Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Aquí tienes ideas para la cena de San Valentín: 39 recetas que avivarán el amor

Para todas las esas parejas que prefieren celebrar la noche de San Valentín con una cena acogedora en casa ¡estas recetas especiales de pollo, carne, mariscos o pasta son perfectas!

Por
pollo relleno caprese

Crear un día de San Valentín inolvidable no es tan complicado. Si no te apetecen las multitudes, has perdido la oportunidad de hacer una reserva o sencillamente quieras presumir de tus habilidades culinarias, estas recetas para cenas románticas prácticamente gritan "Te amo". Nunca ha sido tan fácil impresionar con un pollo, marisco o pasta para una noche acogedora en este Día de San Valentín. Todas estas recetas son un paso más allá de las comidas habituales de la semana sin ser demasiado complejas ni requerir mucho tiempo, por lo que puedes poner toda tu energía en asegurarte de que tu pareja se sienta más querida. Este día de San Valentín, inspírate para cocinar algo espectacular en casa con esta lista de nuestras mejores cenas románticas. Sin duda son una receta para el romance, eso es seguro.

Recetas fáciles para San Valentín

¿Pero qué pasa si no eres chef? No te preocupes, a todos nos gusta que nos cocinen y, recuerda, ¡lo que cuenta es la intención! Elige algo sencillo y clásico, como unos linguini con almejas, un salmón griego o las pechugas de pollo rellenas, o pasad una noche cocinando algo más elaborado juntos. No importa el resultado, si le pones algo de amor, tu comida saldrá deliciosa y memorable.

Prepara un menú cálido y reconfortante, después de todo, el Día de San Valentín se celebra en pleno invierno. Prueba la sopa de cebolla con ñoquis o el clafoutis de tomates y queso Emmental. ¡Seguro que te calentarán los huesos (y el corazón!).

Si tienes un amorcito vegetariano o vegano sorpréndele con alguno de estos platos veganos para San Valentín, vas a encontrar platos que además son un poco más ligeros que los habituales, lo que significa que realmente puedes optar por preparar un delicioso postre. ¿Quieres más ideas para impresionar a tu amado/a el día de San Valentín? Prueba a servir un cóctel divertido o compra su botella de vino favorito: consulte la guía de vinos de María José Huertas, la mejor sumiller de España en 2024. Y no te olvides de los postres para San Valentín para poner la guinda a la cena.

¿Quieres más ideas para impresionar a tu amado este Día de San Valentín? Prepara un cóctel divertido o la compra una buena botella de vino para la cena.


San Valentín ya está aquí, pero ¡que no cunda el pánico! Porque con estas recetas todo irá como la seda... Eso sí, no te olvides de elegir una vajilla bonita y crear un ambiente adecuado lleno de velitas... ¡con una banda sonora muy romántica!

1

Sopa de cebolla con ñoquis

sopa de cebolla francesa con ñoquis

Olvídate del pan y los crutones, hemos encontrado una forma aún más deliciosa de disfrutar de la típica sopa de cebolla francesa: ¡añadiendo ñoquis! Tendrás la cena más reconfortante en la mesa en menos de una hora. Seguro que te calentará incluso en las noches más frías de este día de San Valentín.

Tiempo: 55 min. Calorías: 699/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 cuch. de mantequilla sin sal
- 3 cebollas amarillas grandes picadas en medias lunas finas
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 2 cuch. de harina
- 1 cucharadita de tomillo fresco picado, más para servir
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 taza de vino blanco seco
- 6 tazas de caldo de carne
- 500 g de ñoquis
- 2 tazas de queso gruyère rallado

1 En una olla grande a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega las cebollas y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén bien doradas y caramelizadas, unos 25 minutos. Agrega el ajo, la harina y el tomillo y cocina, revolviendo, hasta que el ajo esté fragante, 1 minuto más; sazona con sal y pimienta.
2 Agrega el vino
y deja que hierva a fuego lento. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el líquido esté casi evaporado, unos 5 minutos. Agrega el caldo y deja que hierva. Agrega los ñoquis y vuelve a hervir. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los ñoquis estén al dente y floten, aproximadamente 3 minutos. Retira del fuego.
3 Precalienta el asador a temperatura alta.
Coloca 4 moldes o tazones grandes resistentes al calor en una bandeja para hornear. Vierte la sopa con cuidado en los moldes. Cubre con el queso.
4 Transfiere la bandeja
con los tazones al horno y asa, vigilando de cerca, hasta que el queso burbujee y se dore, de 2 a 4 minutos. Deja enfriar 5 minutos.
5 Cubre la sopa con tomillo;
sirve con cuidado ya que los moldes estarán calientes.

2

Pollo relleno caprese

pollo relleno caprese
PHOTO: RYAN LIEBE; FOOD STYLING: BARRETT WASHBURNE

Una ensalada Caprese es genial, pero a veces anhelamos esos sabores (y algo un poco más sustancioso) en pleno invierno. ¿La solución? Rellenar pechugas de pollo con tomates secados al sol, mozzarella y espinacas para una comida de inspiración italiana que puedes disfrutar todo el año.

Tiempo: 45 min. Calorías: 476/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- 2 tazas de espinacas tiernas
- 1 taza de tomates secos ​​en aceite escurridos, reserva el aceite
- 4 rodajas de mozzarella fresca
- 1 y 1/2 cuch. de condimento italiano
- Sal y pimienta negra recién molida

1 Precalienta el horno a 200 ºC. Haz un corte en el lado más grueso de la pechuga de pollo, asegurándote de no cortar completamente. Rellena cada una con espinacas, tomates y su aceite, y mozzarella. Sazona el pollo por todos lados con condimento italiano, sal y pimienta. Sujétalo con palillos.
2 En una sartén grande
resistente al horno a fuego medio-alto, calienta el aceite de tomate reservado. Dora el pollo unos 3 minutos por lado.
3 Transfiere la sartén al horno
y hornea aproximadamente 15 minutos. Retira los palillos. Coloca el pollo en una fuente. Vierte los jugos de la sartén encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Salmón griego

salmón griego
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Nos encanta este plato porque lleva muchas verduras y es perfecta para acompañar con orzo o arroz. Si quieres ganar puntos extra, sirve el salmón sobre una cama de ensalada de rúcula o espinacas.

Tiempo: 50 min. Calorías: 1094/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 limón, cortado en rodajas finas
- 1 cebolla roja pequeña, cortada en rodajas
- 4 lomos de salmón
- Sal y pimienta negra recién molida
Toppings:

- 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
- zumo de 2 limones
- 1 diente de ajo, picado
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo
- Pimienta negra recién molida
- 1 taza de queso feta en cubos
- 1 taza de tomates cherry en cuartos
- 1/4 taza de aceitunas negras en rodajas
- 1/4 taza de pepinos picados
- 1/4 de cebolla roja picada
- 2 cuch. de eneldo recién picado

1 Precalienta el horno a 190 °C. Marina el queso feta: en un tazón grande, mezcla el aceite de oliva, el zumo de limón, el ajo, el orégano y las hojuelas de pimiento rojo. Sazona con pimienta y agrega el queso feta, revuelve. Tapa y refrigera durante unos 10 minutos mientras se preparan los demás ingredientes.
2 Esparce las rodajas de limón
y la cebolla roja en el fondo de una fuente grande para horno. Coloca encima los lomos de salmón con la piel hacia abajo. Sazona con sal y pimienta y hornea, de 18 a 20 minutos.
3 Mientras tanto,
en el bol con el queso feta, agrega los tomates, las aceitunas, los pepinos, la cebolla roja picada y el eneldo. Mezcla todo con cuidado.
4 Para servir:
coloca el salmón en un plato con rodajas de limón y cebolla roja y cubre con la mezcla de queso feta.

4

Cacio e Pepe

cacio e pepe
PHOTO: ROCKY LUTEN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

Cacio e pepe se traduce literalmente como "queso y pimienta". Estos dos ingredientes suelen considerarse componentes menores de un plato, pero en esta receta de pasta, cobran protagonismo. El toque afrutado de la pimienta recién molida aporta complejidad y es terroso, dulce y picante a la vez.

Tiempo: 25 min. Calorías: 994/ración.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 225 g de linguini o espagueti
- 1 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 2 cuch. de mantequilla sin sal, dividida
- Pimienta negra molida gruesa
- 3/4 taza de parmesano finamente rallado, más un poco más para servir
- 3/4 taza de pecorino finamente rallado, más un poco más para servir
- sal

1 En una olla grande con agua hirviendo con sal, hierve la pasta, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté muy al dente, aproximadamente 3 minutos menos que las instrucciones del paquete. Reserva 2/3 de taza de agua de la pasta antes de escurrirla.
2 En una sartén grande
a fuego medio, calienta el aceite y 1 cucharada de mantequilla hasta que se derrita. Agrega una cantidad generosa de pimienta y tuesta, revolviendo con frecuencia, hasta que desprenda aroma, aproximadamente 1 minuto.
3 Agrega 1/2 taza de agua
de la pasta reservada y deja que hierva a fuego lento. Incorpora la cucharada de mantequilla restante. Con unas pinzas, añade la pasta y revuélvela en la mezcla de mantequilla.
4 Retira la sartén del fuego.
Añade gradualmente el parmesano y el pecorino y revuelve constantemente hasta que el queso se derrita. (Si la salsa está demasiado espesa o forma grumos, afloja con más agua de la pasta).
5 Divide la pasta en tazones.
Cubre con más parmesano y pecorino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Bolas de jamón y queso

bolas de jamón y queso
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 100 g de tagliolini (una pasta parecida a fideos cabello de ángel)
- 50 g de mantequilla
- 60 g de harina
- 3 dl de leche
- 100 g de habas en conserva
- 2 huevos
- 150 g de jamón York
- 100 g de queso mozzarella
- Aceite de oliva
- Perejil
- Agua

1 Poner una sartén al fuego con 20 g de mantequilla. Añadir una cucharada de harina y remover hasta que empiece a coger color. Añadir la leche y una pizca de sal. Remover hasta conseguir una bechamel sin grumos. Retirar y reservar.
2 Poner en un cuenco la bechamel con 30 g de mantequilla, las habas, el jamón, el perejil y el queso mozzarella rallado. Añadir un poco de sal y pimienta y mezclar todo bien.
3 Poner una olla al fuego con abundante agua y los tagliolini. Dejar 1 minuto al fuego desde que empiece a hervir. Retirar y escurrir bien. Batir 2 huevos. Hacer bolas pequeñas con la masa y empanarlas pasando por el huevo y luego por la pasta.

6

Pastel de puerros

pastel de puerros
MiCasa

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 ajos
- 1 cebolla
- 300 g de gambas cocidas
- 5 huevos
- 1 pimiento rojo
- 6 pimientos del piquillo
- 600 g de puerros
- 2,5 dl de nata líquida
- Pan rallado
- Sal
- Pimienta
- Mantequilla

1 La noche anterior, cocer los puerros. En el momento de preparar la receta, batir los huevos. Poner en un vaso de batidora los puerros, los huevos batidos, 1,5 dl de nata, las gambas cocidas (reservar algunas para decoración), sal y pimienta. Batir.
2 Precalentar el horno a 175 ºC. Untar un molde con mantequilla y espolvorear con pan rallado. Verter la mezcla y poner el molde al baño maría en el horno durante 1 h. aproximadamente.
3 Poner una sartén al fuego con un poco de aceite, la cebolla y el ajo. Una vez pochados, añadir los pimientos y saltear un par de minutos. Pasar el contenido de la sartén a un vaso de batidora, añadir 1 dl de nata líquida y batir. Servir el pastel con la salsa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Calabacín con aguacate

calabacín con aguacate
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 aguacates
- 3 calabacines
- 2 ajos
- 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Cilantro fresco
- Pimienta
- Sal

1 Cortar los calabacines en tiras finas a lo largo con ayuda de un espiralizador, una mandolina o un cuchillo.
2 Aplastar los ajos de un golpe, sin pelar. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y los ajos aplastados. Dejar al fuego 3 minutos y añadir los calabacines cortados. Rehogar un par de minutos. Retirar del fuego y escurrir.
3 Pelar, quitar la semilla y cortar los aguacates en trozos. Hacer zumo de medio limón. Poner en vaso de batidora los aguacates, el zumo de limón, unas hojas de cilantro, un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta. Triturar con batidora e ir añadiendo un poco de agua hasta obtener una crema más o menos densa.

8

Clafoutis de tomates y queso Emmental

clafoutis de tomates y queso emmental
Quesos TGT

INGREDIENTES:
- 30 tomatitos cherry
- 250 ml de leche entera o leche vegetal no azucarada
- 3 huevos
- 120 g de harina
- 75 g de queso Emmental Mon a Muu rallado
- 12 aceitunas negras deshuesadas
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta
- 20 gr de mantequilla para engrasar las cocottes

1 Escurre y pica las aceitunas con un cuchillo y limpia bien los tomates cherry. Engrasa los moldes de las cocottes con mantequilla y distribuye los tomates por igual en cada cocotte. A continuación, precalienta el horno a 180oC.
2 En un bol grande,
bate los huevos con la leche y la harina. Agrega el queso Emmental Mon a Muu y las aceitunas deshuesadas y picadas; sazona con orégano, sal y pimienta. Vierte la mezcla sobre los tomates cherry y hornea durante 25 minutos. Sirve el clafoutis caliente o templado.

Receta cedida por Quesos TGT.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Parmentier de foie

parmentier de foie
Hearst//Getty Images

INGREDIENTES (6 personas):
- 800 g de patatas
- 40 g de mantequilla
- 250 g de foie semicocido
- 1 chalota
- 1 diente de ajo
- Hierbas aromáticas
- 180 g de champiñones
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y cocer las patatas. Pasar por el pasapurés. Poner el puré en un cazo y añadir la mantequilla y la mitad de las hierbas aromáticas picadas; mezclar.
2 Limpiar y cortar los champiñones. Poner una sartén a fuego con 2 cucharadas de aceite. Rehogar la chalota y el ajo. Agregar las setas y rehogar 5 minutos. Salpimentar al gusto. Cortar 4 rodajas de foie y picar el resto en dados. Retirar la sartén del fuego. Agregar los dados de foie y hierbas picadas.
3 Pincelar los aros de emplatar con un poco de aceite. Colocar sobre un plato y disponer una capa de puré, la mezcla de setas y foie, y una segunda de puré. Retirar los aros y colocar una rodaja de foie en cada parmentier. Decorar con ramitas de hierbas y servir.

10

Cuscús de lubina y rosas

cuscús de lubina y rosas
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de cuscús
- 600 g de lubina
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 150 g de pasas
- Cilantro
- 2 cebollas
- 1 cucharada de azúcar
- Azafrán
- 30 g de pétalos de rosa
- Agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite y la cebolla en rodajas. Cocinar 5 minutos. Añadir jengibre, azafrán, sal, pimienta, azúcar y un vaso de agua. Cuando se haya consumido el agua, añadir las pasas y dejar 10 minutos más.
2 Poner una vaporera, al fuego con el cuscús humedecido. Mantener al fuego, removiendo hasta que el cuscús esté tierno. Poner el cuscús en un bol y añadir una pizca de sal, mantequilla y unos pétalos de rosa.
3 Poner una olla al fuego con 1 litro de agua, cilantro y cebolla en rodajas. Añadir sal y pimienta y cocer 10 minutos. Añadir la lubina limpia en trozos. Mantener al fuego 6 ó 7 minutos. Servir el cuscús con la cebolla y la lubina y decorar con las rosas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Vieiras con mantequilla a la Toscana

vieiras con mantequilla a la toscana
PHOTO: ROCKY LUTEN; FOOD STYLING: LENA ABRAHAM

INGREDIENTES:
- 750 g de vieiras
- sal
- 4 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 taza de vino blanco seco
- 1 y 1/2 taza de tomates cherry, cortados a la mitad
- 200 g de tomates secos
- 1 taza de nata
- 1/2 taza de parmesano rallado
- pimienta negra recién molida
- 150 g de espinacas tiernas
- perejil fresco picado, para servirriso y sazona ambos lados con sal. En una sartén grande a fuego medio, derrite 2 cucharadas de mantequilla. Coloca las vieiras en una capa uniforme en la sartén y cocina hasta que estén doradas, unos 3 minutos por lado. Transfiere a un plato.

2 En la misma sartén a fuego medio, derrite otras 2 cucharadas de mantequilla. Cocina la cebolla, el ajo y una pizca de sal, revolviendo, unos 5 minutos. Agrega la albahaca y el orégano y cocina, revolviendo 1 minuto más. Agrega el vino y deja hervir a fuego lento, hasta que el líquido se reduzca a la mitad, unos 2 minutos.
3 Añade los tomates cherry
y cocina hasta que empiecen a reventar. Agrega los tomates secos al sol, la nata, el parmesano y una pizca grande de pimienta. Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el parmesano se derrita, unos 2 minutos. Sazona con sal y pimienta si es necesario.
4 Retira la sartén del fuego
y agrega las espinacas. Revuelve hasta que las espinacas tengan un color verde vibrante y empiecen a marchitarse. Agrega las vieiras y el jugo acumulado y revuelve suavemente para combinar. Decora con perejil.

12

Fideos fritos con gambas

fideos fritos con gambas
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de fideos de arroz
- 200 g de gambas frescas
- 2 puerros
- 1 pimiento verde
- 2 ajos
- 2 cuch. de salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra.

1 Pelar las gambas y reservar las cáscaras para otra preparación. Trocear los puerros, el pimiento y el ajo finamente.
2 Poner al fuego una sartén
amplia con abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir los fideos de arroz y freír hasta que se hinchen completamente. Sacar, escurrir sobre papel de cocina y reservar.
3 Retirar el aceite de la sartén
dejando cuatro cucharadas y saltear las verduras a fuego medio. Incorporar las gambas y la salsa de soja, dejar unos segundos más y servir con los fideos encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Solomillo con mantequilla

solomillo con mantequilla
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 600 g de solomillo de ternera
- 12 zanahorias baby
- 2 yemas de huevo
- 80 g de mantequilla salada
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas de cebollino picado
- 3 cucharadas de perejil picado
- Pimienta en grano
- Sal Maldon

1 Poner en un cazo al baño maría las yemas y 1 cuch. de agua y mantener al fuego sin dejar de remover 5 min. Retirar y mezclar con la mantequilla; añadir el perejil y el cebollino y mezclar bien. Envolver la mezcla en papel film y dejar en la nevera.
2 Cortar el solomillo en tiras gruesas. Ponerlas en una bolsa apta para cocinar y con cierre hermético. Poner una olla con agua al fuego y la bolsa con el solomillo. Dejar a fuego bajo 10 minutos. Retirar.
3 Cocer las zanahorias unos minutos en agua hirviendo. Poner una plancha al fuego. Pintar con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, poner las tiras de carne y saltear un momento para que se doren. Retirar y servir con la mantequilla y las zanahorias cocidas.

14

Lubina con aceite picante

lubina con aceite picante
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 lubinas
- 3 ajos
- 1 guindilla
- 100 g de escarola
- 2 cucharadas de aceitunas negras
- 1 cebolleta
- 6 tomates cherry
- Vinagre
- Pimienta
- 2 dl de aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Precalentar el horno a 200º C. Limpiar y retirar la espina central y la cabeza de las lubinas. Salpimentar y reservar. Pelar y picar los ajos. Calentar una sartén amplia con el aceite y dorarlos incorporando la guindilla. Retirar del fuego.
2 Disponer las lubinas abiertas y con la piel hacia abajo en una bandeja de horno. Regar con el aceite de ajo y hornear durante 15 minutos aproximadamente.
3 Lavar y trocear las hojas de escarola. Escurrir las aceitunas. Pelar y picar la cebolleta. Lacar y cortar los tomates cherry por la mitad. Mezclar estos ingredientes en un cuenco amplio y aliñar
con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Servir las lubinas con la ensalada de escarola.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pollo al vapor con salsa

pollo al vapor con salsa
hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 pechugas de pollo
- 2 patatas
- 150 g de espárragos trigueros
- 5 cucharadas de miel
- 5 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de mostaza
- Vino de Jerez
- Vinagre
- Aceite de girasol
- Cebollino.

1 Limpiar las pechugas de pollo y salpimentar. Cocinar el pollo al vapor durante unos 20-25 minutos, a mitad de la cocción, darle la vuelta a la pechuga.
2 Poner una sartén al fuego con el vinagre, la miel, la mostaza, el Jerez seco y la salsa de soja. Añadir el pollo y dejar cocina unos 10 minutos. Dejar enfriar.
3 Pelar y cortar las patatas en rodajas. Limpiar los espárragos y cortarles la base. Poner una sartén al fuego con 1 cucharada de aceite y saltear los espárragos. Poner otra sartén al fuego con 1 dl de aceite y dorar las patatas a fuego medio. Servir las pechugas cortadas en rodajas con los espárragos, las patatas y la salsa. Espolvorear con un poco de cebollino.

16

Espagueti con brie

espagueti con brie
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: BARRETT WASHBURNE

INGREDIENTES:
- 1 rueda de queso brie
- 750 g de espagueti
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo, picados
- 1/4 taza de perejil picado
- una pizca de hojuelas de pimiento rojo
- 1/4 taza de parmesano rallado, para servir

1 Precalienta el horno a 175 ºC. Corta la corteza superior del queso brie y luego colócalo en una sartén o molde de aproximadamente su mismo tamaño. Hornea hasta que el brie burbujee y esté totalmente derretido, unos 25 minutos. (El tiempo exacto variará dependiendo del tamaño de la rueda de queso brie, empieza a comprobar después de unos 15 minutos.
2 Mientras tanto,
cuece los espaguetis según las instrucciones del paquete. Guarda 1 taza de agua para la pasta, luego escurre y transfiere los espaguetis a un bol grande.
3 Mezcla los espaguetis
con aceite de oliva, ajo, perejil y hojuelas de pimiento rojo. Sazona al gusto con sal.
4 Después de sacar el brie del horno,
agrega inmediatamente los espaguetis a la sartén y revuelve con unas pinzas hasta que estén totalmente cubiertos con el queso. Si el brie está demasiado espeso, agrega gradualmente agua de la pasta para aflojarlo. Sirve inmediatamente con parmesano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Filet au Poivre

filet au poivre
Joel goldberg

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de granos de pimienta negra enteros
- 2 filetes de solomillo (115 g)
- sal
- 1 cuch. de aceite vegetal
- 2 cuch. de mantequilla sin sal
- 1 chalota pequeña, picada
- 2 cuch. de coñac o brandy
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharaditas hojas frescas de tomillo
- 1/2 taza de nata

1 Coloca los granos de pimienta en un paño de cocina limpio y tritúralos con un mazo o un mortero hasta que se reduzcan a la mitad o en cuartos. Transfiere los granos de pimienta machacados a un plato. Sazona los filetes por ambos lados con sal, luego presiónalos en los granos de pimienta triturados.
2 En una sartén grande,
calienta el aceite a fuego medio. Agrega la carne y cocina sin tocar hasta que esté bien dorada, unos 5 minutos. Voltea y agrega mantequilla. Sigue cocinando, echando la mantequilla sobre el bistec, hasta alcanzar el punto de cocción deseado, otros 5 minutos a fuego medio. Transfiere la care a una tabla para dejar reposar. Escurre toda la grasa de la sartén menos 1 cucharada.
3 Baja el fuego
a medio-bajo y agrega la chalota. Cocina, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera, hasta que se ablanden, unos 2 minutos.
4 Retira la sartén del fuego
y agrega el coñac. Devuelve a fuego medio y cocina, revolviendo hasta que esté casi reducido, 1 minuto. Agrega el ajo y el tomillo y cocina, revolviendo, 1 minuto más. Agrega lentamente la nata, prueba y sazona con sal. Cocina a fuego lento hasta que la salsa espese un poco, aprox. 1 minuto.
5 Corta los filetes
en rodajas y sírvelos con una cucharada de salsa.

18

Muffins de boletus y jamón

muffins de boletus y jamón
Getty Images

INGREDIENTES (16 uds):
- 360 g de harina
- 250 g de setas
- 100 g de taquitos de jamón ibérico
- 200 g de queso emmental
- 6 cebollitas francesas
- 2 ajos
- 250 ml de leche
- 50 ml de aceite de girasol
- Levadura
- 1 huevo
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada

1 Limpiar y partir en trozos pequeños las setas y picar muy fino las cebollitas y los ajos.Poner en una sartén un chorro de aceite de oliva y freír la cebolla y los ajos. Cuando esté transparente, añadir las setas. Salpimentar y cocinar. Añadir el jamón y darle unas vueltas hasta que coja color.
2 En un bol, mezclar la medida exacta de harina, 2 cuchs de levadura, el queso, nuez moscada, sal y pimienta. En otro cuenco, batir el huevo, la leche y el aceite de girasol y unir las dos mezclas hasta conseguir una masa grumosa. Agregar el sofrito de setas.
3 Engrasar los moldes y rellenar 2/3 partes con la mezcla. Meter en el horno precalentado a 180º C, 20 minutos. (Pincha con un palillo hasta que salga limpio).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ñoquis di maduro, manteca de suri y crema de bija

ñoquis di maduro, manteca de suri y crema de bija
Scoolinary

INGREDIENTES:
Suri: manteca y crackers

-6 suris purgados en pisco (reservar su manteca interna)
-1 cucharada azúcar glass
-300 ml aceite neutro
-sal
Salsa de bijao y sacha culantro:

-1 hoja bijao quemada
-1 atado sacha culantro
-¼ l crema de leche espesa
-5 granos pimienta jamaica
-sal
Ñoquis:

-1 plátano maduro pintón cocido sin placenta
-100 gr harina sin preparar
- manteca de suri
-sacha culantro (hojas y/o flores)
-1 castaña
-sal

1 Suri: manteca y crackers. Retirar cabeza. Cortar en mariposa los suris. Retirar tracto digestivo. Retirar grasa y reservar. Cocinar la piel de suris en agua durante 20 minutos. Deshidratar durante 3 horas a 40ºC Pasar por azúcar glass y freír en aceite neutro a 180ºC. Volver a rebozar por azúcar y toque de sal.
2 Salsa de bijao y sacha culantro:
llevar todos los ingredientes a ebullición controlada hasta reducir un poco más de la mitad. Colar y reducir a punto. Tapar la piel.
3 Ñoquis:
cocinar los plátanos en el microondas durante 6 minutos. Pelar y cortar a lo largo y retirar placenta. Pasar por moledora de carne y luego tamizar. Mezclar con la sal y harina cernida. Trabajar la masa. Estirar y cortar los ñoquis. Blanquear 1 minuto y medio en agua hirviendo tan salada como el agua de mar y sellar al momento en la manteca de suri.
4 Acabado y presentación:
en vajilla oval honda disponer una hoja de bijao fresca. Sobre esta los ñoquis tostados en manteca de suri, castaña rallada, sacha culantro y los crackers de piel de suri. Servir la salsa caliente al momento

Receta de de Palmiro Ocampo Grey.

20

Gnudi de ricota

gnudi de ricota
Andrew Bui

INGREDIENTES:
- 2 tazas de ricota de leche entera
- 1 taza de parmesano rallado, y más para servir
- 2 huevos batidos
- sal y pimienta
- 1 taza de harina
- 1/2 taza de mantequilla
- 16 a 20 hojas de menta fresca
- 1 y 1/2 tazas de guisantes

1 En una bandeja pon una capa de papel de cocina. Extiende uniformemente la ricotta. Coloca más papel encima del queso y presiona suavemente para secar el exceso de humedad. Transfiere el ricotta a un tazón grande para mezclar. Agrega el queso parmesano, los huevos, 1 cucharadita de sal, 1 cucharada de pimienta negra y 1/2 taza de harina y revuelve para combinar.
2 Preparar una bandeja del horno
con papel para hornear. Extiende 1/4 taza de harina sobre el pergamino con las manos. Saca cucharadas rasas de masa gnudi en las manos enharinadas y forma bolas. Colócalas en la bandeja para hornear. Espolvorea el 1/4 de taza de harina restante sobre el gnudi. Refrigera las bolas al menos 1 hora y hasta 1 día.
3 Hierve las bolas de gnudi
en agua con sal, y cocina hasta que floten. Transfiere a una fuente para servir. Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio, dora la mantequilla, de 5 a 6 minutos, agrega la menta y deja que se dore, 1 minuto. Transfiere a un plato pequeño. Agrega los guisantes a la sartén y cocina hasta que estén ligeramente blandos, de 2 a 3 minutos. Vierte los guisantes y la mantequilla dorada sobre los gnudi y decora con las hojas de menta crujientes y queso parmesano. Condimenta con sal y pimienta.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).