Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Postres de Semana Santa que son alterativa de las torrijas: la Mona de Pascua y otros dulces tradicionales y típicos de la temporada

Desde los clásicos pestiños, buñuelos y la Mona de Pascua hasta repostería con huevos de chocolate. Te vas a chupar los dedos...

Por y
arroz con leche
instamatics//Getty Images

¿Te apetece ir a por todas esta Semana Santa? Prepárese para un fin de semana festivo repleto de deliciosos dulces de Pascua. Estamos hablando de recetas con muy fáciles de hacer y muy divertidas, todo tipo de tartas y postres tradicionales que no pueden faltar en al merienda de estos días.

No querernos olvidar la receta clásica de las famosas torrijas, pero conviene completar la mesa con otras ideas igual de sabrosas. También queremos que la decoración de Pascua inunde tu casa con estos 40 magníficos arreglos y decoraciones florales de Semana Santa. Además, si sabes cuidarlas te van a durar algo más de tiempo para mantener el tono festivo en tu hogar y seguro que será una sorpresa si recibes invitados estos días en casa.

Tendrás que preparar platos de cuchara de Cuaresma para toda la familia, aunque sin duda la reina es la receta perfecta de potaje de bacalao con garbanzos. Para que el ágape sea redond0, te proponemos una serie de postres caseros que sabrán agradar los paladares más exigentes, desde los niños hasta los abuelos.

Para los apasionados de la cocina estacional, la llegada de Semana Santa significa el paraíso gastronómico, especialmente si prefieres los sabores dulces. Por eso también hemos recopilado otras ideas de postres diferentes, para que degustes el aroma de la Pascua en todas sus versiones. Aviso a navegantes: va a ser complicado escoger solo uno, porque la alineación dulce es muy potente: pestiños, flores de azúcar, buñuelos de viento, mona de Pascua, yemas de Santa Teresa y rosquillas al horno. Lo sabemos, ya estás salibando...

Postres de Semana Santa y Pascua

La torrija es el postre por excelencia de Semana Santa. Nacida desde la austeridad, para utilizar las sobras de pan, hoy es un bocado exquisito. Su receta básica consiste en una rebanada de pan, empapada en leche aromatizada con canela y corteza de limón, rebozada en huevo y frita.

Exportada del mundo anglosajón, tenemos la tradición del conejo de Pascua. Se trata de una fiesta infantil con tartas y caramelos donde se esconden huevos de chocolate y los niños tienen que encontrarlos. En España, especialmente en Cataluña, es tradicional que los padrinos regalen a sus ahijados la mona de Pascua, una figura de chocolate con divertidas formas y delicioso sabor.

1

Huesillos extremeños

huesillos extremeños
Hearst

Tal vez uno de los dulces menos conocidos en el resto del país, pero sin duda uno de los más ricos y fáciles de hacer en casa. Este año no vas a parar de hacer huesillos azucarados en casa.

Tiempo: 40-60 min. Calorías: 390/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 125 g de azúcar granulado
- 2 huevos medianos
- 1 dl de leche entera
- 500 g de harina
- 1 cucharaditade anís en grano
- 8 g de levadura en polvo
- la cáscara de un limón
- la cáscarade una naranja
- aceite de olivasuave
- 30 g de azúcar glas

1 Poner una sartén al fuego con 1 dl de aceite, la piel de limón y la de naranja. Calentar a fuego suave cinco minutos. Dejar enfriar y retirar las pieles de los cítricos.
2 En un bol batir los huevos,
el azúcar granulado, la leche, el aceite del paso 1, el anís, la harina y la levadura. Amasar y dejar
reposar tapado 15 minutos.
3 Hacer bastones con la masa
y freír en una sartén con abundante aceite caliente. Retirar a papel absorbente. Espolvorear con azúcar glas antes de servir.

2

Torrijas con almíbar y crema inglesa

torrijas con almíbar y crema inglesa
Hearst

Te aseguramos que son tan ricas como la receta clásica. La crema inglesa es un acompañante perfecto para las torrijas con ese toque del anís estrellado.

Tiempo: 20-40 min. Calorías: 360/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 barra de pan para torrijas
- 1,5 dl de agua
- 1,5 dl de miel
- anís estrellado
- 2 huevos
- aceite de oliva
- 4 dl de crema inglesa (85 g de yemas; 30 g de azúcar: 140 g de leche)

1 Poner una cazuela al fuego con el mismo volumen de miel que de agua y una estrella de anís. Calentar hasta que la miel quede bien disuelta en el agua. Retirar y dejar enfriar. Retirar la estrella de anís.
2 Cortar el pan en rebanadas
y poner las rebanadas en una fuente. Verter el almíbar de miel por encima. Dejar empapar las rebanadas durante 5 minutos. Retirar el pan y escurrir.
3 Batir los huevos.
Rebozar las torrijas en huevo. Poner una sartén con abundante aceite al fuego. Cuando el aceite alcance 170 ºC aproximadamente, incorporar las torrijas con delicadeza y dejar hasta que se doren por ambos lados. Retirar a papel absorbente. Servir sobre una base de crema inglesa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Canutillos de crema con pan de molde

canutillos de crema con pan de molde
Hearst

Los canutillos de crema pastelera son un clásico que tradicionalmente se elaboran con hojaldre, pero también se pueden hacer con torrijas muy finas.

Se aplastan las rebanadas de pan y se fríen envolviendo el molde de canutillo.

Aquí tienes la receta para hacer los canutillos de crema tradicionales.

4

Flores de azúcar

recetas postres dulces semana santa
Juana Mari Moya

INGREDIENTES:
- 3 Huevos de tamaño grande
- 65 ml Agua
- 65 ml Zumo de naranja recién exprimido
- 100 g Harina de trigo común o para todo uso
- Aceite de girasol o semillas para freír
- Azúcar para rebozar cuando estén fritas
- Canela para rebozar cuando estén fritas
- Molde de metal para flores

1 Juntamos en un recipiente grande los huevos, el agua, el zumo de naranja previamente colado y la harina. Batimos la mezcla hasta que se quede una masa lisa y sin grumos. Vertemos en un envase más estrecho (anteriormente hemos tenido que comprobar que el molde de hacer las flores cabe dentro).
2 Ponemos el aceite a calentar a temperatura media-alta y colocamos dentro de la sartén el molde, para que se vaya calentando al mismo tiempo que el aceite. Cuando el aceite está bien caliente, pero no en exceso, extraemos el molde del aceite y lo escurrimos un poquito. Lo introducimos en el envase (el del paso 2) en el que está la masa y tenemos cuidado de que la masa no desborde el molde; es decir, el molde de las flores tiene que estar lleno de masa por dentro, pero esta debe quedarse unos 3-5 milímetros por debajo del borde.
3 Retiramos rápidamente el molde con la masa y lo sumergimos en el aceite aún caliente. Esperamos unos segundos sin mover nada. A continuación, agitamos el molde de arriba a abajo para que la masa se suelte y separe del metal. Una vez separados, esperamos a que la flor se dore por ambos lados y la retiramos de la sartén con la parte más calada mirando hacia abajo. La colocamos en un papel de cocina que absorba el exceso de aceite. Una vez escurridas (todavía calientes) las rebozamos en una mezcla de azúcar y canela (cantidades al gusto). Repetimos el proceso tantas veces como flores queramos y las vamos organizando en una bandeja para que se enfríen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Arroz con leche

arroz con leche
instamatics//Getty Images

El truco principal para que este postre, típico también de Semana Santa, sea todo un manjar, es agregar el azúcar casi al final de la cocción. Si lo haces antes, te podría quedar blando.

Aquí tienes la receta del arroz con leche clásico 7 versiones originales.

6

Barritas de tarta de queso

barritas de tarta de queso con zanahoria
Hannah Hall

Nuestras barritas de tarta de queso y zanahoria son realmente deliciosas. Capas de galleta de mantequilla, tarta de zanahoria y crema de queso, terminadas con un chorrito de caramelo de zanahoria, ¡es más fácil de hacer de lo que imaginas! Aquí tienes la receta de la mejor tarta de queso que has probado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Buñuelos rellenos

buñuelos rellenos
Hearst

Son otros de los postres típicos de estos días. Puedes encontrar una gran variedad: de viento (sin relleno) o rellenos de chocolate, crema pastelera, nata montada, trufa, frambuesa, limón... Ideales para acompañar un café recién hecho.

8

Buñuelos de viento

recetas dulces postres semana santa
135pixels Eduardo Gonzalez

INGREDIENTES:
- 400 g. de harina de trigo de fuerza
- 10 g. de levadura fresca
- 5 g. de semillas de anís
- 1 huevo grande
- 55 g. de azúcar
- Ralladura de medio limón
- 150 ml. de leche entera templada
- 100 ml de licor de anís
- 30 g. de manteca de cerdo
- 75 ml. de agua
- Una pizca de sal
- Azúcar blanquilla o en polvo para rebozar

1 Echar la harina en un bol grande. Vamos desmenuzando la levadura con los dedos, de tal forma que caiga sobre la harina. Emulsionamos bien con la ayuda de una varilla manual, para que no queden grumos. Incorporamos el azúcar, el anís en grano y una pizca de sal. En un cuenco diferente batimos 30 ml. de licor de anís con la leche y el huevo. Agregamos dicho mezcla a la harina y empezamos a mezclarlas con una espátula. Acabamos amasando con las manos y, gradualmente, vamos añadiendo la manteca de cacao mientras seguimos moldeando la masa. Paramos cuando consigamos una mezcla homogénea, fácil de manipular y elástica. Embadurnamos un recipiente con aceite de oliva y echamos la masa ayudándonos con una espátula. Tapamos con un paño y dejamos reposar durante una hora y media, hasta que el tamaño se haya multiplicado por dos.
2 Formamos bolitas de masa con los dos y las colocamos en una bandeja de horno con aceite o sobre una hoja de silicona. Volvemos a cubrir las bolas con un trapo y dejamos reposar otra hora. Mientras, ponemos a calentar a fuego medio una buena cantidad de aceite. Hacemos con los dedos un agujero a cada bola y freímos por ambos lados. Este paso es fundamental, pues la única dificultad real de este postre está precisamente en la temperatura del aceite: debe estar a la adecuada para que el buñuelo se mantenga a flote. Si está muy poco caliente, se quedará en el fondo y si está excesivamente caliente se formará una ccapa seca alrededor de la masa, evitando que esta crezca, y aunque se dore rápidamente por fuera, por dentro se mantendrán crudos.Los sacamos y colocamos en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el aceite.
3 En un vaso, mezclamos el licor de anís sobrante con agua. Con un pincel de cocina pintamos los buñuelos con la combinación y los pasamos rápidamente por azúcar. Finalmente, podemos esperar a que se enfríen del todo. No importa si la tentación es demasiado grande y no queremos perder más tiempo, recién hechos están igual de ricos. Prueba, prueba y confírmalo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Magdalenas de limón con arándanos

recetas postres dulces semana santa
Hannah Hall

Hemos cogido los sabores primaverales favoritos de todo el mundo y los hemos convertido en las magdalenas más sabrosas. Listos en menos de una hora, estos dulces son perfectos para Semana Santa.Consigue la receta de Magdalenas de limón con chía.

10

Rosquillas al horno

recetas dulces postres semana santa
Mila Bond / 500px

INGREDIENTES:
- 1 limón
- 1 cucharadita de semillas de anís
- 1 huevo grande
- 110 g. de azúcar
- 30 g. de aceite de oliva virgen extra suave
- 190 g. de harina de trigo común
- 1/2 cucharadita de levadura química
- 1/4 cucharadita de canela molida
- Una pizca de sal
- Papel de horno o silicona para hornear

1 Infusionar el aceite con el limón, utilizando la cáscara de la mitad de este (evitando la parte blanca que le daría el toque amargo). Calentamos el aceite y cuando empiece a chisporrotear lo apagamos.Ya podemos retirar la piel del limón. Vertemos el aceite caliente en un recipiente y añadimos las semillas de anís. Dejamos que estas se infusionen durante quince minutos aproximadamente, mientras el aceite adquiere temperatura ambiente. Mientras, en otro cubilete más amplio y profundo, echamos los huevos, el azúcar y un pelín de sal. Mezclamos todo. Rallamos la cáscara restante del limón y la añadimos, junto con la canela molida, a la mezcla anterior. Removemos de nuevo para emulsionar todo.
2 Añadimos la harina de trigo, el aceite de oliva virgen extra infusionado y la levadura química.Removemos de nuevo con una cuchara y amasamos. Cuando la masa homogénea esté lista, la envolvemos en papel film y dejamos que repose durante media hora en la nevera.Pasado ese tiempo, cogemos pequeñas raciones de la masa y las hacemos rodar sobre la mesa o nuestras propias manos para formar rollitos. Mientras, precalentamos el horno a 180º C. Apretamos los extremos de los cilindros para evitar que se separen durante el horneado.
3 Colocar sobre una bandeja de horno cubierta con el papel adecuado o una lámina de silicona.Horneamos a 180º C con calor arriba y abajo, durante 8-10 minutos aproximadamente. Retiramos antes de que comiencen a dorarse y dejamos reposar en la bandeja de horno para que se enfríen. H

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un rico carrot cake

postres dulces semana santa
Parker feierbach

La tarta de zanahoria en bandeja es una de nuestras tartas de primavera favoritas. El glaseado de ricotta es un toque deliciosamente ligero y ácido de la clásica cobertura de queso crema. Si eres un fan de las carrot cake, tenemos 10 recetas de tartas de zanahoria.

12

Pestiños

recetas dulces postres semana santa
Oliver Strewe

INGREDIENTES:
- 70 ml. aceite de oliva virgen extra para la masa
- Cáscara de limón para aromatizar el aceite
- Azúcar para espolvorear
- Miel para bañarlos
- Semillas de anís o matalahúva al gusto
- 70 ml. vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra abundante para freír los pestiños
- 250 g. harina de trigo

1 Calentamos en una sartén el aceite y añadimos parte de la cáscara de un limón. De esta forma aromatizamos el aceite. Una vez que la cáscara se ha dorado y el aceite está caliente, hay que retirar la corteza y añadir el anís. Apagamos el fuego y esperamos a que el aceite se enfríe a temperatura ambiente.Una vez frío, mezclamos en un cuenco grande el aceite, la harina y el vino blanco. Comienza la parte divertida: amasamos hasta quedarnos con una fina masa que se desprenda con facilidad de las paredes del recipiente.Dejamos reposar la masa en un paño unos treinta minutos.
2 Estira la masa con el rodillo hasta conseguir el grosor de una moneda. Después, córtala en tiras de unos 4 cm; a continuación, en cuadrados. Dobla hacia dentro las puntas de cada cuadrado, fijándolas con una gota de agua. La forma ya debe ser la del clásico pestiño. Dejamos reposar durante 30 minutos antes de echarlos al fuego para freír. Calienta aceite en la sartén y fríelos por tandas, dándoles la vuelta para que se doren por igual ambas partes.
3 Una vez fritos los pestiños, escúrrelos sobre papel de cocina y, ahora sí, elige pecado final: reboza en una mezcla de miel con cucharadas de agua calentada previamente (y durante poco tiempo) o rocía azúcar sobre ellos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Galletas de chocolate

recetas postres dulces semana santa
Hannah Hall

Al tener los huevos de crema en el centro, se garantiza un centro suave y pegajoso, mientras que las chispas de chocolate en la parte superior añaden un delicioso crujiente para contrastar. Consigue la receta de galletas de chocolate con nueces.

14

Mona de Pascua

recetas dulces postres semana santa
Álvarez

INGREDIENTES:
- 2 Huevos
- 150 g Azúcar
- 50 g Mantequilla
- 2 Levadura en polvo
- 1 Cucharada Ralladura de limón
- 500 g harina
- 50 g de caramelos
- 2 Cucharadas de agua de azahar

1 Mezclar en un recipiente amplio los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Añadir la mantequilla en pomada y seguir batiendo hasta conseguir una preparación homogénea. Precalentar el horno a 180 ºC. Poner a templar el agua en un cazo, apartar del fuego y mezclar con la levadura. Añadir a la preparación anterior, volver a mezclar todo el conjunto e incorporar el agua de azahar y la ralladura de limón.
2 Tamizar la harina y ponerla en forma de volcán, verter en el centro el resto de los ingredientes y trabajar la masa hasta conseguir una preparación homogénea. Poner en un recipiente, tapar con un paño y reservar en un lugar con ambiente cálido durante cuarenta minutos. Transcurrido ese tiempo, volver a amasar y formar una rosca. Disponer sobre una placa de horno engrasada, espolvorear con caramelos machados y colocar una huevo en el centro, hornear durante treinta minutos.
3 Sacar la mona de Pascua del horno, dejar reposar y servir. Y aquí las monas que tanto triunfan hoy, donde el chocolate es protagonista, con la imaginación de los pasteleros por bandera y sin límites.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Brownies con crema

recetas dulces postres semana santa
Hannah Hall

Estos brownies van muy bien con nata montada, que puedes ponerla en la masa o sobre el pastel terminado. Te damos la receta para hacer un brownie en una minuto en el microondas

16

Yemas de Santa Teresa

recetas dulces postres semana santa
D.R.

INGREDIENTES:
-12 yemas de huevo
-200 g de azúcar blanco
-200 g de azúcar glass

1 Mezclar en un cazo 100 ml de agua con el azúcar. Poner al fuego sin parar de remover hasta que comience a hervir y se produzca el almíbar cuando burbujee.
2 Batir ligeramente las yemas. Añadirlas al almíbar sin dejar de remover y poner la mezcladeja que la mezcla a fuego lento hasta que espese.
3 Formar bolitas con la mezcla y pasarlas por un bol con azúcar glass terminando de redondearlas con las manos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Chocolate caliente a la caza

recetas dulces postres semana santa
Daniel Harding

Hemos tomado las clásicas bombas de chocolate caliente y las hemos transformado en una obra maestra de Pascua, sólo tienes que añadir tus toppings favoritos, aunque las nubes dulces son una buen opción. Elige una de estas 12 recetas e ideas para hacer chocolate a la taza caliente.

18

Bizcocho glaseado de limón

ideas recetas dulces semana santa
Parker feierbach

¿Acaso sorprende que la tarta de limón sea uno de los sabores favoritos del país? Es sabroso, vibrante, húmedo y francamente delicioso. Esta receta de Bizcocho de naranja es una gran opción dulce.

Vía: Micasa ES
Headshot of Marianna Gould
Marianna Gould
Escritor independiente
Maz Gould es escritora independiente y cubre todo tipo de temas, desde moda hasta entretenimiento, belleza y comida. Cuando no está escribiendo, se la puede encontrar comiendo por Manchester, Chester y Liverpool (contacta con nosotros para recibir recomendaciones), hojeando TikTok para encontrar el último vestido viral de Zara o haciendo todo lo posible para organizar una reunión de temática occidental (fardos de heno y todo) para sus amigos.
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

VER VÍDEO 
arroz con leche