Las 39 mejores recetas con bacalao fresco fáciles de hacer y súper ricas
Uno de los pescados más ligeros y sabrosos para preparar infinidad de platos. El bacalao fresco es nuestro protagonista hoy.

- 112 Cenas saludables y ricas para el día a día: recetas fáciles que puedes empezar a disfrutar en casa.
- Las 49 recetas con atún más ricas y fáciles de hacer, y muy saludables.
- 110 recetas en la freidora de aire fáciles, rápidas y saludables.
El bacalao es el pescado blanco con menos grasa y con un aporte calórico más bajo. Rico en omega 3, ayuda a proteger la salud cardiovascular; en yodo, que regula el funcionamiento de las células y en vitamina B5, que combate el estrés y las migrañas.
Típico de la Cuaresma y Semana Santa, el bacalao se puede elaborar en guisos, horno, asado, vapor y frito. Si eres de los que le da miedo cocinar pescado en casa, el bacalao es tu pescado. Es básicamente imposible estropearlo: se cocina rápido, es difícil pasarse en el punto de cocinado (a menos que realmente lo olvides en el fuego) y es fácil de darle el sabor que quieras.
Bacalao fresco vs. congelado
Lo bueno de cocinar con pescado es que, aunque es ideal encontrarlos frescos, en realidad son igual de buenos congelados (de hecho, así es como la mayoría de los mejores restaurantes de sushi reciben el pescado y generalmente es así como lo llega al súper mercado). Para descongelar el bacalao congelado de forma segura, colócalo en la nevera refrigerador y deja que se descongele gradualmente durante la noche. Si tienes prisa, puedes descongelarlo en el fregadero bajo el agua fría, no tibia ni caliente, hasta que esté totalmente descongelado.
¿Conoces el skrei y sus propiedades? Es el bacalao noruego, su nombre significa ''nómada'' en noruego antiguo y tiene fama de ser el mejor bacalao del mundo.
¿Qué sabores van con el bacalao?
Lo mejor del bacalao es que es un poco como un lienzo en blanco y se puede sazonar y condimentar como quieras. Puedes acompañarlo con tomates y tomillo fresco, pero también se puede acompañar con aceitunas trituradas y orégano. ¿Más mezclas? Cambia los tomates por verduras de asado rápido como calabacín o la cebolla, o cambia los sabores y reemplaza las rodajas de limón con otros cítricos.
¿Cómo guardo las sobras?
El bacalao cocido se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3 a 4 días o en el congelador hasta un mes. Recomendamos recalentarlo en un horno a baja temperatura, pero el microondas también te sirve.
El truco para que el bacalao a la plancha quede perfecto. Espera a que la sartén, pincelada con aceite, esté muy caliente para echar los lomos o filetes de bacalao. Pon entonces una tapa a la sartén durante unos segundos y no lo dejes demasiado tiempo al fuego. Así evitarás que se seque y quedará más jugoso.
¿Cómo acompañar el bacalao?
Nos encanta sencillamente con patatas asadas y una ensalada. ¡O en tortillas de maíz con ensalada de repollo para hacer deliciosos tacos de bacalao (una idea estupenda para las sobras).
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo


Potaje de garbanzos, bacalao y verduras

17 Potajes de Cuaresma para seguir la tradición

Lomos de salmón en la freidora de aire

35 Recetas con lubina saludables y ricas