Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 20 fondues más bonitas para tus comidas, perfectas para celebraciones
Tenemos los mejores consejos para comprar una fondue y no tener que cocinar cuando sois muchos en casa.

- Las 12 mejores batidoras de varillas para elaborar salsas y postres.
- Las mejores freidoras sin aceite, hazte con un air fryer para comer sano.
- Las 15 mejores batidoras para hacer batidos y smothies.
La fondue es un plato de origen suizo, que consiste en derretir queso y sumergir trocitos de pan, también se puede hacer de carne, calentando aceite en el caquelon o cacerola. La fondue tradicional se elabora con quesos Emmenthal y Gruyere, aunque se puede incluir cualquier otro tipo, y vino blanco. Para este cocinado, lo mejor es la olla de cerámica si la llama está bien controlada. Además de utilizarse para fundir queso, las fondue bourguignonne calienta aceite para freír la carne, pero hay otras muchas recetas y versiones en las que se calienta vino o caldo. Para estas recetas conviene elegir diseños con recipientes de metal para que el calor se trasmita de forma uniforme.
Las fondues están diseñadas para mantenerse caliente por sí sola, por lo que puede utilizarse sobre una mesa o un bufé. Lo más importante es asegurarse de que se calienta la comida a la temperatura adecuada sin que se queme y mantener el nivel perfecto de derretimiento. La fondue es un accesorio de cocina muy fácil de utilizar y que permite preparar una cena que guste a todos en unos minutos, tanto dulce como salada.
Cómo elegir una fondue
Antes de elegir el modelo de fondue que más se ajuste a tus necesidades, porque no es lo mismo utilizarlo de forma ocasional, para lo que solo necesitarás un diseño portátil, que ser un amante del queso o el chocolate, porque sacarás mucho más partido a una fondeu eléctrica para seis personas. Te recomendamos que cuando la compres pongas atención en estos puntos:
- Material. Se pueden encontrar de hierro, acero inoxidable e, incluso, de porcelana. Las de acero son las más habituales por ser ligeras, calentarse rápido y limpiarse fácilmente. Para una fondue de queso lo mejor es la porcelana o arcilla; y para las fondues de carne las metálicas.
- Funcionamiento. Las clásicas son las de vela y las de quemador. En ambos casos, hay que tener cuidado con la llama. También puedes encontrarlas eléctricas que calientan más rápido y se controla mejor la temperatura gracias a un regulador. Las fondues más pequeñas o individuales pueden funcionar con velas.
- Capacidad. Depende del uso que se le vaya a dar. Lo más recomendable es coger modelos para 4-6 personas. Hay diseños individuales y también hasta de tres litros para familiar numerosas.
- Quemadores. La mayoría de fondues funcionan con un quemador de alcohol (líquido o en gel). Asegúrate siempre que esté frío y nunca excedas su capacidad.
Ya solo queda que prepares una buena carne bien troceada, una selección de panes, galletas de diferentes texturas o fruta fresca, las mejores son fresa, plátano, kiwi, piña, mandarina, naranja... Aquí te damos la mejor receta para preparar una deliciosa fondue de chocolate con frutas variadas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

15 calendarios de Adviento de lujo para 2025
16 espejos para el salón modernos y bonitos
25 alfombras bonitas para decorar el salón

Las 33 fundas nórdicas más bonitas y originales

























