Skip to Content

Las 101 mejores recetas con marisco: originales, fáciles y ricas

Te presentamos 100 platos caseros para disfrutar en tu mesa del sabor del mar y beneficiarte de sus poderosas propiedades para la salud

Por
recetas con marisco

Si hay un alimento al que aplauden los expertos en nutrición, ese es el pescado. Cualquier tipo de pescado hará bien a nuestra salud. No es de extrañar que existan, por tanto, tantas recetas con pescado para prepararlo de mil maneras diferentes. Ahora, aunque no está considerado como tal, hay un alimento parecido al pescado que también es una delicia y que, de hecho, es uno de los alimentos que definen a España: el marisco.

Es cierto que muchas veces comer marisco es un reto. Que las recetas saludables con los cetáceos son algo complicadas de encontrar. Por eso, hemos preparado un montón de recetas caseras con marisco muy sabrosas que marcarán un antes y un después en la forma de cocinar este alimento tan sano

Beneficios de comer marisco

La diversificación es tu reto y lo más saludable para tu alimentación. Aumenta la ingesta de vitaminas y minerales con los productos que nos regala el mar. Los crustáceos tienen la facultad de ser antiinflamatorios, reforzar el sistema inmunitario y rebosar proteínas. El bogavante es, sin duda, el más sabroso, aunque la langosta tiene una carne más digerible que la del cangrejo de mar; aunque este último puede estimular el sistema digestivo y es rico en calcio y sodio.

Los cefalópodos, como calamares o pulpos, son una fantástica fuente de omega 3,
hierro, selenio y vitamina B12: Siempre han tenido fama de ser una excelente forma de incluir proteínas en tu dieta y se le atribuyen propiedades para aumentar la libido. Si quieres triunfa, solo tienes que preparar la receta estrella del pulpo a la gallega.

Además, los mariscos de concha son muy beneficiosos para mantener sana la glándula tiroidea y regulan la presión arterial. Las almejas, ostras, berberechos os mejillones son bajos en grasa y resultan excelentes para la síntesis de colágeno, que es la proteína que mantiene las articulaciones y la piel.

Eso sí, para asegurarnos de que sean seguros, es necesario saber cómo congelar y descongelar marisco de forma correcta antes de su consumo.

Qué tipos de mariscos hay

La variedad de marisco en España es privilegiada y son tantas sus propiedades, que merece la pena conocer los beneficios de las especies más populares:

  • Almejas: Estos moluscos son perfectos para las personas que sufren anemia y están repletos de proteínas de alta calidad nutricional y vitaminas b12, que fortalecen el cerebro, la formación de sangre y el sistema nervioso.
  • Gambas de Huelva: Aquí tienes una forma perfecta de obtener proteínas de fácil absorción, además de hierro, calcio, fósforo y zinc.
  • Langostinos de Sanlúcar: Es un marisco que alegra cualquier mesa, muy sabroso y barato para preparar una buena mariscada. Los de Sanlúcar de Barrameda tienen manchas marrones discontinuas en el caparazón y el abdomen y son perfectos por su frescura. Es una fuente de nutrientes muy valiosa por sus altos niveles de yodo, hierro y fósforo. Aquí tienes un montón de recetas con gambas y langostinos para que te deleites con ellos
  • Cigalas: El potasio y el yodo ayudan a nuestro sistema nervioso, así que si consumes cigalas obtendrás este beneficio, además de fósforo y calcio para proteger los huesos. Es un marisco bajo en calorías.
  • Bogavante: Es un marisco muy popular, nutritivo y sabroso, con un rico contenido en grasas poliinsaturadas, como el pescado azul, que son muy beneficiosas para la salud. El bogavante elimina toxinas, participa en las hormonas sexuales. y del estrés y participa en el ciclo energético de las células gracias a su gran aporte de vitamina B2, aunque también están presentes la vitamina A, ideal para cuidar la vista, y la B12.
  • Carabinero: Es la salsa de los arroces por su potente sabor, aunque no está indicado para las personas que tiene el colesterol alto. Lo mejor es su escasez de calorías, que apenas son 105 calorías pro cada 100 g, Además de tener antioxidantes que rejuvenecen la piel, su gran aporte de ácidos grasos omega 6 mejora la circulación y regula el sistema nervioso.
  • Buey de mar: Es un marisco de roca y tiene un alto nivel de proteínas. Es importante su aporte en magnesio, sodio, yodo y vitaminas B12, B3 y E.
  • Mejillones y ostras: Las personas diabéticas pueden beneficiarse del consumo de este marisco con concha, porque parece que mejora el control del azúcar en sangre para las personas que padecen diabetes tipo B.
  • Langosta: Es la joya de la corona. las langostas salvajes tienen gran envergadura y pueden pesar 700 gramos y llegar a más de 7 kilos, con un porte de hasta 50 cm. Su carne tiene un gran valor nutricional, porque contiene minerales y vitaminas y altos niveles de colesterol.
  • Patas de cangrejo: El magnesio, calcio, sodio y zinc están presentes en este crustáceo que destaca por su sabor suave.

Cómo cocer el marisco para hacer recetas

La calidad de la pieza es muy importante, pero los tiempos de cocción son básicos para disfrutar de un sabor único, que nos traslada al mar. Las mejores recetas de marisco son siempre a la plancha, cocido, crudo, en ceviches o carpaccios, o en platazos como paellas, arroces caldosos o fideuás.

Hay recetas facilísimas, como preparar berberechos o mejillones al vapor, que se preparan con solo medio dedo de agua, en una olla con hojas de laurel seco y trozos de limón. En cuanto hierva, se introducen los mejillones hasta que se abran y ¡listos para comer! Sin embargo, tienen muchas opciones para presentar una mesa con las 12 mejores recetas de mejillones.

Para cocinar la mayorías de los crustáceos, las piezas siempre tienen que estar cubiertas con suficiente agua. Se cuecen en una olla con agua, a la que se añaden 70 g de sal y unas hojas de laurel. Te contamos los mejores trucos para cocer bien el marisco, según cada especie:

  • Nécoras. Cuando comience a hervir con el marisco dentro, dejarlo durante 7 minutos y sacarlas para consumirlas frías o calientes.
  • Buey de mar. El tiempo dentro de la olla depende del peso, pero para un buey de 500 g a un kilo, tendrás que dejarlo dentro durante 17 minutos, mientras que si llega al 1, 6 k, la cocción se prolonga durante 20 minutos.
  • Cigalas. Son muy rápidas de preparar, en solo 3 minutos estarán listas.
  • Bogavante. El tiempo para hervirlo va desde los 17 minutos, con piezas de 400 g hasta 600 g, o de 20 minutos, cuando el bogavante azul pesa hasta 1,5 k.
  • Langosta. Para cocer este preciado crustáceo solo hay que tener en cuenta que, si pesa entre 600 g o 1,5 k, tendrás que hervirla durante 2o minutos, que se prolongará hasta los 25 minutos si su peso alcanza los 2 kg.
  • Camarones o gambas. Sabrás que están hechos cuando empiecen a flotar en el agua hirviendo. Retíralos, sazona con sal goda y déjalos reposar durante unos 15 minutos antes de consumirlos. Para mejorar su textura, antes de servirlos lávalos durante 1 minuto en agua con hielo.

Recetas con marisco fáciles y originales

Como vemos, el marisco es un alimento muy sano y muy versátil en la cocina y es muy recomendable que lo introduzcas en la dieta infantil. Si, por ejemplo, tienes invitados sorpresa puedes hace la receta de vieiras con salpicón, un plato rápido con el que quedarás de maravilla, pero sin pasarte horas en la cocina. Se prepara en 10 minutos y tienes muchas opciones de hacerlo, ya que puedes añadir verduras, gambas y mejillones. Si con todo lo que te hemos contado sobre el marisco hemos terminado de despertarte el gusanillo por probar nuevas recetas saludables, sigue leyendo porque te mostramos decenas de recetas para niños y adultos con marisco.

Solo tienes que elegir la variedad, descubrir sus propiedades y las diferentes formas de cocción.

1

Ostras al cava con cebolleta y mantequilla

ostras al cava con cebolleta y mantequilla
hearst//Getty Images

Aunque las ostras al cava son una receta bastante conocida, lo que no lo es tanto es unirlas con cebolleta y mantequilla. Una receta de marisco riquísima.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 16 ostras
- 300 ml de cava
- 1 cebolleta
- 20 g de mantequilla
- 1/2 limón
- Pimienta

1 Pelar y picar la cebolleta. Poner una sartén a fuego lento con la mantequilla y la cebolleta. Mantener a fuego suave hasta que la cebolla transparente. Añadir pimienta y 2 dl de cava. Dejar a fuego medio 15 minutos.
2 Abrir las ostras con ayuda de un cuchillo específico o bien con uno puntiagudo de hoja corta. Vaciar el agua del interior de la ostra y separar la carne de la concha cóncava con cuidado de no romperla. Mezclar el jugo de las ostras con la cebolleta y la mantequilla del primer paso. Añadir unas gotas de limón y batir.
3 Meter las conchas de ostra al horno hasta que estén bien calientes. Poner una ostra en cada concha y rociar con la salsa de cebolleta. Verter por encima el resto de cava.

2

Ostras con crema de coliflor trufada

ostras con crema de coliflor trufada
Getty Images

Si te gustan las ostras, prueba a combinarlas con coliflor y con trufa. Te prometemos que es un entrante espectacular para cualquier comida o cena de gala.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 ostras
- 1 coliflor
- 2 dientes de ajo
- 3 trufas en conserva
- 400 g de leche evaporada
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de oliva suave
- Pimienta negra
- Pimienta rosa
- Cebollino

1 Abrir las ostras y eliminar impurezas. Separar de la concha y reservar en su propia agua en la nevera. Limpiar una de las conchas y guardar bien seca.
2 Retirar las hojas exteriores de la coliflor y cortar los ramilletes. Cocer en una cazuela con la leche evaporada y un buen chorro de agua. Laminar los dientes de ajo y sofreírlos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Agregar a la coliflor. Tapar y cocinar durante 10-15 minutos. Añadir las trufas (reservar el jugo) y triturar con la batidora. Reservar caliente.
3 Servir la crema en el fondo de un plato y verter un poco del jugo de las trufas. Escurrir las ostras y poner en la concha reservada. Incorporar a la crema. Espolvorear con las pimientas y decorar con cebollino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Berberechos con cebolla

berberechos con cebolla
Hearst

Los berberechos en escabeche están riquísimos, pero así, con cebolla, el sabor es de otro nivel.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de berberechos frescos
- 100 ml de vino blanco seco
- Gelatina neutra en polvo
- 1 cebolla
- Perejil fresco
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner los berberechos en agua fría con sal durante 60 minutos. Escurrir y ponerlos en una sartén con vino blanco seco. Mantener a fuego medio e ir sacando los berberechos según se vayan abriendo.
2 Colar el líquido resultante, añadir media cucharadita de gelatina neutra y remover hasta que se disuelva. Verter sobre una bandeja pequeña para que resulte una altura del líquido de 1 ó 2 cm. Meter en la nevera hasta que cuaje.
3 Batir la cebolla cocida con un poco de sal. En un mortero, poner un puñado de perejil fresco y un poco de sal y machacar. Añadir 4 cucharadas de aceite y mezclar. Servir la crema de cebolla con la gelatina de berberechos, los berberechos, el aceite de perejil y un poco de ralladura de limón.

4

Almejas en salsa dulce

almejas en salsa dulce
Hearst

Las salsas son, sin duda, el mejor acompañamiento de muchas recetas con marisco. Como de esta con almejas: una salsa dulce muy fácil de hacer es todo lo que necesitan.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de almejas
- 100 ml de vino de Jerez semiseco
- 1/2 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa de las almejas en salsa dulce.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Arroz con bogavante

arroz blanco con bogavante
hearst//Getty Images

El arroz con bogavante es la receta por antonomasia en parte de Cantabria y en España al completo. Un arroz caldoso en el que el sabor del bogavante es el protagonista. Esta es la receta clásica de arroz con bogavante.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 ó 2 bogavantes
- 300 g de arroz bomba
- 1 cebolla
- Perejil
- 1 puerro
- 200 ml de vino blanco
- Sal

1 Cocer el bogavante en agua con sal. Retirar del fuego y colar el agua de cocción. Cortar la cabeza en 2 partes y pelar la cola. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite y la cabeza del bogavante. Dejar a fuego suave 5 minutos y añadir el vino. Mantener a fuego 15 minutos. Retirar, triturar con el caldo y colar con colador muy fino.
2 Pochar el puerro, la cebolla y la zanahoria, todo picado fino, en una cazuela con 4 cucharadas de aceite de oliva.
3 Añadir el arroz a la cazuela y remover. Añadir poco a poco el caldo y un poco de sal y remover. Mantener unos 20 minutos. En los minutos finales, añadir la cola del bogavante cortada en rodajas. Espolvorear perejil y servir.

6

Cigalas al horno

cigalas al horno
Hearst

Puedes comer las cigalas cocidas o hacerlas al horno con una receta tan rica como esta.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de cigalas
- 2 ajos
- Perejil fresco
- Aceite de oliva suave
- 1/2 limón
- Sal

1 Si las cigalas son congeladas, descongelar poniéndolas en una fuente cubiertas de agua y un poco de sal. Cortar las cigalas en dos partes a lo largo y colocar en bandeja de horno.
2 Precalentar el horno a 180º C. Poner 2 ajos pelados en un mortero con un poco de sal y unas hojas de perejil. Majar bien y añadir 6 cucharadas de aceite y el zumo de medio limón.
3 Colocar las cigalas en una fuente de horno en la que quepan sin amontonar, con el caparazón hacia abajo -así mantendrán sus jugos-.Regar con el aliño obtenido en el paso anterior. Hornear durante 9 minutos si son medianas o 12 si son grandes. Estarán listas cuando la carne esté de color blanco. Servir de inmediato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Langosta al whisky

langosta al whisky
hearst

Una receta diferente para disfrutar de algo que lleva con nosotros toda la vida: langosta al whisky. Eso sí, no es apta para niños.

INGREDIENTES:
- Langosta
- Nata
- Ajos
- Miel
- Zumo de lima
- Whisky
- Pimienta negra
- Sal

1 Fríe en una sartén ajos picados, añade la langosta cocida y 30 cl de miel de flores. Remueve y cuando caramelice la miel, vierte el zumo de una lima y 20 cl de whisky.
2 Al hervir, flamea
y espolvorea con pimienta negra. Cuando se apague el flameado, agrega nata y un poco de sal.
3 Sirve la langosta
cortada a lo largo y acompañada de arroz y de la salsa.

8

Hamburguesa de cangrejo

recetas con marisco

Si no consigues que tus hijos coman marisco, aquí la receta definitiva para que lo hagan. Una hamburguesa de cangrejo riquísima y fácil de hacer.

INGREDIENTES (para 4 personas):
-
450 g de carne de cangrejo troceada
- 35 g de pan rallado
- 75 g de mayonesa
- 1 huevo batido
- Cebollino picado
- Una cuchara de salsa Worcestershire
- Sal
- Pimienta

1 Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una pasta compacta y moldea 4 hamburguesas.

2 Calienta la sartén a fuego fuerte y vierte un chorrito de aceite de oliva. C cocina las hamburguesas durante 5 minutos por ambas caras.

3 Sirve las hamburguesas calientes con lechuga y la salsa que más te guste. Si te gusta este menú, seguro que querrás ojear las 12 recetas de hamburguesas caseras para chuparse los dedos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Vieiras rellenas de puerro y zanahoria

vieiras rellenas de puerro y zanahoria
hearst

Una forma diferente de comer vieiras rellenas: con su carne, puerro y zanahoria. Riquísimas y muy fáciles de hacer.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 vieiras
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 100 ml de Martini blanco
- 100 ml de nata líquida
- 25 g de mantequilla
- 60 g de pan rallado
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer estas deliciosas vieiras rellenas.

10

Ostras gratinadas con parmesano

ostras gratinadas con parmesano
Getty Images

Aunque no es común verlos juntos, es cierto que el queso puede sentar genial a las recetas con marisco. Como en este caso en el que se ha combinado con unas ostras.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 12 ostras
- 12 hojas de albahaca
- Ajo
- 400 ml de aceite de oliva virgen extra
- 40 g de queso parmesano
- 1 tomate
- Pimienta negra
- Sal

1 Precalentar el horno a 250º C. Lavar y secar bien las hojas de albahaca. Lavar y secar con un paño de cocina el tomate. Cortarlo, primero, por la mitad y, después, en rodajas finas. Pelar y cortar el ajo por la mitad y retirar el germen con ayuda de la punta de un cuchillo. Picar tanto las hojas de albahaca como el tomate y el ajo.
2 Poner en un cuenco el picado con 4 dl de aceite de oliva virgen extra, el queso parmesano rallado, sal y pimienta negra.
3 Colocar las ostras en una bandeja. Poner un poco de la mezcla sobre cada ostra y añadir un poco más de queso. Hornear con la bandeja pegada al grill 1 minuto con la puerta del horno ligeramente abierta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sopa de marisco

sopa de marisco
Getty Images

Si buscas la receta clásica de la sopa de marisco, aquí tienes la receta más sencilla que hacían todas las abuelas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 rape pequeño
- 12 cigalas
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 puerros
- 1/2 barra de pan del día anterior
- 1/2 vaso de tomate natural
- 1/2 copita de brandy
- 1/2 copita de fernet
- Aceite de oliva
- Sal
- Estragón
- Perejil

Aquí tienes la receta completa de esta deliciosa sopa de marisco.

12

Bricks de buey de mar

bricks de buey de mar
Hearst

El buey de mar es un marisco riquísimo y menos conocido que otros como las gambas o los langostinos. Es muy versátil, como demuestran estos bricks con pasta filo rellenos de buey de mar y verduras.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 buey de mar
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 hojas de pasta filo
- 200 ml de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner una olla al fuego con 4-5 l de agua y 4 cuch. de sal. Cuando rompa a hervir, meter en la olla el buey y cocer 12 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Extraer la carne de las pinzas y el caparazón del buey y desmigar. Pelar y picar la cebolla, el puerro y la zanahoria. Poner una sartén al fuego con 4 cuch. de aceite, añadir las verduras picadas y pocharlas.
2 Añadir el vino, subir el fuego y, cuando evapore un poco, añadir el desmigado de buey. Dejar un par de minutos más. Cortar la pasta filo en rectángulos, de 5x15 cm.
3 Pintar con mantequilla derretida por ambas caras, hacer cilindros con cada rectángulo y hornear hasta que se doren. Rellenarlos con la mezcla preparada de carne de buey y verduras. Servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Marisco con coco

marisco con coco
Hearst//Getty Images

Para los más atrevidos y tropicales, un plato de marisco con coco. y curry. Una receta asiática riquísima.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 125 g de marisco variado
- 1 diente de ajo
- 1 jengibre
- 2 guindillas
- Cilantro en grano
- Coco rallado
- 1 lata de crema de coco
- Curry
- Sal
- Pimienta blanca molida
- Aceite de girasol

1 Pelar y cortar el ajo. Quitarle el germen y picar fino. Picar el jengibre. Lavar la guindillas bajo el chorro de agua fría; secar. Abrir la guindilla por la mitad, retirar los nervios y picar fino. Poner en un cuenco el ajo, el jengibre, la guindilla, los granos de cilantro y ligar con 3 cucharadas de aceite de oliva. Colocar la mezcla en una cazuela y dejar cocer durante 3 minutos.
2 Agregar parte del coco rallado
y la lata de crema. Cocer unos 5 minutos, hasta que quede una pasta. Hacer bolitas con la pasta y rebozarlas en coco rallado.
3 Saltear el marisco
y sazonarlo con curry, sal y pimienta al gusto. Servir las bolitas de coco con el marisco en una brocheta de bambú.

14

Salpicón de marisco y patatas

salpicón de patatas y marisco
Getty Images

Este salpicón de marisco es perfecto para un día en el que quieras una comida ligera o para días de calor intenso.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3 patatas
- 1 kg de mejillones
- 100 g de pulpo cocido
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolleta
- 250 g de guisantes congelados
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
- Pimienta
- Perejil

1 Cocer las patatas con la piel; estarán listas cuando al pincharlas, estén tiernas. Dejar enfriar y pelar. Mientras, limpiar la arena de los mejillones y quitar las barbas. Cocer en una olla a fuego máximo durante 2-3 minutos o hasta que se abran.
2 Saltear los guisantes en una sartén con 1 cuch de aceite de oliva hasta que estén tiernos. Cortar el pulpo. Partir los pimientos, pelar la cebolleta y cortarla.
3 Poner en un bol las patatas, los guisantes, los mejillones sin la cáscara, el pulpo, el pimiento y la cebolleta; salpimentar. Aliñar con aceite y vinagre y espolvorear perejil.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Sartenada de setas, almejas y langostinos

sartenada de setas, almejas y langostinos
Hearst

Si has revisado nuestra selección de recetas con setas y no hay ninguna que te convenza, entonces es el momento de probar estas almejas y langostinos con setas que están para chuparse los dedos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de langostinos
- 300 g de almejas
- 1 cebolleta
- 4 setas shitake frescas
- 3 dientes de ajo
- 2 ramitas de perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

1 Poner las almejas en agua fría con sal durante 1 hora, para eliminar la arenilla que pudieran tener. Poner una sartén al fuego con aceite y rehogar la cebolla y un ajo. Añadir las almejas, perejil, sal y pimienta. Retirar del fuego cuando se abran las almejas.
2 Pelar y picar un ajo. Limpiar y cortar las setas en trozos. Poner una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva y el ajo. Rehogar un minuto y añadir las setas. Salpimentar al gusto y mantener a fuego bajo 10 minutos. Retirar y reservar.
3 Poner una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva, un ajo pelado y los langostinos pelados, con la cabeza y la cola. Rehogar 2 minutos. Añadir las almejas y las setas y cocinar 2 minutos más para que se mezclen los sabores; servir.

16

Buey de mar relleno

buey de mar relleno
Hearst

Te enseñamos a hacer paso a paso un delicioso buey de mar relleno de verduras.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 buey de mar
- 2 huevos
- 60 g de cebolleta
- 2 pimientos verdes italianos
- 50 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre
- 120 g de sal
- Perejil fresco
- 1 hoja de laurel

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, del buey de mar relleno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Ensalada de piña con langostinos

ensalada de piña con langostinos
Hearst//Getty Images

Una ensalada tropical, con sabor a piña y langostinos, perfectas para días en los que no sepas qué comer.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Langostinos
- 150 g de piña
- 1 lechuga trocadero
- 100 ml de zumo de piña
- 100 ml de miel
- 100 ml de salsa rosa
- Crema de Módena
- Pan frito
- Semillas de sésamo
- Nueces o cacahuetes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Pelar los langostinos y hacerlos en una sartén sin aceite, con un poco de sal. Pelar la piña y cortarla en dados. Cortar el tronco de la lechuga y retirar las hojas externas que estén feas. Limpiar las hojas buenas, una a una, bajo el grifo de agua fría. Colocar las hojas en el escurridor para que suelten el exceso de agua. Cortar y colocar en un bol.
2 Hacer una vinagreta
con aceite de oliva virgen extra, 1 dl de zumo de piña, 1 dl de miel, 1 dl de salsa rosa y una gota de crema de Módena.
3 En el bol donde está la lechuga, añadir los langostinos,
los trozos de piña, el pan frito y los frutos secos molidos. Aliñar con la vinagreta y espolvorear con las semillas de sésamo; servir.

18

Tagliatelles verdes con marisco

tagliatelles verdes con marisco
Getty Images

Combina estos tagliatelles verdes con una carne blanca o directamente con un postre casero para tener una comida completa a nivel nutricional.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de pasta larga (espaguetis, tallarines, fetuccine, tagliatelle...)
- 8 mejillones de roca
- 8 langostinos
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla morada
- 1/2 pimiento verde
- Cebollino
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla grande al fuego con abundante agua y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añadir la pasta y cocer 8-10 minutos, según indicaciones del fabricante.
2 Limpiar bien los mejillones. Poner una cazuela al fuego con un dedo de agua y los mejillones. Dejar hasta que se abran. Una vez fríos, retirar la concha y reservar. Pelar y cortar la cebolla morada en rodajas finas. Pelar y picar el ajo. Lavar el pimiento, quitarle las semillas y cortar. Pelar los langostinos, quitándoles la cabeza y la cáscara.
3 Poner una olla al fuego con un poco de aceite de oliva y sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento. Añadir los langostinos y los mejillones; salpimentar. Cocinar un par de minutos. Incorporar la pasta escurrida y mezclar. A la hora de servir, decorar con cebollino picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Pasta con almejas

pasta con almejas
Hearst

Es una de las mejores recetas con pasta que tenemos en la lista, muy consumida en países como Italia y Francia y fácil de imitar en casa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de almejas
- 400 g de espaguetis o lingüini
- 300 g de tomate
- 100 ml de vino blanco seco
- 4 ajos
- 2 cucharadas de perejil
- 1 cucharadita de azúcar
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal

Si quieres probar este plato, aquí tienes la receta completa de espaguetis o lingüini con almejas.

20

Crema de almejas con vermut

crema de almejas con vermut
hearst//Getty Images

Una crema suave de almejas es todo lo que necesitas para días en los que necesites asentar el estómago. Combínala con una receta de carne blanca.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 700 g de almejas
- 40 g de mantequilla
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 800 ml de caldo de pescado
- 100 ml de nata líquida
- 100 ml de vermut blanco
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta

1 Poner las almejas en agua fría con sal, para que suelten la arena que puedan tener. Cuando las almejas estén limpias, dejar en un cazo tapado al fuego y las dejamos hasta que se abran todas. Retirar del fuego y reservar. Colar el jugo que hayan soltado con un colador de calcetín y reservar.
2 Pelar y picar fino la cebolla
y los ajos. Poner una sartén a fuego medio fuego con un chorrito de aceite. Echar la cebolla y los ajos. Cuando estén bien tiernos, subir el fuego y añadir el vermut. Dejar que evapore el alcohol un minuto más o menos. Bajar el fuego y añadir el caldo y el jugo reservado de la cocción de las almejas. Dejar a fuego lento 5 minutos.
3 Añadir la nata y el eneldo picado.
Dejar 3 ó 4 minutos más, siempre sin subir el fuego. Cuando haya reducido la salsa, más o menos a 2/3 de lo que teníamos, rectificar de sal y añadir las almejas. Dejar un minuto más tapado a fuego lento. Apagar y servir.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo