Skip to Content

Estos son los 20 alimentos que irritan el colon y debes evitar si padeces molestias

Te damos un listado de sospechosos habituales para que los evites si sufres de este síndrome tan doloroso.

Por
20 alimentos que irritan el colon
Getty Images

El síndrome del colon irritable es un síndrome que se caracteriza por episodios recurrentes de dolor abdominal, hinchazón y alteración de los hábitos intestinales, es un problema común que se observa en aproximadamente el 10-20% de la población general. Aproximadamente, dos tercios de los pacientes que sufren el síndrome de colon irritable asocian su aparición o el empeoramiento de sus síntomas con la ingesta de alimentos.

Por tanto, cuando una persona sufre del síndrome de colon irritable es muy importante vigilar lo que se come, con el fin de que el médico pueda establecer una posible relación entre el cuadro clínico y la ingesta de determinados alimentos.

    Pero, ¿cómo afecta este síndrome al cuerpo de una persona? En aquellas personas que lo sufren, el músculo del colon tiende a contraerse más que en las personas que no lo padecen. Estas contracciones provocan calambres y dolor, y aquellos que lo sufren tienden a tener una menor tolerancia al dolor. Además, hay estudios que apuntan a que la gente que sufre de esta enfermedad pueden tener un exceso de bacterias en el tracto gastrointestinal, lo que contribuye a sufrir todos esos síntomas.

    Como ya hemos comentado, el estreñimiento, la diarrea, los gases y la hinchazón son síntomas comunes del síndrome del colon irritable (por cierto, aquí te contamos cuál es la mejor dieta para el síndrome del colon irritable). Pero para quitarle gravedad a un síndrome que ya de por sí es complicado, lo cierto es que el intestino irritable no daña el tracto digestivo ni aumenta el riesgo de cáncer de colon.

    Alimentos que no debes tomar si tienes colon irritable

    De todos modos, por lo general, lo más lógico es que se reduzca la ingesta de estos tipos de alimentos si se padece colon irritable:

    • Carbohidratos, sobre todo, los que son más difíciles de asimilar en el organismo
    • Alimentos ricos en fibra
    • Productos con un alto contenido en azúcares
    • Edulcorantes artificiales, condimentos o especias, entre otros
    • Alimentos ricos en grasa

    Dicho lo cual, hemos elaborado una lista con 20 alimentos que tienes que evitar para sufrir las consecuencias de este síndrome tan irritante, nunca mejor dicho, y doloroso. Toma buena nota para elaborar un menú que se ajuste a tus necesidades y en el que evites estos sospechosos habituales.

    1

    Ajo

    ajo
    Getty Images

    Aunque es un alimento muy sano y recomendable por sus múltiples propiedades, el ajo es un alimento rico en oligosacáridos, monosacáridos y polioles fermentables, conocidos como FODMAP, que contribuyen a la irritación del colon.

    2

    Alcohol

    alcohol
    Getty Images

    El alcohol es conocido por su nula compatibilidad con una buena salud. Las bebidas alcohólicas suelen desencadenar episodios de colon irritable, por lo que es está muy recomendado evitarlo para no sufrir estas dolencias.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Brécol

    brécol o brócoli
    Getty Images

    Alimentos como el brécol o la coliflor son difíciles de digerir para el organismo. Estos vegetales contienen una cadena de carbohidratos conocida como rafinosa, y los humanos no tenemos la enzima necesaria para descomponer; esto significa que pasa por el estómago y el intestino delgado sin ser digerida. Además, producen gases, lo que puede complicar a las personas con estas dolencias.

    4

    Café

    café
    Getty Images

    El revestimiento de tu colon puede resultar dañado si consumes café, ya que su consumo puede provocar la inflamación o la formación de úlceras en el revestimiento del colon.

    De todas maneras, si no sufres de colon irritable, probablemente te guste saber que una taza de café al día puede ayudar a combatir la obesidad y la diabetes.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    Carne roja

    carne roja
    Getty Images

    Las personas que comen mucha carne roja pueden tener un mayor riesgo de padecer inflamación del colon. Si no lo puedes evitar, procura consumir solo la parte magra. Una razón más para consumir este tipo de carne con moderación.

