Skip to Content

15 postres mexicanos para completar un delicioso menú típico

Descubre la riqueza de la repostería mexicana con estas recetas de postres que van desde lo clásico hasta lo innovador, perfectas para deleitar a tus invitados y cerrar con broche de oro un menú típico.

By y
chocoflan with chocolate cake on the bottom and flan on top


Somos amantes de la cocina mexicana. Sus sabores, colores y tradiciones han capturado el corazón y el paladar de muchas culturas alrededor del mundo, y la española no iba a ser menos. Entre sus diversos platos deliciosos, los postres destacan por su capacidad de sorprender. En México, el dulce final de una comida no es simplemente un capricho: es una celebración de la vida, un momento para disfrutar y compartir con los seres queridos.

La magia de los postres mexicanos radica en su habilidad para combinar ingredientes tradicionales con técnicas que han sido perfeccionadas a lo largo de generaciones. Ingredientes como el tequila (que no sólo sirve para preparar ricos cócteles en casa) y el chocolate se transforman en auténticas obras maestras que no solo satisfacen el paladar, sino que también evocan recuerdos y emociones. La cocina mexicana es un festín para los sentidos, y sus postres no son la excepción. Desde el rico y suave chocoflan hasta los originales chupitos fritos de tequila, los postres mexicanos ofrecen una deliciosa mezcla de dulzura, especias y creatividad.

Y no podemos olvidarnos de una de nuestras combinaciones favoritas de sabores mexicanos: tequila y lima. Si los tacos, los nachos con queso o con guacamole y esta lista de postres se te quedan cortos, puedes preparar el famos y clásico cóctel margarita para alargar esas sobremesas que tanto nos gustan. ¡A los invitados de tu fiesta les encantará!

Los ingredientes principales de las recetas de postres mexicanos

Los postres mexicanos se destacan por el uso de ingredientes frescos y auténticos que reflejan la rica herencia culinaria del país. Entre los ingredientes más comunes se encuentran el piloncillo, un tipo de azúcar sin refinar que aporta un sabor profundo y caramelizado, y la cajeta, un dulce de leche de cabra con una textura cremosa y un sabor característico. La canela, el clavo y el anís también juegan papeles cruciales en la creación de sabores complejos y aromáticos, mientras que el chocolate mexicano, conocido por su textura rica y su sabor intenso, es fundamental en delicias como el mole y el champurrado.

Las frutas también son protagonistas en muchos postres, con el mango, ofreciendo notas frescas y naturales. Los granos como el maíz y el arroz se utilizan en postres tradicionales como el arroz con leche, aportando una base reconfortante y sustanciosa. Además, los postres mexicanos a menudo incorporan frutos secos como nueces y almendras, que añaden textura y sabor.

Y por último pero no menos importante, los alcoholes, como el tequila, o los licores, también se incluyen de formas muy originales en los postres típicos del país. El tequila, con su sabor distintivo, se utiliza en recetas como el pastel de margarita para ofrecer un toque festivo y refrescante. Otros licores, como el RumChata, se incorporan en postres mexicanos como las mousse y las tartas para enriquecer los sabores y reflejar la celebración y la alegría que caracteriza a la cocina mexicana.

Las mejores recetas de postres mexicanos

Los postres mexicanos son una celebración de sabores, colores y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de este país. Desde el suave y cremoso chocoflan hasta los originales chupitos de tequila fritos, cada receta nos transporta a un rincón especial de México. En este artículo, te invitamos a descubrir 15 postres que son el broche de oro perfecto para cualquier menú típico. ¡Prepárate para un viaje culinario lleno de dulzura, picante y tradición!

1

Tarta tres leches

tarta tres leches
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

La receta de postre mexicano tarta de tres leches es un clásico de la repostería de este país, que conquista paladares con su textura esponjosa y jugosa. Esta se empapa en una mezcla de tres leches, creando un postre suave y dulce que es simplemente irresistible.

INGREDIENTES:
- 1 y 1/2 taza de harina.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 5 huevos grandes, separados.
- 1 y 1/4 taza de azúcar.
- 1 cucharadita extracto de vainilla.
- 1/2 taza de leche.
- 4 cucharadas de mantequilla, derretida y enfriada.
- nata montada con azúcar.
- 1/4 taza canela-azúcar.
- fresas en rodajas, para servir.

Para el relleno:
- 500 ml de leche condensada.
- 350 ml de leche evaporada.
- 1/2 taza de leche.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

1 Precalienta el horno a 175 °C y engrasa un molde para hornear. En un bol grande, mezcla la harina, la levaduray la sal. En otro bol grande con una batidora manual, mezcla las yemas de huevo y 1 taza de azúcar, luego agrega la vainilla y reserva. En un tercer bol grande con una batidora manual, bate las claras de huevo a punto de nieve, luego agrega gradualmente el azúcar restante y continúa batiendo.

2 Agrega la mezcla de yemas a los ingredientes secos y mezcla. Agrega la leche y la mantequilla derretida, y bate hasta que se combinen. Añade suavemente las claras de huevo hasta que se combine todo. Vierte la masa en el molde preparado y hornea 30 minutos. Deja enfriar.

3 Mientras tanto, haz el relleno: en un tazón mediano, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, la leche y la vainilla. Con un tenedor, haz agujeros en todo el pastel, luego vierte la mezcla de leches uniformemente sobre el pastel. Tapa y refrigera hasta que se absorba toda la mezcla, por lo menos 1 hora.

4 Cuando esté listo para servir, monta la nata. Cubre el pastel con la nata y espolvorea con canela y azúcar. Sirve con fresas u otra fruta fresca.

2

Sorbete de mangonada

mangonada sorbet
LUCY SCHAEFFER PHOTOGRAPHY

Esta receta de postre mexicano combina el dulzor tropical del mango con un toque picante y refrescante, haciendo de este postre una explosión de sabores. Esta versión helada es perfecta para los días de calor.

INGREDIENTES:
- 1 mango grande y maduro.
- 1/3 taza de azúcar.
- 1/4 taza de agua.
- 1/4 taza de tequila blanco.
- 1/4 taza de zumo de limón.
- Sal.
- 1/4 taza de Chamoy y más para servir o mermelada de fresa.
- 1 cucharadita de condimento Tajín, y más para servir (opcional).

1 Pela y trocea el mango. En la batidora, haz puré de mango. Mide 1 taza de puré y transfiérelo a un tazón grande. Agrega azúcar, agua, tequila, zumo de limón y una pizca de sal, y bate hasta que el azúcar se disuelva. Enfría durante una hora en el refrigerador, o 20 minutos en el congelador, revolviendo cada 5 minutos para evitar que la mezcla se congele.
2 Si preparas mermelada de fresa
picante en lugar de chamoy, mezcla la mermelada y el tajín en un tazón pequeño.
3 Empapa un papel de cocina
con tequila, luego frótalo por el interior del recipiente del congelador de tu máquina para hacer helados (esto evita que el sorbete se congele en los lados del recipiente).
4 Congela la mezcla de mango
de acuerdo con las instrucciones de tu máquina para hacer helados hasta que tenga una textura suave, serán unos 20 minutos. Transfiere cucharadas de sorbete de mango a un recipiente con cierre, alternando cucharadas de sorbete con cucharadas de chamoy o mezcla de mermelada. Cuando todo se haya transferido al recipiente, usa un cuchillo de mantequilla para mezclar los dos sabores. Tapa y congela hasta que esté sólido, unas 4 horas. Sirve con más chamoy y/o Tajín si lo desea.

Te recomendamos estas recetas con mango dulces y saladas, muy fáciles de hacer y súper ricas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Chocoflan

chocoflan with chocolate cake on the bottom and flan on top
PHOTO: RACHEL VANNI; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

Esta receta de postre mexicano combina flan cremoso y bizcocho de chocolate. Este postre tiene un contraste perfecto entre sabores y texturas que sorprenderá a todos tus invitados, familia o a ti misma o mismo.

INGREDIENTES:
- 1/2 taza más 2 cuch. de mantequilla sin sal, ablandada.
- 1/4 taza de salsa de caramelo.
- 215 g de azúcar moreno.
- 1 huevo grande a temperatura ambiente.
- 180 g de harina.
- 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 3/4 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 120 ml de café expreso a temperatura ambiente.
- 120 ml de suero de lechea temperatura ambiente.

Para el flan:
- 5 huevos grandes.
- 400 l de leche condensada.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 235 ml de leche entera o nata.

1 Coloca una rejilla en el medio del horno; precalentar a 175 ºC. Engrasa un molde Bundt con 2 cucharadas de mantequilla. Vierta la salsa de caramelo en el fondo de la cacerola; reserva.

2 En una batidora, bate el azúcar y la 1/2 taza de mantequilla restante a velocidad media-alta hasta que esté suave y esponjoso, de 3 a 5 minutos. Añade el huevo hasta que se mezclen.

3 En un bol, mezcla la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal. Agrega la mitad de los ingredientes secos a la mezcla de huevo, batiendo hasta que se combinen. Vierte el café y bate hasta que se incorpore. Agrega los ingredientes secos restantes y el suero de leche, y bate hasta que se combine todo. Vierte la masa en el molde preparado, sobre el caramelo.

Para el flan:


1 En un tazón grande,
bate los huevos, la leche condensada y la vainilla. Agrega la leche y bate hasta que se incorpore. Vierte lentamente la mezcla de flan sobre el dorso de una cuchara grande en el molde Bundt (esto reduce cualquier alteración en la masa del pastel).

2 Tapa bien el molde con papel aluminio y colócalo en una asadera grande. Transfiere con cuidado las bandejas al horno, luego vierte agua hirviendo (alrededor de 3 tazas) hasta que llegue a la mitad de los lados de la bandeja Bundt. Si no tienes suficiente agua porque la asadera es grande, agrega más agua tibia del grifo.

3 Hornea el chocoflan de 60 a 70 minutos. Transfiere con cuidado el molde Bundt a una rejilla y destapa. Deja enfriar 1 hora, luego refrigerae al menos 2 horas antes de servir.

4 Afloja el pastel colocando el molde Bundt en un recipiente grande con agua caliente. Coloca un plato boca abajo sobre el molde y voltea para desmoldar el pastel. Coloca el caramelo restante del molde sobre la parte superior del pastel.

4

Churros mexicanos

churros
Parker Feierbach

Esta receta de postre mexicano de churros puede parecer que la conocemos bien en España, pero en México se sirven espolvoreados con azúcar y canela y se toman con chocolate caliente o dulce de leche.

INGREDIENTES:
- 240 ml de agua.
- 6 cucharadas de mantequilla.
- 2 cuch. de azúcar glas.
- 1 cucharadita extracto de vainilla.
- 125 g de harina.
- 1 cucharadita de sal marina.
- 2 huevos grandes.
- Azúcar y canela.

Para el chocolate:
- 130 g de pepitas de chocolate negro.
- 180 ml de nata.
- 1 cucharadita canela molida.
- 1/4 cucharadita sal marina.

1 En una cacerola grande a fuego medio, agrega agua, mantequilla y azúcar. Lleva a ebullición, luego añade la vainilla. Apaga el fuego y echa la harina y la sal. Revuelve con una cuchara de madera hasta que espese, unos 30 segundos. Deja que la mezcla se enfríe 10 minutos.

2 A la mezcla enfriada, con una batidora de mano, agrega los huevos uno a la vez hasta que se mezclen. Transfiere la mezcla a una manga pastelera equipada con una punta de estrella abierta grande.

3 En una olla grande a fuego medio, calienta suficiente aceite. Con la manga pastelera, coloca con cuidado los churros en "cuerdas", en el aceite caliente. Usa tijeras de cocina para cortar la masa de la manga pastelera. Fríe hasta que estén dorados, de 4 a 5 minutos, volteándolos según sea necesario. Retira los churros con una espumadera o pinzas, e inmediatamente pásalos por azúcar con canela, luego colócalos en una rejilla para enfriar.

4 Para el chocolate: coloca los chips de chocolate en un tazón mediano resistente al calor. En una cacerola pequeña a fuego medio, pon la nata a fuego lento. Vierte la nata caliente sobre los chips de chocolate y deja reposar 2 minutos. Añade la canela y la sal, y bate para combinar. Sirve los churros con salsa de chocolate.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tarta de queso de sopapilla

sopapilla cheesecake bars
PHOTO: JOEL GOLDBERG; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

Esta receta de postre mexicano combina la suavidad de una tarta de queso con el crujiente de las sopapillas (pan frito dulce que se sirve con azúcar y canela o con miel y sirope), todo ello cubierto con un toque de canela y azúcar.

INGREDIENTES:
- 225 g de queso crema.
- 2/3 taza de azúcar.
- 2 huevos grandes.
- 1/4 taza de crema agria.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- Una pizca de sal.
- 225 g de masa Crescent refrigerada (masa para croissant o para medias lunas).
- 1 cuch. de mantequilla derretida.
- 2 cuch. de azúcar con canela.

1 Precalienta el horno a 190 °C. Engrasa una fuente del horno. En un bol grande, combina el queso crema, el azúcar, los huevos, la crema agria, la vainilla y la sal. Bate todos los ingredientes hasta que quede suave.

2 Coloca una lámina de masa en la fuente para hornear preparada, estirándola para llegar a todos los bordes. Si la masa está perforada, sella todos los agujeros para cerrarlos.
3 Extiende la mezcla de queso
y cubre con otra capa de masa. Cepilla la parte superior con mantequilla derretida y espolvorea con azúcar de canela.

4 Hornea hasta que esté dorado, de 25 a 30 minutos. Deja enfriar y corta en cuadrados.

6

Champurrado

champurrado pin, thick mexican hot chocolate
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

El champurrado es una bebida tradicional mexicana, rica y reconfortante, hecha a base de chocolate, maíz y especias. Esta deliciosa receta de postre mexicano es perfecta para calentar los días fríos

INGREDIENTES:
- 4 tazas de agua.
- 135 g de harina de maíz.
- 4 tazas de leche.
- 2 tabletas de chocolate caliente mexicano.
- 115 g de piloncillo o panela.
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita de canela molida.

1 En una olla mediana calienta el agua hasta que empiece a humear. Agrega gradualmente la harina, batiendo constantemente, hasta que se combine y quede suave. Continúa batiendo a fuego medio hasta que la masa se ablande y parezca una masa suave de sémola, unos 3 minutos.

2 En una olla pequeña a fuego medio-bajo, calienta la leche, el chocolate, el piloncillo, la vainilla y la canela, revolviendo ocasionalmente, hasta que el chocolate se disuelva, unos 4 minutos.

3 Batiendo constantemente, agrega gradualmente la mezcla de leche a la olla con la mezcla de masa. Continúa cocinando a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla cubra el dorso de una cuchara y no quede grumos, unos 4 minutos. Divida el champurrado entre las tazas y sirva.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cajeta o dulce de leche mexicano

Dulce De Leche - Delish.com
Park Feierbach

La cajeta es un manjar suave y caramelizado, que destaca por su sabor profundo y su textura cremosa. Esta receta de postre mexicano es ideal para acompañar otros postres o simplemente disfrutar a cucharadas.

INGREDIENTES:
- 1 lata de leche condensada azucarada.

1 Transfiera la leche condensada a un bote de cristal con tapa de rosca. Cierra la tapa.

2 Coloca un salvamanteles de silicona en el fondo de una olla exprés y coloca el bote encima. Llena la olla con agua sin llegar a cubrir el bote. Tapa la olla y cocina a fuego alto durante 35 minutos.

3 Libera rápidamente el vapor de la olla y con unas pinzas o guantes saca el bote. Deja enfriar completamente antes de abrir el frasco.

Truco: también puedes hacerlo con la lata sin abrir. Y si no tienes olla exprés, en una olla normal tardará unas 2 horas y media.

8

Polvorones mexicanos

polvorones cookies covered in powdered sugar
PHOTO: JOEL GOLDBERG; FOOD STYLING: BARRETT WASHBURNE

Los polvorones mexicanos son galletas tradicionales que se deshacen en la boca, con una textura suave y arenosa que combina perfectamente con su sabor a nuez y mantequilla. Esta receta de postre mexicano es perfecta para cualquier celebración.

INGREDIENTES:
- 140 g de nueces.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 200 g de azúcar glas, cantidad dividida.
- 1 taza de mantequilla sin sal, temperatura ambiente.
- 3/4 cucharadita de extracto de vainilla.
- 240 g de harina.

1 Precalentar el horno a 175 °C. Coloca las nueces en una bandeja para hornear y tuesta hasta que estén doradas, de 8 a 10 minutos. Transfiere a un procesador de alimentos y deje enfriar 15 minutos.

2 Procesa las nueces, la sal y 3/4 de taza de azúcar glas hasta que las nueces estén finamente molidas. Agrega la mantequilla y la vainilla. y bate hasta que quede suave. Agrega la harina y procesa hasta que se forme una masa. Refrigera hasta que esté fría, 1 hora.

3 Precalienta el horno a 175 °C. Forra 2 bandejas para hornear con papel de horno. Forma bolas con la masa y colócalas en las bandejas. Refrigera la masa restante mientras se hornea el primer lote.

4 Hornea las galletas, girando las hojas de adelante hacia atrás a la mitad, hasta que las galletas estén ligeramente doradas en los bordes, de 14 a 16 minutos. Transfiere las galletas a una rejilla y deja enfriar 15 minutos. Repite con la masa restante.

5 Espolvorea abundantemente los polvorones con azúcar glas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Barritas de margarita

barritas de margarita
Chelsea Lupkin

Las barritas de margarita son un postre que captura el sabor refrescante de la clásica bebida mexicana en una forma dulce. Con su combinación de limón, tequila y una base crujiente, esta receta de postre mexicano es la forma perfecta de añadir un toque festivo a cualquier ocasión.

INGREDIENTES:
Para la corteza:

- 2 tazas de Pretzels triturados.
- 1/2 taza mantequilla sin sal, derretida.
- 3 cucharadas azúcar.

Para el relleno:
- 4 huevos grandes.
- 2 tazas azúcar.
- 1 cuch. de ralladura de limón.
- 1/2 taza zumo de lima recién exprimido.
- 3 cucharadas de tequila.
- 2/3 taza de harina.
- Azúcar glas, para espolvorear.
- Rodajas de lima, para decorar.
- Sal, para decorar.

1 Precaliente el horno a 175 °C y cubre una fuente del horno con papel para hornear.

2 Hacer la corteza: en un tazón grande, mezcla los pretzels triturados, la mantequilla y el azúcar. Presiona en la fuente preparada y hornea 10 minutos. Coloca en una rejilla del horno para que se enfríe mientras preparas el relleno.

3 Hacer el relleno: en un tazón grande, mezcla los huevos, el azúcar, la ralladura y el zumo de lima, el tequila y la harina. Vierte sobre la corteza y hornea hasta que el relleno esté firme, de 33 a 35 minutos.

4 Deja enfriar, luego corta y espolvoree con azúcar glas. Decora con rodajas de lima bañadas en sal.

10

Chupitos de tequila fritos

chupitos de tequila fritos
ALEXA PAYESKO

Los chupitos de tequila fritos son una original y deliciosa combinación de sabores que transforma la tradicional bebida mexicana en un postre sorprendente. Crujientes por fuera y con un toque de tequila en su interior, esta receta de postre mexicano es ideal para sorprender a tus invitados.

INGREDIENTES:
- Aceite vegetal.
- 1/2 taza tequila.
- Zumo de 1 lima.
- 1 bizcocho ligero, cortado en cubos.
- 1/4 taza de azúcar glas.
- 1 cuch. de ralladura de limón.

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite.

2 Mezcle el tequila y el zumo de limón. Sumerge cada trozo de bizcocho en la mezcla de tequila y luego fríelos hasta que estén dorados, 2 minutos.

