Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 15 mejores superalimentos para 2023 que debes incorporar en tu dieta
¡Mejora tu estado de ánimo y combate la inflamación con estos superalimentos -súper poderosos-, que incluyen productos como el café y el chocolate negro!

- 25 Alimentos para adelgazar y perder peso rápido.
- Alimentos que te ayudan a concentrarte y estudiar mejor.
- 50 Platos principales súper ricos para completar tu menú.
- Diez alimentos que cuidan tu corazón.
- Nutrición: trucos para controlar el colesterol
La palabra superalimento puede parecer demasiado e incluso volverte loc@ cuando haces la compra de comestibles, pero en realidad, en la mayoría de los casos, es solo un truco de márketing. El término parece haberse originado a principios del siglo XX en torno a la promoción de las bananas y hoy en día se asocia a los alimentos ricos en nutrientes que contienen altas propiedades antioxidantes o son ricos en fibra o ácidos grasos. Básicamente se trata de identificar los alimentos que superan a otros en cuanto a la cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes generales que proporcionan. Si bien hay muchos alimentos que pueden encajar en este perfil, compilamos una lista de nuestros 10 alimentos favoritos que legítimamente merecen la etiqueta de "superalimento" debido a los beneficios para la salud que contienen.
La forma más fácil de comenzar a incorporar estos alimentos en su rotación diaria es crear una lista de compras saludable. Una dieta equilibrada es la mejor práctica para cuidar tu salud en general, pero algunos alimentos pueden ayudar a tener una piel saludable o ayudar a mejorar la salud intestinal, incluidos algunos de los alimentos que se enumeran aquí.
Tienen un alto valor nutritivo y son beneficiosos para la salud. Nuevos o de toda la vida, la clave es integrarlos en una alimentación sana y equilibrada. Vamos a repasar primero las mejores prácticas para tener una dieta equilibrada y saludable.
La despensa de la abuela
La cocina de toda la vida funciona. Recupera la tradición de ir al mercado y llena la cesta de la compra con ajos, cebollas, judías verdes, tomates, espárragos y todo tipo de frutas y legumbres. La dieta mediterránea, aunque no lo sepas, también atesora un buen número de superalimentos. Los abanderan nuestros cítricos —con la ultrapoderosa vitamina C—, sin olvidar los beneficios para la salud de la zanahoria, la calabaza o el arroz.
Semillas: siempre a mano
¿Recuerdas cuándo el lino dejó de ser un textil para convertirse en un superalimento? También le pasó a la chía. Estas semillas se consumen crudas, tostadas o en ensalada, y su mayor valor son los altos niveles de Omega-3, que equilibran el organismo y la flora intestinal.
Smoothies: el binomio perfecto
Los smoothies integran fruta y verdura de forma magistral. Tienen una textura más cremosa que el zumo, al incorporar ingredientes lácteos a la receta. Es un formato bebible muy saludable, junto a los jugos y batidos veggies.
Recuerda siempre llevar una dieta equilibrada llena de alimentos ricos en vitaminas y minerales, como los que mencionamos aquí, es la clave para un estilo de vida saludable de alto rendimiento. Si bien no existe la fuente de la eterna juventud, aumentar la ingesta general de frutas y verduras es un buen punto de partida. Las dietas que contienen dos porciones diarias de frutas y tres porciones diarias de verduras pueden promover la longevidad. Para obtener más formas de lograr una mejor salud y bienestar general, consulte la guía de cómo comer (bien) fuera y no saltarnos la dieta.


15 recetas de cenas rápidas y saludables

17 recetas de pollo en la freidora de aire

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles