Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 50 recetas para la cena de Nochevieja más ricas, del primero al postre

Prepara una cena elaborada en fin de año con estas ideas originales para aperitivo, entrante, plato principal y postre. Disfruta de la última noche del año con las mejores recetas para la cena de Nochevieja más singulares.

Por y Enrique Huetos
tosta de taramosalata griega

El tipo de comida que sirvas esta Nochevieja depende del tipo de fiesta que quieras hacer ara despedir el 2024 y darle la bienvenida al Año Nuevo. ¿Vas a celebrar una noche de picoteo? Elige los mejillones rellenos de pan de maíz, unos dátiles con bacon o una bruschetta. Todos son un poco más elegantes que los típicos aperitivos navideños con marisco. Todo esto si quieres celebrar una fiesta más desenfadada o por todo lo alto, aunque te harán falta estas 140 ideas para decorar la mesa de gala en Nochevieja.

Si quieres celebrar una cena de gala con platos clásicos pero con un toque de buena suerte, prueba a hacer un menú con, por ejemplo: ostras gratinadas con parmesano, un redondo de cerdo asado con albaricoques y un delicioso tronco con crema de chocolate y pistachos. Todas las recetas las tienes explicadas más abajo ¡Y no te olvides de probar estos 20 cócteles con cava o champán!

Qué menú elegir para Nochevieja

La cena de Nochevieja es un momento especial. Solemos juntarnos en familia para despedir el año y disfrutar todos del cariño, la confianza y el amor. Para una celebración tan importante, es preciso realizar platos elaborados y de calidad. Por eso, queremos presentarte un menú de Nochevieja con recetas fáciles de hacer. Cada uno de los platos son realmente deliciosos y exquisitos. Hemos elegido ingredientes de todos los tipos, con el fin de presentar una cena de altura, digna de una noche como esta. Nuestros invitados se van a quedar con la boca abierta, tanto por el sabor como por la propia elaboración de los platos. De hecho, podría ser también un buen menú para Nochevieja o Nochebuena con 80 recetas de comidas y cenas.

En primer lugar, vamos a elaborar platos como el Escabeche de setas Shitaki, un plato vegano en el que se introducen setas, tomates cherry, cebolletas, una pera, hojas de roble y, de condimento, vino blanco, vinagre, aceite y sal, o las ostras al cava. Tampoco está de más preparar un consomé ligero o refrescar a los invitados con esta fabulosa receta de ensalada de Navidad.

Recetas especiales para cenar el 31 de diciembre

El sabor de la cena de Nochevieja tiene que ser espectacular; de hecho, las texturas y los aromas se combinan para dar un resultado exquisito propio de una comida de gala en Navidad. Para el segundo plato, te proponemos platos como el Solomillo con foie. Para ello, vamos a envolver la carne en un hojaldre y acompañaremos todo esto con paté, aceite, pimienta, sal y una cucharada de mostaza. La imagen de este plato es espectacular y muy apetitoso. El sabor es inigualable, ya que estamos trabajando un producto complejo y que tiene cierta dificultad, pero una vez que lo traigas a la mesa va ser el plato protagonista.

Qué se puede llevar a una cena de fin de año: el postre

En esta celebración tenemos que culminar con 60 postres navideños fáciles, ricos y rápidos donde se combinen sabores y se muestre una apariencia llamativa y singular. Una de las opciones es a realizar un aro de chocolate fino que sirva de soporte para la nata y los frutos rojos. La mezcla de sabores resulta espectacular, de tal manera que podemos espolvorear azúcar glas por encima y conseguir, así, un mejor resultado. En este delicioso menú familiar con seis platos, el postre se considera un auténtico manjar que pondrá el broche final a la cena. Hay que tener cuidado de que quede bien montado, ya que la elaboración tiene su complejidad, de ahí que el chocolate sea firme y consistente. Todos sabemos que los dulces son la alegría de la cocina. No obstante, siempre hay margen para la improvisación. Si quieres introducir otros ingredientes, hay posibilidad de hacerlo.

En definitiva, este menú se convierte en una buena apuesta para Nochevieja o, incluso, si quieres prepararlo para la comida de Año Nuevo. Lo importante es que quede todo bien trabajado como para que demostremos nuestras dotes culinarias y seamos los perfectos anfitriones.

Las mejores recetas para la cena de Nochevieja que no te puedes perder

Despedir el año por todo lo alto es posible con estas increíbles recetas para la cena te Nochevieja que te presentamos en este artículo. Descubre estos platos deliciosos y maravillosos que incluyen tanto entrantes como primeros y segundos platos y hasta los postres. Sin duda, hay muchas maneras de decir adiós al año saliente pero muy pocas tan increíbles como las cenas que puedes organizar si cocinas algunas de nuestras propuestas. ¿Te animas a probar todas ellas?

1

Almejas en salsa dulce

almejas en salsa dulce
Hearst

Te presentamos como primera propuesta de recetas para la cena de Nochevieja estas exquisitas almejas en salsa con toque dulce, un plato que es muy sencillo y rápido de elaborar pero con muchísimo sabor. Y es que el frescor del perejil combina a la perfección con la dulzura de la salsa, que se consigue gracias al vino de Jerez. En menos de 30 minutos, podrás disfrutar de un exquisito plato que hará las delicias como entrante en tu cena de Nochevieja.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de almejas
- 1 decilitro (medio vaso) de vino de Jerez semiseco
- 1/2 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta

  1. Poner las almejas en un recipiente hondo con abundante agua fría y sal, asegurándonos de que queden bien sumergidas. Dejar 2 horas para que expulsen las impurezas y restos de arena que puedan contener. Pasado ese tiempo, escurrir las almejas.
  2. Pelar y rallar media cebolla. Pelar y picar fino los dientes de ajo. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva, la cebolla rallada y los ajos. Mantener a fuego lento hasta que la cebolla quede transparente.
  3. Añadir a la cazuela una cucharadita de harina de trigo y remover bien. Agregar el vino de Jerez, las almejas y salpimentar. Tapar y dejar cocer 5 minutos, hasta que las almejas se abran. Retirar, espolvorear con perejil y servir calientes.
2

Crema de almejas con vermut

crema de almejas con vermut
hearst//Getty Images

La Nochevieja es un buen momento para disfrutar de una exquisita crema caliente para combatir el frío como esta que te presentamos hecha con almejas en la que el vermut y la nata se unen para ser protagonistas de un plato muy reconfortante y que sorprenderán como nunca a tus invitados.

INGREDIENTES (4 personas):
- 700 gramos de almejas
- 40 gramos de mantequilla
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 8 decilitros de caldo de pescado
- 1 decilitros de nata líquida
- 1 decilitros de vermut blanco
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta

  1. Poner las almejas en agua fría con sal, para que suelten la arena que puedan tener. Cuando las almejas estén limpias, dejar en un cazo tapado al fuego y las dejamos hasta que se abran todas. Retirar del fuego y reservar. Colar el jugo que hayan soltado con un colador de calcetín y reservar.
  2. Pelar y picar fino la cebolla y los ajos. Poner una sartén a fuego medio fuego con un chorrito de aceite. Echar la cebolla y los ajos. Cuando estén bien tiernos, subir el fuego y añadir el vermut. Dejar que evapore el alcohol un minuto más o menos. Bajar el fuego y añadir el caldo y el jugo reservado de la cocción de las almejas. Dejar a fuego lento 5 minutos.
  3. Añadir la nata y el eneldo picado. Dejar entre 3 y 4 minutos más, siempre sin subir el fuego. Cuando haya reducido la salsa, más o menos a 2/3 de lo que teníamos, rectificar de sal y añadir las almejas. Dejar un minuto más tapado a fuego lento. Apagar y servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Mejillones rellenos con pan de maíz y chorizo

mejillones rellenos con pan de maíz y chorizo
PHOTO: LUCY SCHAEFFER; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

Los mejillones son perfectos para la cena de Nochevieja porque son versátiles y pueden prepararse en recetas elegantes y festivas ya que aportan un toque sofisticado a la mesa sin complicaciones. En esta ocasión, te presentamos una receta de mejillones que están rellenos con pan de maíz y chorizo, una propuesta con ingredientes muy de la gastronomía española que te sorprenderán.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 y 1/2 taza de migas de pan de maíz
- 1/4 taza aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 5 dientes de ajo, picados y divididos
- 3/4 taza de vino blanco seco
- 500 gramos de mejillones frescos (alrededor de 25 a 30)
- 1 cuchara de cebolla finamente picada
- 1/2 taza chorizo español finamente picado
- 1/2 taza hojas de perejil fresco, finamente picadas y más para servir
- Sal

