Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
24 recetas de postres franceses clásicos deliciosos y muy fáciles de hacer en casa
Oh là là, ¡nos encantan los postres!

- 80 recetas de Navidad para una comida o cena especial
- Las 74 recetas al horno más ricas, originales y fáciles
- 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales
Mirar a la gente pasear por los Campos Elíseos, visitar museos en Provenza, tomar el sol en la Riviera... Si bien es posible que no puedas viajar todo lo que te gustaría a Francia para experimentar todo lo que tiene para ofrecer, siempre puedes disfrutar en casa de algunos de sus postres más famosos y ricos, en la comodidad de tu propia cocina. Únete a nosotros para tener la inspiración que necesitas con estas recetas de postres franceses y móntate tu propio viaje a nuestro país vecino en la cocina de tu casa. Si tienes una cena con invitados que preparar, sorprende a todos con un postre diferente. Vamos a darte las recetas de los postres franceses más tradicionales desde la campiña francesa hasta la "Ciudad de la Luz".
Postres franceses
Anteriormente hemos ya visitado la gastronomía francesa para aprovechar lo mejor de su cocina. Las quiches son de nuestras favoritas por su versatilidad. Pero hoy vamos a echar un ojo a los postres franceses más típicos y vamos a contarte cómo puedes replicarlos en casa de una forma fácil.
Si bien la pastelería francesa tiene fama de ser delicada y difícil, ¡nuestras recetas son todo lo contrario! Somos muy fans del uso de métodos abreviados para preparar recetas que serían en del todo imposibles de elaborar sin utensilios y herramientas industriales (como una laminadora de masa para croissants, que ocupa lo que un coche pequeño). Por ejemplo, mientras que los croissants utilizan un proceso llamado laminado en el que se dobla la masa sin cesar alrededor de una gran porción de mantequilla para crear esas capas hojaldradas, nuestra receta utiliza una técnica de masa de pastel que logra algo muy similar, ¡con la mitad del esfuerzo! Y lo mismo se aplica a todas las recetas que utilizan hojaldre, como nuestras palmeras o la tarta tatin. Podrías hacer en casa un hojaldre casero, pero lo cierto es que merece más la pena comprar el hojaldre en el súper mercado.
A pesar de los mitos sobre la repostería francesa con alto contenido de mantequilla y chocolate, en realidad destacan por usar mucha cantidad de fruta en sus postres. Recetas como el clafoutis de cerezas o la tarta de frutas son postres perfectos para el verano, cuando las bayas están en su punto justo de maduración. En otoño o invierno, opta por peras escalfadas (de hecho, se escalfan mejor si la fruta no está madura) o una Tarte aux pommes que celebre las manzanas de Normandía. Aquí puedes inspirarte para hacer postres ideales para el otoño e invierno.
Para tener más ideas de postres, consulta también nuestra lista de postres de manzana para el otoño. O estos 3 postres que combinan frutas y caramelo para este otoño.
Soufflé de chocolate

¡Los suflés no tienen por qué ser algo que temer! Para lograr buenos resultados, bate bien las claras de huevo, cubra los moldes con azúcar, NO abras el horno y sirve estas bellezas de inmediato.
Tiempo: 55 min. Calorías: 626/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/2 cucharadita de mantequilla, cortada en cucharadas, y más para el plato
- 6 cuch. de azúcar y más para el plato
- 8 onzas de chocolate semidulce, picado en trozos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita sal
- 4 huevos grandes, separados
- azúcar glas, para servir
1 Precalienta el horno a 190 °C. Engrasa bien el interior de cuatro moldes individuales con mantequilla, incluida la parte superior del borde exterior. Espolvorea un poco de azúcar en cada uno y golpéalo para cubrir bien el interior. Elimina el exceso de azúcar. Colócalos en una bandeja para hornear pequeña.
2 Crea un baño maría colocando un recipiente grande sobre una olla con agua hirviendo, asegurándose de que el fondo del recipiente no toque el agua. Agrega el chocolate y la mantequilla al tazón y revuelve hasta que se derrita por completo. Retira del fuego y agrega la vainilla y la sal. Deja enfriar mientras bates las claras.
3 Vierte las claras de huevo a un tazón mediano y bate con una batidora de mano. Una vez que logres el punto de nieve, empieza a agregar azúcar lentamente, 1 cucharada a la vez. Sigue batiendo hasta que las claras alcancen el punto deseado.
4 Agrega las yemas de huevo una a la vez al chocolate enfriado, batiendo bien después de cada una. Agregue aproximadamente ½ taza de claras de huevo batidas al chocolate y revuelve hasta que estén combinados. Agrega las claras de huevo restantes en 2 tandas, incorporando suavemente después de cada adición hasta que no queden rayas blancas.
5 Vierte suavemente la mezcla en los moldes preparados, llena justo debajo del borde superior y alisa la parte superior.
6 Hornea hasta que los suflés hayan subido y tiemblen ligeramente, unos 20 minutos.
7 Espolvorea con azúcar glas y sirve inmediatamente.
Crêpes fáciles de hacer

¿El secreto para hacer crepes perfectos? Deja que la masa permanezca al menos 20 minutos a temperatura ambiente o más en el frigorífico. Esto permite que la harina absorba el líquido y le da al gluten la oportunidad de relajarse para que las crepes queden tiernas en lugar de gomosas. ¡Perfecto para el desayuno o un capricho después de la cena!
Tiempo: 1 h. 30 min. Calorías: 145/ración.
INGREDIENTES ( para 8 personas):
- 2 huevos grandes a temperatura ambiente
- 1 y 1/4 cucharadita de leche entera a temperatura ambiente
- 120 g de harina
- 4 cucharaditas de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 cuch. de mantequilla sin sal, derretida, enfriada, más 1/2 cucharadita de mantequilla fría sin sal
- frutos rojos frescos y azúcar glass, para servir (opcional)
1 En una licuadora, mezcla los huevos, la leche, la harina, el azúcar, la sal y 3 cucharadas de mantequilla derretida hasta que quede suave, aproximadamente 1 minuto. Tapa y refrigera por lo menos 1 hora o hasta 2 días.
2 Precalienta una sartén antiadherente a fuego medio. Derrite 1/2 cucharadita de mantequilla fría en una sartén precalentada. Baja el fuego a medio-bajo. Remueve brevemente la masa, luego vierte 1/4 taza en el centro de la sartén, levanta la sartén del fuego e inclínala ligeramente. con un movimiento circular para que la masa se extienda en un círculo uniforme hasta que la parte superior esté firme y la parte inferior dorada, aproximadamente 45 segundos más.
3 Con una espátula, dobla la crepe en cuartos. Transfiere al plato. Repite con la masa restante hasta un total de 8 crepes.
4 Sirve con frutos rojos y azúcar glass, si lo desea.
Truco: Las crepes se pueden preparar con 3 días de anticipación. Deja enfriar, luego apila entre hojas de papel de horno, guarda en un recipiente hermético y refrigera o congela hasta por 1 mes.
Tarte aux pommes

En una receta clásica francesa, se supone que hay que cocinar una compota de manzana para esparcir sobre la masa y debajo de la espiral de manzanas. Pero, en este caso omitimos por completo la salsa y maceramos las rodajas de manzana en azúcar moreno, zumo de limón, canela y vainilla para asegurarnos de que quedan bien esponjosas en el horno.
Tiempo: 1 h. 30 min.
INGREDIENTES (para 8 personas):
Para el relleno:
- 5 manzanas peladas, sin corazón y cortadas en rodajas
- 1/3 taza de azúcar moreno
- zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la base:
- 1 y 1/3 taza de harina
- 1/4 taza de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 10 cuch. de mantequilla derretida
Para terminar:
- 1 cuch. de azúcar granulada
- 2 cuch. de mantequilla cortada en cubos pequeños
- mermelada de albaricoque derretida
1 Precalienta el horno a 175 °C. En un tazón grande, mezcla las manzanas, el azúcar moreno, el jugo de limón, la canela, la vainilla y la sal.
2 En un bol grande, bate la harina, el azúcar, la sal y la canela. Agrega la mantequilla derretida y revuelve hasta formar una masa. Presiona la mezcla en un molde para tartas con fondo desmontable, presionando hasta que la masa esté suave.
3 Coloca las manzanas sobre la masa, espolvorea con azúcar y cubre con trozos de mantequilla. Hornea hasta que la masa esté dorada y las manzanas tiernas, 1 hora.
4 Pinta con mermelada de albaricoque derretida y deja enfriar un poco antes de cortar y servir.
Macarons franceses fáciles

Estas delicadas galletas francesas son crujientes, suaves y livianas como el aire. Esto las convierte en el lienzo en blanco perfecto para sabores y colores creativos. Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para lograr el mayor éxito.
Tiempo: 2 h.
INGREDIENTES (para 30 - 35 unidades):
- 120 g de harina de almendras superfina
- 115 g de azúcar glas
- 100 g de claras de huevo grandes
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro
- 100 g de azúcar
- 8 gotas de colorante alimentario rosa
- 9 cuch. de mermelada de frambuesa
1 Cubre 2 bandejas grandes para hornear con papel pergamino. En un colador de malla fina, mezcla la harina y el azúcar glas en un bol grande, rompiendo los grumos de harina o almendras con un tenedor. Desecha los sólidos en el colador (no debe haber más de 1 cucharada).
2 En el bol grande de una batidora de pie equipada con el accesorio de batidor, bate las claras de huevo y el crémor tártaro a velocidad media-baja hasta que la mezcla esté espumosa, de 30 segundos a 1 minuto. Aumenta la velocidad de la batidora a media y, con el motor en marcha, agrega lentamente el azúcar granulada, aproximadamente 1 cucharada a la vez y espera hasta que se disuelva antes de agregar más (esto debería llevar de 3 a 4 minutos).
3 Aumenta la velocidad a media-alta y sigue batiendo hasta que esté a punto de nieve.
4 Retira el bol de la batidora y espolvorea la mitad de la mezcla de harina sobre la mezcla de clara de huevo. Con una espátula de goma flexible, incorpora la mezcla de harina con movimientos suaves y amplios, trabajando alrededor de los lados del bol con un movimiento ocasional por el medio, hasta que se incorpore. Agrega el colorante y la mezcla de harina restante y sigue mezclando hasta que se incorpore y puedas dibujar una figura de 8 completa en la masa sin que se rompa.
5 Transfiere la masa a una manga pastelera con una boquilla redonda 1 cm. Sostén la manga pastelera de manera que la boquilla esté 2,5 cm por encima y perpendicular a la hoja preparada, haz círculos de 2,5 cm en filas, espaciando 2,5 cm entre sí, ya que el macarrón se extenderá. Con ambas manos, levante la bandeja a unos 5 cm por encima de la superficie de trabajo y golpéela suavemente dos veces para expulsar las bolsas de aire. Repite con la segunda bandeja preparada.
6 Deja reposar a temperatura ambiente hasta que la parte superior esté seca al tacto, de 15 a 45 minutos, según la humedad de la habitación.
7 Coloca una rejilla en el centro del horno; precalienta a 160 °C. Hornea los macarons una bandeja a la vez, girándola después de 8 minutos, hasta que estén firmes al tacto en la parte superior y crujientes, de 10 a 12 minutos. Deja enfriar.
8 Coloca la mitad de las conchas en una bandeja para hornear limpia y seca con el lado plano hacia arriba. Coloque 1/2 cucharadita de mermelada sobre los lados planos, luego cierra con las conchas restantes con el lado redondeado hacia arriba.
Truco: las conchas se pueden preparar con 1 día de antelación. Guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente o congélalas hasta por 1 mes. Los macarons rellenos se pueden preparar con 5 días de anticipación. Transfiérelo a un recipiente hermético y refrigéralo.
Profiteroles

Los profiteroles pueden parecer difíciles de hacer, pero no te dejes intimidar. Básicamente son pequeñas bolitas deliciosas rellenas de helado y cubiertas de chocolate.
Tiempo: 45 min.
INGREDIENTES (para 15 - 20 unidades):
Para la Pâte à choux:
- 1 taza de agua
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, cortada en cubos
- Una pizca de sal
- 1 y 1/4 tazas de harina
- 4 a 5 huevos grandes
- helado, para servir
Para la salsa de chocolate:
- 1/2 taza de ata
- 1 y 1/2 tazas de chips de chocolate semidulce
- 2 cuch. de aceite de coco
1 Prepara la pâte à choux: coloca una rejilla del horno en la posición central y precalienta el horno a 220 °C. Cubre dos bandejas para hornear con papel pergamino.
2 En una olla o sartén mediana, calienta el agua, la sal y la mantequilla a fuego medio. Cuando la mantequilla se haya derretido por completo y los bordes comiencen a burbujear, agrega toda la harina de una sola vez. Revuelve con una cuchara de madera hasta que la masa se una (comenzará a dejar una película de pasta en el fondo de la sartén), aproximadamente 2 minutos a fuego medio.
3 Transfiere la mezcla al tazón de una batidora de pie equipada con un accesorio de paleta o a un tazón mediano si usas una batidora de mano). Mezcla a velocidad media hasta que la pasta ya no suelte vapor, de 3 a 5 minutos.
4 Rompe los huevos en un tazón pequeño y bate ligeramente con un tenedor. Agrega los huevos una o dos cucharadas a la vez a la pasta y mezcla hasta que se incorporen por completo. Continúa agregando los huevos una o dos cucharadas a la vez, hasta que la masa esté espesa y brillante. (Dependiendo del clima y de cuánto se haya cocinado la pasta, es posible que necesites más o menos huevo).
5 Vierte la masa en una manga pastelera con una boquilla redonda grande. Coloca la masa sobre las bandejas para hornear preparadas en montoncitos de unos 3 cm de ancho por 2,5 cm de alto y 5 cm de distancia entre sí. Con un dedo mojado, golpea hacia abajo para nivelar los picos.
6 Hornea hasta que se doren, unos 20 minutos. (La masa poco horneada se verá muy bien al salir del horno, pero luego se derrumbará al enfriarse. Asegúrate de que los buñuelos estén uniformemente dorados y suenen huecos al golpearlos). Deja enfriar mientras preparas la salsa de chocolate.
7 Llena una olla mediana con 2,5 cm de agua y llévela a fuego lento. En un tazón mediano, agrega la nata y el chocolate y coloca el tazón justo encima de la olla. (¡Ten cuidado con el vapor!) Con un batidor o una cuchara resistente al calor, revuelve hasta que se derrita por completo y se combine. Agrega el aceite de coco y revuelve para combinar.
8 Con un cuchillo de sierra, corta los buñuelos por la mitad. Cubre cada base con una pequeña bola de helado y haz un sándwich.
9 Vierte la salsa de chocolate sobre la parte superior.
Chocolate Pots De Crème

A medio camino entre el pudín y la mousse, los pots de crème desafían cualquier otro postre. Lo que sí es fácil de explicar es lo absolutamente deliciosos que son, tanto por su rico sabor a chocolate como por la particularidad de servirlos en vasos individuales.
Tiempo: 3 h. Calorías: 681/ración.
INGREDIENTES (para 4 - 6 personas):
- 2 tazas de nata
- 3 yemas de huevo
- 3 cuch. de azúcar blanca
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 6 oz de chocolate amargo, picado o partido en pedazos (y un poco más para decorar)
Decoración opcional: nata montada y virutas de chocolate
1 En una cacerola mediana, calienta la nata, las yemas, el azúcar y la sal a fuego medio. No dejes que hierva. Revuelve continuamente la mezcla de crema hasta que espese lo suficiente como para cubrir el dorso de una cuchara, unos 5 minutos.
2 Retira la cacerola del fuego y agrega la vainilla. Agrega el chocolate picado y deja reposar durante unos 3 minutos.
3 Usando un batidor pequeño, comienza a revolver en el centro de la cacerola hasta que la mezcla esté homogénea. (Si accidentalmente has calentado demasiado la mezcla y se ha formado grumos, puedes quitarlos colando la mezcla en un bol).
4 Transfiere la mezcla a moldes y refrigera por al menos 3 horas.
5 De 15 a 30 minutos antes de servir, deja que los pots de crème reposen a temperatura ambiente. Sirve con virutas de chocolate y nata montada fresca si lo deseas.
Palmiers o palmeritas caseras fáciles

Las palmeritas son deliciosas y muy fáciles de hacer. Se espolvorea azúcar sobre capas de hojaldre y luego se enrollan para que al cortarlas parezcan pequeños corazones. ¡Qué monada!
Tiempo: 40 min.
INGREDIENTES (para 18 unidades):
- harina, para la superficie
- 1 caja (400 g) de masa de hojaldre, descongelada
- 1/4 taza de azúcar demerara
1 Precalienta el horno a 200 °C. Cubre 2 bandejas para hornear con papel pergamino y enharina una superficie de trabajo limpia. Coloca la masa de hojaldre sobre la superficie con los lados más largos a la izquierda y la derecha y los lados más cortos en la parte superior e inferior. Alisa las uniones según sea necesario.
2 Espolvorea con la mayor parte del azúcar en una capa uniforme. Dobla el lado izquierdo hacia el medio, luego doble el lado derecho hacia adentro para que se junten perfectamente en el medio. Espolvorea con el azúcar restante, luego dobla el lado derecho sobre el izquierdo como si estuviera cerrando un libro. Corta en trozos y colócalos en la bandeja para hornear preparada con el lado cortado hacia abajo. Si la masa se calienta demasiado o se vuelve pegajosa para trabajar, vuelva a colocarla en la nevera durante 30 minutos para enfriar.
3 Hornea hasta que estén doradas, de 20 a 25 minutos.
Tarte Tatin

Esta clásica tarta se basa en colocar fruta sobre caramelo y luego cubrirla con masa de hojaldre. El caramelo puede ser un poco complicado, pero te prometemos que si lo haces a fuego lento y resistes la tentación de revolver, te asegurarás de que la base esté perfectamente caramelizada.
Tiempo: 2 h. 40 min.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- 1 hoja (285 g) de masa de hojaldre congelada, descongelada
- harina, para estirar
- 9 ó 10 manzanas pequeñas para hornear, como gala o honey crisp
- zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de sal, dividida
- 1/2 taza de azúcar, dividida
- 1/4 taza de mantequilla, cortada en trozos pequeños
1 Precalienta el horno a 190 ºC. Desdobla la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Estírala y con un cuchillo afilado, corta un círculo de 280 cm de la masa. Transfiérelo a una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y refrigera mientras preparas las manzanas.
2 Prepara las manzanas: pela las manzanas y haz una fina rodaja en la parte superior e inferior para quitar el tallo y el extremo de cada manzana. Corta las manzanas por la mitad y luego saca el corazón con una cuchara para melón o una cucharilla.
3 Transfiere las manzanas a un tazón grande y mézclalas con zumo de limón, vainilla, canela y ½ cucharadita de sal. Agrega las manzanas a una sartén y cúbrelas con papel de aluminio. Hornea hasta que las manzanas estén tiernas, de 45 a 50 minutos.
4 Transfiere con cuidado las manzanas a un plato y limpia la sartén. (Las manzanas deberían haber soltado una cantidad decente de líquido, se puede reservar para otro uso, como sobre salsa de helado).
5 Espolvorea ¼ de taza de azúcar sobre el fondo de la sartén y luego colócala a fuego medio bajo. Deja que el azúcar se derrita, sin revolver, girando la sartén según sea necesario para ayudar a que se derrita de manera uniforme. (No revuelvas. Esto podría hacer que el azúcar se cristalice.)
6 Mientras el azúcar se derrite, espolvorea el azúcar restante sobre el azúcar derretido y deja que se derrita, sin dejar de mover la sartén según sea necesario. Una vez que todo el azúcar se haya disuelto, deja cocinar, sin tocar, hasta que hayas logrado un color ámbar claro. Todo este proceso debería llevar alrededor de 8 a 10 minutos.
7 Revuelve lentamente la mantequilla, y luego deja cocinar hasta que la mezcla se parezca al caramelo y se mueva fluidamente, alrededor de 3 minutos. Incorpora la sal restante.
8 Agrega con cuidado las manzanas a la sartén, con el lado cortado hacia arriba y sigue cocinando a fuego lento hasta que desaparezcan las burbujas, de 5 a 6 minutos más.
9 Cubre las manzanas con la masa y usa una cuchara para meter los bordes sobre las manzanas. Con un cuchillo pequeño, haz algunos cortes en la masa para dejar que salga el vapor.
10 Transfiera la sartén al horno y hornea hasta que la masa esté dorada y el líquido visible parezca almibarado, de 55 minutos a 1 hora. Deja enfriar durante 5 minutos. Con guantes de cocina, coloca con cuidado un plato grande sobre la sartén. Invierte rápidamente la tarta sobre el plato. Sirve caliente.
Crème Brûlée

La crème brûlée es un postre sofisticado como ningún otro: es rico, suave y muy cremoso. ¿Y romper la superficie de azúcar vítrea justo antes de dar el primer bocado? Es deliciosamente divertido.
Tiempo: 4 h. Calorías: 484/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 y 2/3 tazas de nata
- 1 vaina de vainilla cortada a lo largo por la mitad, sin semillas
- 1/4 cucharadita de sal
- 66 g más 2 cucharadas de azúcar
- 4 yemas de huevo grandes
1 Coloca una rejilla en el centro del horno; precalienta a 165 °C. Coloca 4 moldes en una fuente para horno.
2 En una cacerola mediana a fuego medio, cocina la nata, las semillas y la vaina de vainilla, la sal y 1/3 de taza de azúcar, revolviendo ocasionalmente, hasta que apenas hierva a fuego lento, de 3 a 5 minutos. Retira del fuego y deja reposar de 3 a 5 minutos. Desecha la vaina de vainilla.
3 En un recipiente mediano resistente al calor, bate las yemas de huevo hasta que quede una mezcla suave. Mientras bates, vierte suavemente la mezcla de nata en las yemas de huevo para templar; esto evitará que los huevos se rompan.
4 Divide la mezcla de huevo entre los moldes. En una fuente para horno, vierta agua caliente del grifo hasta que llegue a la mitad de los lados de los moldes (aproximadamente 3 tazas).
5 Hornea la crème brûlée hasta que el centro todavía esté tembloroso, aproximadamente 40 minutos. Retira los moldes del baño María y deja enfriar durante 30 minutos. Cubre las partes superiores de los moldes con film transparente y refrigera hasta que se enfríen, al menos 2 horas o hasta toda la noche.
6 Retira el film transparente y espolvorea 1 y 1/2 cucharadita de azúcar sobre cada natilla. Con un soplete de cocina (o enciende el gril del horno), sopla o asa (manteniendo la puerta del horno entreabierta) la crème brûlée hasta que la parte superior se derrita, burbujee y se dore. La capa fina y vidriosa debe ceder en la parte superior. Deja enfriar durante 1 o 2 minutos antes de servir.
Galette De Rois

Mientras que el roscón de Reyes está hecho con una masa con levadura y azahar, la galette de rois está hecha con láminas de hojaldre rellenas de frangipane de almendras y mermelada. Antes de hornear, se hacen cortes en la masa de hojaldre y se pinta con huevo, lo que le da al resultado un hermoso tono dorado.
Tiempo: 1 h. 15 min.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- 2 hojas de masa de hojaldre, descongeladas en la nevera
- 1/2 taza de mermelada de albaricoque o frambuesa
- 1 almendra entera, fave o haba (opcional)
Para el frangipane:
- 8 cuch. de mantequilla sin sal, ablandada
- 1/2 taza de azúcar glas
- 1 cuch. de harina
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de harina de almendras
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de almendras
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de ron añejo
Para el huevo batido:
- 1 huevo
- 1 cuch. de agua
- Una pizca de sal
1 Precalienta el horno a 190 °C. Agrega la mantequilla y el azúcar al tazón de tu batidora de pie (o un tazón grande) y bate hasta que la mezcla quede liviana y esponjosa usando el accesorio de paleta (o una batidora de mano). Añade la harina, la harina de almendras y la sal, y vuelve a mezclar, raspando los lados y el fondo del bol para asegurarte de que todo esté bien combinado. Añade los huevos, uno a la vez, y mezcla hasta que quede una mezcla homogénea. Añade los extractos y el ron y mezcla hasta que se incorporen por completo. Reserva.
2 En la encimera, enharina ligeramente una hoja de papel parafinado y coloca una de las hojas de hojaldre encima (guarda la otra en la nevera por ahora). Utilizando un disco de cartón para tartas o un plato, usa un cuchillo afilado o un rodillo de pizza para trazar un círculo en la hoja de hojaldre. (Guarda los restos para otro uso). Transfiere el papel parafinado y el disco de hojaldre a una bandeja para horno, teniendo cuidado de no distorsionar la forma tanto como sea posible.
3 Con una espátula o el dorso de una cuchara, alisa la mermelada alrededor del círculo de hojaldre, dejando un borde de 2 cm en los bordes.
4 Llena una manga pastelera con el frangipane y forma un espiral sobre la mermelada, dejando un borde de 2,5 cm alrededor del borde. Si vas a usar una haba ahora, métela en el frangipane.
5 Saca la segunda hoja de hojaldre y colócala sobre una superficie enharinada y corta otro círculo del mismo tamaño. Con un rodillo, estira suavemente el círculo hasta que tenga un grosor uniforme de 1,27 cm.
6 En un bol pequeño, bate el huevo, el agua y la sal hasta que se combinen por completo. Pincela el huevo batido alrededor del borde de 2,5 cm del hojaldre con la mermelada y el frangipane.
7 Cubre con cuidado el segundo círculo de hojaldre sobre el frangipane, presionando ligeramente el borde con un tenedor para sellarlo. Con un cuchillo muy afilado, marca ligeramente la masa con el patrón que desees y termina con un pequeño orificio en el centro para que salga el vapor. Pincela la parte superior de la galette con el resto del huevo batido y congela en la placa para horno durante 10 minutos. (La congelación relajará el gluten, por lo que la forma de la galette se mantendrá intacta y las capas de hojaldre crecerán más).
8 Hornea durante 15 minutos a 190 °C, luego baja el calor a 175 ºC durante 30 minutos más o hasta que la galette esté dorada. Deja enfriar durante 20 minutos y luego sirve.
Tarta de manzana francesa

Esta tarta es muy fácil de hacer y se prepara con masa de hojaldre comprada, lo que significa que puede estar lista en menos de una hora. El glaseado lleva un poco de Grand Marnier, que se puede omitir o reemplazar con ron o coñac. Realmente le da un toque especial a toda la tarta y ¡lo recomendamos encarecidamente!
Tiempo: 50 min.
INGREDIENTES (para 12 personas):
- 4 manzanas agridulces, peladas, sin corazón y cortadas en rodajas finas
- 1/2 taza de azúcar
- zumo de 1/2 limón
- una pizca de nuez moscada
- 4 cuch. de mantequilla, cortada en cubos pequeños
- 1 hoja de masa de hojaldre, descongelada según las instrucciones del paquete
- 1 huevo grande, ligeramente batido
- 3 cuch. de mermelada de albaricoque
- 2 cucharaditas de Grand Marnier o ron añejo, opcional
1 Precalienta el horno a 200 °C. Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino. En un tazón grande, mezcla las manzanas con el azúcar, el zumo de limón y una pizca grande de nuez moscada.
2 Coloca la masa de hojaldre en la bandeja preparada y pincha con un tenedor por todos lados, dejando un borde de 1,5 cm alrededor de los bordes. Hornea durante 15 minutos.
3 Coloca con cuidado las rodajas de manzana sobre la masa parcialmente horneada, superponiéndolas ligeramente y evitando el borde. Unta con mantequilla toda la parte superior de las manzanas. Pincela los bordes de la masa con huevo batido.
4 Hornea hasta que los bordes estén dorados, de 20 a 25 minutos.
5 En un recipiente pequeño apto para microondas, calienta la mermelada hasta que se derrita. Agrega Grand Marnier, si lo usas. Pincela todas las manzanas tibias.
Peras escalfadas

El líquido para escalfar de esta receta tiene un ingrediente estrella (y, sin duda, no barato): el azafrán. Le da al líquido y a las peras un hermoso color soleado que creemos que vale la pena para este plato. Si quieres un sustituto asequible, ¡usa cúrcuma molida!
Tiempo: 45 min.
INGREDIENTES (para 4 - 8 personas):
- 1 botella (750 ml) de Prosecco seco u otro vino espumoso, o vino blanco seco
- 1 taza de agua
- 1 taza de azúcar
- 2 tiras (de 2,5 cm de ancho) de cáscara de naranja o limón
- 2 cuch. de zumo de naranja recién exprimido (o 1 cucharada de zumo de limón)
- Una pizca de hebras de azafrán o 1 cucharadita de cúrcuma molida
- 1/2 vaina de vainilla, abierta y raspada (o 1 cucharadita de extracto puro de vainilla)
- 1 rama de canela
- 4 clavos de olor enteros
- 4 bayas de pimienta de Jamaica enteras
- 4 peras ligeramente verdes, peladas, cortadas por la mitad y sin corazón
1 En una cacerola mediana a fuego medio-alto, pon a hervir el Prosecco, el agua y el azúcar.
2 Baja el fuego a medio bajo y agrega la ralladura, el zumo y las especias. Revuelve para combinar y agrega las peras. Asegúrate de que las peras estén sumergidas. (Si es necesario, coloca un plato o una tapa que sea más pequeña que la olla sobre las peras).
3 baja el fuego y cocina a fuego lento durante 15 a 20 minutos, hasta que las peras estén tiernas y se puedan perforar fácilmente con un cuchillo sin resistencia. Retira las peras del líquido de escalfado y déjalas enfriar.
4 Cuela el líquido de escalfado, desecha las especias y devuelve el líquido a la olla. Baja el fuego a medio-alto y reduce el líquido a la mitad para crear un almíbar, aproximadamente 10 minutos. Deja enfriar.
5 Sirve las peras rociadas con el almíbar.
Clafoutis de cerezas

El clafoutis, de textura súper cremosa, es casi como una mezcla entre flan y pastel. ¿El ingrediente secreto? Amaretto, que le da al postre un ligero toque de sabor a almendra.
Tiempo: 55 min. Calorías: 196/ración.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- mantequilla ablandada, para el molde
- 1 y 1/2 tazas de cerezas cortadas por la mitad y sin hueso
- 4 huevos grandes
- 1/2 taza de azúcar
- 1 taza de leche
- 1 cuch. de amaretto o 1 cucharadita de extracto de almendras
- 3/4 taza de harina
- 1/2 cucharadita sal
- azúcar glas, para servir
1 Precalienta el horno a 175 °C y engrasa una fuente para horno redonda de 22 cm con mantequilla. Distribuye las cerezas en una capa uniforme en el fondo de la fuente.
2 En una licuadora, agrega los huevos y el azúcar y mezcla hasta que quede espumoso. Agrega la leche, el amaretto, la harina y la sal y mezcla hasta que se combinen. Vierte la mezcla sobre las cerezas.
3 Hornea hasta que esté dorado y un palillo insertado en el medio salga limpio, aproximadamente 35 minutos.
4 Sirve tibio o a temperatura ambiente espolvoreado con azúcar glas.
Croissants caseros rápidos

En realidad, no existe nada parecido a un croissant rápido, pero esta receta es lo más rápido que existe. La masa es básicamente una técnica prestada de corteza de tarta, cortando grandes trozos de mantequilla fría en harina y omitiendo el laboroso proceso de laminado tradicional.
Tiempo: 10 min.
INGREDIENTES (para 12 unidades):
- 4 tazas de harina, y un poco más para la superficie
- 1/3 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 35 g de levadura instantánea
- 1 y 1/2 taza de mantequilla, cortada en trozos grandes, fría
- 2/3 taza de leche fría, más si es necesario
- 6 onzas de chocolate picado para croissants de chocolate
- 1 huevo grande batido con 1 cucharada de agua, para pintar con huevo
1 En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Agregue la levadura y vuelve a batir.
2 Agrega la mantequilla fría a los ingredientes secos y revuelve bien. Usa las manos para cortar la mantequilla en harina, asegurándose de revolver y mantener toda la mantequilla cubierta de harina a medida que avanza. La mantequilla debe permanecer grande y ninguna debe ser más pequeña que la mitad de una nuez.
3 Agrega leche fría y revuelve con las manos hasta que se empiece a formar una masa. Agrega más leche, 1 cucharada a la vez, hasta que la masa apenas se mantenga unida al apretarla. (Es mejor que la masa quede demasiado seca en lugar de demasiado húmeda). Vierte la masa sobre la encimera y dóblala sobre sí misma un par de veces para unirla y asegurarte de que no haya grandes puntos secos, luego da golpecitos para formar un cuadrado grande y cúbrelo con film transparente. Refrigera al menos 1 hora.
4 Espolvorea la encimera con harina y extiende la masa formando un rectángulo de aproximadamente 38 x 30 cm. Con el extremo más largo paralelo al borde de la encimera, dobla el lado derecho hacia el medio y luego dobla el lado izquierdo hacia arriba. La masa debe doblarse en tercios como una carta. Gira la masa 90 grados para que la costura quede hacia ti.
5 Extiende la masa nuevamente formando un rectángulo de 38 x 30 cm y repite los mismos pliegues. Envuélvela nuevamente en film transparente y refrigera durante 30 minutos. Luego, vuelve a extender la masa hasta formar un rectángulo de 38 x 30 cm y repite los mismos pliegues. Envuélvela en film transparente y refrigérala durante 4 horas o hasta toda la noche.
6 Deja reposar la masa a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de empezar a darle forma. Espolvorea la encimera con más harina y extiende la masa hasta formar un rectángulo de 50 x 35 cm. Si la masa se estira hacia atrás o no parece extenderse fácilmente, déjala reposar unos minutos y luego continúa extendiéndola. (Es posible que debas dejar reposar la masa un par de veces durante este proceso). Una vez que la masa alcance la longitud deseada, déjala reposar durante 5 minutos antes de cortarla, para evitar que los croissants se encojan demasiado.
7 Con el extremo largo de la masa paralelo a la encimera, córtala por la mitad a lo largo para que tengas 2 piezas de 50 x 18 cm.
8 Para los croissants tradicionales, córtalos en triángulos de 12 cm de ancho en la base. Para hacer esto, coloca la regla en la base del croissant y, con el cuchillo o la espátula, en la punta, inclínala hacia la marca de 12 cm de la regla. Alterna la forma de la base del triángulo en la parte inferior o superior de la tira de masa.
9 En el centro de la base de cada triángulo, haz un corte de 2,5 cm y abanícalo para crear una “V” exagerada en el corte. (Esto ayuda a que el croissant tenga una forma más larga y mejor). Tira suavemente y estira un poco la punta del triángulo. Comenzando por la base, enrolla sin apretar hacia la punta, asegurándote de que la punta termine completamente debajo del croissant. Esto ayudará a garantizar que el croissant mantenga su forma y se eleve durante el horneado.
10 Para los croissants de chocolate, córtalos en rectángulos de 10 cm de ancho. Coloca un trozo de chocolate a 3 cm de la parte inferior del rectángulo, luego dobla la masa sobre el chocolate una vez. Coloca más chocolate justo en el pliegue y luego continúa enrollando el croissant hasta que la costura esté debajo.
11 Coloca los croissants en dos bandejas para hornear grandes forradas con papel pergamino. Cúbrelos con toallas de cocina y déjalos leudar en un lugar cálido durante 3 a 4 horas. Es posible que los croissants no dupliquen su tamaño, pero se verán inflados. La masa debe recuperarse lentamente al pincharla con un dedo.
12 Precalienta el horno a 220 °C. Pincela la parte superior de los croissants con huevo batido y hornea durante 8 minutos. Baja la temperatura a 190 °C y gira las bandejas para hornear. Continúa horneando durante 14 a 17 minutos más, o hasta que los croissants estén bien dorados e inflados.
13 Deja enfriar 10 minutos antes de comer.
Pastel de manzana francés

Este sencillopostre tiene suficiente bizcocho para mantener las manzanas juntas, lo que lo hace súper suave con una textura similar a la de una natilla, compensada por su superficie crujiente y azucarada.
Tiempo: 1 h. 30 min. Calorías: 336/ración.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- aceite en spray para cocinar
- 1 y 1/4 tazas de harina común
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/4 cucharadita de sal
- 2 huevos grandes
- 1/2 taza de mantequilla, derretida y enfriada
- 3/4 taza más 1 cucharada de azúcar, dividida
- 3 cuch. de ron añejo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 manzanas medianas agridulces, peladas, sin corazón y picadas
1 Precalienta el horno a 175 °C con una rejilla en la posición central; cubre ligeramente un molde para pastel redondo de 20 cm con spray para cocinar. En un tazón mediano, mezcla la harina, la levadura y la sal.
2 En un bol grande, bate los huevos hasta que estén espumosos. Agrega la mantequilla derretida, 3/4 taza de azúcar, el ron y la vainilla y bate para combinar. Añade los ingredientes secos y revuelve con una cuchara de madera o una espátula de goma hasta que se incorporen de manera uniforme. Incorpora las manzanas. Transfiere la masa al molde preparado. Espolvorea la parte superior con la cucharada de azúcar restante.
3 Hornea hasta que esté dorado y un palillo insertado en el medio salga limpio, aproximadamente 55 minutos. Deja enfriar durante 15 minutos antes de invertirlo sobre una rejilla para enfriar por completo.
Tarte aux fruits

El relleno de mascarpone es ligero, ligeramente ácido y lo suficientemente dulce como para combinar bien con la fruta glaseada con mermelada de albaricoque. Ventaja: la base similar a la de una galleta se presiona en lugar de extenderse, lo que hace que sea muy fácil de hacer.
Tiempo: 2 h. 45 min. calorías: 410/ración.
INGREDIENTES (para 10 personas):
Para la base:
- 1 y 1/3 tazas de harina
- 1/4 taza de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 10 cuch. de mantequilla derretida
- 1/2 cucharadita de extracto de almendras
Para el relleno:
- 1/2 taza de nata
- 225 g de queso mascarpone
- 115 de queso crema, ablandado
- 1/2 taza de azúcar glas
- zumo de 1/2 limón
- 1/2 cucharadita de extracto de almendras
Para la cobertura:
- 1 taza de fresas en rodajas
- 1 taza de moras
- 1 taza de frambuesas
- 2 mandarinas
- 1/3 taza de arándanos
- 1/4 taza de mermelada de albaricoque
1 Prepara la base: precalienta el horno a 175 °C. En un tazón grande, bate la harina, el azúcar y la sal. Agrega la mantequilla derretida y el extracto de almendras y revuelve hasta formar una masa. Presiona la mezcla en un molde para tarta de 25 cm con fondo desmontable, presionando la masa hasta los costados y hasta que quede suave.
2 Pínchala por todos lados con un tenedor y hornea hasta que esté dorada, de 20 a 25 minutos. Deja enfriar por completo.
3 Prepara el relleno: en un tazón mediano, usando una batidora de mano, bate la nata a punto de nieve. En un bol grande, bate el mascarpone y el queso crema hasta que quede suave. Agrega el azúcar glas, el zumo de limón y el extracto de almendras y bate hasta que no queden grumos. Incorpora la nata.
4 Extiende el relleno sobre la masa enfriada y coloca la fruta fresca encima.
5 En un tazón pequeño apto para microondas, calienta la mermelada y 2 cucharaditas de agua juntas hasta que se entibien, 30 segundos. Pincela sobre la tarta y refrigera hasta que esté bien fría, 2 horas.
Buñuelos

Los tradicionales buñuelos son una masa frita hecha con pâte à choux, una masa con levadura y huevo que se usa para preparar otros postres como profiteroles y éclairs. Para simplificar las cosas, hacemos una masa sin levadura que se fríe en minutos. ¡Que empiece la diversión!
Tiempo: 2 h. 35 min.
INGREDIENTES (para 30 unidades):
- 1 y 1/4 tazas de leche entera, calentada a 45 °C, dividida
- 50 g de azúcar, dividida
- 2 y 1/2 cucharaditas de levadura seca activa
- 1 huevo grande, ligeramente batido
- 2 cuch. de mantequilla sin sal, derretida, ligeramente enfriada
- 450 g de harina, más un poco más para espolvorear
- 1/2 cucharadita de sal
- aceite vegetal, para freír (8 a 10 tazas), más un poco más para engrasar
- azúcar glas, para espolvorear
1 En el tazón grande de una batidora de pie, bate 1/2 taza de leche y 1 cucharada de azúcar. Espolvorea la levadura encima y deja reposar hasta que esté espumoso y fragante, unos 5 minutos.
2 Bate la mezcla de levadura hasta que se combine, luego agrega el huevo, la mantequilla y el resto de 3/4 de taza de leche y 3 cucharadas de azúcar. Bate hasta que se incorporen. Agrega la harina y la sal, luego coloca el tazón en la base de la batidora de pie equipada con el gancho para masa. Bate a velocidad baja hasta que se combinen, 1 a 2 minutos. Aumenta la velocidad a media-alta y bate hasta que la masa quede elástica, 6 a 8 minutos más.
3 Engrasa ligeramente un bol grande con aceite. Junta la masa en una bola irregular y colócala en el tazón. Da vuelta una vez para que el lado aceitado quede hacia arriba. Cubre el tazón con un paño de cocina limpio o film transparente, asegurándote de que no toque la masa. Deja que suba a temperatura ambiente hasta que duplique su tamaño, 1 a 2 horas.
4 Sobre una superficie ligeramente enharinada, saca la masa. Con un rodillo, extiende la masa, espolvoreando la parte superior con harina si se pega, hasta formar un rectángulo de aproximadamente 30 x 25 y 3,5 cm de espesor. Con un cuchillo afilado, corta la masa en 30 cuadrados.
5 En una olla grande de hierro fundido o una cacerola para freír, vierte el aceite hasta una profundidad de 8 cm. Calienta a fuego medio-alto hasta que el termómetro marque 175 ºC. Coloca una rejilla de alambre dentro de una placa para horno grande.
6 Trabajando de 4 a 5 a la vez, coloca los cuadrados de masa en el aceite caliente. Fríe, dando vuelta de vez en cuando y ajustando el calor según sea necesario para mantener la temperatura del aceite, hasta que estén dorados, de 3 a 4 minutos por lado. Con una espumadera grande, transfiere los buñuelos a la rejilla preparada y deja enfriar un poco. Repite el procedimiento con la masa restante.
7 Transfiere los buñuelos a una fuente. Espolvorea con azúcar glas y sirve tibios.
Pastel de limón

Esta deliciosa tarta de limón es sorprendentemente fácil de preparar. Nos encanta servirla con una gran cucharada de nata montada casera o cáscara de limón confitada.
Tiempo: 50 min. Calorías: 441/ración.
INGREDIENTES (para 10 personas):
Para la base:
- 2 tazas de harina
- 1/2 taza de azúcar glas
- una pizca de sal
- 3/4 taza de mantequilla fría sin sal, cortada en cubos
- 1 y 1/2 cuch. de agua fría
- aceite en spray para cocinar
Para el relleno:
- 1 y 1/4 taza de azúcar
- 4 huevos grandes
- 1/3 taza de zumo de limón recién exprimido
- 1/3 taza de mantequilla derretida
- 2 cuch. de nata
- 1 y 1/2 cuch. de ralladura de limón
- 1/4 cucharadita de sal
1 Precalienta el horno a 175 ºC. En el tazón de un procesador de alimentos, mezcla la harina, el azúcar glas y la sal y pulsa para combinar. Agrega la mantequilla y el agua y pulsa hasta que la mezcla esté arenosa y no queden trozos grandes de mantequilla.
2 Coloca un molde para tarta de 28 cm sobre una placa para horno mediana y engrasa con aceite en aerosol. Presiona la mezcla de la base en el fondo y los lados del molde para tarta en una capa uniforme.
3 Prepara el relleno: en un bol grande, mezcla el azúcar, los huevos, el zumo de limón, la mantequilla, la nata, la ralladura de limón y la sal. Bate hasta que la mezcla quede completamente homogénea y emulsionada, luego vierte la mezcla sobre la base.
4 Hornea hasta que el relleno esté listo (puede moverse un poco en el centro), de 26 a 30 minutos.
5 Deja que la tarta se enfríe por completo y sirve.
Brie al horno

Nos encanta esta receta para tomar después de cenar y acompañarla con un poco de vino francés. Elige bien la mermelada: quizás Bonne Maman, ¡o hazla tú mismo!
Tiempo: 50 min. Calorías: 270/ración.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- 1 hoja de masa de hojaldre, descongelada según las instrucciones del paquete
- 1 rueda de queso brie (200 g)
- 3 cuch. de mermelada, como cereza o frambuesa
- 1 huevo, ligeramente batido
- 2 cuch. de almendras en rodajas
- 1 cuch. de miel
1 Precalienta el horno a 220 °C. Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino. Sobre una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa de hojaldre hasta formar un cuadrado de 28 cm. Coloca el brie en el centro y cubre con la mermelada. Pincela toda la masa de hojaldre con huevo batido. Dobla una esquina sobre el brie, luego continúa doblando la masa de hojaldre sobre el brie, creando pliegues. Pincela la parte superior con huevo batido.
2 Hornea hasta que esté ligeramente dorado, aproximadamente 25 minutos. Cubre con almendras y hornea hasta que esté dorado, de 5 a 8 minutos más. Deja enfriar al menos 10 minutos.
3 Rocía con miel justo antes de servir.
Tostadas francesas

Hay mucha controversia sobre el origen de las tostadas francesas, y lo más seguro es que sean de Francia. Sin embargo, dado que el MEJOR pan para este postre, desayuno o brunch es el esponjoso brioche francés, hemos decidido incluir la receta.
Tiempo: 30 min. Calorías: 536/ración.
INGREDIENTES (para 3 - 6 personas):
- 3 huevos grandes
- 1 taza de leche entera
- 2 cuch. de azúcar
- 1 y 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3/4 cucharadita de canela molida
- 3/4 cucharadita sal
- 6 rebanadas gruesas de brioche
- 3 cucharaditas de mantequilla sin sal, divididas, más para servir
- 3 cucharaditas de aceite neutro, divididas
- Sirope de arce o chocolate, para servir
1 Precalienta el horno a 95 °C. Coloca una rejilla de alambre en una bandeja para hornear; reserva.
2 En un tazón grande y ancho o en un molde para pastel, bate los huevos para mezclarlos. Bate la leche, el azúcar, la vainilla, la canela y la sal hasta que se combinen.
3 Agrega 2 rebanadas de pan a la mezcla de huevo y deje remojar, parcialmente sumergidas, hasta que la mitad inferior del pan esté saturada, aproximadamente 30 segundos. Con un tenedor, dale la vuelta y déjelo remojar 30 segundos más.
4 Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio, calientA 1 cucharadita de mantequilla y 1 cucharadita de aceite hasta que la mantequilla empiece a burbujear. Fríe las rebanadas hasta que estén doradas y crocantes por ambos lados, unos 3 minutos por lado. Transfiere las tostadas a la rejilla preparada y colócalas en el horno para que se mantengan calientes. Repite con la mantequilla, el aceite y el pan restantes.
5 Sirve las tostadas con más mantequilla y sirope al lado.


Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

Las 10 mejores recetas de ensaladas de frutas

7 recetas de helados caseros y originales

Recetas de helados de verduras