Skip to Content

Las mejores recetas con seitán y propiedades de este alimento ideal para dietas veganas

Con estas recetas, nunca más volverás a desconfiar de la delicia de la cocina vegana. Reinvéntalo…¡y reinvéntate!

Por Blanca del Río
seitán cocinado al estilo mongol
Girlandthekitchen.com

Las comidas ricas en proteínas tienen muchos de beneficios para la salud. Son aimentos saciantes y a menudo aportan fibra y vitaminas, que te ayudarán a sentirte fuerte. Aunque es fácil tener cubiertas las necesidades de proteínas si comes pollo, carne o mariscos, puede ser menos si llevas una dieta vegana o vegetariana o si sencillamente estás reduciendo el consumo de carne. Pero, no te preocupes, hay mucha proteína sin carne por ahí y uno de los sustitutos que puedes usar para seguir disfrutando de tus recetas tradicionales (o probar nuevos platos) es el seitán.

¿Qué es el seitán?

El seitán a menudo se confunde con el tofu o el tempeh, pero es bastante diferente. A diferencia del tofu o el tempeh, que están hechos de soja, el seitán está elaborado con gluten de trigo hidratado y aprovecha la proteína que se encuentra en el trigo, explica Amy Shapiro, fundadora de realnutritionnyc.com.

El seitán es una alternativa a la carne muy interesante (y, honestamente, no todos los sustitutos son iguales). "El seitán tiene una textura agradable y se usa a menudo para crear productos veganos similares a la carne", dice Shapiro. Combina bien con otros sabores y es una muy buena introducción a los sustitutos veganos de la carne para los recién iniciados o para los reacios al tofu.

¿El seitán es nutritivo?

El seitán es rico en proteínas y bajo en calorías. Pero no debes quedarte solo con el seitán para satisfacer las necesidades de proteínas, ya que no contiene todos los aminoácidos esenciales que normalmente encontrarías en la proteína animal. Para obtener la carga de proteínas equivalente a lo que obtendrías con un sándwich de pollo, por ejemplo, tendrás que combinar el seitán con otras fuentes de proteínas de origen vegetal como legumbres o frutos secos.

Aquí tienes la información nutricional del seitán para media taza:

  • Calorías: 240
  • Grasa: 1 g
  • Grasa saturada: 0 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcar: 0 g
  • Proteína: 46 g
  • Sal: 0 mg
  • También contiene aproximadamente el 20 por ciento de la cantidad diaria recomendada de hierro, así como pequeñas cantidades de calcio.

Amy Shapiro recomienda el seitán a sus clientes veganos y vegetarianos que pueden tolerar el gluten y a aquellos que no toleran la soja o tienen alergia. Y recomienda comprar la opción menos procesada que pueda encontrar en la tienda.

¿Hay algún inconveniente en comer seitán?

Como siempre, la clave está en el equilibrio. Algunas marcas de seitán tienen un alto contenido de sal para que se conserve durante más tiempo. Así que comprueba la cantidad de sal del seitán que compres. Además, para evitar la decoloración, ciertas marcas también pueden contener conservantes como sulfitos, que pueden provocar efectos secundarios como dermatitis o diarrea en algunas personas, según la revista Gastroenterology and Hepatology. Y, por supuesto, evitar totalmente el seitán si tienes intolerancia o alergia al gluten.

¿Cuál es la mejor forma de preparar el seitán?

Es una alimento fácil y versátil de cocinar, así que no dudes en ser creativo en la cocina. Shapiro dice que funciona muy bien en cualquier plato en el que usarías carne. Salteado, al horno como un lomo de cerdo, como fiambres para un sándwich, en ensaladas de la misma forma que usarías pollo o para preparar unos ricos tacos. Independientemente de cómo elijas prepararlo, los resultados serán... me atrevo a decir... celestiales.

1

Lomo saltado peruano con seitán

lomo saltado peruano con seitán
Andrew Bui

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de aceite vegetal, y más si es necesario
- 500 g de seitán, cortado en tiras
- 1 cebolla roja, en rodajas
- 2 pimiento amarillo picados
- 2 tomates en rodajas
- 3 dientes de ajo picados
- sal y pimienta negra recién molida
- 1/4 taza de salsa de soja
- 3 cuch. de vinagre de sidra de manzana
- patatas fritas
- 2 cuch. cilantro picado

1 En una sartén a fuego alto, calienta el aceite hasta que empiece a humear. Agrega el seitán y dora, revolviendo ocasionalmente, durante 4 a 5 minutos. Reserva
2 En la misma sartén,
con un poco más de aceite, pocha la cebolla y el pimiento. Agrega los tomates y cocina de 2 a 3 minutos, mezclándolos con el resto de los ingredientes. Cuando los tomates se hayan cocinado por completo, agrega el ajo, sal y pimienta negra. y deja cocinar otro minuto.
3 Baja a fuego a medio
y añade la salsa de soja y el vinagre, revolviendo hasta que el seitán y las verduras estén completamente cubiertos con la salsa. Deja que la salsa reduzca de 1 a 1 ½ minutos. Retira la sartén del fuego y añade las patatas fritas, revolviendo hasta que se hayan incorporado por completo. Adorna con cilantro y sirve.

2

Seitán cocinado al estilo mongol

seitán cocinado al estilo mongol
Girlandthekitchen.com

INGREDIENTES:
- 1 k de seitán
- 6 cebolletas picadas
- 1 taza de salsa de soja baja en sal
- 1,5 tazas de agua
- 1 cuch. de jengibre picado
- 5 dientes de ajo picados
- ½ cucharadita de hojuelas de pimiento rojo
- 1 cuch. de almidón de maíz o 3 cucharadas de harina
- 1 taza de azúcar moreno
- aceite vegetal para saltear
- arroz cocido

1 Mezcla la salsa de soja, el agua, el jengibre, el ajo, las hojuelas de pimiento rojo, el almidón de maíz y el azúcar en un tazón. Reserva.
2 A fuego alto, calienta el aceite vegetal en una sartén o wok grande. Corta el seitán en rodajas 2,5 cm y saltea en la sartén hasta que estén ligeramente doradas. Añade la mezcla de soja al seitán y deja hervir a fuego lento durante 2 minutos.
3 Agrega las cebolletas, mezcla todo y sirve inmediatamente sobre el arroz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Piccata de seitán al limón

piccata de seitán al limón
Joel Goldberg

INGREDIENTES:
- 225 g de seitán, cortado en trozos o tiras
- sal y pimienta
- 1 cuch. de harina
- 2 cuch. de mantequilla vegana o aceite de oliva virgen extra
- 1 chalota en rodajas finas
- 2 dientes de ajo picados
- 1/4 taza de vino blanco seco
- 1 y 1/2 taza de caldo de verduras
- 3 ramitas de tomillo fresco (opcional)
- 1/2 limón en rodajas finas y en cuartos
- 2 cuch. de alcaparras
- perejil fresco picado
- pan, pasta o puré de patatas, para servir

1 Coloca los trozos de seitán en un bol grande y sazona con sal y pimienta. Agrega la harina y revuelve hasta que el seitán esté completamente cubierto de harina.
2 Fríe el seitán en una sartén
con una cucharada de mantequilla o aceite, hasta que esté dorado. Transfiere el seitán a un plato y vuelve a calentar la sartén a fuego medio. Agrega otra cucharada de mantequilla o aceite, luego agrega la chalota y el ajo. Cocina 1 minuto, luego agrega y raspa el fondo de la sartén. Agrega 1 taza de caldo y el tomillo, y cocina a fuego lento durante 5 minutos.
3 Añade los trozos de limón,
las alcaparras, el seitán frito previamente y la ½ taza restante de caldo de verduras y cocina a fuego lento de 2 a 3 minutos más, hasta que la salsa se espese y tenga la consistencia de una salsa espesa. Sazona al gusto con sal y pimienta, decora con perejil y sirva.

4

Seitán al estilo coreano

seitán al estilo coreano
Thecomfortingvegan.blogspot.com

La cocina oriental es la mejor aliada para cocinar la "carne" vegana. Pruébala en esta receta.

Aquí tienes la receta para hacer este Seitán al estilo coreano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Seitán asado con salsa de setas

seitán asado con salsa de setas
Blog.fatfreevegan.com

Un asado ideal para las fiestas navideñas o cualquier celebración. Puedes ir practicando...

Aquí tienes la receta para hacer este Seitán asado con salsa de setas.

6

Salchichas de seitán

salchichas de seitán
Sofiavonporat.com

Los niños se las comerán a pares. Bueno, también los mayores de la casa.

Aquí tienes la receta completa para hacer estas salchichas de seitán.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Filete vegano

filete vegano
Gourmandelle.com

La perfecta textura no siempre viene de la carne. El seitán también es perfecto y este filete, engañará y enamorará a tu paladar.

Aquí tienes la receta completa para hacer este filete vegano .

8

Escalopines veganos con salsa de limón y aceite de oliva

escalopines veganos con salsa de limón y aceite de oliva
Blog.fatfreevegan.com

Una comida familiar sin renunciar a un buen segundo plato de "carne". Nadie notará la diferencia.

Aquí tienes la receta completa de los escalopines veganos con salsa de limón y aceite de oliva.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Sandwich veggie de seitán

sandwich veggie de seitán
Theedgyveg.com

Cambia el pollo por el seitán en esta buenísima receta vegana.

Aquí tienes la receta completa del sándwich veggie de seitán.

VER VÍDEO 
seitán cocinado al estilo mongol