Estos son los 20 alimentos que irritan el colon y debes evitar si padeces molestias
Te damos un listado de sospechosos habituales para que los evites si sufres de este síndrome tan doloroso.

- 25 Alimentos para adelgazar y perder peso rápido.
- 10 alimentos saludables y refrescantes para el verano.
- Alimentos que te ayudan a controlar la ansiedad.
- Los alimentos que te ayudan a dormir mejor.
- Los 12 mejores alimentos para tener una mejor salud intestinal, según los nutricionistas.
El síndrome del colon irritable es un síndrome que se caracteriza por episodios recurrentes de dolor abdominal, hinchazón y alteración de los hábitos intestinales, es un problema común que se observa en aproximadamente el 10-20% de la población general. Aproximadamente, dos tercios de los pacientes que sufren el síndrome de colon irritable asocian su aparición o el empeoramiento de sus síntomas con la ingesta de alimentos.
Por tanto, cuando una persona sufre del síndrome de colon irritable es muy importante vigilar lo que se come, con el fin de que el médico pueda establecer una posible relación entre el cuadro clínico y la ingesta de determinados alimentos.
Pero, ¿cómo afecta este síndrome al cuerpo de una persona? En aquellas personas que lo sufren, el músculo del colon tiende a contraerse más que en las personas que no lo padecen. Estas contracciones provocan calambres y dolor, y aquellos que lo sufren tienden a tener una menor tolerancia al dolor. Además, hay estudios que apuntan a que la gente que sufre de esta enfermedad pueden tener un exceso de bacterias en el tracto gastrointestinal, lo que contribuye a sufrir todos esos síntomas.
Como ya hemos comentado, el estreñimiento, la diarrea, los gases y la hinchazón son síntomas comunes del síndrome del colon irritable (por cierto, aquí te contamos cuál es la mejor dieta para el síndrome del colon irritable). Pero para quitarle gravedad a un síndrome que ya de por sí es complicado, lo cierto es que el intestino irritable no daña el tracto digestivo ni aumenta el riesgo de cáncer de colon.
Alimentos que no debes tomar si tienes colon irritable
De todos modos, por lo general, lo más lógico es que se reduzca la ingesta de estos tipos de alimentos si se padece colon irritable:
- Carbohidratos, sobre todo, los que son más difíciles de asimilar en el organismo
- Alimentos ricos en fibra
- Productos con un alto contenido en azúcares
- Edulcorantes artificiales, condimentos o especias, entre otros
- Alimentos ricos en grasa
Dicho lo cual, hemos elaborado una lista con 20 alimentos que tienes que evitar para sufrir las consecuencias de este síndrome tan irritante, nunca mejor dicho, y doloroso. Toma buena nota para elaborar un menú que se ajuste a tus necesidades y en el que evites estos sospechosos habituales.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.


Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar