Las mejores recetas con seitán y propiedades de este alimento ideal para dietas veganas
Con estas recetas, nunca más volverás a desconfiar de la delicia de la cocina vegana. Reinvéntalo…¡y reinvéntate!

- Alimentos para una dieta vegana sin carencias.
- Los mejores libros de cocina vegana y vegetariana: recetas.
- 30 aperitivos veganos y vegetarianos de Navidad fáciles.
- 26 recetas veganas de San Valentín que te encantarán.
- Recetas veganas de Navidad originales y deliciosas.
Las comidas ricas en proteínas tienen muchos de beneficios para la salud. Son aimentos saciantes y a menudo aportan fibra y vitaminas, que te ayudarán a sentirte fuerte. Aunque es fácil tener cubiertas las necesidades de proteínas si comes pollo, carne o mariscos, puede ser menos si llevas una dieta vegana o vegetariana o si sencillamente estás reduciendo el consumo de carne. Pero, no te preocupes, hay mucha proteína sin carne por ahí y uno de los sustitutos que puedes usar para seguir disfrutando de tus recetas tradicionales (o probar nuevos platos) es el seitán.
¿Qué es el seitán?
El seitán a menudo se confunde con el tofu o el tempeh, pero es bastante diferente. A diferencia del tofu o el tempeh, que están hechos de soja, el seitán está elaborado con gluten de trigo hidratado y aprovecha la proteína que se encuentra en el trigo, explica Amy Shapiro, fundadora de realnutritionnyc.com.
El seitán es una alternativa a la carne muy interesante (y, honestamente, no todos los sustitutos son iguales). "El seitán tiene una textura agradable y se usa a menudo para crear productos veganos similares a la carne", dice Shapiro. Combina bien con otros sabores y es una muy buena introducción a los sustitutos veganos de la carne para los recién iniciados o para los reacios al tofu.
¿El seitán es nutritivo?
El seitán es rico en proteínas y bajo en calorías. Pero no debes quedarte solo con el seitán para satisfacer las necesidades de proteínas, ya que no contiene todos los aminoácidos esenciales que normalmente encontrarías en la proteína animal. Para obtener la carga de proteínas equivalente a lo que obtendrías con un sándwich de pollo, por ejemplo, tendrás que combinar el seitán con otras fuentes de proteínas de origen vegetal como legumbres o frutos secos.
Aquí tienes la información nutricional del seitán para media taza:
- Calorías: 240
- Grasa: 1 g
- Grasa saturada: 0 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 2 g
- Azúcar: 0 g
- Proteína: 46 g
- Sal: 0 mg
- También contiene aproximadamente el 20 por ciento de la cantidad diaria recomendada de hierro, así como pequeñas cantidades de calcio.
Amy Shapiro recomienda el seitán a sus clientes veganos y vegetarianos que pueden tolerar el gluten y a aquellos que no toleran la soja o tienen alergia. Y recomienda comprar la opción menos procesada que pueda encontrar en la tienda.
¿Hay algún inconveniente en comer seitán?
Como siempre, la clave está en el equilibrio. Algunas marcas de seitán tienen un alto contenido de sal para que se conserve durante más tiempo. Así que comprueba la cantidad de sal del seitán que compres. Además, para evitar la decoloración, ciertas marcas también pueden contener conservantes como sulfitos, que pueden provocar efectos secundarios como dermatitis o diarrea en algunas personas, según la revista Gastroenterology and Hepatology. Y, por supuesto, evitar totalmente el seitán si tienes intolerancia o alergia al gluten.
¿Cuál es la mejor forma de preparar el seitán?
Es una alimento fácil y versátil de cocinar, así que no dudes en ser creativo en la cocina. Shapiro dice que funciona muy bien en cualquier plato en el que usarías carne. Salteado, al horno como un lomo de cerdo, como fiambres para un sándwich, en ensaladas de la misma forma que usarías pollo o para preparar unos ricos tacos. Independientemente de cómo elijas prepararlo, los resultados serán... me atrevo a decir... celestiales.


17 recetas de pollo en la freidora de aire

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles