Las 101 mejores recetas con marisco: originales, fáciles y ricas
Te presentamos 100 platos caseros para disfrutar en tu mesa del sabor del mar y beneficiarte de sus poderosas propiedades para la salud

- 120 recetas en la airfryer para hacer un menú saludable y rápido
- 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales para cualquier ocasión
- Las 68 mejores recetas con pescado: saludables, ricas y fáciles de hacer
Si hay un alimento al que aplauden los expertos en nutrición, ese es el pescado. Cualquier tipo de pescado hará bien a nuestra salud. No es de extrañar que existan, por tanto, tantas recetas con pescado para prepararlo de mil maneras diferentes. Ahora, aunque no está considerado como tal, hay un alimento parecido al pescado que también es una delicia y que, de hecho, es uno de los alimentos que definen a España: el marisco.
Es cierto que muchas veces comer marisco es un reto. Que las recetas saludables con los cetáceos son algo complicadas de encontrar. Por eso, hemos preparado un montón de recetas caseras con marisco muy sabrosas que marcarán un antes y un después en la forma de cocinar este alimento tan sano
Beneficios de comer marisco
La diversificación es tu reto y lo más saludable para tu alimentación. Aumenta la ingesta de vitaminas y minerales con los productos que nos regala el mar. Los crustáceos tienen la facultad de ser antiinflamatorios, reforzar el sistema inmunitario y rebosar proteínas. El bogavante es, sin duda, el más sabroso, aunque la langosta tiene una carne más digerible que la del cangrejo de mar; aunque este último puede estimular el sistema digestivo y es rico en calcio y sodio.
Los cefalópodos, como calamares o pulpos, son una fantástica fuente de omega 3, hierro, selenio y vitamina B12: Siempre han tenido fama de ser una excelente forma de incluir proteínas en tu dieta y se le atribuyen propiedades para aumentar la libido. Si quieres triunfa, solo tienes que preparar la receta estrella del pulpo a la gallega.
Además, los mariscos de concha son muy beneficiosos para mantener sana la glándula tiroidea y regulan la presión arterial. Las almejas, ostras, berberechos os mejillones son bajos en grasa y resultan excelentes para la síntesis de colágeno, que es la proteína que mantiene las articulaciones y la piel.
Eso sí, para asegurarnos de que sean seguros, es necesario saber cómo congelar y descongelar marisco de forma correcta antes de su consumo.
Qué tipos de mariscos hay
La variedad de marisco en España es privilegiada y son tantas sus propiedades, que merece la pena conocer los beneficios de las especies más populares:
- Almejas: Estos moluscos son perfectos para las personas que sufren anemia y están repletos de proteínas de alta calidad nutricional y vitaminas b12, que fortalecen el cerebro, la formación de sangre y el sistema nervioso.
- Gambas de Huelva: Aquí tienes una forma perfecta de obtener proteínas de fácil absorción, además de hierro, calcio, fósforo y zinc.
- Langostinos de Sanlúcar: Es un marisco que alegra cualquier mesa, muy sabroso y barato para preparar una buena mariscada. Los de Sanlúcar de Barrameda tienen manchas marrones discontinuas en el caparazón y el abdomen y son perfectos por su frescura. Es una fuente de nutrientes muy valiosa por sus altos niveles de yodo, hierro y fósforo. Aquí tienes un montón de recetas con gambas y langostinos para que te deleites con ellos
- Cigalas: El potasio y el yodo ayudan a nuestro sistema nervioso, así que si consumes cigalas obtendrás este beneficio, además de fósforo y calcio para proteger los huesos. Es un marisco bajo en calorías.
- Bogavante: Es un marisco muy popular, nutritivo y sabroso, con un rico contenido en grasas poliinsaturadas, como el pescado azul, que son muy beneficiosas para la salud. El bogavante elimina toxinas, participa en las hormonas sexuales. y del estrés y participa en el ciclo energético de las células gracias a su gran aporte de vitamina B2, aunque también están presentes la vitamina A, ideal para cuidar la vista, y la B12.
- Carabinero: Es la salsa de los arroces por su potente sabor, aunque no está indicado para las personas que tiene el colesterol alto. Lo mejor es su escasez de calorías, que apenas son 105 calorías pro cada 100 g, Además de tener antioxidantes que rejuvenecen la piel, su gran aporte de ácidos grasos omega 6 mejora la circulación y regula el sistema nervioso.
- Buey de mar: Es un marisco de roca y tiene un alto nivel de proteínas. Es importante su aporte en magnesio, sodio, yodo y vitaminas B12, B3 y E.
- Mejillones y ostras: Las personas diabéticas pueden beneficiarse del consumo de este marisco con concha, porque parece que mejora el control del azúcar en sangre para las personas que padecen diabetes tipo B.
- Langosta: Es la joya de la corona. las langostas salvajes tienen gran envergadura y pueden pesar 700 gramos y llegar a más de 7 kilos, con un porte de hasta 50 cm. Su carne tiene un gran valor nutricional, porque contiene minerales y vitaminas y altos niveles de colesterol.
- Patas de cangrejo: El magnesio, calcio, sodio y zinc están presentes en este crustáceo que destaca por su sabor suave.
Cómo cocer el marisco para hacer recetas
La calidad de la pieza es muy importante, pero los tiempos de cocción son básicos para disfrutar de un sabor único, que nos traslada al mar. Las mejores recetas de marisco son siempre a la plancha, cocido, crudo, en ceviches o carpaccios, o en platazos como paellas, arroces caldosos o fideuás.
Hay recetas facilísimas, como preparar berberechos o mejillones al vapor, que se preparan con solo medio dedo de agua, en una olla con hojas de laurel seco y trozos de limón. En cuanto hierva, se introducen los mejillones hasta que se abran y ¡listos para comer! Sin embargo, tienen muchas opciones para presentar una mesa con las 12 mejores recetas de mejillones.
Para cocinar la mayorías de los crustáceos, las piezas siempre tienen que estar cubiertas con suficiente agua. Se cuecen en una olla con agua, a la que se añaden 70 g de sal y unas hojas de laurel. Te contamos los mejores trucos para cocer bien el marisco, según cada especie:
- Nécoras. Cuando comience a hervir con el marisco dentro, dejarlo durante 7 minutos y sacarlas para consumirlas frías o calientes.
- Buey de mar. El tiempo dentro de la olla depende del peso, pero para un buey de 500 g a un kilo, tendrás que dejarlo dentro durante 17 minutos, mientras que si llega al 1, 6 k, la cocción se prolonga durante 20 minutos.
- Cigalas. Son muy rápidas de preparar, en solo 3 minutos estarán listas.
- Bogavante. El tiempo para hervirlo va desde los 17 minutos, con piezas de 400 g hasta 600 g, o de 20 minutos, cuando el bogavante azul pesa hasta 1,5 k.
- Langosta. Para cocer este preciado crustáceo solo hay que tener en cuenta que, si pesa entre 600 g o 1,5 k, tendrás que hervirla durante 2o minutos, que se prolongará hasta los 25 minutos si su peso alcanza los 2 kg.
- Camarones o gambas. Sabrás que están hechos cuando empiecen a flotar en el agua hirviendo. Retíralos, sazona con sal goda y déjalos reposar durante unos 15 minutos antes de consumirlos. Para mejorar su textura, antes de servirlos lávalos durante 1 minuto en agua con hielo.
Recetas con marisco fáciles y originales
Como vemos, el marisco es un alimento muy sano y muy versátil en la cocina y es muy recomendable que lo introduzcas en la dieta infantil. Si, por ejemplo, tienes invitados sorpresa puedes hace la receta de vieiras con salpicón, un plato rápido con el que quedarás de maravilla, pero sin pasarte horas en la cocina. Se prepara en 10 minutos y tienes muchas opciones de hacerlo, ya que puedes añadir verduras, gambas y mejillones. Si con todo lo que te hemos contado sobre el marisco hemos terminado de despertarte el gusanillo por probar nuevas recetas saludables, sigue leyendo porque te mostramos decenas de recetas para niños y adultos con marisco.
Solo tienes que elegir la variedad, descubrir sus propiedades y las diferentes formas de cocción.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

El menú perfecto para la cena de Nochevieja

4 recetas de huevos rellenos para Nochevieja

4 Recetas dulces con hojaldre y canela de Navidad

Aperitivos de Navidad con marisco fáciles y ricos