puede saber más sobre los suelos de linóleo.

Cómo limpiar los suelos de madera

Los suelos de madera requieren un cuidado especial. Una vez que hemos aprendido a elegir el mejor suelo para la cocina, el salón o cualquier otra estancia de la casa, nos damos cuenta que la madera es perfecta por su elegancia y durabilidad; sin embargo, hay que tratarla de forma específica con precisión.

El parqué en casa se debe pasar a diario con una mopa o con una de las mejores aspiradoras sin cable o con cable. Se recomienda que, una vez a la semana, se friegue con una fregona tipo bayeta muy escurrida. En el cubo con agua, verter media taza de vinagre blanco para revitalizar el color y el aspecto de las zonas más dañadas. A la mezcla anterior, se pueden añadir diez gotas de aceite esencial del árbol de té para conseguir, así, la recuperación del brillo y la desinfección del material.

STARWAX Vinagre blanco

Vinagre blanco
Crédito: Amazon

Cómo limpiar baldosas de piedra natural

Las piedras naturales son particularmente porosas y pueden rayarse con facilidad, por lo que requieren más mantenimiento y cuidado que otras baldosas. No es recomendable utilizar las limpiadoras de vapor ni utilizar detergentes abrasivos o utensilios de limpieza que puedan rayar las baldosas o sufrir arañazos.

La pizarra, el granito y la caliza pueden mancharse y agrietarse. Lo mejor es sellar con resina para mantener el aspecto intacto. Para limpiar las baldosas de piedra conviene utilizar un limpiador de pH neutro y, para eliminar restos de grasa o aceite, elegir un quitamanchas específico para cada tipo de piedra.

hombre limpiando el suelo
Productos para la limpieza del hogar
Cepillo de limpieza de polvo
KKNE Cepillo de limpieza de polvo
Crédito: Amazon
Bicarbonato de sodio
PLANTAWA Bicarbonato de sodio
Crédito: Amazon
Esponja atrapapolvo
ADV Home Esponja atrapapolvo
Crédito: Amazon