3 Transfiere a un plato forrado con toallas de papel. Adorna con azúcar glas y ralladura de lima, y sirva.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Capirotada

mexican bread pudding
PHOTO: ROCKY LUTEN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

La esta receta de postre mexicano llamada capirotada es un tradicional plato que combina pan, frutas secas, nueces y un rico jarabe de canela y piloncillo. ¡Estamos seguras de que te va a encantar!

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de mantequilla sin sal, y más para la sartén.
- 1 hogaza grande de pan francés, cortado en rebanadas.
- 4 tazas de agua.
- 430 g de piloncillo o panela.
- 1 y 1/2 cucharadita de canela molida.
- 1/4 cucharadita de clavo molido.
- 1/4 cucharadita de nuez moscada.
- Pizca de sal.
- 45 g de almendras laminadas.
- 45 g de pasas.
- 30 g de albaricoques secos, en rodajas finas.
- 85 g de queso añejo o queso cotija desmenuzado.

1 Precalienta el horno a 200 °C y engrasa con mantequilla una fuente. Hornea las rebanadas de pan en una rejilla, hasta que esté crujiente y ligeramente dorado, de 15 a 17 minutos. Baja la temperatura del horno a 175 °C.

2 Mientras tanto, en una olla mediana a fuego alto, hierve a fuego lento el agua, el piloncillo, la canela, el clavo, la nuez moscada, la sal y las 2 cucharadas restantes de mantequilla. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que se reduzca ligeramente, unos 10 minutos. Aleja del calor.

3 Coloca la mitad del pan en capas en el fondo de la fuente engrasada. Vierte el almíbar y espolvoree con la mitad de las almendras, las pasas, los albaricoques y el queso. Coloca otra capa de pan. Vierte el jarabe hasta que el pan esté empapado y no queden manchas secas (quedará jarabe). Espolvorea con las almendras restantes, las pasas, los albaricoques y el queso.

4 Hornea el budín de pan, agrega más almíbar si el budín se ve seco, hasta que esté firme pero suave al tacto, unos 30 minutos. Deja enfriar 10 minutos antes de servir.

12

Pan de muertos

pan de muertos
Joel goldberg

El pan de muertos es un icónico pan dulce mexicano que se prepara especialmente para el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre). Tiene una textura esponjosa y un delicado sabor a anís. Decorado con huesitos de pan y un glaseado azucarado, esta receta de postre mexicano celebra la vida y la memoria de los seres queridos que han partido.

INGREDIENTES:
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, blanda, y más para el bol.
- 2/3 taza de azúcar.
- 1 cuch. de anís estrellado molido.
- 1 y 1/4 cucharadita de sal.
- 6tazas de harina de pan, dividida.
- 1 y 1/4 taza leche entera.
- 4 huevos grandes, temperatura ambiente.
- 1 cucharadita de agua de azahar.
- 7 g de levadura seca instantánea.
- 1 huevo grande, batido.

Para el glaseado:
- 1/4 taza de zumo de naranja recién exprimido (de 1 naranja grande).
- 1/4 taza azúcar, y más para espolvorear.

1 En el tazón de una batidora de pie equipada con un gancho para masa, mezcla la mantequilla, el azúcar, el anís estrellado, la sal y ½ taza de harina. Mezcla a velocidad media de 1 a 2 minutos.

2 Caliente la leche a fuego lento hasta que alcance una temperatura de 30 a 35 °C. Retíralo del calor. En un tazón pequeño, bate los huevos y el agua de azahar; agrega leche tibia y bate. Agrega la mezcla de huevo a la batidora de pie junto con la levadura y 1 taza de harina. Mezcla a velocidad media baja. Continúa agregando la harina restante 1 taza a la vez, hasta que se forme una masa pegajosa, de 4 a 5 minutos.

3 Volcamos la masa sobre una superficie enharinada y amasamos durante 1 minuto. Unta con mantequilla un bol grande y coloca la masa, cubre con un paño de cocina limpio y húmedo. Deje crecer hasta que duplique su tamaño, unos 90 minutos.

4 Corta ¼ de la masa y reserva (esto es para las formas de hueso). Extiende la masa restante de masa en una ronda con un fondo plano y transfiérala a una bandeja para hornear forrada con papel de horno.

5 Para dar forma a los huesos, divide la masa reservada en 3 partes, una un poco más pequeña que las otras dos. Forma con la pieza más pequeña una bola. Y con las 2 piezas más grandes forma cuerdas largas (deben ser lo suficientemente largas como para cruzar el pan). Entrecruza los huesos en la parte superior del pan, metiendo suavemente los extremos por debajo. Haz una pequeña hendidura en el centro donde se unen los huesos y coloca la bola de masa más pequeña. Cubre sin apretar con una envoltura de plástico ligeramente untada con mantequilla y deja crecer durante 1 hora más.

6 Precalentar el horno a 175 °C. Cepilla el pan con huevo batido y hornea hasta que esté dorado, de 40 a 45 minutos.

7 Mientras tanto, haz el glaseado: en una cacerola pequeña a fuego lento, calienta el zumo de naranja y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva. Cepilla el pan tibio con glaseado de naranja y espolvorea inmediatamente con azúcar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Mousse de tarta de queso de margarita

margarita cheesecake mousse
Charlie Gillette

Esta receta de postre mexicano es una exquisita fusión de la clásica tarta de queso y el refrescante sabor de la margarita. Este postre ligero y cremoso, con notas cítricas y un toque de tequila, es perfecto para ofrecer un toque refrescante al final de cualquier comida.

INGREDIENTES:
Para la base:

- 9 galletas Graham, finamente trituradas.
- 5 cuch. de mantequilla derretida.
- 2 cuch. de azúcar.

Para la mousse de pastel de queso:
- 225 g de queso crema, suavizado.
- 2 tazas de azúcar glas.
- 3 cucharadas de tequila.
- Zumo y ralladura de 1 lima.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita sal.
- 1 taza nata montada.

Para montar:
- Rodajas de limón.
- 1/4 taza azúcar.
- Nata montada.
- Galletas graham trituradas.

1 Hacer la corteza: en un tazón mediano, combina las galletas integrales trituradas, la mantequilla derretida y el azúcar.

2 Haz la mousse de cheesecake: en un tazón grande, bate el queso crema y el azúcar glas hasta que quede suave. Agrega el tequila, el zumo y la ralladura de limón, la vainilla y la sal, y bate hasta incorporar. Incorpora la nata. Transfiere la mousse a una manga pastelera.

3 Coloca una rodaja de lima alrededor de 6 vasos y coloca el azúcar en un plato pequeño. Sumerge el borde de los vasos en azúcar, volteándolos para cubrirlos. Divida la mezcla de galletas Graham entre los vasos y presiona ligeramente con una cuchara, luego vierte la mousse de tarta de queso. Refrigera hasta que esté bien frío, al menos 1 hora.

4 Cuando esté listo para servir, cubre los pasteles de queso con ata montada, más galletas integrales trituradas y una rodaja de lima.

14

Tarta de queso de RumChata

rumchata cheesecake
Chelsea Lupkin

Esta receta de postre mexicano combina la suavidad de una clásica tarta de queso con el sabor único y especiado del licor RumChata. Ofrece una deliciosa y original mezcla de sabores con la que no podrás parar de repetir.

INGREDIENTES:
Para la corteza:

- Spray para cocinar.
- 9 galletas graham trituradas.
- 6 cucharadas mantequilla derretida.
- 1/4 taza azúcar.
- 2 cucharaditas canela molida.
- Una pizca de sal kosher.

Para el relleno:
- 225 g de queso crema, suavizado.
- 3/4 taza de azúcar.
- 1/4 taza azúcar moreno lleno.
- 4 huevos grandes.
- 1 cucharadita extracto puro de vainilla.
- 1/3 taza de licor RumChata.
- 3 cucharadas de maicena.
- 1/2 cucharadita de canela molida.
- Una pizca de sal.

Para decorar:
- Nata fresca.
- Azúcar con canela.
- Dulce de leche.

1 Precalienta el horno a 160 °C y engrasa un molde desmontable con aceite en aerosol. Hacer la corteza: en un tazón grande, mezcla las migas de galletas Graham, la mantequilla, el azúcar, la canela y la sal hasta que se combinen. Presiona en el fondo del molde preparado y sube por los lados. Reserva.

2 En un tazón grande con una batidora de mano, bate el queso crema con los azúcares hasta que no queden grumos. Agrega los huevos, uno a la vez, luego la vainilla y el RumChata. Agrega la maicena, la canela y la sal, y bate hasta que se combinen. Viertea la mezcla sobre la corteza.

3 Envuelve el fondo de la fuente en papel de aluminio y colócalo en una asadera grande. Vierte suficiente agua hirviendo para que llegue a la mitad de la bandeja para hornear. Hornea hasta que el centro de la tarta de queso se mueva ligeramente, 1 hora y 30 minutos. Apaga, abre la puerta del horno y deja que la tarta de queso se enfríe en el horno durante 1 hora. Retire el papel aluminio y refrigera el pastel de queso durante al menos 5 horas y hasta toda la noche.

4 Extienda nata sobre la tarta de queso en una capa gruesa, luego espolvorea con azúcar de canela. Vierta más nata alrededor de los bordes de la tarta de queso, luego rocía con caramelo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pastel de margarita

frozen margarita pie
JON BOULTON

El pastel de margarita es una deliciosa y vibrante reinterpretación de la icónica bebida mexicana, con su suave textura y refrescantes notas de limón y tequila. Esta receta de postre mexicano es perfecta para cerrar con broche de oro cualquier celebración.

INGREDIENTES:
Para la corteza:

- 2 y 1/2 tazas de pretzels.
- 4 galletas graham.
- 6 cuch. de mantequilla derretida.
- 1/4 taza de azúcar.

Para el relleno:
- 1 lata de leche condensada.
- 1/4 taza tequila.
- 1/4 taza de zumo de lima.
- 2 cuch. de triple sec.
- Pizca de sal.
- 225 g de nata montada.
- Ralladura de 1 lima (y más para decorar).
- Pequeños gajos de lima para decora.

1 Haz la corteza: combina los pretzels y las galletas integrales y pulse para hacer migajas finas. Transfiere las migas a un tazón grande y luego agrega la mantequilla derretida y el azúcar. La textura debe ser similar a la arena mojada.

2 Engrasa un molde con aceite en aerosol y luego presiona la mezcla de la corteza en el molde.

3 Haz el relleno: en un tazón grande, mezcla la leche condensada, el tequila, el zumo de lima, el triple seco y la sal hasta que se mezclen uniformemente. Agrega la nata y la ralladura de lima hasta que se combinen.

4 Vierte el relleno en la corteza preparada. Espolvorea más ralladura de lima por encima y decora con pequeños gajos de lima. Congela hasta que esté firme, unas 4 horas.

Vía: Delish US
Headshot of Camille Lowder
Camille Lowder
Productor/editor de alimentos digitales
Experiencia: cocina y repostería veganas, comidas para fiestas navideñas y gramática. Educación: Facultad de Comunicación de la Universidad de Boston/Instituto Gourmet Natural Acerca de mí: Como productora y editora de alimentos digitales en Delish, Camille ofrece una miríada de ideas sobre nuestro contenido nuevo y existente, hace malabares con las ofertas de nuestros boletines y coordina entre los equipos para garantizar que nuestras recetas y resúmenes de recetas sean lo mejor posible. Camille trabajó y dirigió varios restaurantes y cafeterías de Nueva York, centrándose en fomentar las buenas relaciones entre el frente y BOH (IYKYK). Le encanta todo lo vegano, los alimentos que se hacen pasar por otros alimentos (hola, la coliflor) y una coma Oxford muy utilizada. Cuando no está escribiendo, editando o debatiendo sobre los ingredientes apropiados para cualquier cosa, desde queso para cerveza hasta pollo de Sichuan, lee cualquier fantasía o ciencia ficción que tenga en sus manos, se dedica a ahorrar y pasa tiempo con su esposa y su perro, Bacon.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo