Skip to Content

Las 23 mejores recetas con guisantes, fáciles de hacer y ricas, para aprovechar todos sus nutrientes

Aprovecha la temporada de guisantes para preparar deliciosas y saludables recetas con esta verde legumbre. Hemos seleccionado nuestras recetas favoritas.

Por
terrina de salmón con guisantes
Getty Images

La primavera ha llegado, y es hora de sacar esas gafas de sol, guardar los abrigos al fondo del armario y cambiar las frutas y verduras contundentes por opciones más ligeras y delicadas como los espárragos y los arándanos. Y uno de nuestros alimentos favoritos son los humildes guisantes. Si bien es cierto que los tenemos disponibles durante todo el año (¡afortunadamente!), ahora en primavera están de temporada y es el mejor momento de consumirlos frescos. Hemos seleccionado un buen puñado de recetas con guisantes para que pruebes, copies o te inspires. Son recetas fáciles y ricas que podrás hacer con guisantes frescos, congelados o en conserva, sabemos que querrás hacerlas una y otra vez.

Aunque los guisantes son el pilar de muchas de nuestras recetas más reconfortantes, desde cazuelas, potajes o sopas y cremas. para los meses más fríos, hay otras muchas formas de cocinar los guisantes con recetas perfectas para la primavera y el verano, cuando nos apetecen platos más frescos y ligeros.

Los guisantes, pura proteína vegetal: propiedades

A medio camino entre una verdura y una legumbre, los guisantes (Pisum sativum) son un vegetal muy rico en vitaminas, enzimas y antioxidantes. Aunque se suelen considerar los guisantes como verduras, pertenecen a la familia de las leguminosas (legumbres). Son ricos en diferentes vitaminas, pero destacan principalmente por su aporte en vitamina C.

Los guisantes son bien conocidos por su aporte de proteínas, lo que les convierte en uno de los ingredientes fundamentales de cualquier dieta vegana o vegetariana. Y también son ricos en minerales como el potasio, el magnesio o el hierro. Son buenos para mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular y reforzar el sistema inmune.

Los guisantes mejoran el estado de ánimo gracias a su aporte de vitamina B1, pero también es importante su contenido de vitaminas C, K y A. Por su alto contenido en proteínas es muy beneficioso durante el desarrollo de niños y adolescentes. Al combinar la vitamina C que favorece la absorción de la proteína, los guisantes son ideales también para prevenir la anemia.

Al ser ricos en fibra soluble favorecen la reducción del colesterol y regulan los niveles de azúcar en sangre.

Se trata de una leguminosa rica en vitaminas, especialmente B1, C y K, minerales y proteínas. Se pueden comer crudos, pero lo habitual es cocerlos, aunque intenta no hacerlo en exceso para aprovechar sus propiedades.

Cocinar con guisantes

Los guisantes son un alimento tan versátil que prácticamente puedes ponerlos en cualquier receta, y añadirán un toque especial sin dominar el plato. Puedes comprarlos congelados y tenerlos siempre a mano para añadir a cualquier receta sobre todo si quieres hacerlos salteados o para añadir a un estofado. También es muy común encontrarlos en conserva, perfectos si quieres añadirlos directamente a una ensalada. Y ahora que están de temporada también puedes comprarlos frescos, notarás la diferencia de sabor. Disfrútalos crudos o cociéndolos en casa.

¿Quieres aún más inspiración con frutas y verduras? Explora nuestras mejores recetas con brócoli, nuestras recetas favoritas con alcachofas, o los 10 postres con fresas más ricos, originales y fáciles de hacer. Y si buscas más recetas propias de la primavera, tienes que probar alguna de las recetas que incluimos aquí como la pasta primavera, la ensalada de pasta con guisantes, bacon y queso cheddar, o los tortellini con burrata, guisantes y prosciutto. Son recetas frescas y muy fáciles de hacer.

1

Flan de guisantes y ostras

flan de guisantes y ostras
hearst//Getty Images

El mejor aperitivo que vas a probar esta primavera y que seguirás haciendo durante todo el verano. Este flan de crema de guisantes con ostras es una verdadera explosión de sabor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de guisantes congelados
- 1 dl de nata líquida
- 8 ostras
- 3 huevos
- 1 naranja
- 120 g de brotes tiernos de ensalada
- Pimienta
- Sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva

1 Poner un cazo con agua al fuego. Añadir los guisantes y un poco de sal y cocer. Retirarlos cuando estén tiernos, escurrir y poner en vaso de batidora con 1 dl de nata líquida. Batir y añadir los tres huevos. Salpimentar y batir otro poco.
2 Verter la mezcla en un molde de silicona,
tapar y meter al horno al baño maría hasta que el flan cuaje (unos 40 minutos) Dejar enfriar y cortar en cuadrados de 8x8 cm.
3 Abrir las ostras.
Exprimir el zumo de una naranja. Hacer una vinagreta con 3 cuch de aceite de oliva y otras tres de zumo de naranja. Servir sobre cada cuadrado de flan una ostra acompañado de los brotes tiernos. Aliñar con la vinagreta.

2

Tartaletas de guisantes y hierbabuena

tartaletas de guisantes y hierbabuena
hearst//Getty Images

Un aperitivo refinado y saludable. Y descubrirás la fácil que son de preparar estas tartaletas con una suave crema de guisantes.

INGREDIENTES (para 8 personas):
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 200 g de guisantes
- Hierbabuena fresca
- 2 dl de caldo de verduras
- 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta
- Flores comestibles

1 Precalentar el horno a 180º C. Pincelar un molde de muffins con un poco de aceite de oliva. Poner la masa de empanadilla en cada hueco y presionar ligeramente para que adquiera la forma del molde. Hornear 8 minutos hasta que empiecen a dorarse. Retirar y desmoldar; reservar.
2 Poner una cazuela al fuego
con el caldo de verdura y 4 hojas de hierbabuena. Cuando rompa a hervir, añadir los guisantes y dejar cocer 2 minutos, no más. Retirar la cazuela del fuego. Salpimentar al gusto. Reservar una pequeña cantidad de guisantes y triturar el resto con la batidora.
3 Rellenar las tartaletas
con la crema de guisantes. Decorar con unos guisantes y flores comestibles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Crema de guisantes y coco

crema de guisantes y coco
Hearst

El coco le añade un toque exótico y muy veraniego a esta crema de guisantes. Nos encanta para el verano.

Tiempo: 40+60 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de guisantes
- 30 g de mantequilla
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 4 dl de caldo de pollo
- menta fresca
- 2 dl de leche de coco
- 150 g de tofu blando
- aceite de oliva
- sal y pimienta

1 Limpiar el puerro, cortarlo por la mitad y reservar medio. Laminar la otra mitad en rodajas. Pelar y picar la cebolla y el ajo. Poner una cazuela al fuego con la mantequilla y una cucharada de aceite de oliva, rehogar la cebolla, el puerro y el diente de ajo cinco minutos.
2 Añadir los guisantes,
unas hojas de menta y el caldo de pollo a la cazuela. Salpimentar y dejar cocer a fuego medio hasta que hierva. Bajar el fuego y dejar a fuego lento 20 minutos. Retirar del fuego y añadir la leche de coco. Pasar por la batidora hasta obtener una crema homogénea.
3 Cortar el puerro
reservado en hilos finos. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y el puerro. Mantener a fuego lento hasta que empiece a dorarse. Retirar a papel absorbente. Desmenuzar el tofu. Servir la crema con el tofu desmenuzado, unas hojas de menta y el puerro en hilos.

4

Pasta Primavera

pasta primavera
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

Pocos platos representan la primavera como la pasta primavera. Solo el nombre "primavera" evoca verduras frescas, como calabacín, guisantes ingleses, puerros y pimientos, todos esos ingredientes que empiezan a florecer para una estación vibrante de productos frescos. Siéntete libre de sustituir con lo que encuentres en el mercado local.

Tiempo: 40 min. Calorías: 486/ración.

INGREDIENTES (para 6-8 personas):
- Sal
- 340 g de espaguetis
- 1/4 taza (o más) de aceite de oliva virgen extra
- 1 calabacín grande, cortado en medias lunas de 1,25 cm
- 1 manojo de espárragos, recortados y cortados en cuartos transversalmente
- 1/2 cebolla roja, cortada en medias lunas de 0,5 cm
- 2 puerros pequeños, cortados en medias lunas de 1,25 cm
- 1 pimiento rojo, sin semillas y nervaduras, picado
- 5 dientes de ajo, finamente picados
- 1 taza de tomates uva
- 3/4 taza de nata espesa
- 1/3 taza de guisantes congelados, descongelados
- 60 g de queso parmesano, finamente rallado, más extra para servir
- Ralladura de limón y zumo de un limón pequeño (opcional)
- Pimienta negra recién molida

1 En una olla grande con agua hirviendo con sal, cocina la pasta, removiendo ocasionalmente, hasta que esté ligeramente al dente según las instrucciones del paquete, durante 6 a 7 minutos. Reserva 1 1/2 a 2 tazas de agua de la pasta.
2 Mientras tanto,
en una sartén grande y profunda a fuego medio-alto, calienta 1/4 taza de aceite. Cocina el calabacín, removiendo ocasionalmente, hasta que empiece a ablandarse y a dorarse ligeramente, pero aún conserve un color verde vibrante, unos 3 a 4 minutos; sazona con 1/2 cucharadita de sal. Añade los espárragos, sazona con 1/2 cucharadita de sal, y cocina, removiendo frecuentemente, hasta que los espárragos estén verdes y tiernos, unos 4 minutos. Transfiere las verduras a un plato.
3 Reduce el fuego a medio.
Si es necesario, añade de 1 a 2 cucharadas de aceite a la sartén. Añade la cebolla y los puerros, y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que comiencen a marchitarse y caramelizarse, unos 5 minutos; sazona con 1 cucharadita de sal. Agrega el pimiento y cocina, removiendo y reduciendo el fuego si la cebolla y los puerros empiezan a quemarse, hasta que se ablanden un poco, unos 3 a 4 minutos más. Añade el ajo y cocina, removiendo, hasta que esté fragante y las cebollas estén translúcidas, alrededor de 2 minutos.
4 Baja el fuego.
Añade los tomates, la nata, los guisantes y 1/2 taza del agua reservada de la pasta. Cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que los tomates estén tiernos y comiencen a romperse, unos 2 a 3 minutos. Agrega los espaguetis, el calabacín, los espárragos reservados, el parmesano y un chorrito del agua de la pasta, y cocina, mezclando para combinar. Añade más agua de pasta según sea necesario, hasta que la salsa esté brillante y el queso se haya derretido.
5 Incorpora la ralladura
y el zumo de limón (si lo usas); sazona con pimienta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Espaguetis de calabacín con pesto de guisantes

espaguetis de calabacín con pesto de guisantes
Getty Images

Cuando te apetezca un plato de pasta pero no quieras las calorías extra que conlleva, hazte estos espagueti de calabacín con un sabroso pesto de guisantes. Más nutritivo no puede ser este plato.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 calabacín grande
- 1 taza de guisantes frescos
- 1 aguacate
- Nueces peladas
- Hojas de menta
- 1 limón
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Lavar bien el calabacín.
Cortarlo con una mandolina, rallando el calabacín a lo largo (si es muy larga, cortar primero por la mitad). Poner los espaguetis de calabacín en un cuenco. Echar un buen chorro de limón, un pellizco de sal y pimienta negra.
2 Pelar los guisantes.
Poner un cazo al fuego con abundante agua (sin sal, conservarán mejor el color) y cocer los guisantes 6-8 minutos. Pelar el aguacate.
3 Poner en vaso de batidora el aguacate,
una parte de los guisantes, hojas de menta, el ajo laminado, un chorrito de agua, aceite de oliva suave, nueces, zumo de limón, sal y pimienta; batir. Añadir el pesto de guisantes a los espaguetis de calabacín y mezclar bien. Agregar unos guisantes cocidos y decorar con unas hojitas de menta.

Truco: también puedes cocer 300 g de guisantes, triturar la mitad con agua, 1 ajo, albahaca, 40 g de mantequilla y 2 cucharadas de queso. Cocer la pasta. Añadir la salsa y los guisantes enteros.

6

Crema fina de guisantes

crema fina de guisantes
Getty Images

La nata es la que le da a esta crema de guisantes esta textura más fina y untuosa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 gramos de guisantes frescos
- 350 ml de caldo de verduras
- puerro
- nata líquida (opcional)
- aceite de oliva
- sal

Aquí tienes la receta completa para hacer esta rica crema fina de guisantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Fusilli con pesto de guisantes

fusilli con pesto de guisantes
Getty Images

Este plato es perfecto para los que quieren disfrutar un plato de pasta diferente y saludable, ¿por qué no? Eslige la pasta que quieras y verás qué vácil es hacer el pesto de guisantes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 gr fusilli
- 200 gr de guisantes congelados
- 75 g de queso parmesano
- 20 g de pistachos
- 30 g de hojas de albahaca fresca
- ajo
- sal
- aceite de oliva
- limón

Aquí tienes la receta completa para hacer fusilli con pesto de guisantes.

8

Crema de guisantes con almendras

crema de guisantes con almendras
Annabelle Breakey//Getty Images

Una crema muy nutritiva para todo el año. Y es ideal para reforzar la ingesta de proteínas en dietas veganas o vegetarianas. Esta rica crema de guisantes es fácil de hacer y solo necesitas unos pocos ingredientes.

Tiempo: 20 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de guisantes
- 50 g de almendras molidas
- 1 cebolla mediana
- 1 rama de apio
- 500 ml de caldo de verduras
- sal
- aceite de oliva virgen extra

1 Sofreír la cebolla y el apio en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
2 Cuando la cebolla y el apio empiecen a dorarse,
añadir las almendras molidas y rehogar durante un par de minutos.
3 Incorporar los guisantes y saltearlos.
Cubrir con el caldo de verduras y salar. Cocer unos 15 minutos. Triturar todo con una batidora de mano y decorar con almendras tostadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Hummus de guisantes

hummus de guisantes
Getty Images

Otro hummus, sí, pero vas a alucinar con la untuosidad de la crema, será tu nueva obsesión para una tarde de picoteo. Preparar este hummus de guisantes es además mucho más fácil de lo que crees.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de guisantes frescos
- 1 ajo
- 40 g de tahini
- 1 limón
- comino
- pimentón
- sal
- bicarbonato
- aceite de oliva virgen extra

1 Cocer los guisantes con agua, sal y 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
2 Triturar los guisantes
con ajo, tahini, zumo del limón, comino, el pimentón y sal.
3 Emulsionar
con aceite y servir.

10

Caracolas con salmón y guisantes

caracolas con salmón y guisantes
hearst//Getty Images

Para conservar mejor el salmón marinado, se puede congelar después de filetear o cortar, sin aceite, e ir sacando según las necesidades. Así te vas a poder hacer esta pasta con salmón y guisantes día si y día también.

Tiempo: +60 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de caracolas de pasta
- 1 lomo de salmón fresco
- 2 cuch de eneldo seco
- Sal gruesa
- Azúcar
- Aceite de oliva
- 140 g de guisantes congelados
- 1 chalota
- 40 g de mantequilla
- Sal
- Pimienta

1 Quitar las espinas del salmón. Lavar y secar con papel absorbente. Mezclar la misma cantidad de azúcar y sal gruesa calculando para cubrir el salmón. Añadir el eneldo seco y remover. Verter la mitad de la mezcla en una fuente honda. Colocar el salmón y cubrir con la otra mitad de la mezcla. Tapar con papel film y meter en la nevera entre 24 y 36 horas. Pasado ese tiempo, lavar y secar con papel de cocina.
2 Cocer la pasta en agua y sal. Mientras, poner una olla con abundante agua, sal y una pizca de azúcar. Cuando haya alcanzado su punto de ebullición, verter los guisantes congelados y hervir entre 5 y 7 min. En una sartén con mantequilla, pochar una chalota y rehogar los guisantes.
3 Poner la pasta en un bol con los guisantes y chalota y el salmón marinado cortado en tacos y pintado con aceite.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Crema de guisantes y patatas

crema de guisantes
Getty Images

Es la crema perfecta para una cena de primavera. El truco de que quede tan sabrosa es el rehogado inicial de las chalotas (también puedes usar cebollas).

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de guisantes
- 2 chalotas
- 3 patatas medianas
- 350 ml de caldo de verduras
- puntas de espárragos para decorar

1 Rehogar las chalotas. Añadir los guisantes, las patatas y el caldo de verduras. Cocer y triturar.
2 Servir en taza o bol.
Para mayor impacto visual, mezclar con otras cremas como de espárragos o coliflor.

12

Guisantes con jamón

guisantes con jamón
César Núñez / HEARST

Un clásico de siempre que nos sigue gustando -¡y mucho!-, un plato de guisantes con jamón es tan fácil de preparar como rico.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 300 g de guisantes
- 1 cebolla mediana
- 150 g de jamón serrano en taquitos
- 10 g de harina

1 Cocer los guisantes.
2 Mientras tanto,
pochar la cebolla. Cuando empiece a dorarse la cebolla agregar el jamón, la harina y 1 l de agua.
3 Ligar la salsa
y añadir los guisantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Cintas con guisantes y champiñones

cintas con guisantes y champiñones
Getty Images

Si no sabes qué hacer hoy para cenar, apúntate esta receta. Un reconfortante plato de pasta, sencillo de preparar y lleno de nutrientes: hidratos, fibra y minerales.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de cintas de pasta fresca
- 100 gramos de champiñones
- 100 g de guisantes
- 50 g de cebolleta
- 3 dientes de ajo
- queso parmesano
- sal

Aquí tienes la receta completa para hacer estas cintas con guisantes y champiñones.

14

Guisantes con berberechos

guisantes con berberechos
hearst

Una versión también muy rica con frutos del mar. Estos guisantes con berberechos te salvarán el entrante si tienes que improvisar un menú para tus invitados.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de berberechos
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 2 latas de guisantes
- Harina
- 1 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Abrir los berberechos al vapor tapados en una sartén con un poco de agua y sal.
2 Picar la cebolla y el ajo y pocharlos en una sartén con aceite. Añadir la harina, disolver bien y agregar el vino.
3 Sazonar con sal y pimienta molida e incorporar los guisantes, bien escurridos del líquido de conservación. Añadir los berberechos abiertos al vapor y dejar unos minutos a fuego suave y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Guisantes salteados con beicon y cebollitas

guisantes salteados con beicon y cebollitas
Yunkee Kim

Juega con otros ingredientes para hacer el clásico plato de guisantes salteados. Aquí con un poco de bacon y unas cebollitas perlas tendrás un plato súper rico.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de guisantes frescos
- 150 g de beicon
- 1 bolsa de cebollitas perla congeladas
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando rompa a hervir, añadir los guisantes y dejar cocer unos minutos. Una vez estén listos, escurrir y enfriar con agua para cortar la cocción; reservar.
2 Poner una sartén antiadherente a fuego medio, sin aceite, y añadir el beicon. A medida que la sartén se vaya calentando, el tocino irá soltando su grasa, lo que ayudará a que se fría fácilmente. Dorar por los dos lados. Cuando esté listo, retirar y colocar en un plato con papel absorbente.
3 Sofreír las cebollitas previamente descongeladas en la misma sartén donde se doró el beicon. Cuando esté pochada, añadir los guisantes y saltear durante 5-7 minutos. Por último, cortar las lonchas de beicon en trozos pequeños y rehogar un par de minutos más. Salpimentar y servir.

16

Espaldilla guisada con vino tinto y guisantes

espaldilla guisada con vino tinto y guisantes
Hearst

Los guisantes también son geniales para acompañar carnes. Aquí, a modo de estofado, un tierno solomillo de ternera se ha preparado con una sabrosa salsa y guisantes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 solomillo del carnicero
- 100 g de tocino veteado
- 200 g de guisantes congelados
- 2 cebollas
- 5 dl de vino tinto
- 2 tomates
- 2 puerros
- 30 g de mantequilla
- 1 cdta de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y picar las dos cebollas y los dos puerros. Cortar en dados el tocino veteado. Poner una olla al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva, las verduras picadas y los dados de tocino. Mantener al fuego hasta que la verdura se dore bastante, pero sin llegar a quemarse.
2 Añadir el solomillo
cortado en trozos de unos 5 cm. Agregar una cucharadita de harina, un poco de pimentón y remover unos segundos. Incorporar el vino tinto, 1/2 l de agua y el tomate picado y dejar cocer con la olla tapada unos 60 min o hasta que la carne esté tierna; retirar.
3 Poner una cazuela al fuego
con los guisantes congelados. Mantener al fuego hasta que estén al dente. Retirar y escurrir. Poner una sartén con la mantequilla y los guisantes y rehogar un par de minutos. Servir la carne con su salsa y los guisantes con la mantequilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Gazpacho de guisantes con su helado a la menta

gazpacho de guisantes con su helado a la menta
hearst

Con este plato sí que vas a sorprender a todos. Alucina con el sabor del gazpacho de guisantes y con un helado, también de guisantes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de guisantes pequeños congelados
- Hojas de menta (al gusto)
- Sal
- Agua
- Pan
- Vinagre de Jerez
- Aceite de Oliva Extra Virgen (variedad picual)

1 En un vaso batidor añadimos los guisantes sin descongelar, una pizca de sal, medio vaso de agua, el pan (del día anterior o de molde) y un chorrito de vinagre. Batimos. Cuando veamos que queda una textura cremosa, añadimos las hojas de menta -al gusto- y volvemos a añadirle otro poco de agua.
2 Dejamos macerar la mezcla,
al menos un par de horas en la nevera para que coja bien todos los sabores.
3 Pasado este tiempo,
volvemos a batir esta vez añadiendo poco a poco aceite. El punto del gazpacho, más o menos líquido, depende del gusto del consumidor.

18

Crema de guisantes con jamón

crema de guisantes con jamón
hearst

Un plato perfecto para una cena de verano. Transforma tus guisantes con jamón en una crema perfecta para las noches cálidas. Esta crema se sirve a temperatura ambiente.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de guisantes frescos
- 1 patata
- 1 vaso de caldo de verduras
- 1 cucharada de azúcar
- 4 lonchas de jamón serrano
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Pimienta blanca
- Sal

1 Pelar y cortar la patata.
Rehogar en un poco de aceite con sal y una pizca de pimienta blanca y negra durante 15 minutos a fuego suave. Añadir los guisantes y la cucharada de azúcar.
2 Agregar un vaso de caldo
y dejar cocer durante 15 minutos (no más, para que no pierda el color verde). Salpimentar al gusto y triturar. Si la crema queda muy espesa puedes agregarle un poco de leche o nata.
3 Calentar el jamón envuelto en papel de cocina
, durante 30 segundos en el microondas, para que quede crujiente y sin grasa. Repartir la crema en 4 platos. Decorar cada ración con el jamón serrano troceado o desmigado y un poco de huevo duro picado. Servir a temperatura ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Terrina de salmón con guisantes

terrina de salmón con guisantes
Getty Images

Prepara esta terrina y tenla en la nevera, tendrás hecha la cena o la comida cuando quieras. Esta terrina de guisantes con salmón es también perfecta para llevarte la comida a la oficina.

Tiempo: + 60 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 hojas de gelatina
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 500 g de filete de salmón, sin piel y sin espinas
- 500 g de guisantes cocidos
- 2 chalotas
- Aceite
- Sal
- Pimienta

1 Hidratar la gelatina en agua fría. Forrar un molde de terrina con papel film. Lavar los espárragos y cortarles la parte inferior. Cocer los espárragos en agua con sal entre 3 y 7 minutos.
2 Cortar el salmón en tiras.
Cocer al vapor durante 15 minutos. Calentar el caldo de verduras. Cuando rompa a hervir, retirar del fuego. Diluir la gelatina en el caldo.
3 Rellenar el molde
con una primera capa gruesa de guisantes. Cubrir con tiras de salmón y añadir espárragos. Verter el caldo y colocar en un lugar fresco durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, seguir rellenando la terrina alternando guisantes, salmón y espárragos. Verter el caldo y dejar enfriar en la nevera 3-4 horas. Justo antes de servir, desmoldar la terrina y decorar con 2 espárragos.

20

Rollitos de gallo con guisantes

rollitos de gallo con guisantes
Hearst

Hoy cenarás pescado y es que estos lomos de gallo con jamón, guisantes y champiñones van a ser tu nueva receta estrella.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 filetes de gallo congelado
- 300 g de champiñones
- Jamón serrano
- 100 g de guisantes
- 1 puerro
- 1/2 vasito de vino blanco
- 1 ra­mi­ta de orégano fresco
- 1 cuch. de aceite de oliva
- Sal y pimienta

1 Limpiar y trocear las verduras. Saltear en un fondo de aceite hasta que estén tiernas, unos 7 min. a 900 vatios. Regar con el vino, salpimentar y seguir la cocción. Apartar del fuego cuando la salsa haya reducido un poco; reservar.
2 Extender los filetes de gallo sobre una superficie lisa, colocar encima una loncha de jamón, enrollar y cerrar con un palillo.
3 Colocar los rollitos de gallo en una fuente para microondas. Espolvorear con sal, pimienta y orégano picado. Regar con aceite de oliva, tapar y cocer en el horno 4 min. a máxima potencia. Sacar del horno y servir con el salteado de verduras.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
VER VÍDEO 
terrina de salmón con guisantes