  1. Precalentar el horno a 150 ºC. En una bandeja para hornear, extiende el pan de maíz y hornea hasta que esté ligeramente crujiente, unos 25 minutos. Deja enfriar.
  2. En una olla grande a fuego medio, calienta 2 cucharadas de aceite hasta que brille. Agrega las hojuelas de pimiento rojo y la mitad del ajo. Cocina, revolviendo, unos 2 minutos. Agrega el vino y deja hervir a fuego lento. Agrega con cuidado los mejillones a la olla y tapa inmediatamente. Cocina, agitando la olla ligera y ocasionalmente, hasta que los mejillones se abran, unos 4 minutos. Transfiere los mejillones abiertos a un bol grande y refrigera hasta que estén listos para usar.
  3. Reserva ½ taza de caldo de mejillones y limpia la olla. Calienta el aceite restante a fuego medio. Pocha la cebolla, agrega el chorizo y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que se derrita un poco de grasa y el chorizo esté ligeramente crujiente, de 5 a 6 minutos. Agrega el ajo restante y cocina, revolviendo, 2 minutos más.
  4. Transfiere la mezcla de chorizo a un tazón grande. Agrega las migas de pan de maíz, el perejil y ¼ de taza de caldo de mejillón reservado. Mezcla y agrega más caldo, 1 cucharada a la vez si es necesario, hasta que la mezcla esté ligeramente húmeda y moldeable.
  5. Forra una bandeja del horno con papel de aluminio arrugado (así los mejillones se mantendrán en su sitio). Retira las conchas superiores de los mejillones y deje la carne en la otra mitad. Con una cuchara, rellena los mejillones con las migas de pan de maíz y luego colócalos en la bandeja preparada. Rocía los mejillones con aceite.
  6. Hornea los mejillones hasta que empiecen a dorarse, unos 4 minutos. Con unas pinzas, transfiere los mejillones a un plato. Decora con perejil y sirve.
4

Ostras Rockefeller

ostras rockefeller
Emily Hlavac Green

Si pensamos en la cocina de Estados Unidos, posiblemente lo primero que se nos venga a la cabeza las recetas de hamburguesas principalmente o las de pollo frito. Sin embargo, la gastronomía de este país norteamericano va mucho más allá y existen delicias exquisitas como este plato creado en Nueva Orleans que, aunque tiene muchos ingredientes, se prepara muy rápido... aunque no tan rápido como el tiempo en que desaparecerán del plato, porque están deliciosas.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de espinacas frescas
- 1/2 taza de cebollino verdes picado en trozos grandes
- 1/2 taza perejil, hojas y tallos picados en trozos grandes
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1/2 taza de mantequilla, ablandada
- 2 cucharada de Pernod u otro licor con sabor anisado
- 3/4 taza de pan rallado
- 1/4 taza de parmesano recién rallado
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 500 gramos de sal gruesa, para hornear
- 24 ostras frescas, sin cáscara, reservando las conchas
- Rodajas de limón, para servir

  1. Coloca la rejilla en el tercio superior del horno y precalienta a 225 °C. Mezcla el ajo, las espinacas, el cebollino, el perejil, el zumo de limón, la mantequilla y el Pernod en la batidora hasta que estén finamente picados.
  2. En un bol mediano combina el pan rallado, el parmesano y el aceite.
  3. Espolvoree sal gruesa sobre una bandeja del horno grande. Coloca las ostras en medias conchas en sal. Divide la mezcla de espinacas entre las ostras y espolvoree con la mezcla de parmesano.
  4. Hornea hasta que la mezcla de espinacas burbujee y el pan rallado esté bien dorado, unos 8 minutos.
  5. Sirve con rodajas de limón.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Vieiras envueltas en beicon

vieiras con bacon
Photographer: Lucy Schaeffer. Food Styling: Brooke Caison.

Es cierto que no es bueno abusar de él porque tiene mucha grasa, pero lo cierto es que las recetas con beicon son siempre irresistibles, y más esta que es perfecta para la cena de Nochevieja ya que es elegante, fácil de preparar y aún más sencillo de que necesites repetir. No olvides agregar unas rodajas de limón a la hora de servirlo, le dará un toque aún más especial a tus vieiras.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 gramos de vieiras (unas 14)
- Sal y pimienta
- 225 gramos de beicon (unas 7 tiras, no de corte grueso)
- 2 cucharada de mantequilla sin sal
- 1 diente de ajo, machacado
- 1 cucharada de ramas frescas de tomillo
- Rodajas de limón, para servir

  1. Precalienta el horno a 220 °C. Forre una bandeja para hornear con papel de aluminio.
  2. Seca las vieiras con papel de cocina; sazona con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta. Corta las lonchas de beicon por la mitad en forma transversal. Envuelve las vieiras con el beicon y asegúralas con un palillo. Coloca las vieiras en la bandeja preparada.
  3. En una sartén pequeña a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega el ajo y las ramas de tomillo y cocina, revolviendo, hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto. Vierte la mantequilla con tomillo sobre las vieiras, dejando el ajo en la sartén.
  4. Asa las vieiras hasta que el beicon esté crujiente y bien cocidas, de 15 a 20 minutos.
  5. Retira los palillos. Transfiere las vieiras a un plato y sírvelas calientes con rodajas de limón al lado.
6

Timbal de bogavante y langostinos

timbal de bogavante y langostinos
Getty Images

Si buscas sorprender a tus invitados tanto a la vista como al gusto, este exquisito timbal de bogavante y langostinos es lo que estás buscando. Sin duda, se trata de un plato que podemos calificar como gourmet y sofisticado; además, destaca porque combina la frescura que da el marisco con una presentación vistosa a la que más de uno querrá sacar una foto para Instagram.

INGREDIENTES (4 personas):
- 6 pinzas de bogavante
- 12 langostinos
- 1 ajo
- 1 cebolla
- 2 pimientos de piquillo
- 1 huevo duro
- Mostaza de Dijon
- Soja
- Mayonesa
- Tabasco
- Kétchup
- Vino blanco
- 50 gramos de galletas saladas
- 30 gramos de mantequilla
- Zumo de lima
- Aceite
- Rúcula
- Piñones
- Sal

  1. Poner el aceite de oliva en la sartén y rehogar el ajo picado. Antes de que se dore, añadir la cebolla picada y dejar pochar. Mientras, preparar la salsa en un cuenco. Poner una cucharadita de mostaza, 5 cucharadas de mayonesa, unas gotas de tabasco, un chorrito de soja, kétchup y de vino blanco. Añadir el zumo de la lima y mezclar bien con unas varillas. Salpimentar, añadir un chorrito de aceite y volver a varillar.
  2. Una vez hecha la salsa, mezclar con el huevo duro y los pimientos muy picados, con el sofrito de la cebolla y el ajo y con los langostinos y el bogavante cortados.
  3. Usar un aro de emplatar para montar el timbal. Triturar las galletas saladas y mezclar con la mantequilla derretida. Poner en el fondo del aro y añadir la ensalada. Retirar el aro y decorar con rúcula muy picada y unos piñones.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bolas de jamón y queso

bolas de jamón y queso
hearst

Las recetas con queso son unas grandes aliadas para las cenas de Nochevieja y comidas de Año Nuevo. El motivo no es otro que porque proporcionan un sabor muy especial y no tienen por qué ser demasiado complicadas de preparar. De hecho, estas bolas de jamón y queso cumplen perfectamente esta función: si bien necesitas unos cuantos ingredientes, todos los solemos tener en casa en cualquier ocasión, y además se tarda muy poco en preparar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 100 g de tagliolini (una pasta parecida a fideos cabello de ángel)
- 50 gramos de mantequilla
- 60 gramos de harina
- 3 decilitros de leche
- 100 gramos de habas en conserva
- 2 huevos
- 150 gramos de jamón York
- 100 gramos de queso mozzarella
- Aceite de oliva
- Perejil
- Agua

  1. Poner una sartén al fuego con 20 g de mantequilla. Añadir una cucharada de harina y remover hasta que empiece a coger color. Añadir la leche y una pizca de sal. Remover hasta conseguir una bechamel sin grumos. Retirar y reservar.
  2. Poner en un cuenco la bechamel con 30 g de mantequilla, las habas, el jamón, el perejil y el queso mozzarella rallado. Añadir un poco de sal y pimienta y mezclar todo bien.
  3. Poner una olla al fuego con abundante agua y los tagliolini. Dejar 1 minuto al fuego desde que empiece a hervir. Retirar y escurrir bien. Batir 2 huevos. Hacer bolas pequeñas con la masa y empanarlas pasando por el huevo y luego por la pasta.
8

Vieiras rellenas de puerro y zanahoria

vieiras rellenas de puerro y zanahoria
hearst

Lleva lo mejor de la gastronomía gallega a tu mesa de Nochevieja con esta singular receta que combina marisco con verdura, todo ello combinado con el particular toque que le da la nata líquida y, sobre todo, el Martini blanco, posiblemente el principal secreto de este plato que seguramente querrás repetir a lo largo del nuevo año.

INGREDIENTES (4 personas):
- 8 vieiras
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 1 decilitro de Martini blanco
- 1 decilitro de nata líquida
- 25 gramos de mantequilla
- 60 gramos de pan rallado
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y cortar la zanahoria en bastones muy finos. Limpiar y cortar el puerro en hilos. Abrir y separar las vieiras de las conchas para limpiar ambas por separado. Trocear la carne en trozos pequeños.
  2. Poner una sartén al fuego con la mantequilla. Añadir el puerro y la zanahoria. Pochar 7 minutos. Agregar las vieiras y rehogar 4 minutos. Incorporar el Martini y la nata. Dejar 5 minutos; salpimentar.
  3. Rellenar las conchas de las vieiras con la mezcla obtenida en el paso anterior. Espolvorear con pan rallado y meter a gratinar a horno fuerte hasta que empiecen a dorarse por encima. Servir caliente.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Cestas de jamón serrano crocante con gulas, trufa negra y puré de patata

cestas de jamón serrano crocante con gulas, trufa negra y puré de patata
La Gula del Norte®

Los aperitivos de jamón serrano son un plato que no debería faltar nunca en una cena de Nochevieja. Sin embargo, si quieres sorprender, deberías probar a hacer estas cestas de jamón serrano crocante con gulas, trufa negra y puré de patata. La combinación de todos estos ingredientes es sorprendente, singular y, sobre todo, muy rica. ¿Te atreves a probarla? ¡Es muy fácil de preparar!

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 bandeja La Gula del Norte® Trufa Negra
- 2 dientes de ajo picados
Para las cestas de jamón:

- 100 gramos de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta al gusto
- 1 molde en forma de cesta
Para el puré de patata:

- 300 gramos de patatas
- 50 mililitros de leche
- 30 gramos de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto

  1. Para preparar las cestas de jamón: precalentar el horno a 180°C. Colocar el jamón en moldes para muffins o en moldes para hornear pequeños. Rociar ligeramente con aceite y hornear durante 10 minutos hasta que esté crujiente. Se deja enfriar y se desmolda.
  2. Para hacer el puré de patata: cocinar las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir y machacarlas hasta hacerlas puré. Por otro lado, calentar la leche y la mantequilla en una olla pequeña y agregar a las patatas machacadas. Mezclar bien y terminar sazonando con sal y pimienta al gusto.
  3. Para preparar La Gula del Norte®: En una sartén, calentar aceite de oliva y saltear los ajos picados hasta que estén fragantes. Después, añadir La Gula del Norte® Trufa Negra y saltear 2 minutos.
  4. ¡Llego la hora de emplatar! Colocar las cestas de jamón crujiente en platos individuales. Rellenarlas con el puré de patata y coronar con La Gula del Norte® Trufa Negra ¡a disfrutar
10

Pub Beer Cheese (Dip de queso y cerveza)

pub beer cheese dip de queso y cerveza
Andrew bui

Te presentamos una receta con cerveza que te va a sorprender, y mucho. Y es que este Pub Beer Cheese es un delicioso aperitivo hecho con queso que, al combinar con la cerveza, deja un sabor que no te esperas y con el que no vas a poder resistirte a seguir dipeando con pretzels o crackers, que nuestra recomendación, aunque también puedes utlizar otro tipo de acompañamientos como pueden ser unos nachos de maíz.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 bloques de queso crema, ablandado a temperatura ambiente
- 2 tazas de queso cheddar rallado
- 1/4 taza de cerveza
- 1 cuchara de cebollino
- 1 cucharadita de semillas de alcaravea
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- Sal y pimienta negra recién molida

  1. En un tazón grande, mezcla todos los ingredientes. Condimenta con sal y pimienta.
  2. Adorna con cebollino y sirve con pretzels o crakers.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Receta fácil de queso brie

receta queso brie facil
Will Dickey

Para esta receta solo vas a necesitar un queso brie, el rey de los quesos franceses, y los condimentos que te mostramos, aunque por supuesto siempre te invitamos a añadir o cambiar la receta para que puedas hacerla a tu gusto. Sin duda, es una receta de aperitivo tan sencilla que no tienes excusa para empezar a prepararla cuanto antes.

INGREDIENTES:
- 1 queso brie
- Orégano
- Tomillo
- Romero
- Miel
- Aceite de oliva

  1. Atempera el queso brie y retira el envoltorio. Colócalo en una rejilla sobre papel de horno y haz cortes en la cortez superior para formar un damero. Dejar reposar durante 30 minutos.
  2. Precalentar el horno a 175ºC. Espolvorear el queso con tomillo, orégano y romero, rociar con un chorrito de miel y hornear durante 25 minutos hasta que esté blando.
  3. Colocar el queso brie dentro de la caja o presentar en una bandeja. Servir caliente acompañado de manzanas, uvas y pan tostado.
12

Flores de jamón serrano

flores de jamón serrano
Hearst

Con estas flores de jamón serrano todos tus comensales van a decir "sí, quiero". Y es que, en primer lugar, son perfectas para Nochevieja, puesto además de que tienen un sabor espectacular, van a quedar perfectas en el centro de tu mesa como decoración. Tanto, que si no fueran porque están tan ricas, a todo el mundo le daría la pena que desaparecieran del plato.

INGREDIENTES (4 personas):
- 12 tiras largas de cebollino
- 12 tiras de jamón serrano
- 12 colines de 5 centímetros de largo

  1. Envuelve la parte superior de cada colín con una tira de jamón, imitando la forma de una flor.
  2. Sujeta el jamón con las tiras de cebollino.
  3. Presenta estas nutritivas ‘flores’ en una fuente alta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Tosta de taramosalata griega

tosta de taramosalata griega
hearst

Si eres amante de las recetas de la cocina griega, te animamos a que pruebes este auténtico plato heleno que te sorprenderá por su sabor único. Esta tosta tiene como auténtica protagonista a la taramosalata, un puré hecho a base de huevas de mújol, que se consideran como "el caviar del Mediterráneo". Estas huevas se emulsionan hasta lograr una textura espesa que se puede untar en pan y servir como aperitivo o entrante, lo que es ideal para una velada como la de Nochevieja.

INGREDIENTES (4 personas):
- 8 rebanadas de pan de centeno
- 150 gramos de huevas de mújol
- 150 gramos de miga de pan blanco
- 1/2 limón
- 1/2 ajo
- 1,5 decilitros de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 vaso de leche semidesnatada
- Pimienta
- Sal
- Una ramita de eneldo.

1 En el vaso de la batidora echa la miga de pan remojada, medio ajo pelado, una cucharada de huevas y el zumo de limón. Bate hasta obtener una pasta. Salpiméntala y añade poco a poco un hilo de aceite de oliva virgen hasta lograr una crema espesa. Si no es homogénea, añade una cucharadita de agua templada.
2 Extiende la crema sobre una rebanada de pan de centeno y coloca encima otra rebanada de pan. Cubre la superficie con las huevas de mújol. Decora con la ramita de eneldo.

14

Coquelets al champán francés

coquelets al champán francés
hearst

La carne de coquelet se caacteriza principalmente por ser muy suave y magra, además de poca grasa, lo que hace que sean ideales para preparar recetas bajas en calorías. Se trata de una carne de pollo cada vez más consumida, muy habitual en Francia; de hecho, te proponemos que utilices champán galo para darle un toque especial a la carne, aunque si quieres traer la receta a España, puedes usar también cava.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 coquelets o pollitos pequeños
- 300 gramos de uvas blancas sin semillas
- 1 vaso de zumo de limón
- 1 vaso de champán francés o cava
- 1 cebolla
- 30 centilitros de miel
- 1 decilitros de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta y sal

  1. Para empezar, pela y pica la cebolla muy finita. Reserva. Salpimenta los coquelets. En una cazuela, calienta el aceite a fuego fuerte y sofríe los coquelets. Puedes hacerlo de uno en uno para que sean más manejables. Sácalos y reserva.
  2. Añade a la cazuela la cebolla y sofríela. Cuando esté transparente, añade el cava, el zumo de limón y la miel. Déjalo a fuego medio 10 minutos, hasta que se reduzca. Incorpora los coquelets y déjalos cocer 20 minutos, hasta que al pincharlos los notes tiernos. Mientras, quita la piel a las uvas.
  3. Cuando la carne esté lista, añade las uvas y cuece 5 min. Sirve los coquelets sobre un lecho de uvas. Puedes decorarlos con cápsulas de papel para hacer magdalenas en las patitas, sujetas con cebollino fresco.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Solomillo con salsa verde

solomillo con salsa verde
Hearst

En poco más de 20 minutos podrás tener listo este solomillo con salsa verde con el que te vas a chupar los dedos. Se trata de una receta con ternera que es, además, muy fácil de preparar y que se caracteriza por su exquisita salsa verde, que es más habitual en recetas de pescado, pero que con la carne le da un toque que sorprende incluso a los más carnívoros.

INGREDIENTES (4 personas):
- 700 gramos de solomillo de ternera
- 150 gramos de yuca
- 1/2 cebolla
- 1 decilitros de nata para montar
- Albahaca fresca
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar la cebolla y pintar con aceite de oliva. Poner en el microondas a potencia media 5 minutos. Dejar enfriar y poner en vaso de batidora con 1 decilitros de nata; triturar. Pelar y cortar la yuca en rodajas finas.
  2. Poner una sartén al fuego con aceite y freír la yuca a fuego suave hasta que quede crujiente. Retirar a papel absorbente. Por otra parte, poner en la batidora 1/2 decilitros de aceite de oliva con unas hojas de albahaca y perejil y una pizca de sal; triturar. Salpimentar el solomillo.
  3. Poner una plancha a fuego fuerte con unas gotas de aceite. Marcar el solomillo para que quede dorado por fuera y rojo por dentro. Servir poniendo en el fondo del plato 2 cucharadas de aceite de albahaca y perejil, el solomillo con unos chips de yuca y un poco de nata con cebolla a los lados.
16

Pierna de cordero al horno

pierna de cordero al horno
hearst

No hay duda de que las recetas con cordero son un clásico que nunca falta durante las fiestas navideñas. Por eso te invitamos a que pruebes esta receta de pierna de cordero al horno que podrás disfrutar en familia o con amigos en Nochevieja y que hará las delicias de todo. Su facilidad de preparación es proporcional a lo rico que sí. Además, dicen que de la mar el mero y de la tierra el cordero, por lo que no hay duda de que es una excelente elección.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 piernas de cordero
- 1 limón
- 1 cucharada de miel de flores
- 4 ajos
- 2 decilitros (1 vaso) de vino blanco
- 1/2 kilo de patatas
- 1/2 kilo de cebollitas francesas
- 1 rama de romero
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra en grano

  1. Precalentar el horno a 180º C. Untar la paletilla de cordero y la bandeja del horno con aceite de oliva. Salpimentar al gusto.
  2. Pelar y cortar las patatas en rodajas y los ajos en láminas. Poner todo en una fuente de horno. Añadir las cebollitas, salar, agregar el romero, regar con aceite y mezclar bien. Introducir la bandeja con el cordero a altura media en el horno y un poco más abajo la fuente con las patatas y cebolletas.
  3. Rallar la piel del limón y exprimir el zumo junto al vino, la miel y las bayas de pimienta negra y mezclar todo bien. A los 20 minutos de introducir del cordero en el horno, regar con el jugo de limón preparado y cocer unos 40 minutos más dando la vuelta de vez en cuando y regando con el jugo hasta obtener un aspecto caramelizado y jugoso.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Roast beef asado con puré de patata

roast beef asado con puré de patata
hearst//Getty Images

El roast beef asado con puré de patata (también escrito rosbif) es un plato típico de la gastronomía del Reino Unido y que también se puede encontrar en la de otros países anglosajones. La carne se acompaña de un delicioso puré de patata, aunque también es habitual hacerlo con patata cocida o bien de verduras. Además, te proponemos en esta ocasión que lo prepares al horno para que sea menos graso.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de carne de buey
- 1 kilo de patatas
- 3 dientes de ajo
- 100 mililitros de leche entera
- 150 gramos de mantequilla
- Perejil
- Sal
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Cuerda para atar

  1. Bridar la pieza de carne sin hueso con hilo bramante, para garantizar una cocción uniforme en el exterior, y con todo su jugo en el interior. Pasar el cordel alrededor de la pieza y hacer un nudo desde uno de los extremos. Repetir la operación a lo largo de la carne dejando unos 3 cm entre cuerda y cuerda. Salar y colocar en una fuente de horno.
  2. Machacar en un mortero los tres dientes de ajo pelados con un poco de perejil y añadir un chorrito de vinagre y de aceite. Mezclarlo y verter sobre el roast beef. Hornear 30 minutos a 240ºC.
  3. Lavar las patatas y hervir en agua con sal. Escurrir, pelar y pasar por el pasapurés. Añadir dados de mantequilla fría y emulsionar. Incorporar la leche caliente y seguir mezclando. Rectificar de sal. Cortar el roast beef en lonchas y servir con el puré.
18

Salmón marinado con cítricos y tomates a la plancha

salmón marinado con cítricos y tomates a la plancha
Getty Images

Este salmón marinado con cítricos y tomates a la plancha es un plato sabroso y perfecto para una cena elegante. Si bien es cierto que no es una receta complicada de hacer, sí es es cierto que será necesario tener cierta mano en la cocina para conseguir el sabor más adecuado. Pero el esfuerzo merecerá la pena ya que este plato, que aparece en muchos de los mejores libros de recetas, tiene como principal ingrediente el salón, que fresco mantiene los ácidos grasos Omega 3, proteínas, vitaminas, magnesio y yodo.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 lomos de salmón de unos 200 g cada uno
- 1 limón
- 1 naranja
- Salsa de soja
- 4 tomates
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Orégano

  1. Lavar bien la fruta y rallar su piel. Exprimir los cítricos. Poner en una bandeja los lomos de salmón, agregar la ralladura, el zumo y unas cucharaditas de salsa de soja. Procurar que el pescado quede bien cubierto por todos los lados. Tapar con papel film y dejar macerar en la nevera como mínimo 30 minutos, aunque lo recomendable es entre tres y cuatro horas para que el sabor sea más intenso.
  2. Escurrir los lomos de salmón de la marinada. Poner una gota de aceite sobre la plancha de asar y, cuando esté bien caliente, colocar el pescado salpimentado. Cocinar unos 3 minutos por cada lado. Para darle la vuelta y que no se rompa, usa una espátula grande o dos cucharadas de madera.
  3. Lavar y cortar en rodajas los tomates. Poner en la plancha y cocinar por ambos lados. Retirar y condimentar con sal y un poco de orégano. Para emplatar, colocar en cada plato un lomo de salmón con perejil picado y un poco de ají, los tomates a la plancha y un poco de lechuga aliñada.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Pavo glaseado con hierbas

pavo glaseado con hierbas
Getty Images

Las recetas con pavo, además de unos clásicos del menú tradicional del día de Acción de Gracias, son perfectas como receta para Nochevieja. Si bien es cierto que requiere mucho tiempo de preparación en la cocina (algo más de 60 minutos), no es demasiado dificultosa de preparar y requiere más bien de paciencia para estar algo más de 1 hora preparándolo. En todo caso, el sabor es tan exquisito que el esfuerzo merecerá la pena.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 pavo de 7 kilos
- Tomillo
- 2 limones
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra.
Para el glaseado:

- 2,5 decilitros de miel
- 115 gramos de mantequilla
- 2 cucharaditas de hojas de salvia secas
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1 cucharadita de sal

  1. Precalentar el horno a 160º C. Mezclar en un cuenco media cucharada de pimienta negra recién molida; media taza de aceite de oliva; una cucharada de sal; otra de tomillo fresco y la ralladura de 2 limones.
  2. Colocar el pavo en una bandeja para hornear, y untar completamente con la mezcla de hierbas. Atar el pavo con hilo de cocina y hornear 2 horas.
  3. Derretir la mantequilla en una olla pequeña. Agregar la miel, la salvia, el perejil, una cucharada de sal y una de pimienta. Cocinar 10 min. a fuego bajo hasta obtener una mezcla suave y homogénea; reservar.
  4. Sacar el pavo del horno. Barnizarlo con el glaseado y hornear 2 horas más. Cada 30 minutos, sacar y barnizar de nuevo. Retirar cuando esté bien dorado.
  5. Cuando saques el pavo del horno, tápalo con papel de aluminio y déjalo reposar durante 30 minutos antes de cortarlo.
20

Sopa de pescado y marisco

sopa de pescado y marisco
hearst

Esta receta de pescado y marisco es un delicioso plato de cuchara que está delicioso y que se caracteriza principalmente por ser muy reconfortante y, al mismo tiempo, ligero, lo cual lo hace perfecto para tus comidas navideñas en general, y para Nochevieja en particular. Recuerda añadirle un poco de coñac para darle un sabor aún más especial .

INGREDIENTES (4 personas):
- 250 gramos de rape
- 300 gramos de gambas frescas
- 1 diente de ajo
- 40 mililitros de coñac
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 40 mililitros de salsa de tomate
- Perejil fresco
- 1 hoja de laurel
- 40 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta.

  1. Majar un ajo y sofreír en una cacerola con un fondo de aceite. Cuando esté doradito retirar e incorporar las cáscaras y las cabezas de las gambas. Rociar con el brandy y flamear. Incorporar las verduras limpias y troceadas, las hierbas aromáticas y cubrir con agua. Cocer durante quince minutos.
  2. Desechar las hierbas aromáticas, apartar del fuego y triturar, pasar por el chino. Volver a poner a cocer en la cacerola. Añadir el tomate, salpimentar y cocer otros diez minutos.
  3. Limpiar, trocear y agregar a la olla los pescados. Añadir también las gambas, rectificar de sazón y seguir la cocción otros cinco minutos. Servir con perejil picado por encima.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo