Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

20 aperitivos con marisco para Navidad: las recetas más originales y deliciosas

Ideas rápidas para solucionar un picoteo para las fiestas de Navidad. Apunta estos aperitivos elaborados con mariscos para recibir a tus invitados.

Por
vieiras a la gallega

Las recetas con marisco son el producto estrella de las comidas navideñas y una de las formas más deliciosas, originales y divertidas de servirlos es en forma de aperitivos con marisco para la cena de Nochebuena e incluso la comida de Navidad. Y es que no hay duda de que los también llamados como “frutos del mar” son los reyes indiscutibles de la mesa de Navidad y, aunque puedas pensar que el motivo es que estos alimentos suelen ser un poco más caros y, en consecuencia, más habituales de comer en fechas especiales, en realidad no es así.

Los beneficios de servir aperitivos con marisco en Navidad y Nochebuena

Los aperitivos con marisco son una elección ideal para la cena de Nochebuena y Navidad no solo porque es un alimento delicioso y fácil de comer sino porque además ofrece múltiples beneficios nutricionales y gastronómicos.

Uno de estos beneficios de los que hablamos es que los mariscos son muy versátiles; es decir, se puede servir de muchas formas y, por tanto, adaptarse a los distintos gustos de los comensales, que seguramente agradecerán que hayas optado por este alimento. Y es que el marisco permite jugar con una gran variedad de preparaciones, como cócteles, canapés o incluso brochetas, lo que facilita sorprender a los invitados con propuestas originales y deliciosas.

Por otro lado, el marisco tiene la capacidad de realzar cualquier plato, darle un toque de sofisticación y una pátina de delicioso sabor como ningún otro alimento. Todo ello sin olvidar de que es un alimento con el que se pueden hacer recetas fáciles de hacer, saludables y que no aportan muchas calorías al cuerpo, por lo que te evitará sorpresas inesperadas en la báscula cuando terminen estas celebraciones.

Por último, que no menos importante, los mariscos se pueden servir en un plato para compartir, que no es otra que el motivo principal por el que realizamos estas grandes comidas y cenas: por estar con nuestros seres queridos, nuestras parejas, nuestros amigos… Es un momento de comunión en el que, como diría Mecano en ‘Un año más’, “los españolitos, enormes, bajitos, hacemos por una vez algo a la vez”.

Los aperitivos de Navidad con marisco que no te puedes perder

No sabemos si después de todas las compras navideñas, las fiestas y la decoración de árboles, tienes pensado el menú de la cena de Nochebuena o de la comida de Navidad. Así que, ¿por qué no empezar las vacaciones con unos cuantos aperitivos navideños? Si necesitas preparar unos aperitivos antes de tu cena navideña, mantén a tus invitados contentos y prueba alguno de estos aperitivos elaborados con marisco antes de servir la comida principal.

Si lo que más te gustan son los clásicos navideños, no te preocupes, aquí vas a encontrar aperitivos con gambas y otros deliciosos mariscos. La idea es que presentes no solo snacks y canapés ricos, también deben ser bonitos. Dale rienda suelta a la imaginación y forma divertidas figuras navideñas con los aperitivos en las fuentes de servir donde los vayas a presentar

1

Vieiras a la gallega

vieiras a la gallega
Cortesía de Sherry Wines

Nuestra primera propuesta de aperitivo de Navidad con marisco es esta singular receta gallega que combina los deliciosos sabores de la gastronomía tradicional, pero con un toque gallego —especialmente por el sabor especial que le da el albariño, que por otro lado es un buen vino blanco para brindar en Navidad. Además, si tienes una cena o comida con muchos invitados, esta es tu receta porque no es muy difícil de hacer y no necesitarás pasar demasiado tiempo en la cocina.

INGREDIENTES:
- 4 cebollas
- 5 lonchas de Jamón serrano
- 1 vasito vino Albariño
- 2 cucharadas de pan rallado
- 12 vieiras
- 1 cucharada de tomate frito natural
- 1 cucharada perejil picado
- 75 ml aceite de oliva virgen

  1. Pela y trocea finamente las cebollas. Trocea el jamón, bien a mano o en una picadora. Reservamos en un plato.
  2. Pon una cazuela al fuego con el aceite de oliva virgen extra y añadimos el jamón picado. Cocina a fuego lento durante uno o dos minutos para que se selle el jamón. Añade la cebolla picada (escurrida, suele soltar algo de agua). Sofríe, removiendo, unos 3 minutos a fuego medio para que se evapore la humedad de la cebolla. Añade el vaso de Albariño. Emplea siempre un buen vino, el mismo que vayas a beber en la comida y la receta os lo agradecerá. Remueve dejando que se evapore el alcohol durante 5 minutos. Añade el tomate frito casero que le dará un toque y sabor característico. Cocina durante otros 10 minutos a fuego lento, añade el perejil. Retira del fuego y dejamos reposar. Salpimenta si es necesario.
  3. Retira el exceso de agua de las vieiras y coral con un trozo de papel absorbente. A continuación añade las vieiras y remueve con cuidado, un par de minutos más con el fuego apagado hasta que las vieiras se impregnen bien del sofrito, se terminarán de hacer en el horno.
  4. Precalienta el horno a 200º C. Coloca en cada concha la vieira/as (1, 2 ó 3 dependiendo del tamaño) con el sofrito. Rocía la superficie con una fina capa de pan rallado. Hornea las vieiras en la bandeja del medio a 180 ºC durante unos 12-15 minutos. Calor arriba y abajo, sin aire.
  5. Finalmente gratina durante unos 2 minutos hasta que queden doradas. Sirve inmediatamente bien calientes y recién sacadas del horno en un plato con la concha en medio.
2

Langostinos fritos

langostinos fritos
hearst

Para quienes huyen de los sabores tradicionales en estas fechas, y quieren darle un toque exótico a su mesa, pueden probar estos langostinos fritos que vienen de la cocina nipona. Y es que esta receta fácil de cocina asiática va a permitir sorprender a tus invitados con un plato que es un gusto para los sentidos, especialmente por la combinación del marisco con la salsa teriyaki.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de langostinos
- 1 vasito de salsa de soja
- 1 vasito de salsa teriyaki
- 10 ramas de perejil
- 4 rebanadas de pan blanco
- 10 g de nueces

  1. Pelar y limpiar los langostinos e introducir un palillo en cada uno a lo largo, de la cola a la cabeza. Poner una sartén con el aceite al fuego. Freír los langostinos con el palillo, por la parte del lomo, un par de minutos. Retirar de la sartén y reservar.
  2. En la misma sartén, añadir la soja, la salsa teriyaki y los ajos pelados. Cuando empiece a hervir, añadir el perejil, sin tallos pero con las hojas enteras. Remover durante un minuto y retirar.
  3. Tostar las rebanadas de pan. Colocar sobre cada una de ellas un montoncito del perejil picado y, sobre éste, un langostino sin el palillo que habremos quitado. Añadir unas gotas de la salsa
    de soja y teriyaki y espolvorear unas nueces muy picadas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cóctel de gambas en copa

cóctel de gambas en copa
hearst//Getty Images

Este cóctel de gambas es una de las muchas recetas con gambas más fáciles de hacer para estas fechas tan señaladas. Además, gracias al sabor que le aporta la salsa rosa, puede ser una opción ideal si quieres preparar algo con marisco que también pueda gustar a los más pequeños de la casa.

INGREDIENTES (4 vasitos):
- 350 g de gambas
- 350 g de lechuga romana
- 8 tomates cherry
- Maíz dulce.
Para la salsa:
- Mayonesa
- Ketchup
- Pimentón

  1. Cocer las gambas. Para ello, llenar una olla grande con 3 litros de agua y 100 gramos de sal. Llevar a ebullición. Cuando esté hirviendo, meter las gambas, apagar el fuego, tapar y dejar 2 minutos. Retirar con una espumadera y sumergir en un recipiente con agua salada helada. Dejar cinco minutos, retirar y dejar secar.
  2. Cortar el tronco de la lechuga y retirar las hojas externas que estén feas. Suelta el resto de las hojas y lavar con agua. Escurrir y partir. Colocar en la base de la copa donde se vaya a servir.
  3. Colocar sobre la lechuga las gambas, el maíz y los tomates. Aliñar con una salsa mezclando mayonesa, ketchup y 1/4 de cdta de pimentón.
4

Zamburiñas a la plancha

zamburiñas a la plancha
hearst

Si eres de los que no te gusta pasar mucho tiempo en la cocina, pero tampoco quieres comer algo poco elaborado, las zamburiñas a la plancha es lo que estás buscando: en poco tiempo tendrás lista esta receta baja en calorías que, por supuesto, podrás adaptar según tus paladares, según te guste más o menos el picante.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 docena de zamburiñas
- 1 vaso de salsa teriyaki
- 1/2 puerro
- 1 punta de ají o chile
- unas hojas de perejil
- semillas de sésamo

  1. Mezcla en un cuenco la salsa teriyaki con el ají o el chile muy picaditos –valora tú la intensidad del picante que prefieres–, y las semillas de sésamo.
  2. Pinta generosamente las zamburiñas con esta salsa de forma que quede un lecho de líquido, pero asegúrate de reservar un poco para añadir luego.
  3. Pon las zamburiñas en la plancha a fuego suave sobre la concha, con la carne hacia arriba. Deja que la salsa empiece a bullir para que se vaya cocinando el molusco. En un par de minutos, aviva el fuego y da la vuelta a las conchas simplemente para sellar. Retira del fuego. Añade la salsa reservada y adorna con el puerro cortado en hebras y las hojas de perejil picado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ostras Rockefeller

ostras rockefeller
Emily Hlavac Green

La cocina estadounidense es mucho más que las recetas de hamburguesas caseras y prueba de ello es este plato ostras gratinadas que no va a dejar indiferente a nadie. La única dificultad que tiene es que precisa de unos cuantos ingredientes, pero luego la preparación es rápida y sencilla. ¡Tendrás listas las ostras en poco menos de 15 minutos!

INGREDIENTES:
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de espinacas frescas
- 1/2 taza de cebollino verdes picado en trozos grandes
- 1/2 taza perejil, hojas y tallos picados en trozos grandes
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1/2 taza de mantequilla, ablandada
- 2 cuch. de Pernod u otro licor con sabor anisado
- 3/4 taza de pan rallado
- 1/4 taza de parmesano recién rallado
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 500 g de sal gruesa, para hornear
- 24 ostras frescas, sin cáscara, reservando las conchas
- rodajas de limón, para servir

  1. Coloca la rejilla en el tercio superior del horno y precalienta a 225 °C. Mezcla el ajo, las espinacas, el cebollino, el perejil, el zumo de limón, la mantequilla y el Pernod en la batidora hasta que estén finamente picados.
  2. En un bol mediano combina el pan rallado, el parmesano y el aceite.
  3. Espolvoree sal gruesa sobre una bandeja del horno grande. Coloca las ostras en medias conchas en sal. Divide la mezcla de espinacas entre las ostras y espolvoree con la mezcla de parmesano.
  4. Hornea hasta que la mezcla de espinacas burbujee y el pan rallado esté bien dorado, unos 8 minutos.
  5. Sirve con rodajas de limón.
6

Cóctel de gambas asadas con alioli de rábano picante y limón

cóctel de gambas asadas con alioli de rábano picante y limón
PHOTO: ROCKY LUTEN; FOOD STYLING: LENA ABRAHAM

Este aperitivo es ideal para abrir tu menú de Nochebuena o Navidad porque es fresco y tiene un sabor único ya que combina el delicado sabor del marisco con un toque cremoso y picante que va a realzar cada bocado. Además, se prepara en poco minutos, por lo que es perfecto si en tu mesa vas a tener muchos comensales.

INGREDIENTES:
- 1/2 taza de mayonesa
- 2 cuch. de rábano picante preparado
- 1/4 cucharadita de ralladura de limón
- 2 cucharaditas de zumop de limón
- 1 1 k de gambas
- 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
- 1 cucharadita de perejil fresco picado

  1. En un tazón pequeño, mezcla la mayonesa, el rábano picante y el zumo de limón. Refrigera unos 30 minutos.
  2. Precalienta el horno a 200 °C. Seca las gambas con papel de cocina y transfiere a un tazón mediano. Agrega el aceite, sazona con sal y pimienta y revuelve para combinar.
  3. Coloca las gambas en una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio. Ásalos, volteándolos a la mitad, de 5 a 6 minutos.
  4. Transfiere las gambas a un plato. Sirve a temperatura ambiente o frío. Cubre el alioli con ralladura de limón y perejil; sazona con pimienta y sirve junto.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cucharas de ceviche de langostinos

cucharas de ceviche de langostinos
Getty Images

Si eres una persona a la que le gusta picotear un poco de todo en Navidad, pero sin acabar con la tripa hinchada, esta receta de cuchara de ceviche de langostinos es ideal para ti, ya que se prueba de un solo bocado y disfrutas de un sabor intenso y único del que te costará desprenderte. Sin duda, llegar el sabor peruano a tu casa por Navidad es muy fácil y no te arrepentirás.

INGREDIENTES:
- 600 g de langostinos crudos
- 1 limón
- 1 lima
- 1 aguacate
- 12 tomates cherry
- Cebolla morada
- Aceite de oliva
- Cilantro fresco
- Cebollino
- Tabasco (opcional)
- Sal
- Hielo

  1. Lavar los tomates cherry y cortar en trozos. Pelar el aguacate y partir en dados pequeños. Poner los dos ingredientes en un recipiente, añadir el cilantro picado, unas gotitas de limón, tabasco (si se desea), sal y aceite. Mezclar bien y guardar en el frigorífico.
  2. Pelar los langostinos procurando que no queden restos de cáscara y cortar en dados de 1 cm. Poner en un bol, añadir el zumo exprimido de la lima y el limón, hasta cubrir, y unos cubitos de hielo. Agregar la cebolla picada y salpimentar. Cubrir con film transparente y reservar unos minutos en la nevera.
  3. Sacar los dos recipientes, mezclar bien el contenido y picar un poco de cebollino. Disponer la mezcla en las cucharas y adornar con una hojita de cilantro.
    8

    Vieiras envueltas en bacon con salsa de mantequilla y limón

    vieiras envueltas en bacon con salsa de mantequilla y limón
    PHOTO: LUCY SCHAEFFER; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

    Para aquellas personas a las que les encante las recetas con bacon, pero con un toque navideño, este plato que combina el sabor de las vieiras con un gusto a mantequilla y limón conquistará tu paladar y, antes de que te des cuenta, se va a convertir en un aperitivo favorito de las navidades.

    INGREDIENTES:
    - 500 g de vieiras (unas 14)
    - sal y pimienta
    - 225 g bacon (unas 7 tiras, no de corte grueso)
    - 2 cuch. de mantequilla sin sal
    - 1 diente de ajo, machacado
    - 1 cuch. de ramas frescas de tomillo
    - rodajas de limón, para servir

    1. Precalienta el horno a 220 °C. Forre una bandeja para hornear con papel de aluminio.
    2. Seca las vieiras con papel de cocina; sazona con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta. Corta las lonchas de bacon por la mitad en forma transversal. Envuelve las vieiras con el bacon y asegúralas con un palillo. Coloca las vieiras en la bandeja preparada.
    3. En una sartén pequeña a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega el ajo y las ramas de tomillo y cocina, revolviendo, hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto. Vierte la mantequilla con tomillo sobre las vieiras, dejando el ajo en la sartén.
    4. Asa las vieiras hasta que el bacon esté crujiente y bien cocidas, de 15 a 20 minutos.
    5. Retira los palillos. Transfiere las vieiras a un plato y sírvelas calientes con rodajas de limón al lado.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    Ostras gratinadas con parmesano

    ostras gratinadas con parmesano
    Getty Images

    Dale un giro original a tu menú navideño con estas ostras gratinadas, perfectas para lucirse como aperitivo. La combinación de albahaca fresca, parmesano y tomate crea un contraste único que realza el sabor del marisco. Sencillas y sofisticadas, estas ostras van desaparecer de tu mesa casi tan rápido como su tiempo de horneado.

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 12 ostras
    - 12 hojas de albahaca
    - Ajo
    - 4 dl de aceite de oliva virgen extra
    - 40 g de queso parmesano
    - 1 tomate
    - Pimienta negra
    - Sal

    1. Precalentar el horno a 250º C. Lavar y secar bien las hojas de albahaca. Lavar y secar con un paño de cocina el tomate. Cortarlo, primero, por la mitad y, después, en rodajas finas. Pelar y cortar el ajo por la mitad y retirar el germen con ayuda de la punta de un cuchillo. Picar tanto las hojas de albahaca como el tomate y el ajo.
    2. Poner en un cuenco el picado con 4 dl de aceite de oliva virgen extra, el queso parmesano rallado, sal y pimienta negra.
    3. Colocar las ostras en una bandeja. Poner un poco de la mezcla sobre cada ostra y añadir un poco más de queso. Hornear con la bandeja pegada al grill 1 minuto con la puerta del horno ligeramente abierta.
    10

    Chupitos de camarones y rúcula

    chupitos de camarones y rúcula
    Getty Images

    Los camarones proporcionan, como muchos mariscos, alto contenido en ácidos grasos omega-3 t, además, son una fuente de vitaminas B12, D y E, además de hierro, yodo, zinc, entre otros minerales importantes para mantener una nutrición saludable. En este sentido, este chupito se convierte no solo en una opción deliciosa, sino también saludable.

    INGREDIENTES (6 pers.):
    - 24 camarones
    - 1/2 cebolla
    - 2 dientes de ajo
    - 2 yemas de huevo
    - 200 g de aceite de oliva
    - Zumo de 1/2 naranja
    - 60 g de kétchup
    - Unas gotas de tabasco
    - 1 cuch de brandy
    - Rúcula
    - Cebollino

    1. Cocer los camarones en una olla de agua hirviendo con la cebolla, el ajo y la sal hasta que cambien de color (sobre unos 3 minutos). Escurrir, dejar que se enfríen y pelar. Conservar en la nevera hasta montar el plato.
    2. Poner en el vaso de la batidora las yemas de huevo, el kétchup, el brandy, las gotas de tabasco y el zumo de naranja. Mezclar unos segundos y añadir el aceite, poco a poco, hasta conseguir una salsa rosa.
    3. Colocar en los vasos de chupito unas hojas de rúcula, los camarones y poner una cucharada de salsa. Picar el cebollino muy fino y decorar por encima.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Bolitas de marisco

    bolitas de marisco
    Philips

    Este singular plato, que es muy fácil de preparar, tiene como protagonista indiscutible las gambas. Estas bolitas de marisco aportan proteínas y tiene contenido bajo de grasas, en general, aunque el de colesterol puede ser algo alto. Se trata, en todo caso, de un plato relativamente saludable aunque si tienes gota, hiperuricemia o cálculos renales, es recomendable que no consumas mucho.

    INGREDIENTES:
    - 480 g de gambas peladas.
    - 60 g de patas de calamar.
    - 2 cucharaditas de aceite de sésamo.
    - 3 cucharadas de vino blanco o chino.
    - 2 cucharadas de mezclas de condimento para pollo.
    - 3 castañas.
    - 2 claras de huevo.
    - 1 cebolla o dos cebollas más pequeñas.
    - Cilantro.
    - Harina de arroz.
    - 8 rebanadas de pan blanco.

    1. Trocea las gambas y el calamar para triturarlos en un procesador de alimentos junto al aceite de sésamo, el vino, la mezcla de condimentos y las claras de huevo.
    2. Pon la masa en un bol y añade castañas picadas, cilantro, cebollas picadas, agua, harina de arroz, aceite de ajo y pimienta. Divide la mezcla en 12 porciones y haz bolitas. Corta en dados el pan blanco.
    3. Sumerge las bolitas de marisco en agua y enrolla los dados de pan y pon todo a freír, durante unos 15 minutos, a 180°C. Servir muy calientes.
    12

    Croissants de langostinos

    croissants de langostinos
    StockFood

    No cabe duda de que la cocina francesa es de las mejores del mundo y el croissant es, posiblemente, una de sus señas de identidad. Uno de los motivos por el que esta viennoiserie ha triunfado tanto es porque es perfecta para un desayuno, pero también combinarlo con salado para una receta de aperitivo o tapa, como es este caso particular.

    INGREDIENTES (8 pers.):
    - 2 láminas de hojaldre
    - 200 g de langostinos
    - 1 puerro
    - 1 huevo
    - 1 cucharada de semillas de amapola y de sésamo
    - 2,5 dl de yogur griego
    - 1 cucharadita de cilantro picado
    - 1/2 lima
    - 2 cucharadas de aceite de oliva
    - Sal
    - Pimienta

    1. Retirar la cabeza a los langostinos, pelarlos respetando la cola y salpimentar. Cortar el puerro en juliana. Extender las láminas de hojaldre y cortarlas en rectángulos de 12x4 cm.
    2. Precalentar el horno a 210º C. Envolver dos langostinos y unas tiras de puerro con las bandas de hojaldre dejando que las colas sobresalgan por los lados. Pincelar con huevo batido y espolvorear con semillas. Colocar los croissants en una bandeja de horno forrada con papel y hornear 10-12 minutos.
    3. Poner en un bol el yogur, el zumo de 1/2 lima, cilantro, aceite y un poco de sal. Mezclar bien y servir la salsa de yogur con los croissants.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    13

    Vieiras a la peruana

    vieiras a la peruana
    Hearst

    Si hay una cocina latinoamericana que triunfa allá donde va, con permiso —quizás— de la mexicana es la gastronomía peruana, que cada vez cuenta con más adeptos. Sin embargo, realmente sigue siendo una gran desconocida más allá de los ceviches; por este motivo, si quieres dar a conocer la comida el imperio Inca a tus amigos y familiares, no dudes en proponerles esta receta con marisco de concha con un ligero toque picante apto para todos los paladares.

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 8 vieiras
    - 4 cucharadas de salsa de ají amarillo
    - 4 patatas
    - 2 limas
    - 2 aguacates
    - 1 cebolla
    - 5 cuch. de leche
    - 60 g de queso fresco
    - Cebollino
    - Aceite de oliva y sal

    1. Pelar las patatas y cocerlas. Ponerlas en un cuenco con 3 cucharadas de salsa de ají (guindilla peruana), zumo de lima, un poco de aceite y sal. Con un tenedor, aplastar las patatas y mezclarlas con los otros ingredientes. Retirar las vieiras de sus conchas. Sumergirlas unos minutos en agua fría con sal. Escurrir, salar y echar unas gotas de lima.
    2. Pelar y cortar el aguacate en tiras. Reservar. Pochar la cebolla unos minutos en aceite de oliva hasta que quede transparente. En un vaso de batidora, poner una cucharada de salsa de ají, la leche y el queso fresco. Añadir la cebolla y batir.
    3. Servir haciendo una base redonda con el puré de patatas; colocar encima unas tiras de aguacate y, sobre éste, la vieira. Bañar con la salsa de ají y espolvorear con un poco de cebollino fresco.
    14

    Huevos rellenos con langostinos

    huevos rellenos con langostinos
    Delish

    Para quienes disfruten de las recetas con huevos, este plato sigue la receta tradicional de los huevos rellenos pero con un toque especial a partir de los langostinos y el sabor que proporciona el zumo de limón, la sala de tomate y el rábano.

    INGREDIENTES:
    - 12 langostinos
    - 1 cebolla, en cuartos
    - 1 limón, partido por la mitad
    - 1 manojo de perejil
    - 6 ramitas de tomillo
    - 2 cuch. de sal
    - 6 huevos grandes
    - 1 taza de mayonesa
    - 1 cucharadita de zumo de limón
    - 1 cucharadita de salsa de tomate
    - 1 cucharadita de salsa picante (opcional)
    - 1 cucharadita de rábano picante preparado.
    - sal y pimienta

    1. Cuece en una olla grande la cebolla, el limón, el perejil, el tomillo y la sal. Hierve la mezcla a fuego alto, luego baja el fuego a medio y cocina a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se mezclen.
    2. Prepara un baño de hielo. Agrega los langostinos al agua hirviendo y cocina hasta que estén rosados, unos 2 minutos. Escurre y transfiere al agua helada para que se enfríen por completo. Escurre los langostinos nuevamente. Pela y desvena dejando las colas intactas. Refrigera mientras preparas el relleno de los huevos.
    3. Cuece los huevos en una cacerola grande, escurre, enfría los huevos con agua y pélalos.
    4. Corta los huevos por la mitad en forma transversal y saca las yemas a un tazón mediano. Agrega mayonesa, zumo de limón, salsa de tomate, salsa picante y rábano picante preparado, luego tritura todo con un tenedor. Condimenta con sal y pimienta.
    5. Monta los huevos rellenado las claras vaciadas con una cucharada del relleno y coloca un langostino sobre cada huevo. Decora con perejil fresco muy picadito.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    Vieiras rellenas de puerro y zanahoria

    vieiras rellenas de puerro y zanahoria
    hearst

    Previamente te hemos presentado la versión tradicional de las vieiras a la gallega y ahora toca el turno de una versión un poco distinta y, sin duda, más original porque lleva una de las bebidas favoritas del agente secreto 007. Por fortuna, lo que es secreto es quién es James Bond, pero la que posiblemente pueda ser una receta que le podría gustar no lo es.

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 8 vieiras
    - 2 puerros
    - 2 zanahorias
    - 1 dl de Martini blanco
    - 1 dl de nata líquida
    - 25 g de mantequilla
    - 60 g de pan rallado
    - Sal
    - Pimienta

    1. Pelar y cortar la zanahoria en bastones muy finos. Limpiar y cortar el puerro en hilos. Abrir y separar las vieiras de las conchas para limpiar ambas por separado. Trocear la carne en trozos pequeños.
    2. Poner una sartén al fuego con la mantequilla. Añadir el puerro y la zanahoria. Pochar 7 minutos. Agregar las vieiras y rehogar 4 minutos. Incorporar el Martini y la nata. Dejar 5 minutos y salpimentar.
    3. Rellenar las conchas de las vieiras con la mezcla obtenida en el paso anterior. Espolvorear con pan rallado y meter a gratinar a horno fuerte hasta que empiecen a dorarse por encima. Servir caliente

        Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer estas deliciosas vieiras rellenas.

        16

        Salpicón de marisco con guacamole frappé

        salpicón de marisco con guacamole frappé
        hearst

        Para los que no pueden resistirse a las recetas con guacamole, este plato ideal para la cena de Nochebuena es ideal porque suena muy sofisticado pero nada lejos de la realidad: es muy fácil de hacer y queda estupendo incluso si no tienes grandes conocimientos culinarios.

        INGREDIENTES (4 pers.):
        -3 guacamoles
        -200 g de langostinos congelados
        -200 g de gambas frescas
        -300 g de pulpitos
        -200 g de mejillones frescos
        -1 pimiento verde
        -2 tomates
        1 cebolla
        -1 pimiento rojo
        -1 dl de aceite de oliva virgen extra
        -3 cucharadas de vinagre de jerez
        -Perejil y sal

        1. Cocer en agua con sal las gambas, mejillones y langostinos durante 5 minutos. Enfriar bajo agua fría y reservar.
        2. Cocer los pulpitos en agua con sal durante 30 minutos o hasta que estén tiernos. Enfriar, pelar gambas y langostinos, y cortar todo en trozos.
        3. Picar finamente cebolla, tomate, pimiento rojo y verde. Aliñar con sal, aceite y vinagre, y mezclar con el marisco. Refrigerar y decorar con perejil antes de servir.
        4. Congela un frasco de guacamole. Cuando esté listo, déjalo atemperar y haz las bolas.
        5. Sirve el salpicón dentro de una copa y cúbrela con un plato de postre: sobre él, coloca el helado y los nachos.
          Publicidad - Sigue leyendo debajo
          17
          berberechos con cebolla
          hearst

          Los berberechos en escabeche están riquísimos, pero así, con cebolla, el sabor es de otro nivel.

          INGREDIENTES (para 4 personas):

          - 500 g de berberechos frescos
          - 100 ml de vino blanco seco
          -Gelatina neutra en polvo
          -1 cebolla
          -Perejil fresco
          -1 limón
          -Aceite de oliva
          -Sal

          1. Poner los berberechos en agua fría con sal durante 60 minutos. Escurrir y ponerlos en una sartén con vino blanco seco. Mantener a fuego medio e ir sacando los berberechos según se vayan abriendo.
          2. Colar el líquido resultante, añadir media cucharadita de gelatina neutra y remover hasta que se disuelva. Verter sobre una bandeja pequeña para que resulte una altura del líquido de 1 ó 2 cm. Meter en la nevera hasta que cuaje.
          3. Batir la cebolla cocida con un poco de sal. En un mortero, poner un puñado de perejil fresco y un poco de sal y machacar.
          4. Añadir 4 cucharadas de aceite y mezclar. Servir la crema de cebolla con la gelatina de berberechos, los berberechos, el aceite de perejil y un poco de ralladura de limón.
          18

          Vieiras empanadas

          vieiras empanadas
          hearst//Getty Images

          La receta de las vieiras empanadas es un plato singular para estas fiestas que, además de que no es complicado de preparar, es ideal para disfrutar en momentos especiales en compañía de las personas que más quieres.

          INGREDIENTES (4 pers.):
          - 4 vieiras
          - 2 chalotas
          - 1 lima
          - 50 g de avellanas picadas
          - 1 cucharadita de harina
          - 1 dl de leche
          - 4 cucharadas de aceite de girasol
          - Pimienta
          - Sal

          1. Rallar la piel de una lima. Poner en un cuenco 4 cucharadas de aceite de girasol y la ralladura. Mezclar bien. Abrir las vieiras y poner su carne en el cuenco con el aceite de lima. Dejar reposar en la nevera unos 15 minutos.
          2. Pelar y picar fino las 2 chalotas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de girasol y añadir la chalota picada.
          3. Mantener al fuego y, cuando esté transparente, agregar una cucharadita de harina. Salpimentar, añadir la leche y remover para formar una bechamel ligera.
          4. Poner las vieiras bien escurridas sobre las conchas. Cubrir con la bechamel y espolvorear por encima la avellana en polvo. Meter a gratinar en el horno 5 minutos y servir.
          Publicidad - Sigue leyendo debajo
          19

          Ostras al cava con cebolleta y mantequilla

          ostras al cava con cebolleta y mantequilla
          hearst//Getty Images

          Las ostras al cava son una opción ideal para darle un toque único a tu menú navideño. Su combinación de sabores intensos, realzada por el cava y la cebolleta, las convierte en un aperitivo especial para disfrutar en buena compañía. Una receta sencilla que transforma ingredientes tradicionales en un plato lleno de carácter.

          INGREDIENTES (4 pers.):
          - 16 ostras
          - 3 dl de cava
          - 1 cebolleta
          - 20 g de mantequila
          - 1/2 limón
          - Pimienta

          1. Pelar y picar la cebolleta. Poner una sartén a fuego lento con la mantequilla y la cebolleta. Mantener a fuego suave hasta que la cebolla transparente. Añadir pimienta y 2 dl de cava. Dejar a fuego medio 15 minutos.
          2. Abrir las ostras con ayuda de un cuchillo específico o bien con uno puntiagudo de hoja corta. Vaciar el agua del interior de la ostra y separar la carne de la concha cóncava con cuidado de no romperla. Mezclar el jugo de las ostras con la cebolleta y la mantequilla del primer paso. Añadir unas gotas de limón y batir.
          3. Meter las conchas de ostra al horno hasta que estén bien calientes. Poner una ostra en cada concha y rociar con la salsa de cebolleta. Verter por encima el resto de cava.
          20

          Alcachofas rellenas de pulpo y marisco

          alcachofas rellenas de pulpo y marisco
          Getty Images

          Este delicioso plato es la opción ideal cuando quieres incorporar verduras a tu menú de Navidad pero sin faltar a las tradiciones como es lo de comer marisco en estas fiestas tan señaladas. Con pulpo, mejillones, langostinos y chipirones, esta es una de las recetas con alcachofas más fáciles de preparar, ideal para servir como entrante en cualquier comida festiva.

          INGREDIENTES (4 pers.):
          - 2 patas de 200 g de pulpo cocido congelado
          - 2 tentáculos de pulpo cocido congelado
          - 4 alcachofas
          - 8 langostinos
          - 8 mejillones
          - 4 chipirones
          - 1 limón
          - 1 cebolla

          1. Descongelar el pulpo cocido. Cocer los mejillones y los langostinos. Limpiar las alcachofas: eliminar las hojas exteriores y los tallos y lavarlas con agua abundante. Poner una olla al fuego con agua y el zumo de un limón y cocer las alcachofas 20 minutos. Escurrirlas y vaciar el corazón con una cuchara.
          2. Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y sofreír la cebolla. La idea es que se vaya friendo poco a poco, hasta que se quede ligeramente dorada, transparente y con una textura blandita. En ese momento, agregar el pulpo cortado en trozos, los langostinos, los mejillones y los chipirones; sofreír.
          3. Poner las alcachofas en una bandeja. Rellenarlas con los trocitos de pulpo, los mejillones y las gambas.
          Headshot of Puri Ramón
          Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.