    6

    Chocolate

    chocolate
    Getty Images

    La teobromina que contiene el chocolate, y en general el cacao), es una sustancia que estimula el peristaltismo intestinal, por lo que es un alimento que debe evitarse en casos de sufrir síndrome de intestino irritable, colitis y diarrea.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    Col

    col
    Getty Images

    Determinadas sustancias químicas que se pueden encontrar en la col provocan que el cerebro acelere los movimientos intestinales del cuerpo, lo que puede provocar vómitos y diarrea. Es un alimento que produce gases, por lo que no es recomendable para la gente que sufra de colon irritable.

    8

    Coles de Bruselas

    coles de bruselas
    Getty Images

    Como sucede con la col, las coles de Bruselas producen gases y distensión abdominal, por lo que es un alimento poco recomendado para todos aquellos que sufran del síndrome de colon irritable.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    Edulcorante

    edulcorante
    Getty Images

    Los edulcorantes que usamos para sustituir el azúcar no son recomendables porque también pueden desencadenar episodios de colon irritable. Los hay que no producen gases, como
    el sorbitol o el xilitol, pero para aquellos que sufran de este síndrome es recomendable mantenerlos lejos.

    Quizás te interese ver estos sustitutos saludables para hacer tus comidas más ligeras.

    10

    Embutidos

    embutidos
    Getty Images

    Los alimentos con alto contenido en grasa, como los embutidos, pero también las pizzas, las patatas fritas, los alimentos con salsas o las hamburguesas, pueden empeorar las dolencias propias del síndrome del colon irritable.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Espárragos

    espárragos
    Getty Images

    Están deliciosos y contienen muchas propiedades, pero su consumo afecta negativamente al movimiento intestinal en el intestino delgado, lo que produce obstrucciones, estreñimiento, calambres y dolor.

    12

    Garbanzos

    garbanzos
    Getty Images

    Comer garbanzos puede producir hinchazón y gases, por lo que aquellos que padecen el síndrome de colon irritable tienen que tener mucho cuidado con ellos. La razón es que esta legumbre contiene altas cantidades de sacáridos que son indigestos, por lo que los efectos negativos están casi asegurados.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    13

    Germen de trigo

    germen de trigo
    Getty Images

    El germen de trigo produce gases, por lo que es lógico pensar que las personas que sufran de colon irritable tienen que tener mucho cuidado a la hora de consumirlo.

    14

    Pasta

    pasta
    Getty Images

    Si te gusta la pasta, y sufres de colon irritable, cuando la consumas tiene que ser sin gluten, ya que así evitarás problemas como la diarrea y otros síntomas derivados del síndrome del colon irritable.

    Existen multitud de pastas diferentes, cada una con sus peculiaridades y características. Aquí las claves para descubrir cuál es la mejor en cada ocasión.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    Guisantes

    guisantes
    Getty Images

    Los guisantes son, en general, una gran fuente de proteínas y fibra, pero pueden provocar problemas a tu colon, ya que contienen unos compuestos llamados oligosacáridos que son resistentes a la digestión de las enzimas intestinales. Por tanto, te recomendamos que los evites.

    16

    Judías

    judías blancas
    Getty Images

    Como sucede con los guisantes o las lentejas, las judías provocan gases que te pueden hacer la vida imposible si además sufres de colon irritable. Por lo tanto, todos los que sufran de este síndrome deben evitarlos, o comerlos en cantidades muy pequeñas

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    17

    Lentejas

    lentejas
    Getty Images

    Como habrás visto con las judías o los guisantes, las lentejas son una fuente importante de proteínas y fibra, pero pueden provocar los síntomas del colon irritable.

    18

    Refrescos

    refrescos
    Getty Images

    Las burbujas de bebidas como los refrescos pueden producir un efecto espumoso similar en el tracto gastrointestinal. Por tanto, es importante que elijas otro tipo de bebidas, como la sanísima agua, para saciar la sed. Tampoco te recomendamos los zumos, de frutas, porque suelen tener un alto contenido en fructosa.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    19

    Té verde

    té verde
    Getty Images

    La cafeína del té verde, especialmente cuando se toma en grandes cantidades, puede empeorar la diarrea y los síntomas del síndrome del colon irritable.

    20

    Verduras crudas

    amazon rebaja la picadora manual de verduras de tefal especial para cebollas, frutas, frutos secos, galletas
    Getty Images

    Por lo general, las verduras crudas suelen provocar gases, por lo que es lógico pensar que son alimentos que pueden ser malos para el intestino y para aquellas personas que sufran del síndrome de colon irritable.

    Headshot of Gustavo Higueruela

    Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

    Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

    Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

    Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

    VER VÍDEO 
    20 alimentos que irritan el colon