Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 85 mejores recetas caseras con aguacate: saludables, fáciles y ricas
Este alimento es tan versátil que no podrás resistirte a incluirlo en tu dieta. Para su elaboración, te mostramos diferentes tipos de recetas para chuparse los dedos.

- 112 cenas saludables y ricas para el día a día: recetas fáciles que puedes empezar a disfrutar en casa
- 16 Deliciosas recetas para las cenas de verano muy fáciles de hacer.
- 20 deliciosas ensaladas de verano con frutas de temporada para hacer una comida sana o una cena ligera
¿Sabías que...? Allá por el siglo XVI los españoles introdujeron el aguacate en España, tras la llegada de Colón a "Las Indias". Las primeras hipótesis apuntan a que Valencia fue la primera ciudad en cultivar aguacates. Y los primeros intentos de cultivo en Málaga datan del siglo XVIII. Las variedades más comunes son: Hass, Lamb Hass, Reed, Fuerte, Criollo, Choquette, Bacon, Pinkerton, Gwen, Zutanto, y Nabal. El que más consumimos actualmente el el aguacate Hass, ideal para una cocina sana.
El aguacate es un fruto versátil que ofrece múltiples oportunidades culinarias. Se puede incluir en recetas dulces y saladas, de ahí su capacidad para adaptarse a cualquier tipo de plato. Además, se puede añadir en cualquier dieta, ya que proporciona grasas saludables que son formidables para nuestro organismo. Cuando veas estas recetas con aguacate tan deliciosas y fáciles de hacer, ¡no vas a poder resistirte!
Una buena forma de comenzar la mañana es tomar pan tostado con puré de aguacate, en lugar de mantequilla o mermelada. Esta fruta reduce en un 40% el deseo de picar algo durante las tres horas siguientes, el perfecto aliado para evitar ir al frigorífico cada dos por tres.
Propiedades de los aguacates
Propiedades nutritivas del aguacate: fuente de magnesio y potasio, favorece el buen funcionamiento nervioso y muscular. Ayuda a controlar la tensión al ser pobre en sodio; además, es antioxidante y rico en fibra, teniendo un efecto saciante. Aliado para combatir el colesterol malo: aporta una importante cantidad de grasa mono-insaturada, ayudando a mantener los niveles de colesterol equilibrados, reduciendo el malo (LDL) e incrementando el bueno (HDL). Queda claro que si queremos realizar recetas saludables con aguacate, este no puede faltar en el plato.
En el fondo, somos conscientes de los beneficios de este fruto. Se convierte en una buena alternativa para añadir a numerosos platos. Tiene una textura agradable y es fácil de digerir. Además, si vives en regiones de clima cálido, es posible que pueda cultivar aguacates en casa y que germinen.
Cómo elegir los mejores aguacates
Procura que no tengan defectos en la piel y que la maduración sea la correcta. Si al presionarlo se deforma es que está demasiado maduro. Para acelerar su maduración, envuélvelo en papel de periódico y ponlo cerca de un plátano. De todas formas, los aguacates fuera de la nevera aguantan unos 4 días, pero si preferimos mantenerlos refrigerados, pueden durar algo más de una semana.
El simple hecho de elegir un buen producto nos permite enriquecer los platos. Al fin y al cabo, son muchas las recetas sanas con aguacate que podemos trabajar, del mismo modo que también hay recetas veganas y otras fórmulas interesantes de cocina vegetariana. En este sentido, si se desea cocinar con aguacate y preparar un plato exquisito, todo es cuestión de adquirir un producto de calidad, sobre todo si queremos preparar un buen guacamole mexicano.
Cómo conservar los aguacates en casa
Una vez realizada la compra, lo primero que debes hacer al llegar a casa es lavar bien los aguacates. Dentro de la nevera, es mejor colocarlos en la parte menos fría. Si vas a consumir solo la mitad, mantén la otra parte con el hueso, rocía con limón y guárdalo en un recipiente hermético. Para congelarlo, extrae la pulpa, rocía un limón y envuelve en papel film.
Cómo abrir un aguacate: ábrelo por la mitad con un cuchillo hasta el hueso, después gira ambas mitades, cada una en un sentido para separarlas. En una de ellas se quedará el hueso. Coge con un paño la mitad en la que se ha quedado el hueso y con un golpe seco clava el filo de un cuchillo. Finalmente, gira ligeramente el cuchillo y saldrá el hueso.
En definitiva, para que completes tu recetario personal, te mostramos a continuación un amplio conjunto de recetas fáciles y rápidas con aguacate. ¡Deliciosas!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar

Ensaladilla rusa o ensalada campera

Recetas de helados de verduras

Las 19 verduras asadas en la barbacoa más ricas